El Congreso aprueba una ley que establece la atención humana al cliente y regula las reseñas falsas

Benzo
    21
Noticias » Internet
El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, un texto que llevaba 14 años dando vueltas por los pasillos del hemiciclo y que al final ha sido actualizado, acordado y recibido luz verde para alegría de Pablo Bustinduy, actual ministro de Consumo (que aparece en la foto de cabecera). Sobre el papel, que lo aguanta todo, el objetivo de la ley es el de establecer una serie de normas para que el cliente reciba una atención mejor y más justa por parte de las compañías, especialmente las de mayor tamaño y facturación.

"Las personas consumidoras merecen tener servicios de atención justa y personalizada establecidas por ley", ha dicho Pablo Bustinduy desde la tribuna del Congreso. "No se trata únicamente de una norma técnica, sino de un paso hacia un modelo de consumo más justo, responsable y humano". La ley ha sido aprobada en el Congreso con 179 votos a favor, 33 en contra y 138 abstenciones. Ahora viaja al Senado. En caso de que la Cámara Alta introduzca alguna enmienda o vete el texto, la ley volverá al Congreso y este tendrá la última palabra. Este funcionamiento deja clara la importancia del Senado en el sistema político español.

La Ley de Servicios de Atención a la Clientela abarca muchos puntos que afectan a la relación entre la empresa y el consumidor. A continuación los detallamos de forma sucinta.

21 comentarios
  1. Pues en contra de qué normalmente lo hacen fatal regulando, en este caso todos los puntos los veo razonables y realizables.
  2. Por fin algo de ley, en el salvaje oeste
  3. ¿Soporte humano y en catalán? No veas si va a mejorar la atención al cliente de Amazon XD
  4. Ojalá se apruebe pronto. Sabemos que en el Senado van a tumbar la ley, pero todo lo que se recoge en esta ley son cosas que nos benefician a todos los conductores.
  5. Como las llamadas spam que iban a desaparecer.
  6. Lo de las llamadas que te atienden maquinas o IA lo he vivido en mis carnes. Mi padre tuvo que pedir cita para la revisión de su coche, y al final se la tuve que pedir yo, porque el asistente virtual no entendía a veces lo que decía mi padre (por una operación a veces se traba), y por mas que pedías hablar con una persona real pasaban de tu cara, todo por ahorrarse sueldos en atención al cliente.

    Esperemos que esto salga adelante, porque no veo nada negativo en los puntos.
  7. Y todo eso lo va a cumplir Rita "the singer", como siempre.
  8. Pues la mayoría me parecen muy buenas propuestas y espero que se hagan realidad.
  9. Pues sobre el papel, me parece todo correcto. A ver cómo se lleva acabo
  10. Consumo es de los pocos Ministerios con los que ha valido la pena la legislatura.
Ver más comentarios »