Consola que más te impacto gráficamente

Yo me salte la generación PS2 algo paso que según yo madure y deje el vicio varios años, hoy en retrospectiva lo veo como una reverenda estupidez de mi parte [+risas]

Y cuando vi el la plaza por primera vez la 360 me hizo sentir como chaval otra vez, esas ganas locas de viciar, esos gráficos, por eso le tengo cariño a esa consola.y claro fue impactante ver por primera vez el Gears
Tengo 35 años (supongo que ayuda jaja) y para mi hubo 2 o 3 momentos:
-PS2 en general, pasar de los gráficos de PSX a juegos que se veían como las cinemáticas de FFVIII fue un boom.
-Assassins Creed 1 en ps3, no tanto en gráficos como en animaciones, para mi que el Altair modificara la posición de pies y manos y se adaptara a los agarraderos fue increíble.
Los momentos que me marcaron a nivel de impacto gráfico:

- 3DO: Need for Speed (no la tuve, la vi en un stand de una tienda de videojuegos de mi ciudad)

- Nintendo 64: Mario 64 (tampoco la tuve, pero estuve con un amigo que la compró de salia)

- Dreamcast: Metropolis Street Racer (lo jugué en un ciber que alquilaban la consola por horas)

- Xbox: Halo, Dead or Alive 3 y Wreckless. Tuve la consola de lanzamiento y esos 3 juegos con un nivel gráfico que simplemente te dejaba sin palabras, a mi y a los amigos que venían a casa. Con el tiempo salieron cosas como los Splinter Cell o las Crónicas de Riddick por nombrar unos pocos que tela como se veían.

- Xbox 360: pasaron varios meses hasta que salió el primer juego que me dejó con la boca abierta, el Oblivion, ese momento en el que sales de las alcantarillas y te encuentras el mundo abierto ... sin palabras.

Un año después del lanzamiento de la consola salió el Gears of War que nos dejó a todos con la boca abierta rompiendo el techo gráfico, como está haciendo ahora el Hellblade 2

- Xbox One: Ryse, te puede gustar más o menos el juego, pero en lo visual y como juego de lanzamiento era una auténtica barbaridad

- Xbox Series X: Hellblade 2, simplemente una burrada rompiendo el techo gráfico de lo que había hasta ahora a fecha de escribir esto 22/05/2024.

PD: Como nota negativa de esta generación de Xbox Series X y PS5 es que nos hemos comido la next gen más intergeneracional de la historia y han tenido que pasar 3 años y medio para que llegue un juego que me deje con la boca abierta.
La gameboy, si bien tuve un spectrum +2, venía más que nada de jugar a maquinitas lcd en los que siempre los elementos que se movían en pantalla fija lo hacían siempre igual.
Pero con la gameboy flipé, ya el tetris te cambiaba las pantallas y para mi era increíble, ese R-Type en el que ibas avanzando y su música, Batman: Return of the Jocker y el movimiento del agua, Zelda y el poder avanzar a zonas a medida que Link obtenía nuevos "poderes"... y todo en una máquina hand held, de locos xD
atticus_21 escribió:En mi caso fue la n64, cuando vi mario 64 en 1996 quede :O :O :O habia visto solo fotos en revistas y cuando lo vi en movimiento fue impresionante, además todo lo que publicaban las revistas de la época para la consola quedaba atónito, con las primeras imágenes de wave race 64, mario kart 64, etc.


yo igual , me pilló con 15 años, venía de una nes..........con la boca abierta quedé jaja
Playstation, venir de una snes jugando al mario kart y ver ridge racer, fué de locos.
Gráficamente a mí me marcaron dos consolas, porque PSX o Saturn ya en su día no me gustaban ese tipo de gráficos... Y Nintendo 64 no era de mí gusto, las qué sí flipe fueron:

1: Dreamcast, una pasada ese Sonic Adventure y Soul Calibur, después de probarlos tuve que comprarla sí o sí.
2: PS2, con Metal Gear Solid 2, alucine, desde elvideo de introducción a jugar ingame.
Obviamente había juegos poligonales en PSX, Saturn y Nintendo 64, pero no me impactaron tanto.

PS3 y 360 lo perfeccionaron, PS4 y One ligeramente mejor, PS5 y Series al principio parecían continuistas, ahora se les está sacando más jugo, pero lo que en su momento vivi con PS2 y Dreamcast no se ha repetido.
57 respuestas
1, 2