Microsoft muestra la integración de Copilot en los juegos

Microsoft demuestra una vez más que su apuesta por la inteligencia artificial (IA) capitaneada por el complemento de IA Copilot está conquistando a toda la empresa, incluyendo la división de videojuegos Xbox. Aún no hay nada anunciado, pero en el mismo evento que ha presentado Copilot+ PC y los nuevos Surface, la compañía ha ofrecido un avance en el que se ha podido ver con un ejemplo práctico cómo su chatbot con IA puede ayudar a los jugadores.

La demostración es corta pero esclarecedora. En el vídeo vemos a un inexperto jugador de Minecraft que mientras juega habla con Copilot y le dice que está intentando fabricar una espada sin tener demasiada idea. La IA no solo le explica que necesita algunos materiales, sino que lo guía en todo el proceso con una conversación natural. Esto incluye instrucciones para abrir el inventario e indicarle los materiales que le faltan. Como ya tiene el palo, Copilot le dice que falta la hoja y le explica que la puede hacer con un tablón o un lingote de hierro, oro o diamante.


Cuando el jugador se dispone a ir a busca de materiales para terminar de fabricar la espada, aparecen zombis y la IA le recomienda salir corriendo. Mientras el jugador huye, el chatbot le da instrucciones para sobrevivir. Este avance de Copilot hace uso de GPT-4o, el último modelo de OpenAI que se distingue por procesar todas las entradas y salidas de audio, texto y visión haciendo uso de la misma red neuronal. Como se puede ver en la demostración, la IA es consciente de todo lo que rodea al jugador y habla con él de una forma natural. La interacción entre la máquina y el humano ha mejorado mucho con GPT-4o.

¿Qué significa para los juegos la integración de Copilot? Eso aún está por ver. Como indica WindowsCentral, algunos podrían pensar en la muerte de las guías, bases de datos o wikis, pero todos los modelos de lenguaje necesitan una fuente de información fiable. Si los jugadores dejan de recurrir a la web en busca de ayuda para fabricar una espada en Minecraft o superar un jefe de Elden Ring y en su lugar usan Copilot, aquellos que comparten su conocimiento en Internet perderán la motivación. Con el tiempo esto tendrá un impacto en la información con la que se entrena la IA, lo que podría llevar al "colapso del modelo".

Fuente: Windows Central
Que ridículos, hasta en los juegos quieren meterlo. lol.
Lo ideal sería limitar esto a un manual inteligente en tiempo real que te explique mecánicas básicas y demases, pero si te va a estar llevando de la mano en todo momento se pierde la intencionalidad de un vídeojuego
Pues tiene mejor pinta que los tutoriales prehechos de cualquier juego, y si sirve para evitar tener que buscar guías por tu cuenta mejor.
Son insaciables, ahora ya colectan datos hasta de la forma como juegas y te lo vende el comercial de turno como algo "guay"

Cada día más orgulloso de haber huido de ese sistema operativo.
Buff, las consecuencias de esto pueden dar para mil movidas: dejar obsoletos los pesados tutoriales de muchos juegos, dominar las bases de títulos de lucha en tiempo record, simular el tan discutido "modo fácil" para juegos como Dark Souls, hacer innecesarias las webs de guías, romper la esencia del sistema de logros en algunos juegos, dejar a géneros como aventuras gráficas en una situación complicada, por no hablar de si se puede usar online en ciertos casos...

Al final no deja de ser el mirar una guía de toda la vida, pero a un nivel tan absurdamente potente e inmediato que puede hacer demasiado difícil la tentación de no pedir ayuda. De entrada al ser algo opcional, pues genial, y como herramienta es... revolucionario, pero creo que debería limitarse según el juego y el escenario.

Aunque creo que quien más miedo tiene con todos esos avances en IA es Google, cada vez pinta más claro que su modelo de vivir del buscador y la publicidad asociada a él va a perder mucho fuelle.
Hostia pues es un puntazo, si esto mejora podrían hacer una ia que juegue por mi así podría ir a la nevera a pillar agua o tirar la basura y que el personaje jugara solo.

Incluso irme a trabajar y dejarlo jugando y a la vuelta tener el juego ya terminado y listo para pasarme otro juego.
Lo que tienen que hacer es juegos en los que los npcs están controlados por la ia y que las conversaciones sean generadas dependiendo de los factores y características de los personajes de los jugadores.
Arceles escribió:Que ridículos, hasta en los juegos quieren meterlo. lol.


Creo que el video demuestra como Copilot puede interactuar con la voz del usuario junto con la que se esta presentando en pantalla, no tanto una integracion con Minecraft, es decir que podria interactuar con cualquier aplicaciòn que Copilot conozca.

Eso es lo que entendi [angelito].

Saludos.
Genios. Han inventado los tutoriales XD

Que digo yo que si ellos no son capaces, que le manden a la IA hacer un juego en condiciones, que ya toca.
Quark escribió:Lo que tienen que hacer es juegos en los que los npcs están controlados por la ia y que las conversaciones sean generadas dependiendo de los factores y características de los personajes de los jugadores.

Esto ya lo está haciendo la comunidad por medio de mods, es cuestión de tiempo de que acabe implementado como algo oficial, de aquí a la siguiente generación como mucho
Clippy, molestándote mientras trabajas y mientras juegas.
soukai escribió:Clippy, molestándote mientras trabajas y mientras juegas.


Cuanta razón tienes.El modo user monguer a la máxima potencia.

En fin,estamos abocados a la extinción. [+risas]
Se ve muy bien, la verdad. pero se pierde un poco la magia jeje
Preveo q en unos años un habra mucho, pero q mucho, trabajo para desarroladores con experiencia. De esos q aprendieron a programar sin usar cada 5 minutos chat-gpt

En algún momento habra q arreglar todos esos procesos creados a base de copy-paste de funciones sin saber q hacen realmente. Y ya ni contar todas las aplicaciones generadas desde cero por la IA de turno.


Pronto llegaran las IAs que decidirán el resultado de las elecciones sin q haga falta celebrarlas y habrá quien aplauda.

La IA como ayuda para compartir conocimientos, analizar y/o generar rápidamente diferentes opciones, es muy útil.
El dejar q las IAs de grandes empresas tomen decisiones en lugar de las personas, es simplemente dejar el dominio de las sociedades directamente dichas empresas.

O a caso alguien duda q cada IA ofrecera siempre los resultados q mas favorezcan al 'creador' de esa IA.


Ya se encargan de q los Alexas y Siris de turno te recomienden lo q les interesa a Amazon y Apple, no lo va hacer el asistente Copilot de turno.
almuela escribió:Preveo q en unos años un habra mucho, pero q mucho, trabajo para desarroladores con experiencia. De esos q aprendieron a programar sin usar cada 5 minutos chat-gpt

En algún momento habra q arreglar todos esos procesos creados a base de copy-paste de funciones sin saber q hacen realmente. Y ya ni contar todas las aplicaciones generadas desde cero por la IA de turno.


Pronto llegaran las IAs que decidirán el resultado de las elecciones sin q haga falta celebrarlas y habrá quien aplauda.

La IA como ayuda para compartir conocimientos, analizar y/o generar rápidamente diferentes opciones, es muy útil.
El dejar q las IAs de grandes empresas tomen decisiones en lugar de las personas, es simplemente dejar el dominio de las sociedades directamente dichas empresas.

O a caso alguien duda q cada IA ofrecera siempre los resultados q mas favorezcan al 'creador' de esa IA.


Ya se encargan de q los Alexas y Siris de turno te recomienden lo q les interesa a Amazon y Apple, no lo va hacer el asistente Copilot de turno.


Esto. No es "miedo al cambio" como algunos argumentarán. Es que los algoritmos ya producían un sesgo importante. Lo habrá también la IA por su entrenamiento o por la programación que habrá detrás para guiarlas hacia allí dónde interesa a la empresa o grupo de poder/presión.

Te ponen la IA en todo, hasta "ayudándote" a jugar. Crean una necesidad. Te acostumbras tanto a usarla que ya ni dudas de la información que te proporciona (recordemos que ahora mismo se inventan entre el 7 y el 22% de la información, según las propias compañías que las desarrollan).
¿También comenta la jugada mientras ves porno?
Menuda gracia, que una IA te vaya diciendo lo que tienes que hacer mientras juegas. :-?
Lo siguiente es que te controle el mando y ya como los videos del recorrido turístico del juego...
La ventaja es que puedes comer palomitas mientras "juegas"
Pues tiene muy buena pinta, está claro que la empresa que tenga la delantera sobre la IA va a ser la que más triunfe en el futuro.

A mí esto de la IA en juegos pues me parece fenomenal la de posibilidades que tiene, ahora en el día a día me da hasta miedo.
Los juegos suelen tener sus propios tutoriales ya integrados, que te lo explican una vez y por si acaso tienen una seccion ayudas para volver a consultarlos, incluso con videos.

No le veo mucha practicidad a esto, salvo que quieras que a cada cosita que hagas la IA te diga que tienes que hacer, cosa que romperia la gracia de jugar.

Uno comentaba mas arriba que esto destrozaria por completo las aventuras graficas.Hombre, es que si usas una IA para que te resuelva los puzzles de una aventura grafica ¿para que juegas? porque precisamente esta ahi la gracia. Es como si me dices que en un shooter la IA apunta por ti....

No se. Me recuerda a algunos anuncios de moviles que te anuncian caracteristicas bizarras como si fueran algo maravilloso y revolucionario, porque no tienen nada nuevo y util de verdad para que compres su nuevo movil, y tu piensas....Si alguna vez lo compro lo voy a probar una vez por la gracia de probarlo y nunca mas...
Coño, para eso veo un vídeo en Youtube, de un tipo fabricando la espada.
Juegos para vagos.
no lo he leido..ni se como ira..pero Microsoft mala....esto mata la industria del videojuego..un tiro en el pie y esto no es sostenible,,

por cierto..con lo facil que es para el que no quiera usarlo....pues no usarlo...pero es mejor quejarse
No me ha gustado eso ejemplo porque se carga toda la gracia de jugar. Lo siguiente es que te guíe en todo momento por donde ir y te avise si sale algún enemigo.

Si se abusa de eso entonces los juegos volverán tontos a la gente, no por lo que siempre hemos creído sino porque no sería necesario pensar, simplemente será presionar botones cuando nos avise la IA.
Que guay, ya con GPT-5 por 100 pavos al mes, no tendrás ni que jugar, GPT jugará y tu sólo miraras.

PD: Cachis, veo que @exitido se me ha adelantado

Quark escribió:Lo que tienen que hacer es juegos en los que los npcs están controlados por la ia y que las conversaciones sean generadas dependiendo de los factores y características de los personajes de los jugadores.

Algo así me esperaba al ver el titular ...
Quark escribió:Lo que tienen que hacer es juegos en los que los npcs están controlados por la ia y que las conversaciones sean generadas dependiendo de los factores y características de los personajes de los jugadores.


Es en lo que se tienen que centrar, distes en el clavo.

Saludos.
la versión de pago con función
déjame a mi que tú no sabes
Pues en juego de esos como Terraria en los que tienes que tener la wiki abierta en todo momento me parece un puntazo. Imagino que también puedes pedirle pistas/orientación y no que te lo diga todo a rajatabla.

Bien usado puede ser una magnífica herramienta. Lo suyo es que no sea obligatorio y que la use quien quiera. Parece que no esta dentro del juego como tal si no que es una app externa que ve lo que haces en el juego.(como cuando le enseñas a un amigo por donde vas y te ayuda con las habilidades de personajes y cosas así) Habrá que ver como se implementa para que no sea invasivo.
Se pisa con la aplicación de chatgpt para escritorio que se anunció que llegaría a Windows este año.

Probablemente por eso lancen primero versión para Mac (OpenAI).
La verdad es que llevan un juego confuso de "apoyo-competencia" Microsoft y OpenAI
Para mantener a raya a los primos/amigos/sobrinos que intentaban pillarte el mando para "ayudar" siempre se utilizó la "santa colleja", ¿Hay alguna app para darle una colleja a copilot y que no toque los mandos?
Me da la sensación que algunos no habéis entendido qué hace la IA. La IA NO está integrada en el juego, el vídeo es un ejemplo de cómo puede interactuar con un video en tiempo real, como si fuera una persona con tremendo conocimiento de todo, desde jugar a minecraft a seguramente ayudar en el diseño 3D, excel, programación o problemas de windows. Interactúa de manera orgánica.

Esto es un nuevo paradigma en la sociedad, que parece que ya está implementado.
Imaginad que windows da error, o no sabéis cómo implementar una luz indirecta en blender, o cómo hacer un objeto físico con colisión en Unreal, además de cómo conseguir matar al monstruo final de metal gear rising, o qué ingredientes está usando ese tio del video de youtube para hacer unas lentejas. Esto es el fin de los videotutoriales, y posiblemente atontará aún más a los que depende permanentemente de que se lo explique un video de youtube, con esto pedirán ayuda hasta para cagar.
Estamos a medio paso del cheating mediante IA y ese si que va a ser un problema frenarlo

Edit: Ya existe pero no esta perfeccionado
Copilot estará en todo.
Porque que el jugar a un juego represente algo de desafío y reto para el jugador, como que no, no? [facepalm]
Necesito ayuda, porque solamente me he leído el artículo, y soy de los que no han jugado nunca a Minecraft por viejuner.

La pregunta es, ¿de verdad se arruina Minecraft, un juego en el que pensaba que la gente gastaba miles de horas, porque algo/alguien te diga cómo fabricar el pico y que corras cuando vienen unos zombies?

Porque si es el caso, ahora entiendo un poquito menos aún el éxito del juego.

Estoy de acuerdo en que están intentando crear una dependencia con todas sus fuerzas. Como la tenemos ya de otros servicios como Google Maps, que admito que lo uso hasta para ir a casa por el camino habitual.
OnizukaKintaro escribió:Pues en juego de esos como Terraria en los que tienes que tener la wiki abierta en todo momento me parece un puntazo. Imagino que también puedes pedirle pistas/orientación y no que te lo diga todo a rajatabla.

Bien usado puede ser una magnífica herramienta. Lo suyo es que no sea obligatorio y que la use quien quiera. Parece que no esta dentro del juego como tal si no que es una app externa que ve lo que haces en el juego.(como cuando le enseñas a un amigo por donde vas y te ayuda con las habilidades de personajes y cosas así) Habrá que ver como se implementa para que no sea invasivo.


Claro, en ese tipo de juegos puede ser útil.


Otro caso donde podría servir es en juegos como el DOTA o el LOL, para alguien que quiere arrancar totalmente desde 0 se le puede hacer muy cuesta arriba. Más con la comunidad de mierda que tiene, a mí me insultaban en todos los idiomas cuando arranque a jugarlo jaja.

Una IA que te vaya explicando mecánicas, habilidades y tipo de personajes, como y dónde jugarlos, que te vaya tirando tips en tiempo real, etc., etc. sería un golazo.
Te puede ahorrar mucho tiempo de googleo y videotutoriales.
Quien me vera escuchando a mis hijos pedirle ayuda a la IA y no a mi [360º] en fin, más tiempo libre :Ð
xeneize1 escribió:Te puede ahorrar mucho tiempo de googleo y videotutoriales.

Es que esa es la gracia, no se trata de algo autoimpuesto a la fuerza como muchos claman al cielo que se carga la experiencia. Si se quiere se usa y si no no, como internet vamos. Por ejemplo para encontrar los coleccionables yo lo veo un puntazo.
Llevo una semana chateando con chat gpt y tratando de ponerle encerronas y la verdad que es asombroso el trabajo que hay detrás, pero aún está muy muy lejos de llamarle a eso inteligencia artificial, no deja de ser un programa que busca la respuesta más acertada a cada pregunta pero razonamiento 0. Todo marketing.

Aun así el uso que se le va a dar y lo mucho que va a facilitar nuestra vida es un hecho, quizá es un paso más a la idiocracia, ya que me estuvo resolviendo proyectos informaticos sencillos y tuve que pensar cero, ahora también parece que también va a resolver nuestros juegos.
Compañías de pacotilla queriendo forzar la implementación de IA en nuestras vidas, definitivamente!
40 respuestas