Me he terminado esta madrugada el juego (3 semanas me ha durado, 100 horas
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
), y hace nada he terminado de ver el capítulo 51, cuya utilidad argumental es nula.
Me ha decepcionado mucho, muchísimo.
Argumentalmente a mi no me ha parecido tan malo como muchos decís, porque si pusieran todas las misiones y cinemáticas importantes seguidas y en plan lineal quedaría un juegazo... salvo por el final. El problema es que están tan espaciadas y con tanta paja entre medias que se pierde esa fluidez narrativa que por ejemplo sí tienen MGS1, MGS3 y MGS4.
Jugablemente creo que no tenemos nadie duda que es el mejor de la saga y el mejor juego de infiltración a día de hoy. Ninguno te da un control del personaje tan fluido como MGSV, ni tantas posibilidades para afrontar una misión (porque repetitivo es, pero también porque no cambiamos nuestras formas de actuar).
Para mi todo lo que va de la 18 a la 32 me ha gustado mucho. Salvo alguna misión (la 19 creo) toda la trama avanza a buen ritmo. Justo fue la parte en la que dejé de hacer secundarias (ya llevaba 80 xD) y me hice todas esas misiones seguidas, dándome la sensación de jugar a un verdadero Metal Gear.
Imperdonable capítulo 2 lleno de repeticiones. Por suerte sólo he repetido una, las demás las he ido desbloqueando haciendo secundarias. La misión 45 me ha parecido muy bonita, pero la 46 es imperdonable.
Para mi el problema principal del juego es que todo se sabía antes de empezar. Justo después de terminar el prólogo le dije a mis amigos por Whatsapp, que me preguntaron qué pensaba, que todo iba a ser un sueño de Resines y que todo lo que está pasando era cosa del coma. No me equivoqué del todo, porque todo ha sido una mentira.
Resulta que ahora Snake tenía un brazo protésico y cicatrices en la cara. Dos cosas que no tiene en MGS4, así que no podía ser posible. Tenemos un compañero de habitación que parece Chuck Norris, mientras nosotros somos unos mindundis. A mi me cantaba todo mucho. Y luego el compañero desaparece cuando tenemos el accidente.
Lo de verle continuamente cicatrices en la cara me olía fatal. Y más cicatrices donde las tiene, incluso en las orejas.
Luego encima te van metiendo información para confirmarte tus temores. Si no recuerdo mal, cuando vas a por Huey y te encuentras el pod, dice: "Jack, ¿eres tú? Ah, no". Más adelante, hacen las pruebas de ADN a Eli (que te imaginas ipsofacto, al encontrarlo, que tiene que ser sí o sí Liquid) y te dicen que no coinciden con las tuyas... pues blanco y en botella, maldito Kojitroll.
Y ya en el 46 te lo cuentan todo...
A mi me parece un despropósito, la verdad. Claro que me parece también un despropósito el final del MGS4, porque no venía a cuento la resurrección de Snake en perfecto estado cuando recuerdas como lo quemaste en Metal Gear 2 y cuando llevas viendo un "cadáver" calcinado en todo momento en MGS4. Y llega Kojitroll y te dice que no, que el calcinado es Solidus (sacada de manga total) y que Big Boss está en perfecto estado cuando, de todas formas, le habías quemado hasta la muerte (o hasta el nuevo coma que se sacaron de la manga).
Y ahora aparece Venom, el fake de Snake. Pero yo sigo diciendo lo mismo, aunque el de Outer Heaven fuera Venom y el de Zanzibar fuera el verdadero Snake, quién me explica lo de que Big Boss no esté muerto después de haber sido calcinado con el "spray lanzallamas" que fabricamos al final del MG2. Sin contar que sería la tercera vez que entra en coma y la tercera vez que sale de él... rizar el rizo.
No sé, me parece una incongruencia insalvable. Sólo salvable con otra incongruencia que sería que el que matamos en MG2 es Venom.
La culpa no es de MGSV, la culpa es de ese final que sobraba del MGS4, sin el cual no haría falta que Kojima hubiera montado esto para intentar explicar las cosas, y encima tampoco consigue explicar todas.
Lo bueno es que lo de Volgin no me lo esperaba (pensé que eran imaginaciones de Snake), me alegró ver a Psycho Mantis y a Liquid. Aunque me pareció mal la poca importancia que han dado a Miller, Ocelot y al mismo Venom. Joe, es que casi ni hablan, y Ocelot que encima es mi personaje preferido...
Si hubieran dejado a Kojima terminar el juego posiblemente hubiera sido una obra maestra porque no habría misiones de repetición ni tanta paja por medio.
Por cierto, ¿al final cómo queda el tema de Paz? ¿No explotó y fue el lanzamisiles? ¿Sí explotó y lo del lanzamisiles es una excusa para ponerte las escenas de Paz en TPP, donde termina sacándose las tripas para sacar una bomba y que termina pareciendo todo un sueño?
Un saludo.