[HO] Senua's Saga: Hellblade II

Yo hoy le daré al segundo capítulo. Creo que voy a jugar un capítulo por día, o noche, mejor dicho. Quiero degustar esta maravilla audiovisual en pequeñas dosis.

Tengo aún grabadas en mis retinas y oídos lo que vi y escuché anoche.

Mención especial al modo foto. Es completísimo con un montón de opciones de edición.

No me equivocaba. En lo poco que he visto aún, un escenario como Islandia da muchísimo de sí para una aventura de éste tipo. Me estoy acordando ahora de la película The Northman, de Robert Eggers. Hacía falta un juego así, ambientado en, como la llamaban los vikingos, la "tierra de los dioses".
Por suerte, al salir en Gamepass, lo podrán probar por si mismos decenas de millones de jugadores. Muchos analistas están rabiosos con el modelo de negocio de Microsoft porque les está quitando la razón de ser.

Audiovisualmente es un espectáculo sin precedentes. A mí lo de las bandas negras se me olvida rápidamente porque es una bestia parda y te quedas embobado con todo lo que te muestra en pantalla. Obviamente les habrá ayudado para obtener un extra gráfico o de estabilidad pero también le da un toque cinematográfico interesante, y las incesantes voces de tu cabeza subtituladas se leen más fácil ahí. Además, lo suaves que van los 30fps es digno de estudio.
Y como decía en anteriores mensajes; las batallas, los puzzles, las cinemáticas, los momentos de charla,... está todo tan bien integrado, tan orgánico, con unas transiciones tan buenas... Es que es una obra de arte. Y ya cuando tenemos cierta edad y poco tiempo para jugar a todo lo que nos gustaría, se agradecen a veces estos juegos cortitos de 5-10h sin relleno, sin miles de iconos de recadero, sin peleas de ensayo y error,...etc

Por cierto, leí por algún lado que el juego tiene un detallito cuando te lo pasas que te anima un poco a darle otra pasada. Es verdad? Igual me animo, y también le doy al modo foto con más tranquilidad.
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Por si acaso
@kakashihatake78 coincido completamente con lo que has comentado sobre lo orgánico de las transiciones y de la puesta en pantalla.

Han tenido que hacer sacrificios en lo jugable para que se sienta esa sensación tan bestial de ser la protagonista en Islandia y no un “moñeco” artificial dando saltos y cuya existencia te da igual.

Más juegos de este tipo necesita la generación y menos Palworlds y Minecrafts…
Eaniel Kashal escribió:@Vdevendettas no estoy de acuerdo.

Se necesitan todos.


Por supuesto, no sé si no me he expresado bien. Digo que muchos preferimos este tipo de juegos y que también deben existir.

Juegos indie, de plataformas, de mundo abierto, de deportes… etc… y también este tipo de juegos que no sobran precisamente. Todo tiene cabida en esta afición, aunque muchos medios no quieran que existan poniéndoles una nota tan baja.
Buenas, solo vengo a decir que anoche me deje los cojones en el sofá, esta noche los recogeré... este juego es INCREÍBLE, me pasé los 2 primeros capítulos y es que te deja sin palabras [flipa] ... a disfrutarlo poco a poco porque juegos como este salen muy pocos a lo largo de la generación ... deseando seguir [amor] [tadoramo]
Aún no lo he probado pero yo creo que la próxima generación de consolas por parte de Microsoft con su modelo de negocio será una nueva ERA donde se podrá gozar de títulos como este como si jugarás en un muy buen PC.

Las limitaciones de una consola a lo corto se nota, si un PC en cuanto lo montas siempre se puede mejorar y en ese mundo no hay límites.

Considero que precio calidad de esta consola es indiscutible y gracias al GP sin invertir demasiado dinero tenemos acceso a un catálogo que más de uno quiera.

En cuanto pueda le daré el 1 me encantó y lo jugué en PC y en Switch.
Q-troy escribió:En IGN de no se dónde le han dado un 40 sobre 100. Hay que ser poco profesional/gilipollas/vendido.

Ahora mismo la nota más baja en Metacritic es 45 (Una tal "GameCritics"). No sé si te puedes referir a esta, pero si no ahí queda: Eurogamer de Polonia aparecía con un 40, pero ya la corrigieron y la nota real es 80. Tiene pinta de que metió la pata la propia Metacritic, y lo corrigió luego.
Finiquitado
19 horas me llevo

Final del juego
Se desbloquean nuevos narradores Al completarlo.

Saludos.
Editado por Eaniel Kashal. Razón: El siguiente desliz lleva ban
@Jos66 a mí me molesta cero, pero pondría en spoilers lo último, sobre lo que se desbloquea una vez finalizado (de buen rollo lo digo). Es ínfimo y sí, igual ni debería ser considerado spoiler, pero el juego acaba de salir, cada uno es un mundo y creo que es mejor para todos ser extracuidadosos, y tampoco nos cuesta nada usar la etiqueta hasta cuando igual ni hace falta.

Por otro lado, ¿19 horas? Lo has exprimido bien y... ¿has dormido poco, no? XD XD XD XD
Yo no sé en qué capitulo estoy pero me está molando bastante más que el primero, que me hablaron maravillas y no me pareció para tanto.
Yo al igual que el primero lo veo más como una experiencia que como un juego como tal, ahora bien una experiencia como pocas existen y más aun con el espectáculo grafico que es esta segunda parte.
Vengo a dejar una imagen que habla por si sola:

Imagen

Ok, no es un juego que opte al GOTY, y todos estaremos de acuerdo en que a Microsoft le está costando demasiado sacar un juego que lo reviente todo.
Muchos recursos, mucho dinero, mucho tiempo para que Starfield, Forza, Halo Infinite,este Senua...sean muy buenos juegos pero no sean top del año y del género. Pero de ahí a cascarle menos de un 8 a este juego va un abismo.
Un juego que marca un nuevo referente en cualquiera de sus apartados ya es para ponerle un 8 si hablamos de nota numérica o un "must play/recomendado" si no tenemos nota numérica.
@Bodeguero He leido los motivos del no doblaje y me parecen más una excusa que una realidad la verdad :-? . No sé, empiezan a divagar sobre lo inmersivo de las voces en tu cabeza, de las tonalidades específicas, de la posición del audio...como si nada de eso pudiese hacerse en otros idiomas.

Es más, para mi gusto le quita mucho factor inmersivo justamente tener que andar leyendo y en más de una crítica he leído lo mismo. Me encantaría caminar por ese escenario lluvioso de rocas, con los auriculares puestos escuchando las voces en mi cabeza, pero no puedo. En su lugar tengo que andar leyendo una y otra vez en pantalla, perdiendo la esencia de la parte visual.

Yo veo que lo que quieren vendernos como una virtud es realmente un defecto y gordo. Estoy por aparcar el juego ahora que llevo poco jugado y esperar si en un próximo parche añaden doblajes. Estoy seguro que esta misma crítica ha llegado de los 26 idiomas en que el juego está.
WyrmCule escribió:Vengo a dejar una imagen que habla por si sola:

Imagen

Ok, no es un juego que opte al GOTY, y todos estaremos de acuerdo en que a Microsoft le está costando demasiado sacar un juego que lo reviente todo.
Muchos recursos, mucho dinero, mucho tiempo para que Starfield, Forza, Halo Infinite,este Senua...sean muy buenos juegos pero no sean top del año y del género. Pero de ahí a cascarle menos de un 8 a este juego va un abismo.

Recuerda cuando dijeron que a Control solo le dieron un 7 por no ser exclusivo.
AxelStone escribió:@Bodeguero He leido los motivos del no doblaje y me parecen más una excusa que una realidad la verdad :-? . No sé, empiezan a divagar sobre lo inmersivo de las voces en tu cabeza, de las tonalidades específicas, de la posición del audio...como si nada de eso pudiese hacerse en otros idiomas.

Es más, para mi gusto le quita mucho factor inmersivo justamente tener que andar leyendo y en más de una crítica he leído lo mismo. Me encantaría caminar por ese escenario lluvioso de rocas, con los auriculares puestos escuchando las voces en mi cabeza, pero no puedo. En su lugar tengo que andar leyendo una y otra vez en pantalla, perdiendo la esencia de la parte visual.

Yo veo que lo que quieren vendernos como una virtud es realmente un defecto y gordo. Estoy por aparcar el juego ahora que llevo poco jugado y esperar si en un próximo parche añaden doblajes. Estoy seguro que esta misma crítica ha llegado de los 26 idiomas en que el juego está.

No creo que sea tanto "no es posible hacerlo" sino "no queremos perder el control", por que sí, aquí el doblaje es un asunto importantísimo, a nivel artístico, narrativo y hasta jugable en algunos momentos. El doblaje del primero, y asumo que igual del segundo, se realizó codo con codo (bueno, es una exageración, pero con asesoramiento constante) con especialistas en psicosis (psiquiatas básicamente) y se testeó con pacientes de psicosis para asegurar que la representación era, si no perfecta, al menos sí aceptable y respetuosa. Eso se ve en el reportaje que viene incluído en el 1. Entiendo que es ese proceso el que no se ven con capacidad de replicar en 26 idiomas (además de que no sería nada barato XD).
Y no creo que nadie haya vendido la falta de doblaje como una virtud, lo que se ha vendido como una virtud es el doblaje existente y el diseño de sonido, que es excelso y en esto creo que podemos estar todos de acuerdo.

Sobre tu experiencia personal nada que decir, obviamente, por que es personal. YY es una pena que no te permita disfrutar de un juego que, por lo demás, entiendo que podría haberte gustado. Yo lo de añadir doblajes en el futuro lo veo poco probable, veo más probable que quiten las bandas negras, pero ojalá. A mí también me gustaría disfrutar de un doblaje del mismo nivel pero en un idioma materno, evidentemente ;)

WyrmCule escribió:Vengo a dejar una imagen que habla por si sola:

Imagen

Ok, no es un juego que opte al GOTY, y todos estaremos de acuerdo en que a Microsoft le está costando demasiado sacar un juego que lo reviente todo.
Muchos recursos, mucho dinero, mucho tiempo para que Starfield, Forza, Halo Infinite,este Senua...sean muy buenos juegos pero no sean top del año y del género. Pero de ahí a cascarle menos de un 8 a este juego va un abismo.

O el juego se hunde mucho en la segunda mitad (o lo que me quede a partir del capítulo 3) o, sin ser yo muy de conspiraciones, me cuesta mucho entender el motivo para pasar de un 95 a un 45, o de un 91 a un 70, entre las dos partes. Podría hasta entender que para algún analista el factor sorpresa le hiciera valorar el primero unos puntitos por encima, pero es demasiado.
Por otro lado, es cierto que aunque sea el mismo medio no es el mismo analista (7 años despues y teniendo en cuenta de que la mitad son "freelance" malpagados, no creo que ni que en muchos sigan en el mismo medio), pero sí, es una diferencia muy bestia la que hay en algunos.
Hangla Mangla escribió:@Jos66 a mí me molesta cero, pero pondría en spoilers lo último, sobre lo que se desbloquea una vez finalizado (de buen rollo lo digo). Es ínfimo y sí, igual ni debería ser considerado spoiler, pero el juego acaba de salir, cada uno es un mundo y creo que es mejor para todos ser extracuidadosos, y tampoco nos cuesta nada usar la etiqueta hasta cuando igual ni hace falta.

Por otro lado, ¿19 horas? Lo has exprimido bien y... ¿has dormido poco, no? XD XD XD XD


Duermo bien gracias, cuando tengo sueño me acuesto, hambre como... Lo normal vamos XD

Saludos y a disfrutarlo.

PD: son 6 capis, por si queréis ir haciendo vuestras cábalas.
Creo que va siendo hora de ser honestos con nosotros mismos y reconocer la realidad, porque si no nunca se pondrán las pilas. No se puede decir alegremente "juegazo, seguid así"......me niego.

Hellblade 2 es aburrido, el sistema de combate es malo, y el de puzles igual.

No vale decir: es que lo importante es la narrativa......

Otros juegos que se basan en narrativa tienen sistemas jugables entretenidos que te hacen querer seguir jugando.

Detroit Become human: hay que tomar constantemente decisiones, investigar, interactuar con el escenario..... las decisiones te cambian la historia y el final......en Hellblade 2 solo tengo que pulsar arriba y correr casi todo el tiempo.

Plague tale: Tiene un sistema de sigilo, en el que te mueves con total libertad por la zona de batalla, sistema de armas y mejoras, habilidades sobrenaturales como las ratas.... En Hellblade 2 solo tengo que repetir el combate 1 vs 1 una y otra vez.

Life is strange: La verdad es que hace mucho tiempo que jugue pero creo recordar que interactuas con el escenario, hay que investigar, tienes una opcion para volver atras en el tiempo....bueno, que te sueltan en el escenario y tienes que pensar el rompecabezas que te hara continuar pero hay que hacer cositas. En Hellblade 2 solo tienes que alinear objetos.

No se si alguien se acuerda de los combates de Hellblade 1, podian salir mas de 1 enemigo a la vez, te movias con libertad y era mucho mas natural y divertido.

El doblaje.......joder.....es un puto coñazo estar leyendo, al menos dejame disfrutar de los paisajes, ya que lo visual es lo que destaca, no me hagas estar leyendo.

Lo de las bandas negras y los 30 fps si son idioteces que no afectan al juego, pq molesta el primer segundo y luego te olvidas, pero el resto???

Se tienen que poner las pilas, tiene que haber alguien al mando en xbox que supervise los juegos durante el desarrollo.

Nadie se pregunta que hubiera pasado si este juego tuviera un sistema de lucha o sigilo parecido al de plague tale??? la respuesta es que seria un 10, posibilidad que han tirado por la borda por no meter 20 personas mas al estudio para que lo hicieran.


Para mi Hellblade 2 es como un pisapapeles muy bonito. Peor que el primero, y sino mirad gameplays del 1.
Anoche jugue el primer capi y me encanto.

La forma que tiene de atraparte el juego y de hacerte sentir las voces dentro de tu cabeza es espectacular, a mi gráficamente me parece una pasada.

Esta noche toda otra hora u hora y media más de disfrute, hay que administrárselo bien XD
@Hangla Mangla Supongo que el coste es inasumible, entiendo que un doblaje tan meticuloso en tantos idiomas debe irse de presupuesto. Es una pena, porque es la guinda al pastel. A mi otros temas como las bandas negras es que ni las noto, a los 2 minutos de partida estoy totalmente acostumrbado a ellas y forman parte del juego. Pero caray, me da mucha rabia que el juego es redondo y se queda esto por el camino.

@WyrmCule No soy muy dado a conspiraciones, la verdad es que me limito a disfrutar los juegos y apenas leo críticas, prefiero decidir por mí mismo si el juego es bueno o no. Pero oye, esa tabla es un poco rancia, habría que profundizar en cada análisis el motivo de esas diferencias.
WyrmCule escribió:Vengo a dejar una imagen que habla por si sola:

Imagen

Ok, no es un juego que opte al GOTY, y todos estaremos de acuerdo en que a Microsoft le está costando demasiado sacar un juego que lo reviente todo.
Muchos recursos, mucho dinero, mucho tiempo para que Starfield, Forza, Halo Infinite,este Senua...sean muy buenos juegos pero no sean top del año y del género. Pero de ahí a cascarle menos de un 8 a este juego va un abismo.


Al primero se le evaluó como un Indie ambicioso de un estudio independiente.
Esta segunda parte ya no se le evalua bajo la lupa de un Indie, sino de un first party tocho bajo el presupuesto de Microsoft. La vara de medir, obviamente, ya no es la misma.

Igualmente a mi me flipan los pelijuegos y el primero lo disfrute mucho. Este finde le daré un tiento a ver si la historia me engancha tambien.
yunans escribió:Creo que va siendo hora de ser honestos con nosotros mismos y reconocer la realidad, porque si no nunca se pondrán las pilas. No se puede decir alegremente "juegazo, seguid así"......me niego.

Hellblade 2 es aburrido, el sistema de combate es malo, y el de puzles igual.

No vale decir: es que lo importante es la narrativa......

Otros juegos que se basan en narrativa tienen sistemas jugables entretenidos que te hacen querer seguir jugando.

Detroit Become human: hay que tomar constantemente decisiones, investigar, interactuar con el escenario..... las decisiones te cambian la historia y el final......en Hellblade 2 solo tengo que pulsar arriba y correr casi todo el tiempo.

Plague tale: Tiene un sistema de sigilo, en el que te mueves con total libertad por la zona de batalla, sistema de armas y mejoras, habilidades sobrenaturales como las ratas.... En Hellblade 2 solo tengo que repetir el combate 1 vs 1 una y otra vez.

Life is strange: La verdad es que hace mucho tiempo que jugue pero creo recordar que interactuas con el escenario, hay que investigar, tienes una opcion para volver atras en el tiempo....bueno, que te sueltan en el escenario y tienes que pensar el rompecabezas que te hara continuar pero hay que hacer cositas. En Hellblade 2 solo tienes que alinear objetos.

No se si alguien se acuerda de los combates de Hellblade 1, podian salir mas de 1 enemigo a la vez, te movias con libertad y era mucho mas natural y divertido.

El doblaje.......joder.....es un puto coñazo estar leyendo, al menos dejame disfrutar de los paisajes, ya que lo visual es lo que destaca, no me hagas estar leyendo.

Lo de las bandas negras y los 30 fps si son idioteces que no afectan al juego, pq molesta el primer segundo y luego te olvidas, pero el resto???

Se tienen que poner las pilas, tiene que haber alguien al mando en xbox que supervise los juegos durante el desarrollo.

Nadie se pregunta que hubiera pasado si este juego tuviera un sistema de lucha o sigilo parecido al de plague tale??? la respuesta es que seria un 10, posibilidad que han tirado por la borda por no meter 20 personas mas al estudio para que lo hicieran.


Para mi Hellblade 2 es como un pisapapeles muy bonito. Peor que el primero, y sino mirad gameplays del 1.


Habla por tí, no digas ser honestos con nosotros mismos. A ver si os enteráis algunos que este juego no pretende ser ni Life is Strage, ni God of Wars, ni Detroit, ni Plague Tale y aun menos lo que tu quieras que sea. Se llama Hellblade 2 y es un pasote de experiencia creada para que los que de verdad aman los videojuegos lo disfruten como niños pequeños y sepan apreciarlo.
@yunans Tu realidad no coincide en nada con mi realidad. A mi el juego me encanta, me sorprende, me fascina, me maravilla y me vuelve a encantar, a sorprender, a fascinar, …., cada vez que lo juego.
Yo ayer empece a jugarlo, acabe el primer capitulo y la verdad que no me gusto nada como se desarrolla.
A nivel tecnico es bastante potente, pero las franjas a mi la verdad que me restan mas que aportan.
El combate, siguiendo un poco el primero, no se si lo han simplificado o no porque no recuerdo todo, pero aunque sea "simple" es satisfactorio y espectacular. Con simple me refiero a su ejecucion, porque en normal a mi me tumbaron un par de veces.

Veremos como continua los siguientes capitulos.
Bodeguero escribió:
yunans escribió:Creo que va siendo hora de ser honestos con nosotros mismos y reconocer la realidad, porque si no nunca se pondrán las pilas. No se puede decir alegremente "juegazo, seguid así"......me niego.

Hellblade 2 es aburrido, el sistema de combate es malo, y el de puzles igual.

No vale decir: es que lo importante es la narrativa......

Otros juegos que se basan en narrativa tienen sistemas jugables entretenidos que te hacen querer seguir jugando.

Detroit Become human: hay que tomar constantemente decisiones, investigar, interactuar con el escenario..... las decisiones te cambian la historia y el final......en Hellblade 2 solo tengo que pulsar arriba y correr casi todo el tiempo.

Plague tale: Tiene un sistema de sigilo, en el que te mueves con total libertad por la zona de batalla, sistema de armas y mejoras, habilidades sobrenaturales como las ratas.... En Hellblade 2 solo tengo que repetir el combate 1 vs 1 una y otra vez.

Life is strange: La verdad es que hace mucho tiempo que jugue pero creo recordar que interactuas con el escenario, hay que investigar, tienes una opcion para volver atras en el tiempo....bueno, que te sueltan en el escenario y tienes que pensar el rompecabezas que te hara continuar pero hay que hacer cositas. En Hellblade 2 solo tienes que alinear objetos.

No se si alguien se acuerda de los combates de Hellblade 1, podian salir mas de 1 enemigo a la vez, te movias con libertad y era mucho mas natural y divertido.

El doblaje.......joder.....es un puto coñazo estar leyendo, al menos dejame disfrutar de los paisajes, ya que lo visual es lo que destaca, no me hagas estar leyendo.

Lo de las bandas negras y los 30 fps si son idioteces que no afectan al juego, pq molesta el primer segundo y luego te olvidas, pero el resto???

Se tienen que poner las pilas, tiene que haber alguien al mando en xbox que supervise los juegos durante el desarrollo.

Nadie se pregunta que hubiera pasado si este juego tuviera un sistema de lucha o sigilo parecido al de plague tale??? la respuesta es que seria un 10, posibilidad que han tirado por la borda por no meter 20 personas mas al estudio para que lo hicieran.


Para mi Hellblade 2 es como un pisapapeles muy bonito. Peor que el primero, y sino mirad gameplays del 1.


Habla por tí, no digas ser honestos con nosotros mismos. A ver si os enteráis algunos que este juego no pretende ser ni Life is Strage, ni God of Wars, ni Detroit, ni Plague Tale y aun menos lo que tu quieras que sea. Se llama Hellblade 2 y es un pasote de experiencia creada para que los que de verdad aman los videojuegos lo disfruten como niños pequeños y sepan apreciarlo.


Tranquilo, logicamente no lo decia por los fanaticos
yunans escribió:Creo que va siendo hora de ser honestos con nosotros mismos y reconocer la realidad, porque si no nunca se pondrán las pilas. No se puede decir alegremente "juegazo, seguid así"......me niego.

Hellblade 2 es aburrido, el sistema de combate es malo, y el de puzles igual.

No vale decir: es que lo importante es la narrativa......

Otros juegos que se basan en narrativa tienen sistemas jugables entretenidos que te hacen querer seguir jugando.

Detroit Become human: hay que tomar constantemente decisiones, investigar, interactuar con el escenario..... las decisiones te cambian la historia y el final......en Hellblade 2 solo tengo que pulsar arriba y correr casi todo el tiempo.

Plague tale: Tiene un sistema de sigilo, en el que te mueves con total libertad por la zona de batalla, sistema de armas y mejoras, habilidades sobrenaturales como las ratas.... En Hellblade 2 solo tengo que repetir el combate 1 vs 1 una y otra vez.

Life is strange: La verdad es que hace mucho tiempo que jugue pero creo recordar que interactuas con el escenario, hay que investigar, tienes una opcion para volver atras en el tiempo....bueno, que te sueltan en el escenario y tienes que pensar el rompecabezas que te hara continuar pero hay que hacer cositas. En Hellblade 2 solo tienes que alinear objetos.

No se si alguien se acuerda de los combates de Hellblade 1, podian salir mas de 1 enemigo a la vez, te movias con libertad y era mucho mas natural y divertido.

El doblaje.......joder.....es un puto coñazo estar leyendo, al menos dejame disfrutar de los paisajes, ya que lo visual es lo que destaca, no me hagas estar leyendo.

Lo de las bandas negras y los 30 fps si son idioteces que no afectan al juego, pq molesta el primer segundo y luego te olvidas, pero el resto???

Se tienen que poner las pilas, tiene que haber alguien al mando en xbox que supervise los juegos durante el desarrollo.

Nadie se pregunta que hubiera pasado si este juego tuviera un sistema de lucha o sigilo parecido al de plague tale??? la respuesta es que seria un 10, posibilidad que han tirado por la borda por no meter 20 personas mas al estudio para que lo hicieran.


Para mi Hellblade 2 es como un pisapapeles muy bonito. Peor que el primero, y sino mirad gameplays del 1.


AMÉN
Si alguno lo juega en PC, modificando un archivo se puede quitar las bandas negras, el granulado, etc.

No sé hasta qué punto se verá bien claro, al final estás quitando algo en pantalla que los desarrolladores lo tenían en mente a la hora de presentar visualmente las escenas.
Ostras, pues honestamente a mí dame 10 Hellblades antes de un Life is Strange, que ese sí que lo dejé a medias XD
Qué manía tiene la gente de venir aquí a decir lo que nos tiene que gustar a los demás, que obsesión...

Para vosotros es aburrido? perfecto. Yo lo estoy disfrutando como un enano, cada paso que doy lo flipo aún mas. Anoche llegué hasta el final del segundo capítulo y la hora, hora y media que me tiro jugando me tiene ojiplático.
Terminado.

Una demo técnica impresionante, pero la X a penas puede con él. Como juego, también se queda dos o tres escalones por debajo del primero, el cual formaba un todo mucho mejor cohesionado que éste. La historia es mala, simplemente. Redunda en lo mejor del primero y lo que aporta de nuevo es darle vueltas veinte veces a lo mismo, con un final que te deja igual.

Aún así, una experiencia chulísima. Ojalá salieran muchos más juegos como éste. Gráficamente no he visto nada igual, sinceramente.
yunans escribió:Creo que va siendo hora de ser honestos con nosotros mismos y reconocer la realidad, porque si no nunca se pondrán las pilas. No se puede decir alegremente "juegazo, seguid así"......me niego.

Hellblade 2 es aburrido, el sistema de combate es malo, y el de puzles igual.

No vale decir: es que lo importante es la narrativa......

Otros juegos que se basan en narrativa tienen sistemas jugables entretenidos que te hacen querer seguir jugando.

Detroit Become human: hay que tomar constantemente decisiones, investigar, interactuar con el escenario..... las decisiones te cambian la historia y el final......en Hellblade 2 solo tengo que pulsar arriba y correr casi todo el tiempo.

Plague tale: Tiene un sistema de sigilo, en el que te mueves con total libertad por la zona de batalla, sistema de armas y mejoras, habilidades sobrenaturales como las ratas.... En Hellblade 2 solo tengo que repetir el combate 1 vs 1 una y otra vez.

Life is strange: La verdad es que hace mucho tiempo que jugue pero creo recordar que interactuas con el escenario, hay que investigar, tienes una opcion para volver atras en el tiempo....bueno, que te sueltan en el escenario y tienes que pensar el rompecabezas que te hara continuar pero hay que hacer cositas. En Hellblade 2 solo tienes que alinear objetos.

No se si alguien se acuerda de los combates de Hellblade 1, podian salir mas de 1 enemigo a la vez, te movias con libertad y era mucho mas natural y divertido.

El doblaje.......joder.....es un puto coñazo estar leyendo, al menos dejame disfrutar de los paisajes, ya que lo visual es lo que destaca, no me hagas estar leyendo.

Lo de las bandas negras y los 30 fps si son idioteces que no afectan al juego, pq molesta el primer segundo y luego te olvidas, pero el resto???

Se tienen que poner las pilas, tiene que haber alguien al mando en xbox que supervise los juegos durante el desarrollo.

Nadie se pregunta que hubiera pasado si este juego tuviera un sistema de lucha o sigilo parecido al de plague tale??? la respuesta es que seria un 10, posibilidad que han tirado por la borda por no meter 20 personas mas al estudio para que lo hicieran.


Para mi Hellblade 2 es como un pisapapeles muy bonito. Peor que el primero, y sino mirad gameplays del 1.



Es aburrido para tí, para mí y mucha otra gente, no.
Me encantaron los dos A plague Tale y prefiero el gunplay de este Hellblade II, aún con lo básiquísimo que es. El de A plague Tale tiene más posibilidades pero se me hace menos divertido además de ser bastante deficiente la IA de los enemigos.
Gente que aún no se ha enterado que Hellblade 2 es un juego de nicho, especial, una experiencia y por coj*** tienen que compararlo y amoldarlo a otros títulos.

Y claro, la culpa de Microsoft, por darles libertad creativa. Joder, disfrutad del juego tal como el estudio decidió crearlo.
Mas de uno debería echar currículum en meristation o vandal, tendría futuro
yunans escribió:
Bodeguero escribió:
yunans escribió:Creo que va siendo hora de ser honestos con nosotros mismos y reconocer la realidad, porque si no nunca se pondrán las pilas. No se puede decir alegremente "juegazo, seguid así"......me niego.

Hellblade 2 es aburrido, el sistema de combate es malo, y el de puzles igual.

No vale decir: es que lo importante es la narrativa......

Otros juegos que se basan en narrativa tienen sistemas jugables entretenidos que te hacen querer seguir jugando.

Detroit Become human: hay que tomar constantemente decisiones, investigar, interactuar con el escenario..... las decisiones te cambian la historia y el final......en Hellblade 2 solo tengo que pulsar arriba y correr casi todo el tiempo.

Plague tale: Tiene un sistema de sigilo, en el que te mueves con total libertad por la zona de batalla, sistema de armas y mejoras, habilidades sobrenaturales como las ratas.... En Hellblade 2 solo tengo que repetir el combate 1 vs 1 una y otra vez.

Life is strange: La verdad es que hace mucho tiempo que jugue pero creo recordar que interactuas con el escenario, hay que investigar, tienes una opcion para volver atras en el tiempo....bueno, que te sueltan en el escenario y tienes que pensar el rompecabezas que te hara continuar pero hay que hacer cositas. En Hellblade 2 solo tienes que alinear objetos.

No se si alguien se acuerda de los combates de Hellblade 1, podian salir mas de 1 enemigo a la vez, te movias con libertad y era mucho mas natural y divertido.

El doblaje.......joder.....es un puto coñazo estar leyendo, al menos dejame disfrutar de los paisajes, ya que lo visual es lo que destaca, no me hagas estar leyendo.

Lo de las bandas negras y los 30 fps si son idioteces que no afectan al juego, pq molesta el primer segundo y luego te olvidas, pero el resto???

Se tienen que poner las pilas, tiene que haber alguien al mando en xbox que supervise los juegos durante el desarrollo.

Nadie se pregunta que hubiera pasado si este juego tuviera un sistema de lucha o sigilo parecido al de plague tale??? la respuesta es que seria un 10, posibilidad que han tirado por la borda por no meter 20 personas mas al estudio para que lo hicieran.


Para mi Hellblade 2 es como un pisapapeles muy bonito. Peor que el primero, y sino mirad gameplays del 1.


Habla por tí, no digas ser honestos con nosotros mismos. A ver si os enteráis algunos que este juego no pretende ser ni Life is Strage, ni God of Wars, ni Detroit, ni Plague Tale y aun menos lo que tu quieras que sea. Se llama Hellblade 2 y es un pasote de experiencia creada para que los que de verdad aman los videojuegos lo disfruten como niños pequeños y sepan apreciarlo.


Tranquilo, logicamente no lo decia por los fanaticos


Claro campeon, si te gusta el juego es que eres un fanatico y tu opinión en cambio es la verdad absoluta. :-| El juego es una experiencia audiovisual que intenta reflejar la realidad de las enfermedades mentales, TODO en este juego está hecho con ese fin, incluido el sistema de combate que se siente pesado y cercano. Ninja Theory ha sacado un Devil May Cry, de verdad te crees que si quisiesen no podrían sacar un hack n slash dinamico? Que a ti no te mole el juego es respetable, respeta tu tambien a los que sí nos gusta y estamos encantados de vivir experiencias unicas y diferentes que nos hagan sentir y pensar sobre problemas reales.
Ahora resulta que todo aquel que le guste este juego tal como es y sepa apreciarlo es un fanático. Claro.
Se que es una duda sin mucha importancia, pero para los que os habéis terminado (pregunta de si o no, por curiosidad):

Senua también la han puesto de prota bisexual o lesbiana? Es que Ninja Theory tenía cierto énfasis en los que apoyan a Senua, y no paraban de poner de ejemplo una fémina y últimamente cuando los dev hacen eso... xDDD

Es una curiosidad sin importancia y hasta el finde no lo podré jugar, pero tengo curiosidad por si en este juego también han tomado esos derroteros.
@Hangla Mangla respetable

@Q-troy respetable, pero opino que muy poca gente volvera a rejugar el juego por ese "gunplay" tan divertido.

@Javivalle los juegos de nichos no se pueden comparar a otros juegos de nicho del mismo estilo??, lo comparamos con el fifa entonces? o es que es incomparable con nada existente?

@Shaidar di mi opinion y me dijistes: "Se llama Hellblade 2 y es un pasote de experiencia creada para que los que de verdad aman los videojuegos lo disfruten como niños pequeños y sepan apreciarlo." Por esto eres un fanatico, no por que te guste el juego, lo cual es respetable y me alegro por ti.
El pobre @Shaidar no dijo eso hombre, lo dije yo y no se que tiene eso de fanatismo

Entonces para ti el juego es malo malísimo porque no lo hicieron exclusivamente para tus gustos ¿no?, pues ya está todo dicho.

Por cierto el juego no se parece en nada a ninguno de los que mencionaste, pero en nada, ni en estilo ni en nada.
El combate se ha simplificado con respecto al primero porque en el primero a los botones de ataque ligero y pesado se le sumaba otro más de ataque cuerpo a cuerpo (Senua daba una patada para desestabilizar sobre todo a enemigos con escudo). Aquí por lo que vi anoche cuando lo empecé, se ha suprimido el de cuerpo a cuerpo.

También me he dado cuenta que ahora puedes concentrarte usando tanto el gatillo izquierdo como el derecho.

Más allá de esos apuntes que demuestran que han querido hacer más sencillo el control del juego, el juego da lo que pretende ofrecer. No me parece justo compararlo con otros juegos. Hellblade II solo puede compararse con Hellblade: Senua's Sacrifice porque todo en ello gira en torno a la enfermedad mental de la protagonista. Solo por eso es ya una experiencia audiovisual sin precedentes. Esta saga tiene ya un estilo propio y una esencia inconfundibles que van muchísimo más allá de lo que los videojuegos al uso nos tienen acostumbrados.
(EDITO y borro por que acabo de leer que estaba respondiendo a una pregunta para los que habían terminado el juego y yo aún no lo hice y puedo meter la gamba)
Bodeguero escribió:El pobre @Shaidar no dijo eso hombre, lo dije yo y no se que tiene eso de fanatismo
.


Disculpas a @Shaidar

Bodeguero escribió:Entonces para ti el juego es malo malísimo porque no lo hicieron exclusivamente para tus gustos ¿no?, pues ya está todo dicho.


Para mi el juego es malo (en realidad malo no he dicho, eso lo dije del combate, pero si mediocre) por las razones que he dado antes.
Sobre gustos colores.
@yunans yo creo que todo el lío viene del "seamos honestos", que puede sonar un poco a "quien opine distinto es que no está siendo honesto".
Y que en realidad probablemente era una frase hecha, simplemente XD XD
Decir que este juego es malo es no tener ni idea de videojuegos, algo totalmente natural en este nuestro querido foro.
@Metallic_Side Ni recordaba la patada del 1.

Que será un elemento que estaba ahí, pero mentalmente en mi cabeza solo cuajó el ataque pesado y el ligero.
@Hangla Mangla En realidad lo dije porque deseaba que fuera un juegazo de 10, pero por mas que me autoconvencia, llega un momento en el que se le ven demasiado las costuras al juego, supongo que el mensaje buscaba a mas gente como yo, desencantados pero no en plan agresivo de cualquiera que no piense como yo es deshonesto.
Lo de la patada apenas lo utilicé en el 1. Me gustaba mas encontrarme a uno con escudo y tener que currarmelo cogiéndole las vueltas. Ni la concentración utilizaba con los que llevaban escudo.
YO lo he dejado hasta mañana porque no quería pasarmelo de una tirada. Diré que MUY pocos juegos me han hecho disfrutar ambientalmente como este. COmo bien se sabe, este juego es una experiencia. pero una experiencia que debes estar en ella, nada de hacer una run de 4h corriendo sin parar y venir aqui a decir, es super corto no aporta nada, como he llegado a leer.

La compañía quiere trasmitir algo al jugador. De ahí el gran trabajo de sonido. Sin olvidarnos el apartado técnico (Alucino en redes e incluso aqui, cuando lo dejan a la altura del betún comparándolo con ciertos títulos de otras plataformas [facepalm] )
Cuando desconocen que en HellBlade II se han usado las herramientas más TOP y novedosas. METASONIDOS, LUMEN, NANITE y METAHUMANS (Este último, solo la captura de las secuencias de combate tardó casi 70 días completos en completarse, además de actores interpretando y capturando las escenas de combate), sin olvidarnos de las técnicas fotorrealistas para el entorno.

Imagen
Imagen


Además, recordar que los movimientos físicos se capturaron separado de las expresiones faciales para así llegar al realismo.
Imagen
Imagen

viewtopic.php?p=1754945564

Me gustaría recordar esta pequeña descripción del primero, que bien se puede llevar a esta segunda entrega.
Inspirado por la mitología nórdica y la cultura celta, Hellblade sigue a Senua (interpretada por la actriz Melina Juergens), una guerrera picta que debe llegar a Helheim derrotando a entidades de otro mundo y enfrentando sus desafíos, para rescatar el alma de su amante muerto de la diosa Hela. Paralelamente, el juego actúa como una metáfora de la lucha del personaje con la psicosis, ya que Senua, quien padece la afección pero cree que es una maldición, es perseguida por una entidad conocida como "La Oscuridad", voces en su cabeza conocidas como "Furias" y recuerdos de su pasado. Para representar correctamente la psicosis, los desarrolladores trabajaron en estrecha colaboración con neurocientíficos, especialistas en salud mental, organizaciones sin fines de lucro y personas que padecen esta afección.
por eso se reocmienza jugarlo con auriculares (las voces y el sonido de fondo)


Hay que jugarlo con ganas, sabiendo lo que vas a encontrarte y sobre todo, dejándote llevar por la narrativa, junto a los efectos de sonido, y el significado de las voces del interior de Shenua. Porque a mi personalmente, Ojo no es Spoiler jejee, la zona después del gran lago, es lo más inmersivo y épico que he jugado en años.

Si buscas una experiencia única, HellBlade II es lo mejorcito que vas a encontrarte. Si buscas acción, plataformeo, aventuras, etc este no es tu juego. Y compararlo con otros es un sinsentido.
Y si tengo que firmar para tener 1 o 2 juegos así cada año, firmo hasta con sangre si hace falta. Porque estoy de los refritos, remasters sin sentido ni necesidad, mundos abiertos con 500 interrogantes a los 30min de comenzar, hasta ahí.

Es mi opinión personal, puede que no la compartas, pero respétala [oki] [oki]
yunans escribió:Creo que va siendo hora de ser honestos con nosotros mismos y reconocer la realidad, porque si no nunca se pondrán las pilas. No se puede decir alegremente "juegazo, seguid así"......me niego.

Hellblade 2 es aburrido, el sistema de combate es malo, y el de puzles igual.

No vale decir: es que lo importante es la narrativa......

Otros juegos que se basan en narrativa tienen sistemas jugables entretenidos que te hacen querer seguir jugando.

Detroit Become human: hay que tomar constantemente decisiones, investigar, interactuar con el escenario..... las decisiones te cambian la historia y el final......en Hellblade 2 solo tengo que pulsar arriba y correr casi todo el tiempo.

Plague tale: Tiene un sistema de sigilo, en el que te mueves con total libertad por la zona de batalla, sistema de armas y mejoras, habilidades sobrenaturales como las ratas.... En Hellblade 2 solo tengo que repetir el combate 1 vs 1 una y otra vez.

Life is strange: La verdad es que hace mucho tiempo que jugue pero creo recordar que interactuas con el escenario, hay que investigar, tienes una opcion para volver atras en el tiempo....bueno, que te sueltan en el escenario y tienes que pensar el rompecabezas que te hara continuar pero hay que hacer cositas. En Hellblade 2 solo tienes que alinear objetos.

No se si alguien se acuerda de los combates de Hellblade 1, podian salir mas de 1 enemigo a la vez, te movias con libertad y era mucho mas natural y divertido.

El doblaje.......joder.....es un puto coñazo estar leyendo, al menos dejame disfrutar de los paisajes, ya que lo visual es lo que destaca, no me hagas estar leyendo.

Lo de las bandas negras y los 30 fps si son idioteces que no afectan al juego, pq molesta el primer segundo y luego te olvidas, pero el resto???

Se tienen que poner las pilas, tiene que haber alguien al mando en xbox que supervise los juegos durante el desarrollo.

Nadie se pregunta que hubiera pasado si este juego tuviera un sistema de lucha o sigilo parecido al de plague tale??? la respuesta es que seria un 10, posibilidad que han tirado por la borda por no meter 20 personas mas al estudio para que lo hicieran.


Para mi Hellblade 2 es como un pisapapeles muy bonito. Peor que el primero, y sino mirad gameplays del 1.


Opinión respetable pero venimos a decir lo mismo de siempre, Hellblade ha decidido su camino como película interactiva (más que pelijuego ya que estos son escenas de vídeo largas en medio de game play)

Es una experiencia visual y jugar con los ojos y odios de una enferma mental en esos tiempos. Nada más. Que no no quiere ser nada de lo que comentas, si lo hubieran querido ser pues lo hubieran hecho ya. No es tu juego y punto

Yo no juego a deportivos, ni coches, ni souls like por ejemplo y no se me ocurre valorarlos

No creo que sea difícil de entender
1464 respuestas