YouTube comprobará la edad de sus visitantes de Estados Unidos inspeccionando su historial con IA

Alejo I
0 0 29
Noticias » Internet
Escasos días después de que el Reino Unido activara un controvertido (y poco fiable) sistema de verificación de edad y apenas unas semanas más tarde de que la Unión Europea avanzara sus planes al respecto, YouTube ha lanzado en Estados Unidos un sistema basado en IA diseñado diseñado para determinar qué cuentas pertenecen a un adulto y cuáles son utilizadas por un menor.

Técnicamente YouTube ya anunció el pasado mes de febrero de que utilizaría técnicas de IA para segregar sus usuarios por edad, pero hasta ahora la compañía no había hecho ningún anuncio al respecto.

Comprobación de edad (apelable) en base a consumo de contenidos

La filial de Alphabet no ha detallado la forma en la que se realizará esta comprobación, aunque sabemos que su IA "interpretará una variedad de señales" que "ayudarán a determinar si un usuario tiene más o menos de 18 años. Estas señales incluyen los tipos de vídeos que busca un usuario, las categorías de vídeos que ha visto o la longevidad de la cuenta".

El nuevo sistema de validación será una alternativa a métodos más formales como el uso de tarjetas de crédito, identificaciones de carácter oficial (como el DNI) y fotografías, que serán los recursos utilizables por el usuario en caso de que sea incorrectamente reconocido como menor de edad.

Si YouTube determina que un usuario es menor de edad y este no apela la decisión, modificará algunas funciones de la plataforma, como por ejemplo el tipo de publicidad mostrada (que ya no podrá ser dirigida a través de la captación de datos). También se activarán herramientas de bienestar digital y funciones de protección específicas, como la imposibilidad de repetir el visionado de ciertos contenidos.

El nuevo sistema de verificación de edad de YouTube tendrá un despliegue gradual, comenzando por un pequeño grupo de usuarios en Estados Unidos. Lo interesante es que YouTube ya ha utilizado esta tecnología "desde hace un tiempo en otros mercados, donde está funcionando bien" como paso previo a su expansión internacional con carácter general, aunque la compañía no ha señalado en qué países ha realizado las pruebas.
29 comentarios
  1. Como mola....... Ahora todos van a volverse controladores. Hay que alimentar a la IA.
  2. "Es por nuestra seguridad"
  3. Me decían hace unos días, no, solo serán unas pocas webs.......

    En fin, el que tenga ojos que quiera ver hacia donde vamos.......
  4. Me parece muy bien el control por edades, pero ya sabemos en qué acaban los mecanismos de control. El método más sencillo sería crear una cuenta de correo a la gente cuando entrará en el colegio, una oficial que sirviera para recibir comunicación oficial y este tipo de gestiones. Que te revisen el historial da bastante miedo ciertamente.
  5. Pos nada, a empezar a ver playlists de Peppa Pig durante horas y listo. Si se hizo con Death Stranding en UK... [carcajad]
  6. Dejando a un lado el tema del control: si el problema es que menores de edad consumen contenidos de adultos, y la IA va a determinar tu edad según el contenido que consumes (entre otras cosas que también pueden ser irrelevantes o engañosas) van a dejar dentro del sistema a muchísimos menores. Y van a expulsar a muchos adultos.

    Si la tasa se éxito la miden según las apelaciones, es obvio que si un menor es detectado como adulto, no va a apelar.

    Los de Google (YouTube) son muy listos y es posible que estén haciendo algo que se me escapa. Pero, de momento, parece una "idea de bomberos" que solo está ahí para contentar a la administración actual.
  7. Ernestorrija escribió:Me parece muy bien el control por edades, pero ya sabemos en qué acaban los mecanismos de control. El método más sencillo sería crear una cuenta de correo a la gente cuando entrará en el colegio, una oficial que sirviera para recibir comunicación oficial y este tipo de gestiones. Que te revisen el historial da bastante miedo ciertamente.


    A mí sí me hacen un control de hace unos pocos años ñ con IA me sale que soy menos de 18 años. Solo ponía CantaJuegos y canción es infantiles para mí hija pequeña, jajaja.

    En teoría el historial lo comprueba una IA. Lo que hacen es que si ves videos de coches te saldrán anuncios de coches, si ves como pasarte un juego te saldrán más anuncios bde videojuegos. A Google le da igual si tienes varias cuentas, generan un id por cada perfil y leen de cookies o sesiones abiertas de correo Gmail. Facebook usa los botoncitos de like para saber por donde navegas.

    Nos tienen más o menos controlados.
  8. Ojalá una alternativa real a YouTube.
  9. Ya ni se tapan….
  10. La pregunta es. Esto no lo hacían ya? No me refiero a la edad, que también, sino a todo nuestro historial.

    Como por ejemplo, para saber qué publicidad ponerte, qué videos, pelis, series, etc... sugerirte. Esto es simplemente buscar en qué lugar o momento has metido tu edad en algún sitio pero el fallo está en que mucha gente miente a la hora de poner la edad.

    Sobre todo el típico menor de 18 años que dice que los tiene (sin verificación) para poder ver contenido adulto y me refiero al propio contenido de Youtube, no hablo de páginas porno.
Ver más comentarios »