¿Qué es lo que le pasa a mi PC que no quiere iniciar Windows?

Mi PC es del año 2009 y está durando mucho tiempo, es de 32 bits y tiene Windows XP además de 1.9 GB de Ram antes de que ocurriera un problema el día de hoy (siempre ha tenido 2GB de ram pero le tuve que quitar su tarjeta gráfica el año pasado por algunos problemas y al hacerlo funcionó bien).
El día de hoy estaba funcionando normal pero a los 10 minutos se apagó el CPU sin ningún aviso, luego cuando lo vuelvo a encender se apaga automáticamente en el logotipo de Windows XP y eso impide iniciar el sistema operativo de la computadora.
Luego lo hago otra vez apagando y encendiendo el estabilizador pero el CPU se apaga más rápido sin llegar a la pantalla del logotipo de Windows XP, a menos que pase un buen tiempo como una hora para volver a encender la computadora y sí llega a la pantalla de logotipo de XP antes de apagarse.
¿Cuál será el problema?
Le hice una limpieza rápida al CPU quitando el poco polvo que tenía pero quizá haya más en uno de sus componentes aunque no lo vea.

¿Será el estabilizador de 2009?
¿Será la pila (pequeña y redonda) agotada del CPU que desconfigura la hora y la fecha?
¿Será la falta de tarjeta gráfica que le hace falta o lo básico que tiene por default que quizá no funciona?
¿Será una de las dos memorias ram físicas que tiene instalada o las dos?
¿Será el ventilador que ya tiene años funcionando?
¿Será el disco duro SATA de hace unos años?
¿Será algún cable dañado del CPU?

En este video que he grabado está el CPU de mi computadora que muestra sus cables y componentes además de que intenta encenderse y se apaga por algún problema extraño:
Hola.

De 32bits será la versión del sistema operativo, ese procesador que montas es de 64bits.

Pinta a fallo del disco duro.Si es mecánico, puedes retirarlo y sustituirlo por algún SSD barato de amazon o aliexpress, ganarás un buen pico en velocidad de carga del S.O., navegación por este y en abrir programas.
Prueba un a meter un Ubuntu en USB y ves si arranca el PC desde la memoria USB, si lo hace y funciona bien, tiene muchas papeletas de Discoa duro como te dice el compañero.

Si quieres solo por curiosidad, cambia el puerto al que esta conectado el HDD a la placa base.
wasp520 escribió:Hola.

De 32bits será la versión del sistema operativo, ese procesador que montas es de 64bits.

Pinta a fallo del disco duro.Si es mecánico, puedes retirarlo y sustituirlo por algún SSD barato de amazon o aliexpress, ganarás un buen pico en velocidad de carga del S.O., navegación por este y en abrir programas.

Dentro de Windows XP siempre se mencionaba 32 Bits pero no sé más.
Si ese disco duro SATA falla, ¿podré acceder a sus archivos con un adaptador de disco duro para conectarlo por USB a un laptop Windows 10 de 64 bits que tengo?

ivan95 escribió:Prueba un a meter un Ubuntu en USB y ves si arranca el PC desde la memoria USB, si lo hace y funciona bien, tiene muchas papeletas de Discoa duro como te dice el compañero.

Si quieres solo por curiosidad, cambia el puerto al que esta conectado el HDD a la placa base.

Soy un poco novato en el tema de hardware de PC ¿Es fácil cambiar el puerto conectado al HDD en la placa base?
@Thundercracker99

Lo más fácil y barato es cambiarle la pila de la placa.
usurario escribió:@Thundercracker99

Lo más fácil y barato es cambiarle la pila de la placa.

¿El problema es por la pila? Porque hace ya un tiempo la fecha y la hora se desconfiguraban, ahora ya no quiere iniciar Windows. Si es por la pila puedo hacerlo sin problemas.
@Thundercracker99

Toda la pinta, las pilas no duran eternamente y tampoco las fuentes de alimentación. Mi primera sospecha es esa.
usurario escribió:@Thundercracker99

Toda la pinta, las pilas no duran eternamente y tampoco las fuentes de alimentación. Mi primera sospecha es esa.

Acabo de quitarle esa pila y ahora la computadora pudo iniciar windows XP (con la fecha y la hora desconfigurada) y cuando abrí el programa Adobe Premiere Pro CS3 y conecté unos audifonos a los pocos segundos de hacer eso se apagó.
Intenté encender la PC y no se podía y obviamente si apago y enciendo el estabilizador vuelve a encenderse con normalidad sin pila.
Ahora estoy pasando algunos archivos en una USB y no hay ninguna falla, pero seguramente si abro el Adobe Premiere Pro CS3 o quizá otro programa se apagará la PC. ¿No sé que estará pasando si antes ese programa estaba muy bien? Creo que es la pila ya que es una coincidencia.
Podría ser la fuente de alimentación que ya tendrá sus años y quizá al pedirle un poco de potencia (en el arranque o al iniciar programas) ya no pueda suministrar la cantidad suficiente. ¿Te pasaba algo similar antes de quitar la gráfica el año pasado? ¿Probaste la gráfica en otro ordenador por si era lo que fallaba? Es posible que al quitar la gráfica bajase el consumo de energía y la fuente pudiera respirar.

Un saludo.
@Thundercracker99

No tienes que quitar la pila, has de cambiarla. Además, como te dijeron, las fuentes de alimentación no son eternas y si se cuelga cuando hay exigencia de energía es blanco y en botella.
parece una gigabyte 775

¿No tienes un rastro o un punto de esos? Lo digo porque seguro que te encuentras mejores PCs que ese tirados que ya no quiere nadie, un i3, un i5.

Vale, es un phenom de AMD, joder macho, tira eso ya
Aquí tengo una captura de pantalla sobre las características de mi PC Windows XP mientras sigue funcionando.
Ahora sin la pila funciona como una hora o un poco más y luego se apaga, y luego lo tengo que encender de nuevo.
Imagen

remyeol escribió:Podría ser la fuente de alimentación que ya tendrá sus años y quizá al pedirle un poco de potencia (en el arranque o al iniciar programas) ya no pueda suministrar la cantidad suficiente. ¿Te pasaba algo similar antes de quitar la gráfica el año pasado? ¿Probaste la gráfica en otro ordenador por si era lo que fallaba? Es posible que al quitar la gráfica bajase el consumo de energía y la fuente pudiera respirar.

Un saludo.

No pasaba eso antes de quitar la tarjeta gráfica, no tengo otra PC para probar esa tarjeta gráfica, la tengo guardada y no la podría usar en mi laptop de Windows 10 porque como soy novato en el tema de hardware no la quiero arruinar.

lerelerele escribió:@Thundercracker99

No tienes que quitar la pila, has de cambiarla. Además, como te dijeron, las fuentes de alimentación no son eternas y si se cuelga cuando hay exigencia de energía es blanco y en botella.

Tienes razón, en cuanto tenga tiempo compraré otra pila.

katatsumuri escribió:parece una gigabyte 775

¿No tienes un rastro o un punto de esos? Lo digo porque seguro que te encuentras mejores PCs que ese tirados que ya no quiere nadie, un i3, un i5.

Vale, es un phenom de AMD, joder macho, tira eso ya

Lo tengo como algo especial para entretenimiento y algunas cosas simples porque para cosas importantes uso un laptop de 64 bits con Windows 10.
@Thundercracker99 de todas formas te repito, si no vives en un pueblo y estás en una ciudad donde hay puntos de esos donde la gente lleva cosas que ya no quiere te vas a encontrar cosas muchísimo mejores, es más, hasta por wallapop igual si buscas "regalo ordenador" lo mismo te salen varias personas que lo único que quieren es deshacerse de estos.


Te vas a wallapop y pones en buscar la palabra "regalo", ajustas el precio a 0 y puedes encontrar muchas historias, desde PCs o componentes, y una vez mejores el setup puedes regalar el tuyo a otra persona.
@katatsumuri ni es un fenomeno , es un sempronsito [ayay]
katatsumuri escribió:@Thundercracker99 de todas formas te repito, si no vives en un pueblo y estás en una ciudad donde hay puntos de esos donde la gente lleva cosas que ya no quiere te vas a encontrar cosas muchísimo mejores, es más, hasta por wallapop igual si buscas "regalo ordenador" lo mismo te salen varias personas que lo único que quieren es deshacerse de estos.


Te vas a wallapop y pones en buscar la palabra "regalo", ajustas el precio a 0 y puedes encontrar muchas historias, desde PCs o componentes, y una vez mejores el setup puedes regalar el tuyo a otra persona.

Yo vivo en una ciudad y veo algunas tiendas de computadoras, tengo planeado comprar una nueva PC y seguir usando algunas veces la vieja computadora.
14 respuestas