Crytek podría tener problemas financieros y fuga de personal

Benzo
10 1 40
Noticias » Juegos
Según ha podido saber EuroGamer, más de 30 empleados han dejado su puesto en el estudio que Crytek tiene en el Reino Unido, el cual se encuentra desarrollando Homefront: Revolution desde el 2011. Afirman que la lista de empleados incluye puestos clave en programación, arte y diseño.

A esta lista con más de 30 miembros hay que sumar la dimisión de Karl Hilton, gerente del estudio y cofundador de Free Radical Design. Según los registros de la empresa, Hilton abandonó su puesto el pasado 28 de mayo de 2014 y su futuro dentro de Crytek Reino Unido es incierto.

Comentan de forma anónima actuales y anteriores empleados Crytek que los problemas no se limitan a sus oficinas en el Reino Unido. En la sede de Frankfurt también existe un ambiente inestable y tenso a causa de la falta de comunicación entre estudios y al número de dimisiones. Estos empleados dicen que se habla abiertamente sobre dejar su puesto de trabajo o mantenerlo mientras buscan uno nuevo. Uno de ellos incluso afirma que en total unas 100 personas han abandonado la empresa en los últimos 3 meses.

Este malestar se estaría viendo agravado por los problemas financieros. Los empleados que han decidido hablar dicen que desde marzo se cobran las nóminas tarde, otros que solo han cobrado el 30% o 40% del salario, mientras que en peor situación se encuentran los que afirman no haber recibido un céntimo de su sueldo.

Al parecer, las dificultades financieras vienen precedidas por la cancelación de juegos. Según estos empleados hace unos meses Crytek había liquidado una nueva licencia que se encontraba en preproducción. Más adelante, en febrero, recibieron la noticia de que dejarían de trabajar con Microsoft para hacer Ryse 2. Según afirman tres de los empleados el desarrollo fue cancelado debido a un conflicto por quién tiene los derechos de la franquicia y, a partir de ahí, Microsoft dejó de mandar dinero.

Se desconoce cómo afectará (si lo hace) este capítulo al desarrollo de Homefront: Revolution, que se está llevando a cabo en Crytek Reino Unido. Desde la compañía por el momento se han limitado a negar cualquier rumor de bancarrota.
40 comentarios
  1. Parece que Crytek esta en crysis
  2. O´Neill escribió:Parece que Crytek esta en crysis

    (imagen)
  3. igualmente...


    solo me preocupan los empleados, espero que pronto lleguen a alguna otra empresa que haga juegos como dios manda(divertidos) ya que de graficos y de petar tarjetas graficas ya saben un rato.


    RIP.
  4. O´Neill escribió:Parece que Crytek esta en crysis

    [plas] [qmparto]
  5. Pues teniendo en cuenta como salió el primer Homefront... como para que le toquen las palmas a este [noop]

    Respecto a la noticia, espero que los que se han ido se hayan ido con trabajo en otra parte o lo encuentren pronto.
  6. O´Neill escribió:Parece que Crytek esta en crysis



    Din en la pole


    Me recuerda un poco a Rare cual debe ser el elemento común.........Oh wait.
  7. O´Neill escribió:Parece que Crytek esta en crysis


    Chiste facil, pero efectivo xd
  8. Un apunte esto esta bien....
    Benzo escribió:Según ha podido saber EuroGamer, más de 30 empleados han dejado su puesto en el estudio que Crytek tiene en el Reino Unido, el cual se encuentra desarrollando Homeland: Revolution desde el 2011. Afirman que la lista de empleados incluye puestos clave en programación, arte y diseño.

    No sera tal vez Homefront: The Revolution yo no se de donde a salido lo de Homeland: Revolution XD

    Saludos
  9. No me lo explico. Con el juegazo que es Ryse deberían haber tenido ingresos por ventas multimillonarios. Ojalá sea adquirida por Microsoft y les enseñen, como a Rare, a convertirse en una compañía de provecho que no pare de sacar juegos AAA
  10. unknown escribió:No me lo explico. Con el juegazo que es Ryse deberían haber tenido ingresos por ventas multimillonarios. Ojalá sea adquirida por Microsoft y les enseñen, como a Rare, a convertirse en una compañía de provecho que no pare de sacar juegos AAA

    (imagen)
Ver más comentarios »