Intentando reencontrarme en España con mi novia en tiempos Covid (Problemas con acceso a Schengen)

En vista de que tengo prohibida la entrada a dicho pais temporalmente por tema covid y nos hemos cansado de esperar (España posiblemente va a ir peor incluso) vamos a intentar esta opcion. Su pais si bien no es UE, y no pertenece a Schengen tiene un acuerdo con España y la UE y no necesita visa, alguna vez ya lo ha hecho asi. Sin embargo, el 17 de julio han restringido esta posibilidad a casi todos los paises del Este y balcanicos... Por lo que se ha jodido el tema y ya no puede venir de la forma que lo hacia antes.



¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitacion permitiran su entrada? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa?



Hoy por hoy en el BOE hay muchas limitaciones:




Ciudadanos españoles.
Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual.
Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia.
Trabajadores transfronterizos.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.
Quienes vayan a permanecer en territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, incluidos los trabajadores de temporada, siempre que se acredite documentalmente. Este supuesto sí podemos entender que incluye los trabajadores desplazados.
Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Aquellas personas que accedan al territorio nacional a través de un corredor turístico regulado por la Orden del Ministro de Sanidad por la que se regula la autorización de un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en la Comunidad Autónoma de Illes Balears mediante el levantamiento parcial de los controles temporales en las fronteras interiores establecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales.
Tampoco se restringen los desplazamiento por transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.


Por otro lado, la orden SND/521/2020 de fecha 13 de junio, regula el cruce de fronteras desde fuera del espacio Schengem es decir, desde terceros países.



En este caso la restricción estaba prevista hasta el 15 de junio y se ha decidido prorrogarla de momento hasta el fin del Estado de Alarma, el 21 de junio. Sin embargo, existe una posibilidad indicada en la propia orden que permitiría que el día 21 de junio se decida ampliar nuevamente ese plazo hasta el 30 de junio aunque este extremo no podrá ser confirmado previsiblemente hasta finales de esta semana.



En el caso de las personas que viajan a España desde fuera del espacio Schengen se establecen las siguientes excepciones:



Residentes habituales en la Unión Europea, en los Estados asociados Schengen o Andorra que se dirijan directamente a su lugar de residencia.
Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a éste.
Trabajadores transfronterizos. Atención porque un trabajador transfronterizo no es lo mismo que un trabajador desplazado y solo los transfronterizos están autorizados.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral.
Personal dedicado al transporte de mercancías en el ejercicio de su actividad laboral, dentro del que se consideran comprendidos los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal de vuelo necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.
Personas que viajen por motivos familiares imperativos debidamente acreditados.
Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.












































Un saludo.
pinovski escribió:



Claro que... un noviazgo y que ademas se ha desarrollado en otro pais dudo mucho que se puede concebir como "motivo familiar".

Peor. Porque no pone "por motivo familiar", sino "por motivo familiar imperativo".

Por ejemplo. No podría venir ni aunque fuese tu madre. Pero, si estuvieses gravemente enfermo, entonces tu madre sí que podría venir a verte.
jorcoval escribió:
pinovski escribió:



Claro que... un noviazgo y que ademas se ha desarrollado en otro pais dudo mucho que se puede concebir como "motivo familiar".

Peor. Porque no pone "por motivo familiar", sino "por motivo familiar imperativo".

Por ejemplo. No podría venir ni aunque fuese tu madre. Pero, si estuvieses gravemente enfermo, entonces tu madre sí que podría venir a verte.


Si, peor aun. Como digo creo que la opcion de visado normal parece la mas viable, y aun asi en tiempos covid no debe ser nada facil que te den una visa y luego que te la acepten.
Sobre la carta de invitación si es para solo visita vale...pero si luego va a quedarse ojo! Porque te pueden poner una multa de 6000 euros..

La carta se la haces en comisaria,creo que tardan unas dos semanas en darte respuesta (no se realmente cuanto) luego se la envías a su pais por alguna empresa que no sea correos porque e escuchado que por correos a veces tardan hasta meses en llegar...desde que tienes la carta de invitación tiene unos 2 o 3 meses para entrar..necesita otros requisitos como dinero y viaje de vuelta y seguro médico que cubra hasta 90 mil euros creo que era en caso de hospitalización y repatriación en caso de muerte o algo así..

En definitiva ,Necesita viaje de ida y vuelta y 90 euros por día y seguro médico..y el pasaporte debe haber sido expedido o creado 3 o 4 meses mínimo antes de viajar..es decir no puedes sacarte el pasaporte hoy y viajar en septiembre..tiene que haber pasado mínimo 3 o 4 meses ..

Si el viaje es de 15 días calcula 90x15..

Si viene con solo ida no la van a dejar entrar..

Ojo con la carta porque si se queda te van a poner una multa y acusar de tráfico ilegal de personas,están muy serio con esto..
Pensaras que hay mucha gente que se queda y no tiene papeles..pero no vienen con carta de invitación ..

Lo más fácil es reserva de hotel si se va a quedar,ida y vuelta y los 90 euros por día estancia y seguro médico...pero esto solo hazlo si tienes algún familiar que a los 3 años pueda hacerle un contrato para conseguir la residencia por arraigo social...antes de los 3 años no se puede contratar a un inmigrante ilegal en España.. y como esta la cosa en España dudo que alguien sin conocerla vaya a hacerle un buen contrato ganando el salario minimo en España..no valen contratos de 2 horas ganando 500 euros por ejemplo...

Estando en su pais si podrían hacerle un contrato y entrar con contrato de trabajo..desde dentro no pueden contratar la hasta los 3 años...

Obvio al llegar que se empadrone..

No vayáis a hacer la picaresca de viaje de ida y vuelta de 4 días y traer 360 euros porque a migracion en el aeropuerto le va a extrañar un viaje de solo 4 días a un país extranjero...demasiada inversión y jaleo para un viaje de turismo de 4 días...

Minimo 7 días si viene de europa y si es de fuera más de 9...
Y ahorra dinero son muchos pequeños imprevistos un viaje...maletas, papeles,etc..

P.d. y EDITO ;parece que ya a entrado otras veces jaja me e hartado de escribir para nada..pero sobre lo que preguntas

NO EXISTE VISA DE NOVIOS...SOLO DE CONYUGE PARA EL QUE DEBEIS ESTAR CASADOS O SER PAREJA DE ECHO..ASI QUE POR VISITA DE NOVIOS NO VAN A DARLE NINGUNA VISA..
pedrinxerez escribió:Sobre la carta de invitación si es para solo visita vale...pero si luego va a quedarse ojo! Porque te pueden poner una multa de 6000 euros..

La carta se la haces en comisaria,creo que tardan unas dos semanas en darte respuesta (no se realmente cuanto) luego se la envías a su pais por alguna empresa que no sea correos porque e escuchado que por correos a veces tardan hasta meses en llegar...desde que tienes la carta de invitación tiene unos 2 o 3 meses para entrar..necesita otros requisitos como dinero y viaje de vuelta y seguro médico que cubra hasta 90 mil euros creo que era en caso de hospitalización y repatriación en caso de muerte o algo así..

En definitiva ,Necesita viaje de ida y vuelta y 90 euros por día y seguro médico..y el pasaporte debe haber sido expedido o creado 3 o 4 meses mínimo antes de viajar..es decir no puedes sacarte el pasaporte hoy y viajar en septiembre..tiene que haber pasado mínimo 3 o 4 meses ..

Si el viaje es de 15 días calcula 90x15..

Si viene con solo ida no la van a dejar entrar..

Ojo con la carta porque si se queda te van a poner una multa y acusar de tráfico ilegal de personas,están muy serio con esto..
Pensaras que hay mucha gente que se queda y no tiene papeles..pero no vienen con carta de invitación ..

Lo más fácil es reserva de hotel si se va a quedar,ida y vuelta y los 90 euros por día estancia y seguro médico...pero esto solo hazlo si tienes algún familiar que a los 3 años pueda hacerle un contrato para conseguir la residencia por arraigo social...antes de los 3 años no se puede contratar a un inmigrante ilegal en España.. y como esta la cosa en España dudo que alguien sin conocerla vaya a hacerle un buen contrato ganando el salario minimo en España..no valen contratos de 2 horas ganando 500 euros por ejemplo...

Estando en su pais si podrían hacerle un contrato y entrar con contrato de trabajo..desde dentro no pueden contratar la hasta los 3 años...

Obvio al llegar que se empadrone..

No vayáis a hacer la picaresca de viaje de ida y vuelta de 4 días y traer 360 euros porque a migracion en el aeropuerto le va a extrañar un viaje de solo 4 días a un país extranjero...demasiada inversión y jaleo para un viaje de turismo de 4 días...

Minimo 7 días si viene de europa y si es de fuera más de 9...
Y ahorra dinero son muchos pequeños imprevistos un viaje...maletas, papeles,etc..

P.d. y EDITO ;parece que ya a entrado otras veces jaja me e hartado de escribir para nada..pero sobre lo que preguntas

NO EXISTE VISA DE NOVIOS...SOLO DE CONYUGE PARA EL QUE DEBEIS ESTAR CASADOS O SER PAREJA DE ECHO..ASI QUE POR VISITA DE NOVIOS NO VAN A DARLE NINGUNA VISA..


Gracias, efectivamente ella nunca necesito esto ya que Ucrania tiene un acuerdo con la UE, y el pasaporte biometrico ya sirve, pero con el covid sacaron a muchos paises con este acuerdo.


https://twitter.com/EU_Commission/statu ... 60image%3D

He visto esto.


https://www.forbes.com/sites/tamarathie ... 1c4a2218c7
pinovski escribió:
pedrinxerez escribió:Sobre la carta de invitación si es para solo visita vale...pero si luego va a quedarse ojo! Porque te pueden poner una multa de 6000 euros..

La carta se la haces en comisaria,creo que tardan unas dos semanas en darte respuesta (no se realmente cuanto) luego se la envías a su pais por alguna empresa que no sea correos porque e escuchado que por correos a veces tardan hasta meses en llegar...desde que tienes la carta de invitación tiene unos 2 o 3 meses para entrar..necesita otros requisitos como dinero y viaje de vuelta y seguro médico que cubra hasta 90 mil euros creo que era en caso de hospitalización y repatriación en caso de muerte o algo así..

En definitiva ,Necesita viaje de ida y vuelta y 90 euros por día y seguro médico..y el pasaporte debe haber sido expedido o creado 3 o 4 meses mínimo antes de viajar..es decir no puedes sacarte el pasaporte hoy y viajar en septiembre..tiene que haber pasado mínimo 3 o 4 meses ..

Si el viaje es de 15 días calcula 90x15..

Si viene con solo ida no la van a dejar entrar..

Ojo con la carta porque si se queda te van a poner una multa y acusar de tráfico ilegal de personas,están muy serio con esto..
Pensaras que hay mucha gente que se queda y no tiene papeles..pero no vienen con carta de invitación ..

Lo más fácil es reserva de hotel si se va a quedar,ida y vuelta y los 90 euros por día estancia y seguro médico...pero esto solo hazlo si tienes algún familiar que a los 3 años pueda hacerle un contrato para conseguir la residencia por arraigo social...antes de los 3 años no se puede contratar a un inmigrante ilegal en España.. y como esta la cosa en España dudo que alguien sin conocerla vaya a hacerle un buen contrato ganando el salario minimo en España..no valen contratos de 2 horas ganando 500 euros por ejemplo...

Estando en su pais si podrían hacerle un contrato y entrar con contrato de trabajo..desde dentro no pueden contratar la hasta los 3 años...

Obvio al llegar que se empadrone..

No vayáis a hacer la picaresca de viaje de ida y vuelta de 4 días y traer 360 euros porque a migracion en el aeropuerto le va a extrañar un viaje de solo 4 días a un país extranjero...demasiada inversión y jaleo para un viaje de turismo de 4 días...

Minimo 7 días si viene de europa y si es de fuera más de 9...
Y ahorra dinero son muchos pequeños imprevistos un viaje...maletas, papeles,etc..

P.d. y EDITO ;parece que ya a entrado otras veces jaja me e hartado de escribir para nada..pero sobre lo que preguntas

NO EXISTE VISA DE NOVIOS...SOLO DE CONYUGE PARA EL QUE DEBEIS ESTAR CASADOS O SER PAREJA DE ECHO..ASI QUE POR VISITA DE NOVIOS NO VAN A DARLE NINGUNA VISA..


Gracias, efectivamente ella nunca necesito esto ya que Ucrania tiene un acuerdo con la UE, y el pasaporte biometrico ya sirve, pero con el covid sacaron a muchos paises con este acuerdo.


https://twitter.com/EU_Commission/statu ... 60image%3D

He visto esto.


https://www.forbes.com/sites/tamarathie ... 1c4a2218c7

Aún recuerdo cuando denegaron el visado de turista a mi entonces pareja por primera vez para visitarme, con carta de invitación, con el motivo oficial de que no veían motivos para que luego volviera a su país de origen, sin ningún fundamento ni explicación cuando fui personalmente a la Embajada de España en su país, no sé si lo cogerían como opción genérica cuando no tienen nada que alegar y es que tienen algún cupo internamente, es la única explicación que me supo dar la Policía Nacional en mi ciudad. La otra vez, que sí lo aceptaron, tuvo que ser de estudiante para venir a hacer prácticas unos meses.

Lo único seguro es que encuentre un trabajo en España o la visites en su país.
el_ssbb_boy escribió:
pinovski escribió:
pedrinxerez escribió:Sobre la carta de invitación si es para solo visita vale...pero si luego va a quedarse ojo! Porque te pueden poner una multa de 6000 euros..

La carta se la haces en comisaria,creo que tardan unas dos semanas en darte respuesta (no se realmente cuanto) luego se la envías a su pais por alguna empresa que no sea correos porque e escuchado que por correos a veces tardan hasta meses en llegar...desde que tienes la carta de invitación tiene unos 2 o 3 meses para entrar..necesita otros requisitos como dinero y viaje de vuelta y seguro médico que cubra hasta 90 mil euros creo que era en caso de hospitalización y repatriación en caso de muerte o algo así..

En definitiva ,Necesita viaje de ida y vuelta y 90 euros por día y seguro médico..y el pasaporte debe haber sido expedido o creado 3 o 4 meses mínimo antes de viajar..es decir no puedes sacarte el pasaporte hoy y viajar en septiembre..tiene que haber pasado mínimo 3 o 4 meses ..

Si el viaje es de 15 días calcula 90x15..

Si viene con solo ida no la van a dejar entrar..

Ojo con la carta porque si se queda te van a poner una multa y acusar de tráfico ilegal de personas,están muy serio con esto..
Pensaras que hay mucha gente que se queda y no tiene papeles..pero no vienen con carta de invitación ..

Lo más fácil es reserva de hotel si se va a quedar,ida y vuelta y los 90 euros por día estancia y seguro médico...pero esto solo hazlo si tienes algún familiar que a los 3 años pueda hacerle un contrato para conseguir la residencia por arraigo social...antes de los 3 años no se puede contratar a un inmigrante ilegal en España.. y como esta la cosa en España dudo que alguien sin conocerla vaya a hacerle un buen contrato ganando el salario minimo en España..no valen contratos de 2 horas ganando 500 euros por ejemplo...

Estando en su pais si podrían hacerle un contrato y entrar con contrato de trabajo..desde dentro no pueden contratar la hasta los 3 años...

Obvio al llegar que se empadrone..

No vayáis a hacer la picaresca de viaje de ida y vuelta de 4 días y traer 360 euros porque a migracion en el aeropuerto le va a extrañar un viaje de solo 4 días a un país extranjero...demasiada inversión y jaleo para un viaje de turismo de 4 días...

Minimo 7 días si viene de europa y si es de fuera más de 9...
Y ahorra dinero son muchos pequeños imprevistos un viaje...maletas, papeles,etc..

P.d. y EDITO ;parece que ya a entrado otras veces jaja me e hartado de escribir para nada..pero sobre lo que preguntas

NO EXISTE VISA DE NOVIOS...SOLO DE CONYUGE PARA EL QUE DEBEIS ESTAR CASADOS O SER PAREJA DE ECHO..ASI QUE POR VISITA DE NOVIOS NO VAN A DARLE NINGUNA VISA..


Gracias, efectivamente ella nunca necesito esto ya que Ucrania tiene un acuerdo con la UE, y el pasaporte biometrico ya sirve, pero con el covid sacaron a muchos paises con este acuerdo.


https://twitter.com/EU_Commission/statu ... 60image%3D

He visto esto.


https://www.forbes.com/sites/tamarathie ... 1c4a2218c7

Aún recuerdo cuando denegaron el visado de turista a mi entonces pareja por primera vez para visitarme, con carta de invitación, con el motivo oficial de que no veían motivos para que luego volviera a su país de origen, sin ningún fundamento ni explicación cuando fui personalmente a la Embajada de España en su país, no sé si lo cogerían como opción genérica cuando no tienen nada que alegar y es que tienen algún cupo internamente, es la única explicación que me supo dar la Policía Nacional en mi ciudad. La otra vez, que sí lo aceptaron, tuvo que ser de estudiante para venir a hacer prácticas unos meses.

Lo único seguro es que encuentre un trabajo en España o la visites en su país.

Y de donde era ella? Bueno con el tema schegen es más fácil ahora...
@pedrinxerez
De Túnez. En el caso del autor del post, también es de fuera de la zona Schengen.
el_ssbb_boy escribió:@pedrinxerez
De Túnez. En el caso del autor del post, también es de fuera de la zona Schengen.


Sin embargo, me parece que Tunez no es como Ucrania que no necesitan visa para la zona Schengen. Pueden estar unos 90 dias solo con el pasaporte biometrico desde hace unos años. Polonia esta lleno de ucranianos por este tema en parte. (Van con el de 90 dias y luego no los mueve ni dios o encuentran trabajo, se casan...etc)
@pinovski
Hasta para casarse hace falta mucha documentación, lo ideal es que encuentre algo de trabajo aquí y así tampoco os atáis, si es que pensáis vivir en España. Si en Ucrania no piden visado, entonces es todo preguntar, dejadlo bien atado no sea que perdáis el dinero y el tiempo.

Por otro lado, Ucrania parece estar bastante bien. Lo mismo que en Túnez me llevé una peor impresión con respecto a mis expectativas, Ucrania fue mucho mejor de lo que me esperaba. ¿No has pensado en irte para allá?
el_ssbb_boy escribió:@pinovski
Hasta para casarse hace falta mucha documentación. Si en Ucrania no piden visado, entonces es todo preguntar, dejadlo bien atado no sea que perdáis el dinero y el tiempo.


Era asi hasta julio con el covid, todos los paises que tenian estos acuerdos con la UE (del Este generalmente) los removieron. Tendre que ponerme en contacto con la embajada porque aqui no se entera ni dios...

Para que veais como era antes:

UCRANIA YA NO NECESITARÁ VISADO PARA VIAJAR POR LA UNIÓN EUROPEA
Bruselas confirma la supresión de los visados de corta duración para los ciudadanos ucranianos que quieran viajar a la Unión Europea en calidad de turistas (hasta 90 días en un periodo de 180)

https://www.parainmigrantes.info/ucrani ... ar-espana/
el_ssbb_boy escribió:@pinovski
Hasta para casarse hace falta mucha documentación, lo ideal es que encuentre algo de trabajo aquí y así tampoco os atáis, si es que pensáis vivir en España. Si en Ucrania no piden visado, entonces es todo preguntar, dejadlo bien atado no sea que perdáis el dinero y el tiempo.

Por otro lado, Ucrania parece estar bastante bien. Lo mismo que en Túnez me llevé una peor impresión con respecto a mis expectativas, Ucrania fue mucho mejor de lo que me esperaba. ¿No has pensado en irte para allá?

Ucrania ahora mismo en crecimiento exponencial de contagios. No parece buena idea [+risas]
pinovski escribió:
el_ssbb_boy escribió:@pinovski
Hasta para casarse hace falta mucha documentación. Si en Ucrania no piden visado, entonces es todo preguntar, dejadlo bien atado no sea que perdáis el dinero y el tiempo.


Era asi hasta julio con el covid, todos los paises que tenian estos acuerdos con la UE (del Este generalmente) los removieron. Tendre que ponerme en contacto con la embajada porque aqui no se entera ni dios...

Para que veais como era antes:

UCRANIA YA NO NECESITARÁ VISADO PARA VIAJAR POR LA UNIÓN EUROPEA
Bruselas confirma la supresión de los visados de corta duración para los ciudadanos ucranianos que quieran viajar a la Unión Europea en calidad de turistas (hasta 90 días en un periodo de 180)

https://www.parainmigrantes.info/ucrani ... ar-espana/

Como se nota que tienen un pie dentro de la UE. Siendo así, pues solo quedar felicitaros también. Aún así aseguraros, si exigen prueba PCR, cuarentenas, etc.

amchacon escribió:
el_ssbb_boy escribió:@pinovski
Hasta para casarse hace falta mucha documentación, lo ideal es que encuentre algo de trabajo aquí y así tampoco os atáis, si es que pensáis vivir en España. Si en Ucrania no piden visado, entonces es todo preguntar, dejadlo bien atado no sea que perdáis el dinero y el tiempo.

Por otro lado, Ucrania parece estar bastante bien. Lo mismo que en Túnez me llevé una peor impresión con respecto a mis expectativas, Ucrania fue mucho mejor de lo que me esperaba. ¿No has pensado en irte para allá?

Ucrania ahora mismo en crecimiento exponencial de contagios. No parece buena idea [+risas]


Touché.
veníos ilegalmente a España y okupa una casa de estas buenas de banco y minimo 2 añitos en España estareis.
amchacon escribió:
el_ssbb_boy escribió:@pinovski
Hasta para casarse hace falta mucha documentación, lo ideal es que encuentre algo de trabajo aquí y así tampoco os atáis, si es que pensáis vivir en España. Si en Ucrania no piden visado, entonces es todo preguntar, dejadlo bien atado no sea que perdáis el dinero y el tiempo.

Por otro lado, Ucrania parece estar bastante bien. Lo mismo que en Túnez me llevé una peor impresión con respecto a mis expectativas, Ucrania fue mucho mejor de lo que me esperaba. ¿No has pensado en irte para allá?

Ucrania ahora mismo en crecimiento exponencial de contagios. No parece buena idea [+risas]

gojesusga escribió:veníos ilegalmente a España y okupa una casa de estas buenas de banco y minimo 2 añitos en España estareis.


Gracias!


Lo de la cuarentena, PCR, y tal es muy comprensible. De todos modos los criterios para cada pais son un poco...

UK, Alemania, Italia tienen bastantes mas casos pero como revitalizan el sector turistico se les deja venir (con medidas). Estos tipos de turistas es mas probable que generen contagios por la naturaleza de sus actividades antes que a una persona que simplemente quiere encontrarse con su mujer o novia. Que es de lo que se quejan en el hashtag #LoveIsNotTourism que he colocado arriba y que finalmente la UE ha terminado por dar la razon a los creadores.


https://twitter.com/EU_Commission/statu ... 86660?s=20

https://twitter.com/euronews/status/1291826678084308992


Es cierto que los numeros de casos de Ucrania 90.000 no son modelicos, pero los de Alemania, Francia e Italia rondando los 200.000, 300.000 tampoco es que lo sean... Entonces realmente priman los criterios sanitarios o los economicos? No se, tengo mis dudas.

Con esto tampoco quiero estigmatizar al turista ojo, hay de todo... Pero creo que todos sabemos que tipo de turistas recibe España en la costa.

https://coronavirus.jhu.edu/map.html
el_ssbb_boy escribió:@pedrinxerez
De Túnez. En el caso del autor del post, también es de fuera de la zona Schengen.

Ya me extrañaba que fuera de la zona schegen y le dijeran eso de que no ven razones para volver a su país.. si es de Tunez imagino que miran todo con lupa y ante la duda no la dejan entrar.. al no ser de zona schegen a los de migración se la suda joder vacaciones de gente o que el país de origen se queje de tantos rechazos de visas o entradas..

No es lo mismo que ser de méxico,colombia ,Ecuador etc..que culturalmente somos muy parecidos..y además de la zona schegen..a España no les conviene llevarse mal con esos países rechazando entradas sin razón si son zona schegen y teniendo todo en regla y viaje de ida y vuelta los dejan pasar aunque les huela raro y ni les pide mostrar la mayoría de veces el dinero o seguro medico... eso si como te pidan mostrar algo y te falte algo no entran..

Hay miles del continente americano que entran y de verdad es por turismo...la mayoría que tienen un plato de comida en su familia se vuelven al ver que España no es lo que les han contado..aún viniendo con intención de quedarse..luego entran ven el panorama y se van..ya que para estar legalmente es muy lento el proceso y desde dentro no pueden hacerle un contrato..solo el que esta fatal en su país se queda ...

Por cierto ella hablaba español? Imagino que es musulmana..
Si dices que entro luego con visa de estudiante os gastarías un pastizal no?creo haber leído que tiene que traer dinero para mantenerse aquí durante todo ese tiempo..es decir si es un grado de dos años ..es muchísimo dinero lo que debe traer para que la dejen entrar no?
Decís que es lo más fácil pero a mi me parece lo más difícil entrar por estudios por eso del dinero ..

Mi pareja era colombiana y me dijo el cónsul que era más fácil por estudios que por casamiento incluso porque luego tienes que hacer la transcripción del matromonio para ser válido en españa y tarda mucho..

Sali diciendo joder! Este tío se cree que somos ricos o algo..si se matrícula en un grado por ejemplo de dos años de donde sacamos el dinero para demostrar que tiene dinero para mantenerse mientras estudia...porque eso al entrar va a ser lo primero que tendrá que mostrar después del pasaporte y la admisión al estudio..la pasta..
pedrinxerez escribió:
el_ssbb_boy escribió:Por cierto ella hablaba español? Imagino que es musulmana..
Si dices que entro luego con visa de estudiante os gastarías un pastizal no?creo haber leído que tiene que traer dinero para mantenerse aquí durante todo ese tiempo..es decir si es un grado de dos años ..es muchísimo dinero lo que debe traer para que la dejen entrar no?
Decís que es lo más fácil pero a mi me parece lo más difícil entrar por estudios por eso del dinero ....

De español nada, lo fue aprendiendo aquí en los tres meses que estuvo. Y musulmana, al principio con velo, pero yo nunca nunca la vi rezar; se lo quitó al tiempo y aquí se adaptó perfectamente con las costumbres, incluyendo la comida. Y aquí todo el mundo nos ha tratado bien. Hasta la primera vez que rechazaron el visado, ayudándonos en la Policía Nacional, en Extranjería, todo. Allí, problemas con la familia, con la religión, me han intentado robar y estafar, y en la Embajada de España mal también.

Pues con la Embajada de España en Túnez me dejé como 40 euros en llamadas sin que me cogieran el teléfono cuando a ella sí se lo cogían, cuando fui en persona un guardia de seguridad tunecino que trabajaba en la Embajada nos dejó caer que no le dieron el visado porque venía sola siendo mujer a visitar a un hombre, que aunque supuestamente las solicitudes las revisa la autoridad española, las cosas funcionan allí así, no sé cuánto habrá de verdad en eso, pero tras todos esos meses de problemas con la Embajada no sé qué esperar, no sé si ahora habrán mejorado en algo en ese aspecto con el cambio de responsables que hubo.
Allí también conocí un policía nacional, compañero del guardia tunecino, que estaba casado con una tunecina, y nos echó un cable dándonos consejos para futuras ocasiones, muy amable.

Y la segunda vez, como en su grado tenía que hacer prácticas, le conseguí unas remuneradas para que las hiciera aquí y con eso se podía mantener de cara a la Embajada. De esta manera le obligaron a estar en una residencia. Luego nos pilló el confinamiento y se vino conmigo por las circunstancias, así también lo notifiqué a las autoridades correspondientes. Y me sorprendió el precio del vuelo de repatriación siendo el país que es, pero bueno, es lo que hay. En esta ocasión sí nos atendieron bien desde la Embajada Española proporcionando un contacto en la Embajada Tunecina para concretar la repatriación.
el_ssbb_boy escribió:@pinovski
Hasta para casarse hace falta mucha documentación, lo ideal es que encuentre algo de trabajo aquí y así tampoco os atáis, si es que pensáis vivir en España. Si en Ucrania no piden visado, entonces es todo preguntar, dejadlo bien atado no sea que perdáis el dinero y el tiempo.

Por otro lado, Ucrania parece estar bastante bien. Lo mismo que en Túnez me llevé una peor impresión con respecto a mis expectativas, Ucrania fue mucho mejor de lo que me esperaba. ¿No has pensado en irte para allá?


Disculpa, no habia leido tu ultimo parrafo.

Yo vivia con ella ahi de hecho, Kiev esta muy bien. Haces vida mas o menos europea. Es cierto que los salarios son menores que aqui a excepcion de las multinaciones y algunas empresas pero todo es mas barato y los impuestos una broma, me refiero para un español.

Lviv y Odessa tambien estan muy bien pero es dificil tener buen trabajo por ahi salvo sectores muy suyos. Al menos esta es mi experiencia.
pinovski escribió:Disculpa, no habia leido tu ultimo parrafo.

Yo vivia con ella ahi de hecho, Kiev esta muy bien. Haces vida mas o menos europea. Es cierto que los salarios son menores que aqui a excepcion de las multinaciones y algunas empresas pero todo es mas barato y los impuestos una broma, me refiero para un español.

Lviv y Odessa tambien estan muy bien pero es dificil tener buen trabajo por ahi salvo sectores muy suyos. Al menos esta es mi experiencia.

¿Sabes qué tal está el sector de la informática por allí? Más orientado al desarrollo o la ciencia de datos.
No descartaría vivir en Kyiv o Lviv en un futuro.
el_ssbb_boy escribió:
pinovski escribió:Disculpa, no habia leido tu ultimo parrafo.

Yo vivia con ella ahi de hecho, Kiev esta muy bien. Haces vida mas o menos europea. Es cierto que los salarios son menores que aqui a excepcion de las multinaciones y algunas empresas pero todo es mas barato y los impuestos una broma, me refiero para un español.

Lviv y Odessa tambien estan muy bien pero es dificil tener buen trabajo por ahi salvo sectores muy suyos. Al menos esta es mi experiencia.

¿Sabes qué tal está el sector de la informática por allí? Más orientado al desarrollo o la ciencia de datos.
No descartaría vivir en Kyiv o Lviv en un futuro.


No tengo ni idea lo siento. Pero de oidas te diria que pagan en cuencos de arroz. Tenia entendido que en Polonia y el Baltico esto se paga mucho mejor, pero probablemente tu sepas mas de esto. Yo miraria Estonia y Polonia para eso que me dices, pero yo no tengo ni idea del tema es a fuerza de hablar con gente de sector informatico.
pinovski escribió:
el_ssbb_boy escribió:
pinovski escribió:Disculpa, no habia leido tu ultimo parrafo.

Yo vivia con ella ahi de hecho, Kiev esta muy bien. Haces vida mas o menos europea. Es cierto que los salarios son menores que aqui a excepcion de las multinaciones y algunas empresas pero todo es mas barato y los impuestos una broma, me refiero para un español.

Lviv y Odessa tambien estan muy bien pero es dificil tener buen trabajo por ahi salvo sectores muy suyos. Al menos esta es mi experiencia.

¿Sabes qué tal está el sector de la informática por allí? Más orientado al desarrollo o la ciencia de datos.
No descartaría vivir en Kyiv o Lviv en un futuro.


No tengo ni idea lo siento. Pero de oidas te diria que pagan en cuencos de arroz. Tenia entendido que en Polonia y el Baltico esto se paga mucho mejor, pero probablemente tu sepas mas de esto. Yo miraria Estonia y Polonia para eso que me dices, pero yo no tengo ni idea del tema es a fuerza de hablar con gente de sector informatico.

Les echo un ojo, me gustaría probar en aquellos países.
el_ssbb_boy escribió:
pedrinxerez escribió:
el_ssbb_boy escribió:Por cierto ella hablaba español? Imagino que es musulmana..
Si dices que entro luego con visa de estudiante os gastarías un pastizal no?creo haber leído que tiene que traer dinero para mantenerse aquí durante todo ese tiempo..es decir si es un grado de dos años ..es muchísimo dinero lo que debe traer para que la dejen entrar no?
Decís que es lo más fácil pero a mi me parece lo más difícil entrar por estudios por eso del dinero ....

De español nada, lo fue aprendiendo aquí en los tres meses que estuvo. Y musulmana, al principio con velo, pero yo nunca nunca la vi rezar; se lo quitó al tiempo y aquí se adaptó perfectamente con las costumbres, incluyendo la comida. Y aquí todo el mundo nos ha tratado bien. Hasta la primera vez que rechazaron el visado, ayudándonos en la Policía Nacional, en Extranjería, todo. Allí, problemas con la familia, con la religión, me han intentado robar y estafar, y en la Embajada de España mal también.

Pues con la Embajada de España en Túnez me dejé como 40 euros en llamadas sin que me cogieran el teléfono cuando a ella sí se lo cogían, cuando fui en persona un guardia de seguridad tunecino que trabajaba en la Embajada nos dejó caer que no le dieron el visado porque venía sola siendo mujer a visitar a un hombre, que aunque supuestamente las solicitudes las revisa la autoridad española, las cosas funcionan allí así, no sé cuánto habrá de verdad en eso, pero tras todos esos meses de problemas con la Embajada no sé qué esperar, no sé si ahora habrán mejorado en algo en ese aspecto con el cambio de responsables que hubo.
Allí también conocí un policía nacional, compañero del guardia tunecino, que estaba casado con una tunecina, y nos echó un cable dándonos consejos para futuras ocasiones, muy amable.

Y la segunda vez, como en su grado tenía que hacer prácticas, le conseguí unas remuneradas para que las hiciera aquí y con eso se podía mantener de cara a la Embajada. De esta manera le obligaron a estar en una residencia. Luego nos pilló el confinamiento y se vino conmigo por las circunstancias, así también lo notifiqué a las autoridades correspondientes. Y me sorprendió el precio del vuelo de repatriación siendo el país que es, pero bueno, es lo que hay. En esta ocasión sí nos atendieron bien desde la Embajada Española proporcionando un contacto en la Embajada Tunecina para concretar la repatriación.

Pues tuvisteis suerte aunque sean remuneradas al entrar debe entrar con dinero porque imagino que tardan en empezar a pagarle esas prácticas..

Y si puede ser que le rechazaran el visado de turista por ser musulmana y ir a conocer a un español( en esos consulados los trabajadores son del país de origen osea tunecinos en tu caso)..dijo que iba a conocer a un español verdad? Debió decir a un amigo o de paseo...La religión musulmana una de sus luchas es ser la religión más seguida por eso lo de la prohibición de casarse con cristianos....para que no pasen de su religión al tiempo y sean practicantes y ser la religión Más seguida que creo que hoy por hoy lo son y se casen con musulmanes y tengas hijos musulmanes ..

Y como os entendíais y hablában si ella no hablaba español? Usaban traductor?

Yo hace años tuve una relación con una musulmana de Marruecos y me paso igual aunque no lo llamaría relación nos estábamos conociendo..la familia veia la relación fatal y al final la cosa se rompió y eso que vivían la mitad en España..hay mucha hipocresía en esa religión por el tema de que si no rezas no eres un buen musulman y yo creo que la mitad solo hacen las cosas de cara al exterior luego no rezan ni cumplen nada..
Sería curioso un post oficial de parejas de diferentes culturas jaja..

Aún siendo tunecina es súper extraño que no te hallan obligado a convertirte al islam..
pedrinxerez escribió:Pues tuvisteis suerte aunque sean remuneradas al entrar debe entrar con dinero porque imagino que tardan en empezar a pagarle esas prácticas..

Y si puede ser que le rechazaran el visado de turista por ser musulmana y ir a conocer a un español( en esos consulados los trabajadores son del país de origen osea tunecinos en tu caso)..dijo que iba a conocer a un español verdad? Debió decir a un amigo o de paseo...La religión musulmana una de sus luchas es ser la religión más seguida por eso lo de la prohibición de casarse con cristianos....para que no pasen de su religión al tiempo y sean practicantes y ser la religión Más seguida que creo que hoy por hoy lo son y se casen con musulmanes y tengas hijos musulmanes ..

Y como os entendíais y hablában si ella no hablaba español? Usaban traductor?

Yo hace años tuve una relación con una musulmana de Marruecos y me paso igual aunque no lo llamaría relación nos estábamos conociendo..la familia veia la relación fatal y al final la cosa se rompió y eso que vivían la mitad en España..hay mucha hipocresía en esa religión por el tema de que si no rezas no eres un buen musulman y yo creo que la mitad solo hacen las cosas de cara al exterior luego no rezan ni cumplen nada..
Sería curioso un post oficial de parejas de diferentes culturas jaja..

Aún siendo tunecina es súper extraño que no te hallan obligado a convertirte al islam..

Bueno, venía a gastos pagados por mí igualmente, residencia pagada, de lo que ella tenía una cantidad de dinero certificada por el banco y otra en efectivo, etc. Tampoco le ponen los mismos requisitos que a un turista, con una beca o una ayuda económica se ve que suele ir todo bien. La remuneración era más por facilitar.

El guardia tunecino nos dijo que podría ser por la religión o bien si veían raro que una musulmana viniera sola a ver a un hombre si no era para casarse. Después de ese comentario nos dijeron que el visado lo revisan españoles, que es España y esas cosas no pasan, a lo que saltó el guardia tunecino que 'ya se sabe como funcionan allí las cosas (en Túnez)'.

¿Cómo hablábamos? Con ella siempre he hablado en inglés, y aquí pues se entendía en inglés con quien sabía, le traducía yo y fue aprendiendo español a marchas forzadas, le fue fácil ya que sabe francés.

Con su madre me llevaba bien, lo único que me dijo es que el alcohol es 'haram', porque le enseñé que probé la cerveza tunecina. Para tenerlo prohibido por religión hacen una buena cerveza. Por otro lado, el hermano pequeño me amenazó también, tuvo sus momentos moro (le ha cogido el móvil sin permiso a la madre, a ella..., eso mismo ella también se lo hizo a la madre y a mí, comportamientos que allí tienen normalizados).

Una tía suya sí que fue directa con la conversión, también exigiendo una pequeña cirugía (como los judíos, los musulmanes lo tienen por costumbre, principalmente los suníes), a lo que le dije que si dicen que Allah es perfecto no tenemos por qué mejorar su creación; otra parte de la familia ni me dirigió la palabra, para lo que me podrían decir, mejor.
La verdad es que me da pena la situación, he visto fotos familiares de hace 20 años y eran como aquí, han ido hacia atrás en todos los países musulmanes. En Túnez aún hay gente abierta, pero los religiosos tienen mucha presencia, y va aumentando.

Y efectivamente, mucho lo hacen de cara a la galería y por el qué dirán los demás. Entiendo el miedo a que te señalen en esos sitios.

Personalmente, con ella lo he dejado después de dos años porque le conseguí una entrevista de trabajo y se fue de fiesta allí en Túnez (en la capital hay algunas zonas alejadas del centro con pubs, en la zona más 'rica', o en algunos sitios de playa) hasta muy tarde, y se quedó dormida, se despertó una hora tarde y les dijo que fue por la diferencia horaria, le hicieron la entrevista y no la superó. A mí me pareció totalmente irresponsable, y con todos los problemas que hemos tenido haber desaprovechado una oportunidad así, y con todo lo que se le ha ayudado, pues fuera. Si consiguiese algo por su cuenta en un futuro en España o Francia no descartaría nada si yo sigo por aquí.
También entiendo que fue la primera vez que se fue de fiesta, pero no supo valorar las posibles consecuencias. Tenemos suerte de tener veintipocos años, los errores nos salen más baratos, aunque por circunstancias, ella ha perdido más, es una pena.
el_ssbb_boy escribió:
pedrinxerez escribió:Pues tuvisteis suerte aunque sean remuneradas al entrar debe entrar con dinero porque imagino que tardan en empezar a pagarle esas prácticas..

Y si puede ser que le rechazaran el visado de turista por ser musulmana y ir a conocer a un español( en esos consulados los trabajadores son del país de origen osea tunecinos en tu caso)..dijo que iba a conocer a un español verdad? Debió decir a un amigo o de paseo...La religión musulmana una de sus luchas es ser la religión más seguida por eso lo de la prohibición de casarse con cristianos....para que no pasen de su religión al tiempo y sean practicantes y ser la religión Más seguida que creo que hoy por hoy lo son y se casen con musulmanes y tengas hijos musulmanes ..

Y como os entendíais y hablában si ella no hablaba español? Usaban traductor?

Yo hace años tuve una relación con una musulmana de Marruecos y me paso igual aunque no lo llamaría relación nos estábamos conociendo..la familia veia la relación fatal y al final la cosa se rompió y eso que vivían la mitad en España..hay mucha hipocresía en esa religión por el tema de que si no rezas no eres un buen musulman y yo creo que la mitad solo hacen las cosas de cara al exterior luego no rezan ni cumplen nada..
Sería curioso un post oficial de parejas de diferentes culturas jaja..

Aún siendo tunecina es súper extraño que no te hallan obligado a convertirte al islam..

Bueno, venía a gastos pagados por mí igualmente, residencia pagada, de lo que ella tenía una cantidad de dinero certificada por el banco y otra en efectivo, etc. Tampoco le ponen los mismos requisitos que a un turista, con una beca o una ayuda económica se ve que suele ir todo bien. La remuneración era más por facilitar.

El guardia tunecino nos dijo que podría ser por la religión o bien si veían raro que una musulmana viniera sola a ver a un hombre si no era para casarse. Después de ese comentario nos dijeron que el visado lo revisan españoles, que es España y esas cosas no pasan, a lo que saltó el guardia tunecino que 'ya se sabe como funcionan allí las cosas (en Túnez)'.

¿Cómo hablábamos? Con ella siempre he hablado en inglés, y aquí pues se entendía en inglés con quien sabía, le traducía yo y fue aprendiendo español a marchas forzadas, le fue fácil ya que sabe francés.

Con su madre me llevaba bien, lo único que me dijo es que el alcohol es 'haram', porque le enseñé que probé la cerveza tunecina. Para tenerlo prohibido por religión hacen una buena cerveza. Por otro lado, el hermano pequeño me amenazó también, tuvo sus momentos moro (le ha cogido el móvil sin permiso a la madre, a ella..., eso mismo ella también se lo hizo a la madre y a mí, comportamientos que allí tienen normalizados).

Una tía suya sí que fue directa con la conversión, también exigiendo una pequeña cirugía (como los judíos, los musulmanes lo tienen por costumbre, principalmente los suníes), a lo que le dije que si dicen que Allah es perfecto no tenemos por qué mejorar su creación; otra parte de la familia ni me dirigió la palabra, para lo que me podrían decir, mejor.
La verdad es que me da pena la situación, he visto fotos familiares de hace 20 años y eran como aquí, han ido hacia atrás en todos los países musulmanes. En Túnez aún hay gente abierta, pero los religiosos tienen mucha presencia, y va aumentando.

Y efectivamente, mucho lo hacen de cara a la galería y por el qué dirán los demás. Entiendo el miedo a que te señalen en esos sitios.

Personalmente, con ella lo he dejado después de dos años porque le conseguí una entrevista de trabajo y se fue de fiesta allí en Túnez (en la capital hay algunas zonas alejadas del centro con pubs, en la zona más 'rica', o en algunos sitios de playa) hasta muy tarde, y se quedó dormida, se despertó una hora tarde y les dijo que fue por la diferencia horaria, le hicieron la entrevista y no la superó. A mí me pareció totalmente irresponsable, y con todos los problemas que hemos tenido haber desaprovechado una oportunidad así, y con todo lo que se le ha ayudado, pues fuera. Si consiguiese algo por su cuenta en un futuro en España o Francia no descartaría nada si yo sigo por aquí.
También entiendo que fue la primera vez que se fue de fiesta, pero no supo valorar las posibles consecuencias. Tenemos suerte de tener veintipocos años, los errores nos salen más baratos, aunque por circunstancias, ella ha perdido más, es una pena.

Yo te digo por colombia. los consulados eran trabajadores colombianos..el cónsul donde fui me dijo que era granadino y tenía acento colombiano 100 % ...imagino que su madre lo tuvo en colombia o lo tuvo con un colombiano y allí se quedo o nació en colombia y se lo llevo el padre o algo..así que de español no tenía mucho en realidad ...y con otros consulados con los que hable por teléfono lo mismo...

Imagino que esos que revisaron el de tu novia eran lo mismo..gente que nació en españa pero de padres tunecinos o tunecinos de descendencia española y alli son demasiado religiosos ..y no querían facilitar una relación con un español..

No es algo en lo que deba meterme pero me parece excesivo que la dejes porque se despertara tarde para una entrevista por mucho que hallais pasado ...si fuera que no llegáis a fin de mes y ella pasase de trabajar ya es otra cosa. ..o que ves que no tiene interés en la relación y realmente está contigo por salir de su país o de su familia...

Las mujeres musulmanas son muy raras .. y luego muy incoherentes en el tema religión...mucha religión y luego la mitad hacen lo que les da la gana sin que lo sepa la familia por miedo..no se si serán todas asi pero que yo conocí no tenía aficiones ni nada y las de su entorno lo mismo..hubiera sido súper aburrido si llego a quedarme con ella jaja..y no se si es algo generalizado pero me dio la sensación que para ellas el tema amor es más bien comodidad..
pedrinxerez escribió:No es algo en lo que deba meterme pero me parece excesivo que la dejes porque se despertara tarde para una entrevista por mucho que hallais pasado

Vamos, eso es dejadez. Si tengo una entrevista de trabajo no me voy de fiesta y mucho menos hasta las 5 de la mañana.

pedrinxerez escribió:Las mujeres musulmanas son muy raras .. y luego muy incoherentes en el tema religión...mucha religión y luego la mitad hacen lo que les da la gana sin que lo sepa la familia por miedo..no se si serán todas asi pero que yo conocí no tenía aficiones ni nada y las de su entorno lo mismo..hubiera sido súper aburrido si llego a quedarme con ella jaja..y no se si es algo generalizado pero me dio la sensación que para ellas el tema amor es más bien comodidad..

Hay de todo, como en todos sitios. Aunque en algunos países musulmanes la afición es ir de tiendas cuando están mínimamente avanzados y se les permite.
(mensaje borrado)
26 respuestas