Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

DiGiL escribió:Yo creo que el futuro, me guste o no, no son ni los modelos de suscripción, ni el desarrollo tradicional de videojuegos. A la larga lo que triunfaran seran juegos estilo "universo" en los que tu tendras tu avatar y desde ese mismo accederas a diferentes tipos de juego o servicios. Una mezcla entre fornites, gtas y metaversos. Yo veo muy clara una tendencia en la gente joven a meterse muy duro a ese modelo mas que a ir comprando singleplayers o suscribirse a un servicio que te los ofrezca. La manera de la que se accedera a esos tipos de juegos tengo ni pajolera idea. Pero no creo que sean ni MS ni Sony ni Nintendo las que acaben triunfando.

No hace falta que lo pienses a futuro, roblox creo que ya es así y fortnite va por el camino ese
@DiGiL Microsoft tenía buena idea con lo del gamepass,.preveían 70 millones oara 2027 o 2028, en consola más o menos van bien encaminados, tienen más de 30M de suscriptores y preveían unos 40 para dentro de 3 o 4 años, el problema es que en xcloud y pc e tre ambas preveían 30M o más y no han llegado ni al 10% de sus previsiones xd.
DiGiL escribió:Yo creo que el futuro, me guste o no, no son ni los modelos de suscripción, ni el desarrollo tradicional de videojuegos. A la larga lo que triunfaran seran juegos estilo "universo" en los que tu tendras tu avatar y desde ese mismo accederas a diferentes tipos de juego o servicios. Una mezcla entre fornites, gtas y metaversos. Yo veo muy clara una tendencia en la gente joven a meterse muy duro a ese modelo mas que a ir comprando singleplayers o suscribirse a un servicio que te los ofrezca. La manera de la que se accedera a esos tipos de juegos tengo ni pajolera idea. Pero no creo que sean ni MS ni Sony ni Nintendo las que acaben triunfando.

Ese modelo de negocio es una burbuja, lo estamos viendo con Roblos y Fortnite.

Van a tender a oligopolios donde 3 empresas controlen absolutamente todo: El contenido que consumen tus hijos, la forma en la que la gente se relaciona online, la publicidad que les llega, la propaganda política, etc.

Ningún estado va a dejar que eso pase, ya le están viendo las orejas al lobo con las redes sociales y el control de masas que pueden ejercer, cuando una plataforma como Roblox empiece a suponer un riesgo para la sociedad empezarán a regular a saco para ponerles un tope o directamente cargárselos.
parrotxo escribió:
Sacoponcho1980 escribió:
xeneize1 escribió:

Pero una cosa repercute en la otra, si vendes mas consolas mas probabilidad de vender mas juegos (y quedarte con el total de la ventas o el 30% en caso de los multi), dlc, comesmeticos, GP, mandos, etc.

Cuando crezca mucho más los suscriptores del GP, cuando se popularice el juego en la nube y se meta de lleno en el sector móvil, ahí si creo que le va a dar lo mismo las ventas de Series X/S (o la de turno). Pero en este momento lo dudo... Si no no sacaría consolas a perdidas y sacaría más juegos en PS5.


Yo creo que Microsoft se encuentra en una época de transición y de reinventarse a sí misma, con un plan en mente a futuro. Creo que se dieron cuenta que el modelo clásico que usaban ellos y Sony está dejando de funcionar y las ventas lo demuestran. Además de que se dieron cuenta de que yendo por ese camino no podían luchar contra Sony.

De hecho, la gente joven cada vez está menos interesado en las consolas y prefieren la movilidad y jugar en móviles, tablets u otras cosas. Si te fijas es más fácil ver a un adolescente jugar en un móvil que en una PlayStation.

Creo que la dependencia del hardware va a ser cada vez menor y Microsoft se da cuenta de que el dinero está en el software. Al igual que muchos otros estudios solo venden juegos y viven de eso sin necesidad de vender hardware. Cuanto más siendo una de las editoras más grandes del mundo en el caso de Microsoft.

Yo no los veo en una mala situación para nada, por mucho que sus ventas de hardware indiquen lo contrario. A pesar de sus extraños cierres de estudios con los que estoy en total desacuerdo.

Aunque no lo creáis veo peor a Sony ya que siguen con el modelo de negocio de siempre, que tiene fecha de caducidad. No puedes vivir toda la vida de vender hardware y remakes de juegos. En algún momento eso le reventará en la cara. Necesita hacer la transformación que está haciendo Microsoft para tener futuro.


Me hace gracia como ya desde hace 5 años se está vendiendo esto, de que Microsoft ha visto el futuro y que ha marcado la estrategia que será el éxito, y que los que se quedan en un mercado mas tradicional están abocados al fracaso. Y eso ya muchos lo habeis tomado como un mantra. Y yo lo que veo en este último lustro es:

- Microsoft se ha equivocado muchas veces en sus estrategias en el mundo gaming y nada me dice que no vuelva a pasar.

- No se puede decir que el mercado más "tradicional" está abocado al fracaso cuando en el último lustro la compañía de mayor éxito es la que abraza con más fuerza ese tipo de mercado (Nintendo).

- No parece que sus previsiones sean muy acertadas cuando en sus previsiones los servicios de suscripción ya deberían haber crecido mucho mas de lo que lo han hecho, y en cambio se está viendo que sufren un estancamiento.

- Hace 5 años vendieron que su modelo es el futuro, y que ese futuro no pintaban nada Sony ni Nintendo, y que los verdaderos rivales eran Amazon, que nunca ha acabado de atreverse de dar el salto (supongo porque son listos y no lo ven claro) y Google, que ya hemos visto el tremendo batacazo y dudo que quieran volver a intentarlo. Haber acertado tan exactamente en esa predicción ( [qmparto] [qmparto] [qmparto] ), me hace dudar fuertemente de que sus otras predicciones tengan fiabilidad (entre ellas, que el mundo del videojuego vaya hacia donde ellos creen que iría).

- El volantazo de rumbo y su cambio en cuanto a sacar juegos propios en otras consolas, nos hace suponer que sus predicciones no se están cumpliendo. Bueno, no hace falta suponer, esto ya lo han dicho ellos mismos.


Yo soy bastante escéptico en cuanto a que los servicios de suscripción vayan a ser una opción mayoritaria en el futuro. El mundo del cine y del videojuego tendrá ciertas similitudes, pero también son muy distintos, y lo que funciona en uno, no tiene porqué funcionar en otro. Dudo mucho que los usuarios se vayan a tirar masivamente a este tipo de servicios, y si en consola tienen unos números aceptables, pero ni mucho menos mayoritarios (unos 45M de PS Plus y unos 30M de GP), es también debido a la obligatoriedad de del online.

En mi opinión es un mercado muy interesante, pero complementario al más tradicional, y nunca que lo vaya a sustituir o predominar.



Depende del cristal con que lo veas si lo vez por venta de consolas están por quebrar, si lo vez por sus resultados en la división gaming y que han subido en importancia en los negocios de Micro pues es otro mundo muy diferente.

Creo que el puro hecho que Sony perdió totalmente ese poder dominante en la industria también algo nos dice.

Dejando del lado los servicios a corto plazo, se están perfilando para ser uno de los estudios third party más importante, mientras unos ven mal que no respeten los que habían dicho yo veo más bien esa capacidad de adaptación que está logrando que cada año la marca valga más millones de dólares.
Valve's Linux Graphics Engineers Begin Prepping RADV Driver For AMD RDNA4 "GFX12"

https://www.phoronix.com/news/Valve-RAD ... -Mesa-Prep
@parrotxo

También se está difundiendo el relato de una crisis en la industria porque a un puñado de empresas que están intentando mecanizar los desarrollos e intentando subirse a barcos que ya han zarpado les está fallando todo. Sin embargo empresas con desarrollos tradicionales y planes de negocio sólidos presentan buenos resultados.
LostsoulDark escribió:
parrotxo escribió:
Sacoponcho1980 escribió:
Yo creo que Microsoft se encuentra en una época de transición y de reinventarse a sí misma, con un plan en mente a futuro. Creo que se dieron cuenta que el modelo clásico que usaban ellos y Sony está dejando de funcionar y las ventas lo demuestran. Además de que se dieron cuenta de que yendo por ese camino no podían luchar contra Sony.

De hecho, la gente joven cada vez está menos interesado en las consolas y prefieren la movilidad y jugar en móviles, tablets u otras cosas. Si te fijas es más fácil ver a un adolescente jugar en un móvil que en una PlayStation.

Creo que la dependencia del hardware va a ser cada vez menor y Microsoft se da cuenta de que el dinero está en el software. Al igual que muchos otros estudios solo venden juegos y viven de eso sin necesidad de vender hardware. Cuanto más siendo una de las editoras más grandes del mundo en el caso de Microsoft.

Yo no los veo en una mala situación para nada, por mucho que sus ventas de hardware indiquen lo contrario. A pesar de sus extraños cierres de estudios con los que estoy en total desacuerdo.

Aunque no lo creáis veo peor a Sony ya que siguen con el modelo de negocio de siempre, que tiene fecha de caducidad. No puedes vivir toda la vida de vender hardware y remakes de juegos. En algún momento eso le reventará en la cara. Necesita hacer la transformación que está haciendo Microsoft para tener futuro.


Me hace gracia como ya desde hace 5 años se está vendiendo esto, de que Microsoft ha visto el futuro y que ha marcado la estrategia que será el éxito, y que los que se quedan en un mercado mas tradicional están abocados al fracaso. Y eso ya muchos lo habeis tomado como un mantra. Y yo lo que veo en este último lustro es:

- Microsoft se ha equivocado muchas veces en sus estrategias en el mundo gaming y nada me dice que no vuelva a pasar.

- No se puede decir que el mercado más "tradicional" está abocado al fracaso cuando en el último lustro la compañía de mayor éxito es la que abraza con más fuerza ese tipo de mercado (Nintendo).

- No parece que sus previsiones sean muy acertadas cuando en sus previsiones los servicios de suscripción ya deberían haber crecido mucho mas de lo que lo han hecho, y en cambio se está viendo que sufren un estancamiento.

- Hace 5 años vendieron que su modelo es el futuro, y que ese futuro no pintaban nada Sony ni Nintendo, y que los verdaderos rivales eran Amazon, que nunca ha acabado de atreverse de dar el salto (supongo porque son listos y no lo ven claro) y Google, que ya hemos visto el tremendo batacazo y dudo que quieran volver a intentarlo. Haber acertado tan exactamente en esa predicción ( [qmparto] [qmparto] [qmparto] ), me hace dudar fuertemente de que sus otras predicciones tengan fiabilidad (entre ellas, que el mundo del videojuego vaya hacia donde ellos creen que iría).

- El volantazo de rumbo y su cambio en cuanto a sacar juegos propios en otras consolas, nos hace suponer que sus predicciones no se están cumpliendo. Bueno, no hace falta suponer, esto ya lo han dicho ellos mismos.


Yo soy bastante escéptico en cuanto a que los servicios de suscripción vayan a ser una opción mayoritaria en el futuro. El mundo del cine y del videojuego tendrá ciertas similitudes, pero también son muy distintos, y lo que funciona en uno, no tiene porqué funcionar en otro. Dudo mucho que los usuarios se vayan a tirar masivamente a este tipo de servicios, y si en consola tienen unos números aceptables, pero ni mucho menos mayoritarios (unos 45M de PS Plus y unos 30M de GP), es también debido a la obligatoriedad de del online.

En mi opinión es un mercado muy interesante, pero complementario al más tradicional, y nunca que lo vaya a sustituir o predominar.



Depende del cristal con que lo veas si lo vez por venta de consolas están por quebrar, si lo vez por sus resultados en la división gaming y que han subido en importancia en los negocios de Micro pues es otro mundo muy diferente.

Creo que el puro hecho que Sony perdió totalmente ese poder dominante en la industria también algo nos dice.

Dejando del lado los servicios a corto plazo, se están perfilando para ser uno de los estudios third party más importante, mientras unos ven mal que no respeten los que habían dicho yo veo más bien esa capacidad de adaptación que está logrando que cada año la marca valga más millones de dólares.


Los resultados de la división gaming son una mierda pensando que tienen que amortizar casi 100B en inversiones. Y esa es la razón por la que (al menos de momento) sus planes de previsiones e de visión del medio no se están cumpliendo y por ello cambiar su perspectiva.

El poder dominante del mercado y de la industria sigue siendo de Sony, al menos por el momento.
Ernestorrija escribió:Para esto del assasins no hay que respetar "la visión del autor" para esto son los illuminati que obligan a los desarrolladores.

En cualquier caso, oportunidad perdida de poner un personaje igual que todos los demás personajes de todos los juegos de samurais que han salido hace poco, seguro que el equipo de marketing penso que lo mejor era hacer lo mismo que los otros juegos para así no tener nada que lo diferenciara a simple vista pero la elite illuminati les obligo a cambiarlo.

El resto de cosas que no molestan y que previsiblemente hagan (y que suelen hacer los juegos del rollo) como mostrar un pasado que nunca existio y una vision ideal del mundo de los samurais, una version idílica y romantica de los codigos de honor medievales y un más que seguro trato engañoso a la relación entre siervos y nobleza, eso no pasa nada, eso no hay problema porque no es ideologia ni propaganda, eso es "la visión del autor" o "es un juego no metas política".


Pasando olimpicamente de tema del nuevo AC,solo decirte que la empresa que se dedica a "obligar" a los desarrolladores se llama Sweet Baby Inc. (informate si te apetece e igual te sorprendes).

Los illluminati son los que deciden si se abre o cierra el techo de "La Caja Magica" de Madrid....
grapitas76 escribió:
Ernestorrija escribió:Para esto del assasins no hay que respetar "la visión del autor" para esto son los illuminati que obligan a los desarrolladores.

En cualquier caso, oportunidad perdida de poner un personaje igual que todos los demás personajes de todos los juegos de samurais que han salido hace poco, seguro que el equipo de marketing penso que lo mejor era hacer lo mismo que los otros juegos para así no tener nada que lo diferenciara a simple vista pero la elite illuminati les obligo a cambiarlo.

El resto de cosas que no molestan y que previsiblemente hagan (y que suelen hacer los juegos del rollo) como mostrar un pasado que nunca existio y una vision ideal del mundo de los samurais, una version idílica y romantica de los codigos de honor medievales y un más que seguro trato engañoso a la relación entre siervos y nobleza, eso no pasa nada, eso no hay problema porque no es ideologia ni propaganda, eso es "la visión del autor" o "es un juego no metas política".


Pasando olimpicamente de tema del nuevo AC,solo decirte que la empresa que se dedica a "obligar" a los desarrolladores se llama Sweet Baby Inc. (informate si te apetece e igual te sorprendes).

Los illluminati son los que deciden si se abre o cierra el techo de "La Caja Magica" de Madrid....


Pues eso, los illuminati. ¿Que razón tendrán las empresas para pagar a alguien para que les asesore?

Opción 1: Quieren vender y necesitan un producto que llegue a todos los mercados, este a la moda y destaque para la mayoria de la gente, asique contraran a alguien.
Opcion 2: Han sido obligadas por la misma empresa a la que contratan que tiene un oscuro proposito de lavado de cerebro de los jugadores mediante propaganda politica financiada por sectores con intereses ocultos de que cambiemos nuestra forma de hablar y de pensar, para controlarnos. Esto merma las ventas y los productos asi no venden, pero da igual, porque a la empresa le importa más lavar cerebros que vender porque tienen miedo a que les cancelen y entonces no vendan, asique prefieren no vender directamente.
Ernestorrija escribió:
grapitas76 escribió:
Ernestorrija escribió:Para esto del assasins no hay que respetar "la visión del autor" para esto son los illuminati que obligan a los desarrolladores.

En cualquier caso, oportunidad perdida de poner un personaje igual que todos los demás personajes de todos los juegos de samurais que han salido hace poco, seguro que el equipo de marketing penso que lo mejor era hacer lo mismo que los otros juegos para así no tener nada que lo diferenciara a simple vista pero la elite illuminati les obligo a cambiarlo.

El resto de cosas que no molestan y que previsiblemente hagan (y que suelen hacer los juegos del rollo) como mostrar un pasado que nunca existio y una vision ideal del mundo de los samurais, una version idílica y romantica de los codigos de honor medievales y un más que seguro trato engañoso a la relación entre siervos y nobleza, eso no pasa nada, eso no hay problema porque no es ideologia ni propaganda, eso es "la visión del autor" o "es un juego no metas política".


Pasando olimpicamente de tema del nuevo AC,solo decirte que la empresa que se dedica a "obligar" a los desarrolladores se llama Sweet Baby Inc. (informate si te apetece e igual te sorprendes).

Los illluminati son los que deciden si se abre o cierra el techo de "La Caja Magica" de Madrid....


Pues eso, los illuminati. ¿Que razón tendrán las empresas para pagar a alguien para que les asesore?

Opción 1: Quieren vender y necesitan un producto que llegue a todos los mercados, este a la moda y destaque para la mayoria de la gente, asique contraran a alguien.
Opcion 2: Han sido obligadas por la misma empresa a la que contratan que tiene un oscuro proposito de lavado de cerebro de los jugadores mediante propaganda politica financiada por sectores con intereses ocultos de que cambiemos nuestra forma de hablar y de pensar, para controlarnos. Esto merma las ventas y los productos asi no venden, pero da igual, porque a la empresa le importa más lavar cerebros que vender porque tienen miedo a que les cancelen y entonces no vendan, asique prefieren no vender directamente.

Mi ultima intervencion en esta estupida polemica.

Pues eso, los illuminati. ¿Que razón tendrán las empresas para pagar a alguien para que les asesore?


(informate si te apetece e igual te sorprendes)


El resto de tus desvarios, los dejo para ti y para quien le interesen.

[oki]
@parrotxo
Nadie dice de obligar a no usar Steam, pero igual que las otras compañías necesitas su launcher que lo haga ella, es mas, en la misma App de Xbox que se inicia los otros launcher al iniciar juegos de EA y Ubisoft, que ocurra igual en los de Microsoft, ojo lo digo como empresa, para posicionarse y dar a conocer su tienda, no como usuario que entiendo que es un coñazo, pero de ahí el reto y que también mejore la tienda de Xbox, y por que no, también plantar cara a Steam y no sea un monopolio, por que gracias a Epic por lo menos bajo el porcentaje que se queda Steam si pasa de cierto millones de beneficios y baja al 20%, pero si fueran por otros tan contentos que hubiera seguido con el 30% Oooh
Yo creo que lo que habría que hacer es cerrar el hilo de miscelanea sobre "inclusión forzada" por que cada vez que sale un negro o una lesbiana en un juego se convierten en él la mitad de hilos de EOL y resulta redundante... [facepalm]
Ghost of Tsushima juego más vendido en el mundo en steam en éstos momentos, lo de psn no les está pasando mucha factura parece.

Hangla Mangla escribió:Yo creo que lo que habría que hacer es cerrar el hilo de miscelanea sobre "inclusión forzada" por que cada vez que sale un negro o una lesbiana en un juego se convierten en él la mitad de hilos de EOL y resulta redundante... [facepalm]

¿Y que me dices de la asiática? y no me vengas con la típica excusa de que porque es en Japón, que en 2024 ya no cuela [qmparto]
Hoy debería anunciar sony su evento supuestamente
Embargo hasta el día de salida.

@fer5 igual que hellblade 1, starfield, gears 4 y 5, doom, doom eternal etc etc
Pues a mí esos embargos hasta el día de salida, me huelen muy mal...
computer2009 escribió:@parrotxo
Nadie dice de obligar a no usar Steam, pero igual que las otras compañías necesitas su launcher que lo haga ella, es mas, en la misma App de Xbox que se inicia los otros launcher al iniciar juegos de EA y Ubisoft, que ocurra igual en los de Microsoft, ojo lo digo como empresa, para posicionarse y dar a conocer su tienda, no como usuario que entiendo que es un coñazo, pero de ahí el reto y que también mejore la tienda de Xbox, y por que no, también plantar cara a Steam y no sea un monopolio, por que gracias a Epic por lo menos bajo el porcentaje que se queda Steam si pasa de cierto millones de beneficios y baja al 20%, pero si fueran por otros tan contentos que hubiera seguido con el 30% Oooh


Ok, te habís entendido mal lo de Steam entonces.

Tambien creo que Micro debe fomentar usar mas su app en PC, pero es algo muy complicado, ya que los la gente está muy acostumbrada a Steam (ellos se lo han ganado) y cambiar eso es dificil.

@Painkiller666 No creo que signifique nada. Ademas Hellblade no es un juego que tenga nada que ocultar ni una apuesta superventas como para tener que ocultar algo que hipoteticamente esté mal.
@Painkiller666 esque normalmente estas cosas huelen mal, pero Ms y sobre todo bethesda l9 hacen así siempre, también porque Dan los juegos con poco tiempo hasta su salida.
Es cierto que venimos escaldados de ejemplos de juegos que se embargan hasta muy cerca de la fecha y terminan saliendo medio rotos, pero hay ejemplos también de lo contrario. Alguien ponía en el hilo del juego el ejemplo de Alan Wake 2 o Baldur's Gate 3, que tuvieron embargo hasta el día antes, y estuvieron en el top3 del año de casi todas las listas. Además, como dicen, no es algo que se haga por primera vez en XBOX Studios.
No se si estoy siendo ingenuo por que es el juego que más espero este año y no me quiero caer del guindo, pero yo sigo confiando XD XD XD
Se confirma nuevo juego de Valve.







Cuenta de twitter todavía no activa: https://twitter.com/playdeadlock
Ahora les a dado a todas por tener hero shooters, ¿en que momento les parece buena idea? entiendo que será para contrarrestar a valorant, pero vamos no se yo si valorant a pegado tan fuerte
A mi la descripción me suena a MOBA con mecánicas de shooter, lo que intentó hacer Battleborn pero fracasó.

No creo realmente que haya tantos juegos del estilo.
. no he dicho, nada, bastaba mirar en google :o
fer5 escribió:Ghost of Tsushima juego más vendido en el mundo en steam en éstos momentos, lo de psn no les está pasando mucha factura parece.

Hangla Mangla escribió:Yo creo que lo que habría que hacer es cerrar el hilo de miscelanea sobre "inclusión forzada" por que cada vez que sale un negro o una lesbiana en un juego se convierten en él la mitad de hilos de EOL y resulta redundante... [facepalm]

¿Y que me dices de la asiática? y no me vengas con la típica excusa de que porque es en Japón, que en 2024 ya no cuela [qmparto]

Por que la gente a este juego va para la historia, ahi no importa el PSN, además que ese problema lo tiene una minoría de gente. Y vamos, no creo que el juego vaya a ser un exitazo de ventas, estar en el top tampoco dice demasiado
LordVulkan escribió:A mi la descripción me suena a MOBA con mecánicas de shooter, lo que intentó hacer Battleborn pero fracasó.

No creo realmente que haya tantos juegos del estilo.

Cierto, me he quedado en hero based shooter, tiene pinta de ser más como dices si, una mezcla del lol y un shooter a lo battleborn, creo que todos los que recuerdo, el de epic y el battleborne, se la han pegado bastante fuerte, a ver que tal les sale
Qué tiempos aquellos cuando Valve aún hacía juegos single player (bueno quitando Alyx que lo tengo pendiente)
Ahora unas skins con sus cajas y llavecitas y a meterlos en el mercado de Steam a lo CS.

Eso con un Half Life 3, L4D 3 y tal no se puede.
LordVulkan escribió:Se confirma nuevo juego de Valve.







Cuenta de twitter todavía no activa: https://twitter.com/playdeadlock


Pofff que ganas de verlo. Espero que sea un OverWatch más que un Valorant.

Que ganazas de verlo, el arte me flipa.
fer5 escribió:Ghost of Tsushima juego más vendido en el mundo en steam en éstos momentos, lo de psn no les está pasando mucha factura parece.

Hangla Mangla escribió:Yo creo que lo que habría que hacer es cerrar el hilo de miscelanea sobre "inclusión forzada" por que cada vez que sale un negro o una lesbiana en un juego se convierten en él la mitad de hilos de EOL y resulta redundante... [facepalm]

¿Y que me dices de la asiática? y no me vengas con la típica excusa de que porque es en Japón, que en 2024 ya no cuela [qmparto]


Es que la liada fue vender algo y luego impedir jugar pidiendo una cuenta PSN que no puedes crear en tu pais, eso seguro que seria denunciable y prefirieron echar marcha atras y cubrirse las espaldas.

Ahora con GoT es distinto, ellos ya han avisado antes e incluso las pre-order han sido devueltas, por lo que vemos lo de siempre, que al final a la mayoria lo de hacerse una cuenta de PSN le da igual, y que Sony la "liase" tambien le ha dado igual por que les interesa el juego, que es lo importante.

Un saludo.
@Moraydron hombre, yo creo que tiene mas que ver que con para el offline no te pide la cuenta de PSN. Y no creo que el principal atractivo del juego sea su online...
Pues no ha ido tan mal para no salir de lanzamiento en pc

Rokzo escribió:Pues no ha ido tan mal para no salir de lanzamiento en pc


No me parece mucho la verdad.
Rokzo escribió:Pues no ha ido tan mal para no salir de lanzamiento en pc


He iniciado sesión en mi cuenta de PSN y ahora el juego se queda colgado al arrancar, gracias Sony.
LordVulkan escribió:
Rokzo escribió:Pues no ha ido tan mal para no salir de lanzamiento en pc


He iniciado sesión en mi cuenta de PSN y ahora el juego se queda colgado al arrancar, gracias Sony.


Aún quedan valientes que compran de lanzamiento? [666]
Parece que no se llevan bien el overlay de Steam y el overlay de PSN.
[Alex] escribió:
LordVulkan escribió:
Rokzo escribió:Pues no ha ido tan mal para no salir de lanzamiento en pc


He iniciado sesión en mi cuenta de PSN y ahora el juego se queda colgado al arrancar, gracias Sony.


Aún quedan valientes que compran de lanzamiento? [666]


hombre contando que se encuentran keys por 45€ ni tan mal...
Painkiller666 escribió:@Moraydron hombre, yo creo que tiene mas que ver que con para el offline no te pide la cuenta de PSN. Y no creo que el principal atractivo del juego sea su online...


Puede, o simplemente puede que al final hay gente que hace mucho ruido pero a la hora de votar con la cartera, la gente solo mira si el producto les llama la atencion o no.

Un saludo.
@Moraydron mucho ruido y poco chuff chuff hacen los fanboys, lo que pasó con helldrivers fue una catastrofe, que steam dejó de venderlo... eso no es unos pocos haciendo ruido.

El problema no es tener que hacerte la cuenta de psn, el problema era que NO se podía hacer en todos los paises. Por lo que estoy más de acuerdo con vuestros anteriores comentarios.

El avisar de las condiciones y que se puede jugar en todos los países hace que las ventas no se resientan por memeces externas al juego en si.
Nada de bundles de GTAVI para este FY de Sony.

Ahora sí que tengo curiosidad de cómo piensan llegar a los 18M de consolas que se han marcado.
mocolostrocolos escribió:Nada de bundles de GTAVI para este FY de Sony.

Ahora sí que tengo curiosidad de cómo piensan llegar a los 18M de consolas que se han marcado.

Pack con el starfield xD
LordVulkan escribió:Parece que no se llevan bien el overlay de Steam y el overlay de PSN.

[facepalm] [facepalm] [facepalm]
@Nuhar edito por.que creo.que decimos lo mismo, al final es la pela lo que hace reaccionar a las empresas y no los votos negativos en Steam.



Un saludo.
Gta 6 se va a 2026 fijo
mocolostrocolos escribió:Nada de bundles de GTAVI para este FY de Sony.

Ahora sí que tengo curiosidad de cómo piensan llegar a los 18M de consolas que se han marcado.

Until Dawn remaster, Horizon Remake, Horizon Lego ....

Ahora en serio, yo creo que se viene bajada de PVP oficial y luego a esa bajada de precio se le añadirán ofertas agresivas.
Algo tipo Slim sin lector por 320€ y con lector por 380€.
@VicenHuelva olvidate, no van a bajar el precio salvo ofertas puntuales y packs con fifa. Poco más.
75859 respuestas