Pillar una Neo Geo CD hoy día

Baek escribió:
FFantasy6 escribió:Siempre me sorprende que en Consolas Clásicas, se recomiende no comprar una consola.

En un foro de cine, ¿te sorprendería que no se recomendase comprar un VHS?.


Si, un VHS y un Beta para saltarse el anticopy.

Señor Ventura escribió:Emuladores, o mejor aún, fpga, son opciones tan auténticas como la real.


Igualitas xD
Yo aún tengo el VCR enchufado al televisor, hay bastantes películas y OVAs de anime de los 80-90 que no se reeditaron en DVD, y su definición tiene su encanto. De todas formas la Neo Geo la compararía con el Laserdisc o el D-VHS más que con el VHS, que quizá sería la NES del vídeo.

Cozumel II escribió:
FFantasy6 escribió:Siempre me sorprende que en Consolas Clásicas, se recomiende no comprar una consola.


No te sorprende, y lo sabes ;)


A veces me hago el loco [+risas]
danemw escribió:Pero si esto fuera un foro de cine, este sería el subforo de soportes viejunos, no? [+risas]


En realidad no.
El problema es que se mezcla obra y soporte.
En el caso del cine los soportes domésticos no solo no coinciden sino que han ido cambiando radicalmente (especialmente en la parte doméstica).
En videojuegos soporte y obra coinciden. Si quieres jugar un windjammers en todo su esplendor, su soporte original (neo geo aes, mvs o cd) es ideal. No tiene nada que ver con ver 2001 en vhs…
A veces no se dan las condiciones necesarias para considerar recomendable la consola original, y es entonces cuando piensas en las alternativas.
A mi siempre me ha llamaod la NEo Geo CD, pero nunca termino por conseguir una.

Me hecha muy para atrás los tiempos de carga, no le veo mucho sentido a comprarmela para jugar y luego tener que tragarme esos soporíferos loading times. Sobretodo pq me encantan los juegos de lucha, asi que al final siempre acabo decidiendo que no.
kenmaster escribió:
danemw escribió:Pero si esto fuera un foro de cine, este sería el subforo de soportes viejunos, no? [+risas]


En realidad no.
El problema es que se mezcla obra y soporte.
En el caso del cine los soportes domésticos no solo no coinciden sino que han ido cambiando radicalmente (especialmente en la parte doméstica).
En videojuegos soporte y obra coinciden. Si quieres jugar un windjammers en todo su esplendor, su soporte original (neo geo aes, mvs o cd) es ideal. No tiene nada que ver con ver 2001 en vhs…


Es el mismo caso sólo que en unos ejemplos es más acusado que en otros.

Si quieres jugar a Windjammers lo tienes oficialmente en múltiples sistemas, y todo su esplendor se mostrará en el sistema que mejor se adapte a las necesidades de la persona. Si alguien lo quiere portátil puede preferir Vita a AES, por ejemplo. Y si quiere el original de AES, las opciones de MiSTer o emulación son superiores ya que pueden ofrecer el uso del mismo mando, o mejor. La misma resolución y calidad de imagen, o mejor. El mismo sonido, o mejor, y el mismo entorno, o mejor (posibilidad de savestates, no necesitar cambio de cartucho, etc.). Ya si hablamos de CD, las limitaciones de los tiempos de carga son evidentes.

El caso VHS o casete, son ejemplos sencillos porque muestran una limitación muy evidente, como es la calidad de imagen y sonido, pero las limitaciones técnicas pueden ser de muchos tipos y haber sido igualmente superadas. Podríamos poner el ejemplo del CD de música, también superado en todos los aspectos hoy en día, pero la diferencia es menos evidente.

thespriggan2009 escribió:A mi siempre me ha llamaod la NEo Geo CD, pero nunca termino por conseguir una.

Me hecha muy para atrás los tiempos de carga, no le veo mucho sentido a comprarmela para jugar y luego tener que tragarme esos soporíferos loading times. Sobretodo pq me encantan los juegos de lucha, asi que al final siempre acabo decidiendo que no.

Es que concretamente en los juegos de lucha se hace imposible jugar. Cargas de un minuto para jugar 15 segundos, es desesperante.
Baek escribió:
kenmaster escribió:
danemw escribió:Pero si esto fuera un foro de cine, este sería el subforo de soportes viejunos, no? [+risas]


En realidad no.
El problema es que se mezcla obra y soporte.
En el caso del cine los soportes domésticos no solo no coinciden sino que han ido cambiando radicalmente (especialmente en la parte doméstica).
En videojuegos soporte y obra coinciden. Si quieres jugar un windjammers en todo su esplendor, su soporte original (neo geo aes, mvs o cd) es ideal. No tiene nada que ver con ver 2001 en vhs…


Es el mismo caso sólo que en unos ejemplos es más acusado que en otros.

Si quieres jugar a Windjammers lo tienes oficialmente en múltiples sistemas, y todo su esplendor se mostrará en el sistema que mejor se adapte a las necesidades de la persona. Si alguien lo quiere portátil puede preferir Vita a AES, por ejemplo. Y si quiere el original de AES, las opciones de MiSTer o emulación son superiores ya que pueden ofrecer el uso del mismo mando, o mejor. La misma resolución y calidad de imagen, o mejor. El mismo sonido, o mejor, y el mismo entorno, o mejor (posibilidad de savestates, no necesitar cambio de cartucho, etc.). Ya si hablamos de CD, las limitaciones de los tiempos de carga son evidentes.

El caso VHS o casete, son ejemplos sencillos porque muestran una limitación muy evidente, como es la calidad de imagen y sonido, pero las limitaciones técnicas pueden ser de muchos tipos y haber sido igualmente superadas. Podríamos poner el ejemplo del CD de música, también superado en todos los aspectos hoy en día, pero la diferencia es menos evidente.


Perdón por el offtopic pero no es el mismo caso.
Que Windjammers se haya porteado a plataformas más modernas no hace que no sea una experiencia completa jugar al original en la plataforma para la que fue creado. La obra original se ve exactamente como fue concebida en esas plataformas (aes, mvs o ngcd).
En el caso de 2001, por seguir con el ejemplo, fue rodada en 70mm y ese es el formato ideal de visualización. Luego se distribuyeron copias en 35mm (la que hemos visto casi todos) y luego ya podemos hablar de adaptaciones domésticas. El formato ideal y original de esa obra es proyección de 70mm.
Luego, como en el caso de Windjammers, podríamos hablar de actualizaciones del soporte como la restauración y escaneo en alta resolución digital que hizo Cristopher Nolan, y probablemente sea la ideal actualmente porque es la que más resolución y nitidez nos va a dar en casa o incluso en una proyección en un cine actual (casi todos son digitales ya). Pero su soporte original es 70mm. En un foro de cine clásico se habla de 2001 como aquí se habla de Windjammers, pero no se habla de betacam cuando se tratan obras... no sé si me explico.

En Consolas Clásicas se habla de soportes y de obras de videojuegos considerados como tal. Videojuegos que fueron diseñados para esos soportes (videoconsolas) y que solo pueden entenderse sus limitaciones al relacionar obra y soporte. Las limitaciones técnicas de 2001 no tienen nada que ver con los soportes domésticos en la que fue distribuida posteriormente.
Pues yo sí que recomiendo la neogeo cd si la quieres para jugar, a poder ser con el neocd sd loader para saltarte mucho las cargas y para evitar tener que darle a un especulador dinero por un juego. Al igual que recomiendo la neogeo aes si tienes dinero y quieres darte el capricho, o cualquier otra consola que apetezca. Si disfrutas del hobby y te apetece tener un sistema, no te voy a recomendar emularlo porque seguro que eso ya lo has hecho.

De emular y usar mister siempre se está a tiempo, de usar las máquinas originales y sentir lo mismo que se sentía en su día, solo mientras funcionen estas.
@kenmaster Creo que estamos mezclando cosas.

Por una parte, la película fue rodada en 70mm y así se debería ver en su momento, pero el VHS tenía que recortarlo. Ok, pero si eras rico podrías tener un cine en casa y ver la original. Sin embargo, hoy se ha digitalizado y la tienes en UHD, HDR10, 5.1, etc. etc., que es como la tengo yo. Ok también, pero lo segundo no te impide conseguir lo primero, es decir, hoy tienes al alcance la calidad original de esos 70mm (o muy cercana, dependiendo de la película) sin necesidad de comprar un cine. Y ya no hablemos de otro tipo de versiones, o incluso fanedit.

Yo el cine lo disfruto pero a nivel usuario por lo que no estoy apenas metido en temas técnicos, pero creo que se entiende a lo que me refiero.

Pues lo que intento decir del caso del Windjammers es lo mismo. Lo podías disfrutar en su momento con su mejor calidad si tenías una MVS o una AES mod, y un PVM o similar (en ningún caso una CD). Pero hoy puedes conseguir exactamente lo mismo, misma imagen, mismo sonido y mismo mando si quieres eso, o mejor, si lo prefieres, pero en todos los casos con otras alternativas ajustadas a la tecnología actual.
Baek escribió:@kenmaster Creo que estamos mezclando cosas.

Por una parte, la película fue rodada en 70mm y así se debería ver en su momento, pero el VHS tenía que recortarlo. Ok, pero si eras rico podrías tener un cine en casa y ver la original. Sin embargo, hoy se ha digitalizado y la tienes en UHD, HDR10, 5.1, etc. etc., que es como la tengo yo. Ok también, pero lo segundo no te impide conseguir lo primero, es decir, hoy tienes al alcance la calidad original de esos 70mm (o muy cercana, dependiendo de la película) sin necesidad de comprar un cine. Y ya no hablemos de otro tipo de versiones, o incluso fanedit.

Yo el cine lo disfruto pero a nivel usuario por lo que no estoy apenas metido en temas técnicos, pero creo que se entiende a lo que me refiero.

Pues lo que intento decir del caso del Windjammers es lo mismo. Lo podías disfrutar en su momento con su mejor calidad si tenías una MVS o una AES mod, y un PVM o similar (en ningún caso una CD). Pero hoy puedes conseguir exactamente lo mismo, misma imagen, mismo sonido y mismo mando si quieres eso, o mejor, si lo prefieres, pero en todos los casos con otras alternativas ajustadas a la tecnología actual.


Si la cosa es que esa versión uhd hdr doméstica de 2001 no supera a la versión original en 70mm (que es un formato muy bestia. Su equivalencia en resolución igual es 18k) y que windjammers no se puede entender sin saber que se hizo para neo geo. Si quieres jugar windjammers puedes hacerlo de mil maneras pero todas en todo caso están limitadas por la plataforma para la que de programó (neo geo) en mayor o menor medida.

Pero vamos, que solo quise puntualizar que las videoconsolas no son equivalentes a los formatos domésticos de visualización de películas (salvo cuando esas películas sean diseñadas exactamente para el soporte doméstico que sea).
Habrá que hablar con los melómanos del vinilo, para que tiren los tocadiscos y se compren un iPod.
Como me gustaría que SNK lanzará de nuevo sus consolas(mismo hard) a 100 euros,y los juegos a 20, tanto joyero para.este sistema te pone malo. ratataaaa
kenmaster escribió:
Baek escribió:@kenmaster Creo que estamos mezclando cosas.

Por una parte, la película fue rodada en 70mm y así se debería ver en su momento, pero el VHS tenía que recortarlo. Ok, pero si eras rico podrías tener un cine en casa y ver la original. Sin embargo, hoy se ha digitalizado y la tienes en UHD, HDR10, 5.1, etc. etc., que es como la tengo yo. Ok también, pero lo segundo no te impide conseguir lo primero, es decir, hoy tienes al alcance la calidad original de esos 70mm (o muy cercana, dependiendo de la película) sin necesidad de comprar un cine. Y ya no hablemos de otro tipo de versiones, o incluso fanedit.

Yo el cine lo disfruto pero a nivel usuario por lo que no estoy apenas metido en temas técnicos, pero creo que se entiende a lo que me refiero.

Pues lo que intento decir del caso del Windjammers es lo mismo. Lo podías disfrutar en su momento con su mejor calidad si tenías una MVS o una AES mod, y un PVM o similar (en ningún caso una CD). Pero hoy puedes conseguir exactamente lo mismo, misma imagen, mismo sonido y mismo mando si quieres eso, o mejor, si lo prefieres, pero en todos los casos con otras alternativas ajustadas a la tecnología actual.


Si la cosa es que esa versión uhd hdr doméstica de 2001 no supera a la versión original en 70mm (que es un formato muy bestia. Su equivalencia en resolución igual es 18k) y que windjammers no se puede entender sin saber que se hizo para neo geo. Si quieres jugar windjammers puedes hacerlo de mil maneras pero todas en todo caso están limitadas por la plataforma para la que de programó (neo geo) en mayor o menor medida.

Pero vamos, que solo quise puntualizar que las videoconsolas no son equivalentes a los formatos domésticos de visualización de películas (salvo cuando esas películas sean diseñadas exactamente para el soporte doméstico que sea).


Hay muchísimas películas que en los años 80 fueron diseñadas para su distribución en VHS.

Ahí ya entramos en la cultura cinéfila de cada cual o en sus inquietudes, que a poca gente le interesan la serie B o el underground ochentero, pero a otros sí.

Y muchas películas clásicas de terror y producciones en general de bajo presupuesto de los 50 a los 90 se disfrutan muchísimo reproducidas en un VHS.
FFantasy6 escribió:Siempre me sorprende que en Consolas Clásicas, se recomiende no comprar una consola.


Pues tiene cierta lógica si lo piensas.
thespriggan2009 escribió:A mi siempre me ha llamaod la NEo Geo CD, pero nunca termino por conseguir una.

Me hecha muy para atrás los tiempos de carga, no le veo mucho sentido a comprarmela para jugar y luego tener que tragarme esos soporíferos loading times. Sobretodo pq me encantan los juegos de lucha, asi que al final siempre acabo decidiendo que no.

Yo es que alguna vez me he puesto el disco del Last Blade 2 para echarme unas risas con las cargas, al igual que ahora de cuando en cuando monto el MSX que me encontré en la basura hace unos meses para cargar juegos desde el móvil simulando la cinta y horrorizarme con tener que esperar 10 minutos para un juego de mierda. Parte del encanto de conocer antiguos sistemas.

Si te va mucho la lucha una Neo Geo CD no es práctica para jugar a lo gordo pero hay también juegos con cargas soportables como los primeros Fatal Fury, Art Of Fighting, World Heroes, Samurai Shodown...

Y fuera de la lucha, hay mucha mandanga buena también.

Aero Fighters 2
Aero Fighters 3
Alpha Mission II
Andro Dunos
Baseball Stars 2
Ghost Pilots
Last Resort
League Bowling
Metal Slug
Metal Slug 2
NAM-1975
Neo Turf Masters
Pulstar (este tarda bastante la primera carga pero luego ok)
Puzzle Bobble
Sengoku 2
Street Slam
Super Sidekics 2
Super Sidekicks 3
Thrash Rally
Twinkle Star Sprites
Windjammers

No me parece un disparate comprar una Neo Geo CD para jugar, no es una inversión tan grande, más cuando admite backups sin modificación más allá de parchear algunas ISOs más tardías. La emulación (yo también tiro de ella cuando no tengo tiempo para montar el tinglado, la mayoría de las veces la verdad ) también es una alternativa válida y barata.

Si la cosa es jugar y pasarlo bien.
@kaironman Mis gustos no incluyen shootem ups o juegos deportivos, asi que la Neo Geo CD me interesaría solo para fighting games y MEtal Slug, y como han mencionado, no tengo la paciencia para estar cargando entre combate y combate.

Y es una pena porque me encantan las OST nuevas que traían los juegos CD, pero también me gusta jugar. [+risas] Por ahora seguiré sin pillarla, estéticamente me gusta mucho pero sigo sin verle un aprovechamiento real sin morirme de asco con las cargas.
Pues a mi las OST de los juegos de Neo CD mira que no me terminan de gustar, demasiado orquestales.

Si es que cuando suenan tan bien en la AES...
thespriggan2009 escribió:@kaironman Mis gustos no incluyen shootem ups o juegos deportivos, asi que la Neo Geo CD me interesaría solo para fighting games y MEtal Slug, y como han mencionado, no tengo la paciencia para estar cargando entre combate y combate.

Y es una pena porque me encantan las OST nuevas que traían los juegos CD, pero también me gusta jugar. [+risas] Por ahora seguiré sin pillarla, estéticamente me gusta mucho pero sigo sin verle un aprovechamiento real sin morirme de asco con las cargas.



Hombre mira las comparaciones de velocidad que hay de la CD-Z, yo diría que si merece la pena sobre la normal.
O´Neill escribió:Pues a mi las OST de los juegos de Neo CD mira que no me terminan de gustar, demasiado orquestales.

Si es que cuando suenan tan bien en la AES...


Exacto. Oyes hablar de las bondades de las OST en CD como si los juegos de AES/MVS sonaran a Spectrum.
De hecho las músicas de las versiones cd no me gustan. Bastantes veces suenan a orquesta innecesaria, me sacan del juego.

Art of fighting 2, contra jack. Tema heavy con trompetas en sustitución de guitarras eléctricas. Se les va la pinza con las florituras y la alta fidelidad.

Y así con todo.
No niego que la CDZ fuese un avance considerable, pero sigo sin ver claro por mi parte pillarme una Neo Geo CD (sea CD o CDZ). Tengo todas las conversiones de SNK en Saturn y aunque la NeoGEOCD estéticamente me gusta y es una consola que "me llama", por así decirlo, no veo claor que realmente vaya a darle uso y vicio como a otras, principalmente por los tiempos de carga como dije.

Respecto a las músicas, hay casos y casos obviamente. No digo que las músicas de AES sean malas ni nada parecido, pero en ciertos juegos de CD se nota un upgradeo muy bueno en los temas musicales, y eso mola.
¿Los juegos se pueden reproducir como CDs de audio para escuchar la música?
RiGaL escribió:¿Los juegos se pueden reproducir como CDs de audio para escuchar la música?

Sí, incluso desde la propia consola. Nada más encender la consola sale un menú con un reproductor de CD en el que puedes escuchar las músicas y gestionar la memoria interna. Si le das a START, te arranca el juego.
Desde que tengo neosd,no entra un cd en la top ni en la cdz.
76 respuestas
1, 2