android moto e, memoria interna llena pero SD libre!! ¿es normal?=

quisiera preguntar si alguien me puedo orientar tengo un moto e!!


con una memoria sd de 16gb!!

Pero a cada rato me manda el aviso de memoria llena, aun cuando tengo todos mis archivos fotos en la sd.

No se que podria ser ¿que me aconsejan?

Trate de pasar todas las app a sd, pero algunas no se puede
Mira a ver si puedes pasar aplicaciones a la SD, que probablemente sea de eso.
ReiGandolf escribió:Mira a ver si puedes pasar aplicaciones a la SD, que probablemente sea de eso.


pase todas las que se podian, hay unas que android no deja o mejor dicho no da la opcion!!

no se que hacer, tengo en interno 200mb de 2GB (EN REALIDAD SON 4 PERO no se donde estan los otros 2)

una memoria de 16 gb con 60% libre
Hay programas como el WhatsApp que guardan su contenido en la memoria interna siempre, vídeos y fotos. Miralo y borralos o muevelos a mano a la sd.
El problema es el típico que tiene Android... las particiones (el que las inventó, se quedó a gusto).

Vamos a ver si te explico el problema:

- La memoria del teléfono está dividida en varias partes:

- System, que es dónde se instala el sistema operativo.
- apps, que es dónde se instalan las aplicaciones
- datos, dónde se guardan las fotos y demás

En algunos teléfonos, las dos últimas están juntas, por lo que puede ocurrir que tengas fotos y música (o datos de WA) que "roben" espacio a la parte de apps.

Cuando la memoria "apps" se llena, ya no deja meter nada, aunque tengas la parte de datos, y la SD vacía. Esto, en un PC es como tener una partición C: para el Windows con 8Gb, y D:, 1 Tb para datos. Cuando metas dos programas, los 8Gb se llenan, aunque no haya nada en D:

Para solucionar esto, se "inventó" el pasar datos a la SD. El problema es que algunas se puede, otras no. En móviles como el Galaxy Ace, que sólo tenía 170 Mb en la partición "apps" era un suplicio, pero hoy día, suele ser 1Gb o más. Esto debería solventar el problema.

Pero... no lo hace. ¿Por qué? La explicación la debes buscar en esas apps que no se pueden mover. ¿Cuales son?

Sencillo: google maps, youtube, etc. En resumen, las apps que ya están en SYSTEM. Como system no se puede escribir (de forma normal), android instala las actualizaciones (si, esas cosas que te entran en el móvil a diario, cuatro o cinco al día) en la memora apps. Así pues, con el paso del tiempo, si el fabricante no actualiza la versión de S.O., acabas teniendo las mismas apps en system y en apps. Y claro, como no se pueden mover... pues no puedes instalar casi ninguna aplicación de la tienda.

Soluciones: hacer el teléfono root. No hay más. Es lo que acabas haciendo en cualquier teléfono android si no quieres estrellarlo contra la pared. Meter una ROM cocinada, aligerada de toda la basura es una buena idea. Así, si dispones de espacio en system (mi Huawei G510 pasó de tener system lleno a estar ocupado al 50% sólo cambiando la ROM), puedes integrar las actualizaciones con link2sd, quitándolas de apps y sustituyendo la versión que hubiera en system.

Por supuesto, si te pones a modificar las ROM, el actualizador de google dejará de funcionar, por lo que tendrás que "formatear" el teléfono cada vez que google saque una versión para tu teléfono. En otros teléfonos no es crítico (mi Huawei sólo tuvo un par de actualizaciones menores y se olvidaron de él, como hacen todos los fabricantes), pero los teléfonos "de google", si que reciben actualizaciones. Eso lo tendrás que valorar, para no andar cambiando de ROM cada vez.

Afortunadamente, el hacer root el teléfono te permite instalar el titanium backup, que es LA aplicación de copia de seguridad. Copia y restaura cualquier cosa, y así como otros programas pierden los datos en el proceso, titanium guarda todo. No lo puedes instalar sin root.

En fin, este galimatías es para explicar el porqué los teléfonos android "de fábrica" tienen tantos problemas de espacio. Algunos es peor aun... No permiten pasar apps a la SD como algunos LG. Esos llaman a gritos a una ROM cocinada ;-)

Un saludo.
apachusque escribió:El problema es el típico que tiene Android... las particiones (el que las inventó, se quedó a gusto).

Vamos a ver si te explico el problema:

- La memoria del teléfono está dividida en varias partes:

- System, que es dónde se instala el sistema operativo.
- apps, que es dónde se instalan las aplicaciones
- datos, dónde se guardan las fotos y demás

En algunos teléfonos, las dos últimas están juntas, por lo que puede ocurrir que tengas fotos y música (o datos de WA) que "roben" espacio a la parte de apps.

Cuando la memoria "apps" se llena, ya no deja meter nada, aunque tengas la parte de datos, y la SD vacía. Esto, en un PC es como tener una partición C: para el Windows con 8Gb, y D:, 1 Tb para datos. Cuando metas dos programas, los 8Gb se llenan, aunque no haya nada en D:

Para solucionar esto, se "inventó" el pasar datos a la SD. El problema es que algunas se puede, otras no. En móviles como el Galaxy Ace, que sólo tenía 170 Mb en la partición "apps" era un suplicio, pero hoy día, suele ser 1Gb o más. Esto debería solventar el problema.

Pero... no lo hace. ¿Por qué? La explicación la debes buscar en esas apps que no se pueden mover. ¿Cuales son?

Sencillo: google maps, youtube, etc. En resumen, las apps que ya están en SYSTEM. Como system no se puede escribir (de forma normal), android instala las actualizaciones (si, esas cosas que te entran en el móvil a diario, cuatro o cinco al día) en la memora apps. Así pues, con el paso del tiempo, si el fabricante no actualiza la versión de S.O., acabas teniendo las mismas apps en system y en apps. Y claro, como no se pueden mover... pues no puedes instalar casi ninguna aplicación de la tienda.

Soluciones: hacer el teléfono root. No hay más. Es lo que acabas haciendo en cualquier teléfono android si no quieres estrellarlo contra la pared. Meter una ROM cocinada, aligerada de toda la basura es una buena idea. Así, si dispones de espacio en system (mi Huawei G510 pasó de tener system lleno a estar ocupado al 50% sólo cambiando la ROM), puedes integrar las actualizaciones con link2sd, quitándolas de apps y sustituyendo la versión que hubiera en system.

Por supuesto, si te pones a modificar las ROM, el actualizador de google dejará de funcionar, por lo que tendrás que "formatear" el teléfono cada vez que google saque una versión para tu teléfono. En otros teléfonos no es crítico (mi Huawei sólo tuvo un par de actualizaciones menores y se olvidaron de él, como hacen todos los fabricantes), pero los teléfonos "de google", si que reciben actualizaciones. Eso lo tendrás que valorar, para no andar cambiando de ROM cada vez.

Afortunadamente, el hacer root el teléfono te permite instalar el titanium backup, que es LA aplicación de copia de seguridad. Copia y restaura cualquier cosa, y así como otros programas pierden los datos en el proceso, titanium guarda todo. No lo puedes instalar sin root.

En fin, este galimatías es para explicar el porqué los teléfonos android "de fábrica" tienen tantos problemas de espacio. Algunos es peor aun... No permiten pasar apps a la SD como algunos LG. Esos llaman a gritos a una ROM cocinada ;-)

Un saludo.



Bárbara explicación muy buena estaré haciendo root mi mlyorola e
5 respuestas