El Congreso rechaza implantar el software libre en la Administración

jiXo
0 0 157
Noticias » Tecnología
El Congreso de los Diputados ha rechazado dos propuestas de IU-ICV y ERC para implantar el uso de software libre en la Administración española. En contra han votado los grupos CiU, PNV, PP y PSOE, que creen que la decisión atentaría contra la libertad de mercado.
157 comentarios
  1. Antes de que se lean posts absurdos, decir que un software dejaría de ser "libre" si hubiese que implantarlo por narices o por presión.

    Aunque eso sí, sería un ahorro bastante importante... pero se lo gastarían en otra cosa v_v
  2. Pues lo que se esperaba, todos los partidos de izquierda a favor y todos los de derecha en contra (y no, no me he equivocado).
  3. Para mí, esto del software libre en las instituciones es como los medicamentos genéricos...de igual calidad, pero más baratos. Su uso debería ser implantado en la administración pública para abaratar costes y no depender de una empresa privada.

    Sin contar que a veces no tienen en cuenta que el uso de ciertos programas propietarios por su parte si es privativo y discriminante.

    saludos
  4. jiXo escribió: que creen que la decisión atentaría contra la libertad de mercado.


    Y esto?
  5. MoRdOrEye escribió:Antes de que se lean posts absurdos, decir que un software dejaría de ser "libre" si hubiese que implantarlo por narices o por presión.


    A ver dejemos las cosas claras
    Definicion de software libre escribió: * La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
    * La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
    * La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
    * La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

    El software libre implantado por narices, no deja de ser libre, que no te parezca bien ya es otro tema, pero no digas que deja de ser libre porque no es asi.


    Aunque eso sí, sería un ahorro bastante importante... pero se lo gastarían en otra cosa v_v


    Yo creo que también seria un ahorro, la mayoria del soft libre es también gratuito. Es cierto que también generaria gastos, pero los encontraria mejor gastados que en licencias a cierta empresa de redmond.



    Por otro lado me parce lamentable que se dediquen a defender la neutralidad tecnologica y luego venga usar ms office y compañia. Para mi defender esa neutralidad seria, por ejemplo, seria no usar un formato de documentos propietario que solo se puede abrir "comprando" su programa, sino usar un estandar abierto para todos.

    Salu2
  6. en mi opinion es una gran medida el uso de soft libre tanto por dinero como por libertad de hecho en mi pais hay ejemplos del uso de los dos por un lado el gobierno de la ciudad en la que vivo tiene implementado todo su sistema sobre una distro basada en fedora ala que llamaron gobierno del df por el otro lado la mayor parte de las escuelas publicas del pais usan una tonteria llamada enciclomedia que para lo unico que sirve es para que cada salon de 5º y 6º de primaria pague una licencia de windows y una de encarta (dineral que se lleva el sr. de redmon) la propuesta de el uso de oft libre ya se discutio pero los congresistas de mi pais no saben ni que es software asi que el proyecto esta parado

    ¿Que no ya era ley que las oficinas de gobierno europeas usaran soft libre?
  7. Yo creo que han votado encontra porque no lo saben usar [+risas]
    en serio, de todos es sabido que son bastante "torpes" con la informática esta gente, aveces incluso se lian al votar, esque claro eso del boton vrde o boton rojo no es lo suficientemente claro...... :-|
  8. XD Puedo decir que en mas de una empresa pequeña a la que la he aconsejado implantar software libre ... me han acabado diciendo que para no encontrar soporte, o gente, o amigos o alguien que pueda dar una rapida reparacion han preferido software "pirata" porque es el mismo que tienen en casa, vamos, el que tiene la mayoria de usuarios.

    En determinadas instituciones les hablas de Linux ... y parece que les hablas del mismisimo infierno ...
  9. jejejej, luego haria falta tb mano de obra cualifacada... pq no me creo que todo el que se dedica a administrar windows sepa tb de linux....
  10. ¡¡¡¡SINVERGÜENZAS, CAPITALISTAS, CLASISTAS E IMPERIALISTAS!!!!. Con esta caterva de mentecatos y cegatos intelectuales, nos vamos todos a la mierda. Olvidaos de ser el culo de Europa, que a este paso lo seremos del mundo entero.
    Lo que me gustaría saber, es a que "comité de sabios" han consultado esta vez para llegar a tomar una decisión "ellos solitos"(sí, tito Bill, no te escondas que ya te hemos visto). Bonita forma de ahorrar en los presupuestos generales de estado, entre esto y la monarquia, resulta que trabajamos para 4 parásitos, a los cuales no les importa una mierda, que no lleguemos a final de mes. Salu2.
Ver más comentarios »