Fisioterapeuta gilipollas me destroza (tocho inside)

La historia es la siguiente: la semana pasada me lesioné del hombro jugando a pádel. Decidí hacer reposo durante días, pero viendo que la molestia persistía e incluso aumentaba, decidí ir al fisioterapeuta. Es importante saber que soy una persona más o menos deportista, el hacer ejercicio físico entra dentro de mi rutina semanal, ya sea ir al gimnasio o practicar algún deporte como escalada, pádel, fútbol o en menor medida, natación. Siempre que me he lesionado lo he pasado mal, porque el no practicar deporte me repercute a nivel físico y anímico, afectando incluso mi calidad del sueño.

Decidí acudir al mismo lugar en el que me atendieron el año pasado para tratarme una capsulitis que se me complicó. Me cobraban 45€ y la chica que me atendió lo hizo fenomenal, además que era muy simpática y agradable. Pues bien, una vez explicado el prólogo/contexto, vayamos con la surrealista historia...

Para empezar, la chica es diferente, no es la misma que tan bien me atendió. Pregunto por el precio, por si quizá las tarifas han cambiado durante este tiempo o por si los precios varían en función del tipo de dolencia o parte del cuerpo a tratar. Desde un primer momento, la joven, de unos 35 años, es algo reacia a decirme el precio y me pide mi teléfono para llamarme más tarde y acabar de confirmarme que efectivamente, sigue saliendo 45€. Así pues, acepto y me cita para el día siguiente.

Lo que ocurre a continuación es lo siguiente: la chica me realiza una extensa y muy precisa entrevista para elaborar mi perfil/ficha de paciente, ya que ella a mí nunca me ha tenido. Algunas preguntas tienen sentido, como por ejemplo, a qué me dedico, pues tiene relación con el tema de la lesión. Otras preguntas ya me parecen algo gratuitas e incluso intrusivas, como si de mi psicóloga personal se tratase. De igual manera, confío en el procedimiento e intento no juzgar. Hasta aquí todo bien. Pero entonces, la cosa se empieza a torcer. A raíz de sus preguntas, le explico que llevo medio año siguiendo una pauta alimentaria hiper calórica diseñada por mi entrenador personal. Como estoy en fase de volumen, la dieta, pese a ser equilibrada, variada y saludable dentro de lo que se conoce y resume con la expresión de "arroz y pollo", es obvio que contiene una ingesta de hidratos de carbono importantes, al igual de de proteínas. Pues bien, ella empieza a ponerse muy quisquillosa con el tema del gimnasio y mis comidas. De repente, sin ton ni son, comienza un interrogatorio bastante seco por parte de la terapeuta, criticando mi dieta diciendo que es horrible, que como fatal, que es una barbaridad comer cada dia un plato de pasta (cuando no lo hago cada día, pero sí a menudo. A fin de cuentas, también como lentejas, garbanzos...). Me dice que nos lo hagamos mirar, tanto mi entrenador como yo. Continúa incidiendo en que debería comer muchísima más verdura (suelo comer 1-2 veces por semana porque no me gusta demasiado y porque al estar en fase de volumen, la verdura no me sirve para coger peso que es lo que me interesa ahora). Me suelta un discurso que atufa a veganismo por los cuatro costados, que si aguacates, kiwis, espinacas, cosas verdes, huertos y su puta madre. Además, también hay implícito en sus palabras cierto rechazo al mundo del fitness, dietas de gym bro, suplementos, ponerse fuerte y todo ese rollo. En un momento dado, me compara comerme unos macarrones con comerme un donut y suelta que cada día me estoy atiborrando de donuts. Un paralelismo totalmente fuera de lugar y absurdo. De repente, mi fisioterapeuta que previamente parecía mi psicóloga, se ha convertido ahora en mi nutricionista. Ah, si, y dice que los garbanzos son horribles.

Toda esta parte es mucho más extensa, casi media hora. Hacía tiempo que no me sentía tan incómodo. Una vez terminada la entrevista, por fin llegamos a la parte que a mí me interesaba, que era curarme el jodido hombro. Pues bien, me coloco en la camilla para que me haga las correspondientes movilizaciones y crujidos y ostia, estoy muy tenso. Ella me pregunta que si estoy tenso, que relaje la cabeza en sus manos y yo no puedo evitar flipar en colores. No consigo dejar mi cuerpo a merced de sus maniobras y al intentar crujir el cuello, no lo consigue e incluso me molesta. Paso de tener nerviosismo a tener miedo de que me parta el cuello. Es natural que si no se ha creado un ambiente acogedor, tranquilo y amable para el paciente, sus maniobras de fisioterapeuta no van a ir del todo bien. Yo estaba rígido como un palo. Por último, me pincha unas cosas en el hombro, como unas agujas, creando espasmos en mi brazo. Luego me coloca unas tiras elásticas de esas azules que se pegan y me avisa que los próximos días notaré como unas agujetas bastante fuertes. Han pasado dos días y tengo el hombro destrozado, mucho peor que antes de acudir a su consulta.

El martes que viene tengo agendada con ella la segunda sesión y estoy por cancelar porque estoy muy, muy insatisfecho con el trato recibido. Este proceso que estoy haciendo para verme mejor físicamente en el gimnasio me está costando mucho al ser alguien de metabolismo rápido al que le cuesta ganar peso. Mi entrenador se partió la caja y se indignó a partes iguales en cuanto le conté la historia. ¿Vosotros pensáis que debería volver? ¿Me cambio de fisio? ¿O simplemente paso de gastarme el dinero en esta lotería y confío en la evolución natural de las cosas, reposo, etc?
O también puedes ir a un medico antes de ir directo a un fisio del que deduzco ni tiene informes ni te ha mandado pruebas allí o a un tercero.
Vete a otro sitio y que se quede ella masticando flores no proteicas.

Será por fisios
Tema medico de cabecera fue la primera opción, pero la sanidad pública como bien sabéis está fatal y no me podían dar fecha hasta pasado un mes...
RockMen escribió:Tema medico de cabecera fue la primera opción, pero la sanidad pública como bien sabéis está fatal y no me podían dar fecha hasta pasado un mes...

Pues igual que te has ido a un fisio privado puedes irte a medicina general privada. O si te sobra tiempo a un centro de atención primaria con Urgencias.
Pues en cuanto a la sesión te ha hecho cosas normales, hacerte punción seca, crujirte el cuello para relajarlo, etc lo normal en un masaje de fisioterapeuta y si tienes una lesión, solo llevas 2 días, es lógico que los primeros días estés peor de como entraste, respecto a la entrevista, pues a mi la dieta de los gymbros me parece lamentable, pero bueno, si el paciente quiere comer 2 kilos de pasta al día, un fisio normal quizás te aconsejaría pero no se pondría inquisitivo, ahí quizás patinó un poco, como te han dicho, si no te gusta el sitio, cambia de clínica, que hay cientos
Pues según lo que cuentas, no ha actuado de forma muy profesional que digamos. Eso de juzgar al paciente por sus hábitos, en vez de centrarse en el problema que te ha llevado a la consulta, está fuera de lugar y da la impresion incluso de que este aprovechando la consulta para venderte su dieta ideal. Yo en tu lugar pondría como mínimo una queja, porque no es muy normal
Cambia de fisio, no tienes por qué aguantar su frustración vegana, carbofobia y falta de profesionalidad. Yo a la mía me dije que no soy muy de crujidos y solo me hizo en zonas muy concretas, en el cuello me lo movió un poco y ya está, nada de crujidos.

exitfor escribió:O también puedes ir a un medico antes de ir directo a un fisio del que deduzco ni tiene informes ni te ha mandado pruebas allí o a un tercero.

Los fisio se supone que están capacitados para diagnosticar dentro de su campo.
Hola compi,

Voy a comentarte mi experiencia personal:

Cada cierto tiempo, y porque tengo un gato mamón que por las noches me despierta, tengo dolor de cuello por dormir en posturas imposibles. El dolor de cuello me lo reconozco. Total, que como un episodio de estos se estaba alargando decidí ir al fisio del barrio, ya que a veces he ido y con masajitos y cosas de estas se me libera.

Total, que la persona que me atendió era fisio + osteopata + no se qué más, a lo que yo dije: pues cojonudo, más formación. Me pasó algo similar que a ti: una entrevista que yo veía totalmente fuera de lugar y cuatro manipulaciones del cuerpo que poco tenían que ver con los masajitos que yo recuerdo. Total, que parece que me liberó el cuello durante las siguientes horas.

Al dia siguiente... perdí fuerza en el brazo. Llamo por teléfono y me dicen que no es posible, que me pase. Voy y me vuelven a mirar, que es normal, que en unos días debería remitir. Efectivamente, el cuello se me liberó de dolor pero ahora tenía menos fuerza en el brazo derecho.

Pocos días después empiezo a notar que pierdo sensibilidad en el dedo pulgar y voy de cabeza al médico. Pinzamiento en la C6-C7 (o C5/C6, no recuerdo). No me había pasado en la vida. 10 Sesiones de rehabilitación y bendito diazepan que me dejó dormir por las noches.

En definitiva, si no estás a gusto con quien te va a tocar, no dejes que te toque, porque vas a estar tenso y va a ser contraproducente.

Ánimo y que te recuperes pronto!
Por qué no le dijiste lo que pensaste al igual que estás haciendo aquí?
A mi, si no me gustan las preguntas que me están haciendo, se lo digo, de forma mas suave y amable posible: Oye mira, que creo que esas preguntas ya entran en terreno personal y no creo que deba contestarlas.
Oye mira, que me parece perfecto que pienses esto o lo otro, pero no estamos aqui para discutir sobre mi dieta o sobre lo que como o dejo de comer, estamos aquí para que me mire el hombro como profesional de ello que eres, no de mi nutricion o ejercicio.
Y ya está. Al final es un servicio que estás pagando y deberías de estar cómodo, porque como ya han dicho, el estar relajado y cómodo es un apartado muy importante para no ser contraproducente.

Y si, yo cambiaba de fisio, mas que nada porque la opinión que tienes sobre esa persona no va a cambiar en la próxima cita, no vas a estar relajado y puede ir a peor.
Busca otra clínica, otra persona que te transmita mas y ya está.

Saludos.
@Vivic la osteopatia por lo general viene a ser quiropraxia con aire Apple. Que puede funcionar cierto tipo de movilización, pero la base teórica lleva desmentida más de un siglo.
DESCANSA, eso te ayudará con la lesión.

Si te metes un ritmo de actividad alto no es extraño que te lesiones.

Cuando surge una lesión, hay que parar hasta que sane completamente.
@MrKafka pues porque en ocasiones me falta sacar el carácter y además que en ese instante estaba flipando de una manera que no pude ni reaccionar, supongo que por mi inexperiencia en esto de la fisioterapia y la forma de hacer las cosas.
Este domingo cumpliré 5 días con las cintas elásticas pegadas al cuerpo, creo que esa misma mañana me las quitaré y me iré a nadar a la piscina de forma suave, a ver cómo me noto... Y sí, creo que acabaré cancelando la cita.
RockMen escribió:@MrKafka pues porque en ocasiones me falta sacar el carácter y además que en ese instante estaba flipando de una manera que no pude ni reaccionar, supongo que por mi inexperiencia en esto de la fisioterapia y la forma de hacer las cosas.
Este domingo cumpliré 5 días con las cintas elásticas pegadas al cuerpo, creo que esa misma mañana me las quitaré y me iré a nadar a la piscina de forma suave, a ver cómo me noto... Y sí, creo que acabaré cancelando la cita.


Igual te sirve.

http://www.afoq.es/inicio.html
MrKafka escribió:Por qué no le dijiste lo que pensaste al igual que estás haciendo aquí?
A mi, si no me gustan las preguntas que me están haciendo, se lo digo, de forma mas suave y amable posible: Oye mira, que creo que esas preguntas ya entran en terreno personal y no creo que deba contestarlas.
Oye mira, que me parece perfecto que pienses esto o lo otro, pero no estamos aqui para discutir sobre mi dieta o sobre lo que como o dejo de comer, estamos aquí para que me mire el hombro como profesional de ello que eres, no de mi nutricion o ejercicio.
Y ya está. Al final es un servicio que estás pagando y deberías de estar cómodo, porque como ya han dicho, el estar relajado y cómodo es un apartado muy importante para no ser contraproducente.

Y si, yo cambiaba de fisio, mas que nada porque la opinión que tienes sobre esa persona no va a cambiar en la próxima cita, no vas a estar relajado y puede ir a peor.
Busca otra clínica, otra persona que te transmita mas y ya está.

Saludos.


Hay personas poco asertivas. Yo mientras lo iba leyendo me estaba acordando de mi pareja. Igual. Y siento lo mismo que tu.

Mi novia me cuenta mil historias como esta y yo pensando pero como ha podido llegar a ese embrollo?

En cuanto la conversation va por un terreno que no corresponde o te hace sentir incómodo lo más sano es decirlo.
RockMen escribió:La historia es la siguiente: la semana pasada me lesioné del hombro jugando a pádel. Decidí hacer reposo durante días, pero viendo que la molestia persistía e incluso aumentaba, decidí ir al fisioterapeuta. Es importante saber que soy una persona más o menos deportista, el hacer ejercicio físico entra dentro de mi rutina semanal, ya sea ir al gimnasio o practicar algún deporte como escalada, pádel, fútbol o en menor medida, natación. Siempre que me he lesionado lo he pasado mal, porque el no practicar deporte me repercute a nivel físico y anímico, afectando incluso mi calidad del sueño.

Decidí acudir al mismo lugar en el que me atendieron el año pasado para tratarme una capsulitis que se me complicó. Me cobraban 45€ y la chica que me atendió lo hizo fenomenal, además que era muy simpática y agradable. Pues bien, una vez explicado el prólogo/contexto, vayamos con la surrealista historia...

Para empezar, la chica es diferente, no es la misma que tan bien me atendió. Pregunto por el precio, por si quizá las tarifas han cambiado durante este tiempo o por si los precios varían en función del tipo de dolencia o parte del cuerpo a tratar. Desde un primer momento, la joven, de unos 35 años, es algo reacia a decirme el precio y me pide mi teléfono para llamarme más tarde y acabar de confirmarme que efectivamente, sigue saliendo 45€. Así pues, acepto y me cita para el día siguiente.

Lo que ocurre a continuación es lo siguiente: la chica me realiza una extensa y muy precisa entrevista para elaborar mi perfil/ficha de paciente, ya que ella a mí nunca me ha tenido. Algunas preguntas tienen sentido, como por ejemplo, a qué me dedico, pues tiene relación con el tema de la lesión. Otras preguntas ya me parecen algo gratuitas e incluso intrusivas, como si de mi psicóloga personal se tratase. De igual manera, confío en el procedimiento e intento no juzgar. Hasta aquí todo bien. Pero entonces, la cosa se empieza a torcer. A raíz de sus preguntas, le explico que llevo medio año siguiendo una pauta alimentaria hiper calórica diseñada por mi entrenador personal. Como estoy en fase de volumen, la dieta, pese a ser equilibrada, variada y saludable dentro de lo que se conoce y resume con la expresión de "arroz y pollo", es obvio que contiene una ingesta de hidratos de carbono importantes, al igual de de proteínas. Pues bien, ella empieza a ponerse muy quisquillosa con el tema del gimnasio y mis comidas. De repente, sin ton ni son, comienza un interrogatorio bastante seco por parte de la terapeuta, criticando mi dieta diciendo que es horrible, que como fatal, que es una barbaridad comer cada dia un plato de pasta (cuando no lo hago cada día, pero sí a menudo. A fin de cuentas, también como lentejas, garbanzos...). Me dice que nos lo hagamos mirar, tanto mi entrenador como yo. Continúa incidiendo en que debería comer muchísima más verdura (suelo comer 1-2 veces por semana porque no me gusta demasiado y porque al estar en fase de volumen, la verdura no me sirve para coger peso que es lo que me interesa ahora). Me suelta un discurso que atufa a veganismo por los cuatro costados, que si aguacates, kiwis, espinacas, cosas verdes, huertos y su puta madre. Además, también hay implícito en sus palabras cierto rechazo al mundo del fitness, dietas de gym bro, suplementos, ponerse fuerte y todo ese rollo. En un momento dado, me compara comerme unos macarrones con comerme un donut y suelta que cada día me estoy atiborrando de donuts. Un paralelismo totalmente fuera de lugar y absurdo. De repente, mi fisioterapeuta que previamente parecía mi psicóloga, se ha convertido ahora en mi nutricionista. Ah, si, y dice que los garbanzos son horribles.

Toda esta parte es mucho más extensa, casi media hora. Hacía tiempo que no me sentía tan incómodo. Una vez terminada la entrevista, por fin llegamos a la parte que a mí me interesaba, que era curarme el jodido hombro. Pues bien, me coloco en la camilla para que me haga las correspondientes movilizaciones y crujidos y ostia, estoy muy tenso. Ella me pregunta que si estoy tenso, que relaje la cabeza en sus manos y yo no puedo evitar flipar en colores. No consigo dejar mi cuerpo a merced de sus maniobras y al intentar crujir el cuello, no lo consigue e incluso me molesta. Paso de tener nerviosismo a tener miedo de que me parta el cuello. Es natural que si no se ha creado un ambiente acogedor, tranquilo y amable para el paciente, sus maniobras de fisioterapeuta no van a ir del todo bien. Yo estaba rígido como un palo. Por último, me pincha unas cosas en el hombro, como unas agujas, creando espasmos en mi brazo. Luego me coloca unas tiras elásticas de esas azules que se pegan y me avisa que los próximos días notaré como unas agujetas bastante fuertes. Han pasado dos días y tengo el hombro destrozado, mucho peor que antes de acudir a su consulta.

El martes que viene tengo agendada con ella la segunda sesión y estoy por cancelar porque estoy muy, muy insatisfecho con el trato recibido. Este proceso que estoy haciendo para verme mejor físicamente en el gimnasio me está costando mucho al ser alguien de metabolismo rápido al que le cuesta ganar peso. Mi entrenador se partió la caja y se indignó a partes iguales en cuanto le conté la historia. ¿Vosotros pensáis que debería volver? ¿Me cambio de fisio? ¿O simplemente paso de gastarme el dinero en esta lotería y confío en la evolución natural de las cosas, reposo, etc?


Vaya tocho.

A ver primero tu eres el cliente y nadie te está obligando a responder entonces si te sentías incómodo pues le dices lo que hay a la fisio.

Y segundo y lo más importante si no te han hecho radiografía, ecografias o tac para ver que tienes exactamente que te metan mano a ciegas no tiene sentido.

Y para acabar yo no voy a un sitio que estoy incómodo y encima pagando.

Hacer natación con el hombro mal? Es un plan sin fisuras primero detecta si es por ejemplo el temido manguito rotador o el supraespinoso que es lo que tipico que uno se suele joder jugando al padel.
Yo quería añadir que pida cambio de profesional. Si el fisio es bueno, sabe dar con la tecla y desde la primera sesion notas mejoría.
Hoy sin ir más lejos, he tenido mi primera sesión de fisio, por una cervicalgia y contracturas en la zona de los trapecios que me amargan hasta el punto de no dejarme dormir bien, mareos, debilidad (ha habido días que he querido ir a hacer deporte y no he podido).
Pues una hora aplicandome ultrasonidos, más aparte masaje por toda la espalda, ha habido momentos que me ha dolido bastante pero he salido con la espalda nueva. Y ya no tengo mareos ni debilidad
Omnia90 escribió:Yo quería añadir que pida cambio de profesional. Si el fisio es bueno, sabe dar con la tecla y desde la primera sesion notas mejoría.

Depende. Lesión del manguito de los rotadores (ahora no recuerdo que músculo concreto fue), sesión con el fisio, una clínica con bastante fama, aunque me atiende una chica, no el dueño. Fatal, salgo igual que entro, pero con menos dinero, y a los dos días me empieza a doler más. Aumenta mi escepticismo con los fisio y me acabo curando yo solo colgándome de una barra.

Hace dos semanas, bursitis de cadera y lesión de glúteo medio corriendo. Vuelvo a la clínica ya que es la única con buenas referencias cerca. Entro cojeando, salgo caminando como si nada, milagroso, no me lo podía creer. Misma chica.
17 respuestas