Uno de los grandes objetivos de Nintendo es que los jugadores de Switch den el salto a Switch 2, una meta tan lógica como ambiciosa si tenemos en cuenta la base de jugadores de la consola. En esta misión juega un papel clave la Cuenta Nintendo, que para la compañía japonesa también es importante debido a que permite mantener una relación a largo plazo con el consumidor ¿Está Nintendo cumpliendo con sus objetivos? Parece que sí.
Según los datos ofrecidos por Nintendo, el 84 % de los jugadores de Switch 2 han migrado a la nueva generación desde una Switch, y no solo se trata de los llamados early adopters. La compañía asegura con sus números que la transición es fluida, uniforme y no está protagonizada por ningún tipo de consumidor en función del año que empezó a jugar a Switch. Los primeros compradores de Switch 2 que tenían la anterior consola son en su mayoría los que adquirieron una Switch durante los primeros años, de 2017 a 2020, pero no existe ningún periodo de tiempo que resalte notablemente respecto al resto.
Para Nintendo estos datos demuestran que no son solo los early adopters los que han comprado una Switch 2 durante los primeros seis meses. Se trata de una información importante de cara a las futuras ventas de Switch 2 y que en principio garantizan una migración fluida de la pasada a la actual generación.
Nintendo también ha detallado las cifras de una serie de indicadores que considera clave en su relación con los clientes. La compañía informa que tiene 128 millones de usuarios anuales entre Switch y Switch 2, 400 millones de Cuentas Nintendo y 34 millones de suscriptores a Nintendo Switch Online. La Cuenta Nintendo nació junto a Switch en 2017 y se ha convertido en un elemento muy importante tanto para Nintendo como para los consumidores, ya que establece una relación continua entre ambas partes. Además, incluye el historial de compras y juegos de los jugadores en diferentes generaciones de plataformas.
Volviendo al hardware Switch 2, Nintendo reconoce que la demanda ha superado sus previsiones en algunas regiones, lo que ha provocado escasez. La compañía se disculpa por ello y asegura que trabaja en cubrir la demanda garantizando un suministro estable de consolas. El desarrollo de software y foco comercial se centra en Switch 2, pero a nivel de hardware Nintendo no se olvida de Switch. La compañía asegura que a pesar de que sus ventas han bajado mucho, sigue existiendo una demanda incluso después del lanzamiento de Switch 2, así que teniendo en cuenta esto y el entorno empresarial, mantendrá su distribución.
Según los datos ofrecidos por Nintendo, el 84 % de los jugadores de Switch 2 han migrado a la nueva generación desde una Switch, y no solo se trata de los llamados early adopters. La compañía asegura con sus números que la transición es fluida, uniforme y no está protagonizada por ningún tipo de consumidor en función del año que empezó a jugar a Switch. Los primeros compradores de Switch 2 que tenían la anterior consola son en su mayoría los que adquirieron una Switch durante los primeros años, de 2017 a 2020, pero no existe ningún periodo de tiempo que resalte notablemente respecto al resto.
Para Nintendo estos datos demuestran que no son solo los early adopters los que han comprado una Switch 2 durante los primeros seis meses. Se trata de una información importante de cara a las futuras ventas de Switch 2 y que en principio garantizan una migración fluida de la pasada a la actual generación.
Nintendo también ha detallado las cifras de una serie de indicadores que considera clave en su relación con los clientes. La compañía informa que tiene 128 millones de usuarios anuales entre Switch y Switch 2, 400 millones de Cuentas Nintendo y 34 millones de suscriptores a Nintendo Switch Online. La Cuenta Nintendo nació junto a Switch en 2017 y se ha convertido en un elemento muy importante tanto para Nintendo como para los consumidores, ya que establece una relación continua entre ambas partes. Además, incluye el historial de compras y juegos de los jugadores en diferentes generaciones de plataformas.
Volviendo al hardware Switch 2, Nintendo reconoce que la demanda ha superado sus previsiones en algunas regiones, lo que ha provocado escasez. La compañía se disculpa por ello y asegura que trabaja en cubrir la demanda garantizando un suministro estable de consolas. El desarrollo de software y foco comercial se centra en Switch 2, pero a nivel de hardware Nintendo no se olvida de Switch. La compañía asegura que a pesar de que sus ventas han bajado mucho, sigue existiendo una demanda incluso después del lanzamiento de Switch 2, así que teniendo en cuenta esto y el entorno empresarial, mantendrá su distribución.
Tranquilo llegan las navidades. [+risas]
Saludos eolianos.
Estadísticamente hay casi 8 mil millones de personas y se han vendido 120 millones de Switch así que lo difícil es encontrar a alguien que tenga una Switch.
[sati]
Sí, bueno.
La mejor para los juegos de Nintendo, para todo lo demás, Steamdeck [sati]
Tengo la Asus y no se cuanto diferente es jugar respecto la SteamDeck, pero el tema del grosor, peso y duración de la batería limita mucho el tema de portabilidad ( la switch es muy delgada) . Pero son gustos de cada uno. Ahora con la Switch 2 juegos bestias como cyberpunk o red dead estarán dentro del catalogo y los juegos de Nintendo no me interesan mucho.
Saludos eoliano.
En realidad no, con Sony precisamente no estaba pasando, había muy poca gente que pasaba de PS4 a 5.