Nintendo ha lanzado una importante actualización (20.0.0) para Switch que incluye nuevas funciones como las tarjetas virtuales de juegos y GameShare. Además, este nuevo software del sistema prepara el terreno para la llegada de la próxima consola de la compañía japonesa al añadir la opción de transferir datos de Switch a Switch 2.
Las tarjetas de juego virtuales es una función disponible en Switch y Switch 2 que permite gestionar el catálogo de juegos digitales, intercambiar títulos entre dos consolas y prestarles juegos a los miembros del grupo familiar de la cuenta Nintendo. El objetivo es dar a los juegos en formato digital la flexibilidad de las tarjetas de juego físicas. Con este sistema, al comprar un juego en formato digital se cargará en la consola como una tarjeta de juego virtual, y desde una sección separada se podrán cargar y expulsar las tarjetas de juego virtuales y gestionar los títulos a los que se puede jugar en la consola.
En caso de disponer de dos consolas vinculadas a la misma cuenta Nintendo, el usuario podrá elegir en cuál de ellas quiere jugar al título, igual que si fuera un juego en formato físico. Solo hay que expulsar la tarjeta de juego virtual de una consola y cargarla en la otra. Una vez cargada la tarjeta de juego virtual, se podrá jugar sin necesidad de conectarse a internet. La gestión y carga de tarjetas de juego virtuales también se puede hacer vía web.
Respecto al préstamo de juegos entre miembros del grupo familiar, requiere de una comunicación local y conexión a internet, y permite dejar un máximo de tres tarjetas de juego virtuales simultáneamente. Solo es posible tomar prestada una tarjeta de juego por persona y consola cada vez. Quien tome prestada la tarjeta tendrá acceso al juego durante 14 días.
La función GameShare permite a los jugadores de Switch 2 compartir juegos compatibles con otros usuarios. "Solamente se pueden compartir juegos desde consolas Nintendo Switch 2, aunque se pueden recibir en cualquier consola Nintendo Switch o Nintendo Switch 2 si están conectadas por medio de la comunicación local", explica Nintendo. "En Nintendo Switch solamente se pueden recibir juegos que sean compatibles con dicha consola". En Switch 2 también es posible compartir juegos a través de internet usando GameChat.
Por último tenemos la transferencia entre Switch a Switch 2, que es la clásica función que permite a los jugadores transferir los datos de una consola de la anterior generación a la nueva usando la comunicación local. También existe la opción de subir los datos a un servidor específico para luego descargarlos en Switch 2, una alternativa útil para aquellos que vayan a desprenderse de Switch antes de comprar Switch 2. Hay que tener en cuenta que una vez subidos los datos al servidor se restaurarán los valores de fábrica de la Switch. Además de una conexión, será necesario usar una cuenta Nintedo para transferir datos entre consolas.
Las tarjetas de juego virtuales es una función disponible en Switch y Switch 2 que permite gestionar el catálogo de juegos digitales, intercambiar títulos entre dos consolas y prestarles juegos a los miembros del grupo familiar de la cuenta Nintendo. El objetivo es dar a los juegos en formato digital la flexibilidad de las tarjetas de juego físicas. Con este sistema, al comprar un juego en formato digital se cargará en la consola como una tarjeta de juego virtual, y desde una sección separada se podrán cargar y expulsar las tarjetas de juego virtuales y gestionar los títulos a los que se puede jugar en la consola.
En caso de disponer de dos consolas vinculadas a la misma cuenta Nintendo, el usuario podrá elegir en cuál de ellas quiere jugar al título, igual que si fuera un juego en formato físico. Solo hay que expulsar la tarjeta de juego virtual de una consola y cargarla en la otra. Una vez cargada la tarjeta de juego virtual, se podrá jugar sin necesidad de conectarse a internet. La gestión y carga de tarjetas de juego virtuales también se puede hacer vía web.
Respecto al préstamo de juegos entre miembros del grupo familiar, requiere de una comunicación local y conexión a internet, y permite dejar un máximo de tres tarjetas de juego virtuales simultáneamente. Solo es posible tomar prestada una tarjeta de juego por persona y consola cada vez. Quien tome prestada la tarjeta tendrá acceso al juego durante 14 días.
La función GameShare permite a los jugadores de Switch 2 compartir juegos compatibles con otros usuarios. "Solamente se pueden compartir juegos desde consolas Nintendo Switch 2, aunque se pueden recibir en cualquier consola Nintendo Switch o Nintendo Switch 2 si están conectadas por medio de la comunicación local", explica Nintendo. "En Nintendo Switch solamente se pueden recibir juegos que sean compatibles con dicha consola". En Switch 2 también es posible compartir juegos a través de internet usando GameChat.
Por último tenemos la transferencia entre Switch a Switch 2, que es la clásica función que permite a los jugadores transferir los datos de una consola de la anterior generación a la nueva usando la comunicación local. También existe la opción de subir los datos a un servidor específico para luego descargarlos en Switch 2, una alternativa útil para aquellos que vayan a desprenderse de Switch antes de comprar Switch 2. Hay que tener en cuenta que una vez subidos los datos al servidor se restaurarán los valores de fábrica de la Switch. Además de una conexión, será necesario usar una cuenta Nintedo para transferir datos entre consolas.
Chavales me he comprado una casa. Se acabó la crisis de la vivienda. Me costó 500k y es bastante fresca que va bien para el verano. Voy a ser la envidia millenial.
(imagen)
abres tapa,
sacas cartucho,
abres tapa de la otra switch,
metes cartucho.
Esto es sencillo.
Pero con este sistema, entiendo que será:
enciendes consola A
entras en la opción de virtual cards
elige la opción "sacar cartucho"
esperas el OK
Apagas consola A
Enciendes consola B
Entras a la opción de virtual cards
elige la opción "meter cartucho"
esperas el OK
A jugar!!
Y no me meto en la opción de compartir juego con otra persona del grupo familiar.
Si esto es así, solo a un japonés se le podía ocurrir semejante chapuza y venderla como lo más novedoso que se ha visto a la hora de compartir juegos digitales.
Lo comparo con el modo de manejar estas cosas en Steam y es para reirse. Pero bueno, es Nintendo, supongo que andarán por 2009 en estos momentos.
Nada que añadir [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Mi PC va a recibir una buena inversión el año que viene.
Es más sencillo que eso.
En una consola le das a "cargar en otra consola" y eso ya hace la acción de desvincularlo y vincularlo en la otra. Si fuera que no tienes el juego vinculado en la consola que estás usando, le das a "cargar en esta consola" y listo.
No es necesario estar encendiendo y apagando consolas e ir alternando, puede hacerse todo desde una. Solo hay que ver las únicas tres acciones que tiene una tarjeta virtual.
(imagen)
Lo único que supongo que a veces pedirá validar la conexión a Internet para comprobar la licencia del juego.
En fin. Que tanto les llenan sus maquinas de mierda como para perder el tiempo con las que no les gustan.