[HO] Viaje a Japon

@largeroliker es que no tengo ni idea, porque en la web pone envío Correos y luego en otro sitio más pequeño Fedex desde París.
Gente, si dios quiere en marzo iré a Japón, me gustaría preguntaros si alguien que este por allí o haya estado recientemente sabe donde pillar el Iphone 15 pro max, ya que estoy viendo que esta mucho mas barato que en España y la garantía es internacional.
@sergio1212 lo puedes comprar en cualquier Yodobashi o Bic Camera, que además te hacen tax free y te sale aún más barato (antiguamente también hacían el tax free en las Apple Store, pero ya no).
sergio1212 escribió:Gente, si dios quiere en marzo iré a Japón, me gustaría preguntaros si alguien que este por allí o haya estado recientemente sabe donde pillar el Iphone 15 pro max, ya que estoy viendo que esta mucho mas barato que en España y la garantía es internacional.

Ahí te dejo la web de apple en Japón, para ver los precios, así te puedes hacer una idea de los precios que tienen, y si lo sacas en otro lado con el tax free, pues de lujo.

https://www.apple.com/jp/iphone/
@kron-ragnarok @Anzel muchas gracias maquinas!! El tema luego en el aeropuerto sabéis si paran en la aduana y te revisan al sacarlo con TAX-FREE o me lo puedo meter en el bolsillo tranquilamente y hacer como que ya lo traía? jajaja
Lo digo porque me gustaría usarlo durante la estancia de Japón para tomar fotos y eso.
@sergio1212 Desde un punto de vista legal, no puedes abrirlo hasta que salgas de Japón. Si lo haces y te pillan en el control de aduanas antes de embarcar, tendrías que pagar los impuestos que te has ahorrado.

Ahora bien, en la práctica es muy raro que quieran comprobar que lo que hayas comprado tax-free siga precintado. A mí nunca me lo han hecho, y según he podido ver en otros foros como Reddit es algo muy excepcional (pero puede pasar).

Esto no quita que el día de mañana empiecen a reforzar los controles de aduana y empiecen a ser más estrictos. Es algo que se ha ido escuchando recientemente: https://www.timeout.com/tokyo/news/japa ... use-073123
@sergio1212 cómo te ha comentado el compañero, legalmente no lo puedes usar en Japón, en alguna de las tiendas creo que incluso te lo dicen (no recuerdo) y desconozco si habría que declararlo al llegar a España.

Yo estuve en octubre y volvimos con 2 iPhone y 1 Apple Watch, las tres cosas las abrí nada más llegar al hotel, las usamos allí y volvimos con ellas “puestas”; al recoger las maleta en destino, al guardia civil que nos preguntó si teníamos algo que declarar le dijimos que no y nos dio los buenos días.
Y desde unos de esos iPhone te estoy respondiendo.
jcdr escribió:y desconozco si habría que declararlo al llegar a España.

Hasta donde yo entiendo, es obligatorio declararlo (por eso te ponen sello en el pasaporte). Otra cosa es que lo miren/te pillen.

Yo cuando viajé a Japón sudé de Tax Free porque prefería pagar ese 8% de IVA local que había entonces a jugármela a pagar un 21% aquí en España [carcajad]
jcdr escribió:@sergio1212 cómo te ha comentado el compañero, legalmente no lo puedes usar en Japón, en alguna de las tiendas creo que incluso te lo dicen (no recuerdo) y desconozco si habría que declararlo al llegar a España.

Yo estuve en octubre y volvimos con 2 iPhone y 1 Apple Watch, las tres cosas las abrí nada más llegar al hotel, las usamos allí y volvimos con ellas “puestas”; al recoger las maleta en destino, al guardia civil que nos preguntó si teníamos algo que declarar le dijimos que no y nos dio los buenos días.
Y desde unos de esos iPhone te estoy respondiendo.

jajaja eso he leído, que no suelen mirar, en plan en Tokio en el aeropuerto te quitan los papeles que te ponen en el pasaporte y palante. Y que en España por lo general no suelen pararse a mirar. Si no es mucho preguntar por cuanto te salió el iphone y que modelo era?
Yo, como el compañero, pasé del tema Tax Free. Sólo nos pusieron los tickets grapados en el pasaporte (porque hasta ese momento no sabía de qué iba el tema) en un Zara. Por cierto, también estuvimos a punto de pillar unos iPhone XR en la Apple Store, pero era el útlimo día y me dejé los pasaportes en el hotel, ya con las maletas preparadas para la vuelta.

En cuanto a la Guardia Civil al llegar a España, yo creo que como nuestro vuelo procedía de París no preguntaron a absolutamente nadie por declarar nada.

Saludos!
ashitaka escribió:Yo, como el compañero, pasé del tema Tax Free. Sólo nos pusieron los tickets grapados en el pasaporte (porque hasta ese momento no sabía de qué iba el tema) en un Zara. Por cierto, también estuvimos a punto de pillar unos iPhone XR en la Apple Store, pero era el útlimo día y me dejé los pasaportes en el hotel, ya con las maletas preparadas para la vuelta.

En cuanto a la Guardia Civil al llegar a España, yo creo que como nuestro vuelo procedía de París no preguntaron a absolutamente nadie por declarar nada.

Saludos!

El mío hace escala en Abu Dhabi, por lo tanto vendría de Abu Dhabi a España. No se si al no ser comunitario la guardia civil dirá algo :(
En nuestro caso ni siquiera nos marcaron nada en el pasaporte.

Y respecto a la pregunta del GC, fue de pasada, estaba situado en la zona de paso de la cinta donde se recogen las maletas facturadas al exterior y preguntó, no había ni mostrador ni nada, fue como muy casual xd
Estoy seguro que agradeció mi respuesta xd

Aclarar además que fue al recoger las maletas en el destino final, tras haber hecho escala en Madrid.

Preguntaba lo de si en teoría hay que declararlo en España, porque no sé si hay un importe máximo que puedas traer sin declarar
Técnicamente la guardia civil sabe con facilidad desde dónde has salido, da igual que hagas escala en X o Y. Si quieren te empapelan, otra cosa es que suden, así que no fiarse de eso.
A ver, tampoco es tan complicado. Te lo compras, mandas la caja a la mierda y te lo echas al bolsillo.

Otra cosa sería que te trajeras la maleta llena para hacer negociete.
Aragornhr escribió:A ver, tampoco es tan complicado. Te lo compras, mandas la caja a la mierda y te lo echas al bolsillo.

Otra cosa sería que te trajeras la maleta llena para hacer negociete.

A ver, me gustaria traerme la caja jajaja. Pero si, a unas malas a tomar por cul*. Otra cosa que había pensado era en meter la caja en la maleta facturada y el movil en mano.
Amos a ver, que da igual caja que no. Que el guardia civil te hace el control rutinario y te lleva a otro lao si tu no pasas por aduanas y da igual, va a ver que en tu pasaporte está registrado que te has comprao un iphone y lo tengas o no, con caja o sin, te va a decir que apoquines el 21% del iva. Y tú ya puedes llorar lo que quieras que de lo contrario te pueden empurar por evasión fiscal, contrabando o lo que sea.

Que lo mismo en España no se hacen tantos controles pero como les de por hacerlo bien están con 7-8 cintas revisando malestas y pasaportes de 2-3 que salgan del avión y con perros dando vuelto por la zona de recogida de equipaje, que es lo que hacen en Japón vamos, y que es lo normal.
Yo cuando estuve compramos ropa en Uniqlo y nos pusieron los papelorios del tax free en el pasaporte y la verdad al volver (a Polonia eso sí) no recuerdo que le prestaran la mayor atención.

Pero ponerlos te los ponen.
Ahora que lo mencionais, desde hace unos meses ya no ponen papeles, es todo digitalizado. Solo te escanean el pasaporte y meten lo que has comprado en un registro electrónico.
AkrosRockBell escribió:Amos a ver, que da igual caja que no. Que el guardia civil te hace el control rutinario y te lleva a otro lao si tu no pasas por aduanas y da igual, va a ver que en tu pasaporte está registrado que te has comprao un iphone y lo tengas o no, con caja o sin, te va a decir que apoquines el 21% del iva. Y tú ya puedes llorar lo que quieras que de lo contrario te pueden empurar por evasión fiscal, contrabando o lo que sea.

Que lo mismo en España no se hacen tantos controles pero como les de por hacerlo bien están con 7-8 cintas revisando malestas y pasaportes de 2-3 que salgan del avión y con perros dando vuelto por la zona de recogida de equipaje, que es lo que hacen en Japón vamos, y que es lo normal.


Estuve en Japón en septiembre y no me pusieron nada en el pasaporte, aparte del QR que tenías que enseñar en Japón.
Aragornhr escribió:
AkrosRockBell escribió:Amos a ver, que da igual caja que no. Que el guardia civil te hace el control rutinario y te lleva a otro lao si tu no pasas por aduanas y da igual, va a ver que en tu pasaporte está registrado que te has comprao un iphone y lo tengas o no, con caja o sin, te va a decir que apoquines el 21% del iva. Y tú ya puedes llorar lo que quieras que de lo contrario te pueden empurar por evasión fiscal, contrabando o lo que sea.

Que lo mismo en España no se hacen tantos controles pero como les de por hacerlo bien están con 7-8 cintas revisando malestas y pasaportes de 2-3 que salgan del avión y con perros dando vuelto por la zona de recogida de equipaje, que es lo que hacen en Japón vamos, y que es lo normal.


Estuve en Japón en septiembre y no me pusieron nada en el pasaporte, aparte del QR que tenías que enseñar en Japón.


Porque han empezado a hacerlo de manera digital. Ahora te escanean el pasaporte y esa información la comparten con los departamentos de aduanas.
Aragornhr escribió:
AkrosRockBell escribió:Amos a ver, que da igual caja que no. Que el guardia civil te hace el control rutinario y te lleva a otro lao si tu no pasas por aduanas y da igual, va a ver que en tu pasaporte está registrado que te has comprao un iphone y lo tengas o no, con caja o sin, te va a decir que apoquines el 21% del iva. Y tú ya puedes llorar lo que quieras que de lo contrario te pueden empurar por evasión fiscal, contrabando o lo que sea.

Que lo mismo en España no se hacen tantos controles pero como les de por hacerlo bien están con 7-8 cintas revisando malestas y pasaportes de 2-3 que salgan del avión y con perros dando vuelto por la zona de recogida de equipaje, que es lo que hacen en Japón vamos, y que es lo normal.


Estuve en Japón en septiembre y no me pusieron nada en el pasaporte, aparte del QR que tenías que enseñar en Japón.

Y te pararon o te dijeron algo?
sergio1212 escribió:
Aragornhr escribió:
AkrosRockBell escribió:Amos a ver, que da igual caja que no. Que el guardia civil te hace el control rutinario y te lleva a otro lao si tu no pasas por aduanas y da igual, va a ver que en tu pasaporte está registrado que te has comprao un iphone y lo tengas o no, con caja o sin, te va a decir que apoquines el 21% del iva. Y tú ya puedes llorar lo que quieras que de lo contrario te pueden empurar por evasión fiscal, contrabando o lo que sea.

Que lo mismo en España no se hacen tantos controles pero como les de por hacerlo bien están con 7-8 cintas revisando malestas y pasaportes de 2-3 que salgan del avión y con perros dando vuelto por la zona de recogida de equipaje, que es lo que hacen en Japón vamos, y que es lo normal.


Estuve en Japón en septiembre y no me pusieron nada en el pasaporte, aparte del QR que tenías que enseñar en Japón.

Y te pararon o te dijeron algo?


No, nadie dijo nada.
Hola compañeros, quiero ir a japón en agosto de este año. Recomendais alguna agencia especializada a buen precio para un viaje de entre 7 y 10 días ? Es mejor organizarlo todo por nuestra cuenta o el esfuerzo no merece la pena ?
El caso es que me ha salido un viaje a Japón de la nada.

Estaré en Tokio y ahí lo tengo todo más o menos montado, pero la semana del 11 de marzo la tengo libre para montarme una escapada.

Me molaría ir a algún sitio donde haya nieve, pero las fechas están un poco al límite y además uno no puede ya fiarse del tiempo xD

¿Alguna idea de algún sitio pintoresco y nevado por ahí que no requiera un viaje tremendamente largo? Pensaba pasar un par de noches en nagano y luego otro par los alpes japoneses, todo lo que sea tren, bienvenido es.

¿Alguien sabe si es razonable esperar nieve por esas fechas en la zona? ¿Alguna recomendación de pueblecillo donde hacer noche? La info que he encontrado por internet es un poco contradictoria.
chewy escribió:Hola compañeros, quiero ir a japón en agosto de este año. Recomendais alguna agencia especializada a buen precio para un viaje de entre 7 y 10 días ? Es mejor organizarlo todo por nuestra cuenta o el esfuerzo no merece la pena ?


Merece mucho la pena hacerlo por tu cuenta. Hay mil páginas con itinerarios y consejos. Japan guide, japonismo... no necesitas complicarte la existencia.
Ilunumaid escribió:
chewy escribió:Hola compañeros, quiero ir a japón en agosto de este año. Recomendais alguna agencia especializada a buen precio para un viaje de entre 7 y 10 días ? Es mejor organizarlo todo por nuestra cuenta o el esfuerzo no merece la pena ?


Merece mucho la pena hacerlo por tu cuenta. Hay mil páginas con itinerarios y consejos. Japan guide, japonismo... no necesitas complicarte la existencia.


Y que se disfruta un montón organizarte el viaje.
@seaman

Hay quien se agobia teniendo que organizar esas cosas. Mi melón es uno de ellos, delega en mi la organización de cualquier viaje :p

Pero vamos, que hay itinerarios ya montados dependiendo del número de días disponibles. Ideal para quienes se agobian organizando pero se quieren ahorrar la agencia de viajes.

Pero sí, yo disfruto un montón preparando todo [Ooooo]
Nylonathathep escribió:El caso es que me ha salido un viaje a Japón de la nada.

Estaré en Tokio y ahí lo tengo todo más o menos montado, pero la semana del 11 de marzo la tengo libre para montarme una escapada.

Me molaría ir a algún sitio donde haya nieve, pero las fechas están un poco al límite y además uno no puede ya fiarse del tiempo xD

¿Alguna idea de algún sitio pintoresco y nevado por ahí que no requiera un viaje tremendamente largo? Pensaba pasar un par de noches en nagano y luego otro par los alpes japoneses, todo lo que sea tren, bienvenido es.

¿Alguien sabe si es razonable esperar nieve por esas fechas en la zona? ¿Alguna recomendación de pueblecillo donde hacer noche? La info que he encontrado por internet es un poco contradictoria.

Nosotros estuvimos en Nikko por aquellas fechas y nos nevó. Nos quedó un gran recuerdo, pese que hacía un frío que pelaba.
kaironman escribió:Nosotros estuvimos en Nikko por aquellas fechas y nos nevó. Nos quedó un gran recuerdo, pese que hacía un frío que pelaba.



La pua es que justo en Nikko ya estuve la vez anterior, en otoño, y moló mucho, aunque no estaba nevado xD

Es tentador repetir para verlo nevado, pero también arriesgado porque lo de la nieve es un poco lotería.
Nosotros tuvimos la suerte de pillar 40-50 cm de nieve en el Fuji en marzo

Espectacular lo mires por donde lo mires
Tito_CO escribió:Nosotros tuvimos la suerte de pillar 40-50 cm de nieve en el Fuji en marzo

Espectacular lo mires por donde lo mires


Ojalá tenga algo de suerte con los alpes.

A ver qué pasa, aunque no pongo todas las esperanzas en eso tampoco xD
A los que vais pronto recomiendo subir fotos aquí [+risas] no hace falta que salgais vosotros XD
Hola,

Probablemente sea la pregunta más tonta que vaya a hacer en este foro pero.
Cuando dice que para viajar a Japón el pasaporte tenga una validez de X meses.

Significa que si por ejemplo me voy la semana que viene y piden una validez de 3 meses, el pasaporte no tiene que caducar en los 3 meses inmediatos, ¿es así verdad?

Un saludo y gracias.
xexio escribió:Hola,

Probablemente sea la pregunta más tonta que vaya a hacer en este foro pero.
Cuando dice que para viajar a Japón el pasaporte tenga una validez de X meses.

Significa que si por ejemplo me voy la semana que viene y piden una validez de 3 meses, el pasaporte no tiene que caducar en los 3 meses inmediatos, ¿es así verdad?

Un saludo y gracias.

Ten en cuenta que esos 3 meses lo normal (y en Japón sin no recuerdo mal así era) es que sean a partir de la fecha de salida del país, no la de entrada.
Es decir, si te vas la semana que viene y tu vuelo de regreso es el 15 de junio, los 3 meses de vigencia que tiene que tener tu pasaporte empezarían a contar a partir del 15 de junio, es decir, tu pasaporte NO puede caducar antes del 15 de septiembre.
Es decir, que el pasaporte tendría que durar mínimo hasta el 15 de septiembre, si por lo que sea caduca el 15 de agosto por decir algo, no me sirve.

¿Es correcto?
xexio escribió:Es decir, que el pasaporte tendría que durar mínimo hasta el 15 de septiembre, si por lo que sea caduca el 15 de agosto por decir algo, no me sirve.

¿Es correcto?

Correcto.
De todas formas, revisa bien cuál es la exigencia porque no es lo mismo para todos los países; en esto influye el país al que vuelas (Japón) y diría que también el país del que sea tu pasaporte, con lo que podría ser una vigencia de 3 meses, 6 o incluso de tan solo el periodo en el que vayas a estar (no recuerdo el caso de Japón)
Revisa también, en caso de escala, la normativa de aplicación en los países que hagas escala, por si acaso.
Hola, recientemente he podido cumplir el sueño de ir a japon (seguramente el de muchos de los presentes en este hilo en algún momento de su vida), y más allá de la increible experiencia, que me ha sabido a poco, se me presenta este año otra ventana que por tiempo y por dinero podría aprovechar para volver, y quizá en años que viene ya no sea posible.
Por ello me estoy planteando volver al menos otra u otras dos semanas (me fui como 10 dias), pero me ha surgido una duda, a ver si alguien de los asiduos me sabe indicar (busco en internet pero no tengo clara la respuesta, ya lo próximo supongo en su caso sería contactar con el consulado).
Como cuidadano español , me pusieron la pegatina de los 90 días de estancia por visita turistica. Esta indica 90 días naturales desde el día de llegada al aeropuerto, pero en la salida no ponen otra (otra cuestión es lo que quede registrado en los sistemas informaticos). Mi duda es si al poner dicha fecha, si intento volver a ir este mismo año esto supone que fuera de ese plazo ya no puedo volver a entrar sin permiso/visado específico, o en su lugar tendrán registrado que estuve 10 dias y me respetarán los 80 restantes.
A ver si alguien ya ha pasado por esta situación y me puede comentar. Gracias.
Buenas tardes compis. Si todo va bien calculo que el año que viene podré irme por fin a Japón de vacaciones, mi sueño anhelado desde descubrí este país allá por 2012. Tengo planteado el ir unos 15 días pero todavía me falta por planificar el resto, lo que sí he visto es que los billetes de avión son carísimos independientemente de la compañía en la que quieras viajar. ¿Alguna idea para pillar vuelos baratos? Ya me he resignado a que tendré que perder un día entero viajando en avión y haciendo escalas.
radonn escribió:Como cuidadano español , me pusieron la pegatina de los 90 días de estancia por visita turistica. Esta indica 90 días naturales desde el día de llegada al aeropuerto, pero en la salida no ponen otra (otra cuestión es lo que quede registrado en los sistemas informaticos). Mi duda es si al poner dicha fecha, si intento volver a ir este mismo año esto supone que fuera de ese plazo ya no puedo volver a entrar sin permiso/visado específico, o en su lugar tendrán registrado que estuve 10 dias y me respetarán los 80 restantes.


@radonn El visado se termina cuando sales del país. Si vuelves, te darán otro visado nuevo de 90 días.
radonn escribió:Hola, recientemente he podido cumplir el sueño de ir a japon (seguramente el de muchos de los presentes en este hilo en algún momento de su vida), y más allá de la increible experiencia, que me ha sabido a poco, se me presenta este año otra ventana que por tiempo y por dinero podría aprovechar para volver, y quizá en años que viene ya no sea posible.
Por ello me estoy planteando volver al menos otra u otras dos semanas (me fui como 10 dias), pero me ha surgido una duda, a ver si alguien de los asiduos me sabe indicar (busco en internet pero no tengo clara la respuesta, ya lo próximo supongo en su caso sería contactar con el consulado).
Como cuidadano español , me pusieron la pegatina de los 90 días de estancia por visita turistica. Esta indica 90 días naturales desde el día de llegada al aeropuerto, pero en la salida no ponen otra (otra cuestión es lo que quede registrado en los sistemas informaticos). Mi duda es si al poner dicha fecha, si intento volver a ir este mismo año esto supone que fuera de ese plazo ya no puedo volver a entrar sin permiso/visado específico, o en su lugar tendrán registrado que estuve 10 dias y me respetarán los 80 restantes.
A ver si alguien ya ha pasado por esta situación y me puede comentar. Gracias.


Es cada vez que entras al país.
@seaman @Anzel Gracias a ambos, así más sencillo.

Aprovecho para dar un par de consejos muy básicos para el que vaya por primera vez:
- Salvo que vayas 100% por libre sin planes/rutas cerradas, si ves algo que te guste, cómpralo. Si lo compras luego lo verás en otro lado más barato, pero os aseguro que habrá cosas que no volveréis a ver, y os arrepentiréis. A mi me lo dijeron antes de ir, y aún así hubo alguna cosa a la que le doy mil vueltas de porque no la compré en su momento.
- Llevar un boli en el equipaje de mano, no hay nada más estresante que tener que cumplimentar los documentos de entrada, habiendo una cola kilométrica, y sin sabes si al final de esta habrá algún boli (lo hay, de todas formas, pero mejor llevarlo).

Saludos.
radonn escribió:- Llevar un boli en el equipaje de mano, no hay nada más estresante que tener que cumplimentar los documentos de entrada, habiendo una cola kilométrica, y sin sabes si al final de esta habrá algún boli (lo hay, de todas formas, pero mejor llevarlo).


Con respecto a esto, ahora ya se puede hacer todo online: https://services.digital.go.jp/en/visit-japan-web/
No compréis lo primero que veáis, eso es una estupidez y lo único que hacéis es subir el precio de las cosas. Esta es una de las razones por la que la peña le coge tirria a los turistas.
Amos a ver, salvo algo supersupersuperraro (que dudo que ninguno de aquí vaya buscando) va a ver lo mismo en todos sitios así que comparad. Y, hablando especificamente de Akihabara, porque fijo que se habla de eso y de sitios como Den den town en Osaka, cuanto más lejos de la estación, más barato salvo contadas excepciones en tiendas como Amiami o Yellow submarine.
AkrosRockBell escribió:No compréis lo primero que veáis, eso es una estupidez y lo único que hacéis es subir el precio de las cosas. Esta es una de las razones por la que la peña le coge tirria a los turistas.
Amos a ver, salvo algo supersupersuperraro (que dudo que ninguno de aquí vaya buscando) va a ver lo mismo en todos sitios así que comparad. Y, hablando especificamente de Akihabara, porque fijo que se habla de eso y de sitios como Den den town en Osaka, cuanto más lejos de la estación, más barato salvo contadas excepciones en tiendas como Amiami o Yellow submarine.

Chapó por el que en 10 días, durmiendo en 5 sitios diferentes, con mil actividades y planes, de los que algunos se quedan por el camino, se pueda plantear comparar.
Evidentemente no hablamos de no comparar en una calle en la que hay mil tiendas de recuerdos, o comprando algo genérico que hay en mil sitios, como palillos, imanes, etc.
Hablamos de recuerdos o artesanía específica de cada pueblo ciudad, hablamos de ciertos dulces o salados de cada sitio, hablamos de artículos de coleccionista más concretamente de segunda mano, etc.
Creo que el que me quiera entender me entiende. Y el que crea que un recuerdo de Miyajima lo va a poder encontrar en Tokio, pues suerte.

Saludos
Sin tan poco tiempo tienes entonces ni te pares a ver tiendas
Alguno me puede recomendar algun seguro? en la web de japonisimo recomiendan intermundial pero claro al final van a comision y no se si abra mejores opciones, no tiene mala pinta y es mejor que otro que he visto pero si teneis alguna experiencia positiva con alguno estaria bien poder echarle un ojo
trakergc escribió:Alguno me puede recomendar algun seguro? en la web de japonisimo recomiendan intermundial pero claro al final van a comision y no se si abra mejores opciones, no tiene mala pinta y es mejor que otro que he visto pero si teneis alguna experiencia positiva con alguno estaria bien poder echarle un ojo

Yo vi los típicos que se recomiendan y el que mejor pinta me tenía (y que cogí) era el de Intermundial, pero si algún compañer@ conoce estaría bien saber si hay otras buenas opciones fuera de las recomendaciones habituales en este tipo de páginas.
Nosotros fuimos con un seguro de IATI. Bien de precio y buenas coberturas. No sé decir nada de la atención porque no nos hizo falta usarlo [+risas]

Saludos!
Gracias por las opiniones, al final buscando en rastreator me ha salido un tal "Fit2Trip" y he pillado ese, buscando opiniones tiene muy buenas y sale por 35e ( tiene una pequeña franquicia para casi todo pero bueno al final casi seguro no tengo que hacer uso de nada) y en general tiene cobertura para todo.


Por un lado con el seguro realizado, que tarjetas esim habeis usado? veo multitud de opciones pero no se como ira ninguna con problemas de cobertura y demas, me interesa que tenga datos ilimitados, por otro lado un movil europeo funciona bien a nivel de cobertura en japon?
@trakergc yo pillé la eSIM de holafly y sin problemas allí con un iPhone europeo
5861 respuestas
1114, 115, 116, 117, 118