¿Es ilegal?

De un tiempo a esta parte me surgio la duda. Actualmente colecciono unos cuantos mangas, pero como soy un maniatico de tenerlo todo impoluto no los suelo leer en formato papel sino que los leo en el ordenador descargados de algun lado, por Megaupload, Rapidshare, etc.

¿Es ilegal leerlos de esta manera? La pregunta me surgio por que al no ser una copia integra del mio no se si puede conllevar algun delito o algo por el estilo. Es una tonteria por que muchos los leen online o por descarga pero esa duda que me quito.
Si tienes tu copia fisica comprada no creo que sea ilegal, es al fin y al cabo una copia de seguridad, si no lo tienes... pues ya no estoy seguro, creo que tampoco por lo de la ley de acceso a la cultura, pero vamos no estoy seguro, de todas formas si no lo haces masivamente dudo que jamas te diga nada nadie.
Si que eres maniatico si xDDDDD Con lo bien que se leen en papel XD

No creo que sea ilegal teniendo una copia ;)
Es totalmente legal, tanto si tienes una copia en papel como si no la tienes. Que no os coman el coco con que estas cosas son ilegales. Tú puedes tener scans de todos los mangas que quieras. Y copias de CDs, y de DVDs, y de cualquier cosa que no sea sofware. La copia privada ES legal en España (no para el software, para el software sólo son legales las copias de seguridad, es decir, teniendo el original). Sería ilegal que compartieras esos scans, pero si te los has descargado de rapidshare o cualquier otro sitio de descarga directa no has hecho nada ilegal en ningun momento (lo ha hecho el que los ha colgado ahí, y al ser sin ánimo de lucro ni siquiera ha cometido un delito, sólo una falta).
Narf escribió:Es totalmente legal, tanto si tienes una copia en papel como si no la tienes. Que no os coman el coco con que estas cosas son ilegales. Tú puedes tener scans de todos los mangas que quieras. Y copias de CDs, y de DVDs, y de cualquier cosa que no sea sofware. La copia privada ES legal en España (no para el software, para el software sólo son legales las copias de seguridad, es decir, teniendo el original). Sería ilegal que compartieras esos scans, pero si te los has descargado de rapidshare o cualquier otro sitio de descarga directa no has hecho nada ilegal en ningun momento (lo ha hecho el que los ha colgado ahí, y al ser sin ánimo de lucro ni siquiera ha cometido un delito, sólo una falta).

La copia privada es legal si posees los originales.

Vamos, hace poco hubo una conferencia aquí con el juez de la audiencia nacional Fernando Grande-Marlaska y le formulé varias preguntas y me lo dejó bien clarito.
Yo hace un tiempo que tambien hago eso y siempre he estado seguro que no lo es, si bajas un tomo que es el mismo al que tienes da igual que sea una copia directa del tuyo o de otro, y si hay una lei que diga que es ilegal esta mal xD
adrimaster2002 escribió:
Narf escribió:Es totalmente legal, tanto si tienes una copia en papel como si no la tienes. Que no os coman el coco con que estas cosas son ilegales. Tú puedes tener scans de todos los mangas que quieras. Y copias de CDs, y de DVDs, y de cualquier cosa que no sea sofware. La copia privada ES legal en España (no para el software, para el software sólo son legales las copias de seguridad, es decir, teniendo el original). Sería ilegal que compartieras esos scans, pero si te los has descargado de rapidshare o cualquier otro sitio de descarga directa no has hecho nada ilegal en ningun momento (lo ha hecho el que los ha colgado ahí, y al ser sin ánimo de lucro ni siquiera ha cometido un delito, sólo una falta).

La copia privada es legal si posees los originales.

Vamos, hace poco hubo una conferencia aquí con el juez de la audiencia nacional Fernando Grande-Marlaska y le formulé varias preguntas y me lo dejó bien clarito.

Mentira. La copia privada es legal. Punto pelota. La ley no habla para nada de que sea obligatorio poseer el material original:
Artículo 31. Reproducciones provisionales y copia privada. Redacción según Ley 23/2006, de 7 de julio.

2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a, los programas de ordenador.

El artículo 25 es el del canon (precisamente está para compensar a los autores por las copias privadas) y el 99.a como dice es el que excluye al software de las copias privadas. Grande-Marlaska puede decir misa, la ley es la ley. Si se le ocurriese condenar a alguien por tener en casa CDs copiados y no los originales estaría prevaricando. Claro que él es listo y no se le ocurrirá hacerlo (aparte de que dudo que los casos de copyright lleguen a la Audiencia Nacional :P). Por supuesto NO ha habido ni una sola condena en España por este motivo, y sí absoluciones. Léelo aquí que lo explican bien. De hecho le dedican un apartado a este tema:
La SGAE ha afirmado en ocasiones que para que la copia sea legal, debe ser hecha directamente del original. En la LPI no se hace mención alguna a esta circunstancia. De forma similar, en algunos casos, medios de comunicación, organizaciones y empresas parecen no tener clara la legislación e insisten en afirmar que es necesario ser propietario del original para poder hacer una copia privada, requisito que según la legislación vigente sólo es necesario para el caso de las copias de seguridad de software.

Pero vamos, tú mismo. Yo no tendría reparos en restregarle en la cara al Marlaska mi colección de CDs y DVDs copiados.
Ya, pero la ley la aplican los jueces, así que a la hora de la verdad...

Insisto que, la copia privada existe, pero el concepto de copia privada es eso, una copia personal de tu material.

Si tú copias un material que posees para tí mismo, no hay nada de ilegal.

Lo ilegal viene en las descargas de Internet y otros métodos de poseer material que uno no ha comprado, ya que ese material tiene unos derechos de autor y un copyright, nos guste o no.

Y te digo, yo soy el primero que me gustaría que esto no fuera así y no lo defiendo, pero la gente tiene la errónea forma de que en este país pagamos canon y tenemos derecho a bajar cosas de Internet, cuando en otros países no es así... Eso no es cierto, y lo veréis cuando nos empiecen a cortar internet y a meternos multas por descargar contenidos de la red.

Y sí, Grande-Marlaska puede cantar misa, pero esos jueces son los que aplican las leyes...A mi no me digas, casi me quiso meter en la cárcel en la conferencia y en la cenqa con él xD
Pues yo estoy con Narf, mientras no sea software nos podemos bajar todas las peliculas, musica , libros, etc que nos de la gana y no es ilegal, estaria bueno que cobrando el canon encima fuese ilegal, y quien diga lo contrario es que esta equivocado, simple y llanamente.
pero tambien esta que si es anime, por ejemplo, y no esta licenciado en españa, no es ilegal bajartelo aunque no hayas pagado por ello
adrimaster2002 escribió:Ya, pero la ley la aplican los jueces, así que a la hora de la verdad...

Sí, como la jueza que absolvió al tipo en el caso que he puesto. Ponme un caso de alguien condenado por tener música en CDs grabables (no por venderla, obviamente eso ya no es copia privada sin ánimo de lucro, y es claramente ilegal).

adrimaster2002 escribió:Insisto que, la copia privada existe, pero el concepto de copia privada es eso, una copia personal de tu material.

Insiste cuanto quieras, pero estás equivocado.

adrimaster2002 escribió:Si tú copias un material que posees para tí mismo, no hay nada de ilegal.

Faltaría más.

adrimaster2002 escribió:Lo ilegal viene en las descargas de Internet y otros métodos de poseer material que uno no ha comprado, ya que ese material tiene unos derechos de autor y un copyright, nos guste o no.

No entro en si me gusta o no. No es ilegal. La copia privada está contemplada en la ley española desde hace muchos años. Te puede parecer más o menos lógico, pero ahí está. Y permite que una persona reproduzca para uso propio CUALQUIER cosa con copyright que haya sido previamente difundida, excluyendo el software, y el propietario del copyright puede decir misa.

adrimaster2002 escribió:Y te digo, yo soy el primero que me gustaría que esto no fuera así y no lo defiendo, pero la gente tiene la errónea forma de que en este país pagamos canon y tenemos derecho a bajar cosas de Internet, cuando en otros países no es así... Eso no es cierto, y lo veréis cuando nos empiecen a cortar internet y a meternos multas por descargar contenidos de la red.

En otros países las leyes son distintas, y si quieren pueden ejecutar a alguien por copiar el CD de un colega. En España es legal. Y el canon está para compensar a los propietarios del copyright por esa legalidad, en efecto.

adrimaster2002 escribió:Y sí, Grande-Marlaska puede cantar misa, pero esos jueces son los que aplican las leyes...A mi no me digas, casi me quiso meter en la cárcel en la conferencia y en la cenqa con él xD

Ver 1er quote. Marlaska tendrá mucha idea de muchas leyes, pero parece que de la LPI no tiene ni puta idea, si dijo lo que comentas.

Insisto: NO HAY CASOS EN ESPAÑA DE CONDENADOS POR HACER COPIAS PRIVADAS SIN POSEER LOS ORIGINALES. PORQUE ES LEGAL. Teniendo en cuenta que TODO DIOS lo hace, es bastante extraño que NADIE haya sido condenado, ¿no crees?. Porque si los hubiese, seguro que la SGAE se encargaba de publicitarlos, para vender mejor la monserga de que la ley hay que "interpretarla" como "copias pero sólo cuando se posee el original", aunque no lo diga explícitamente. Y viendo lo que se comenta en este hilo, donde parece que todos menos Silvermad se creen que sólo es legal si se posee el original, parece que el mensaje cala. Tanto anuncio de "piratería" y tanta mierda, al final la gente acaba creyendo que está haciendo algo ilegal. Qué triste.
luigidante escribió:pero tambien esta que si es anime, por ejemplo, y no esta licenciado en españa, no es ilegal bajartelo aunque no hayas pagado por ello


Bueno en españa como ya se ha dicho existe el concepto de copia privada, con lo cual copiar materia audiovisual, peliculas o libros no es ilegal.

Si no fuera por el concepto de copia privada, eso que hablas de lo que no licenciado en España no es ilegal bajarlo, no seria asi por que tendria sus derechos de autor. Pero como en españa exite la copia privada no pasa nada. Eso de lo "no licenciado" es algo inventado por los fansubs.

Lo que si que seria ilegal creo yo es moficar dicha obra (como incrustar subs) o el ripeo si el material original tenia proteccion (dvd o cds), pero siempre el "delito" lo cometeria el ripeador


Saludos
Bueno, al autor del hilo decirle que la verdad es que no se puede ser más maniático jejeje, pero por supuesto de todo tiene que haber en el mundo. Y la verdad es que no es algo ilegal leer scans de manga en tu ordenador, o descargártelo. Además en tu caso no creo ni siquiera que estés causando ningún perjuicio al mundillo puesto que según comentas tienes tus originales y únicamente utilizas los scans para preservarlos, por lo que tu "contribución" económica a las editoriales ya la has realizado, no veo porqué habrías de volver a pagar por algo que ya has adquirido de la forma tradicional.

luigidante escribió:pero tambien esta que si es anime, por ejemplo, y no esta licenciado en españa, no es ilegal bajartelo aunque no hayas pagado por ello


Bueno, eso es totalmente erróneo. Eso es más bien una norma que se autoimponen los propios fansubs pero desde luego no hay disposición legal ni de cualquier otro tipo que legalice la descarga de anime no licenciado en España. El anime que te descargues, fansubeado o no, tiene seguramente unos derechos de autor que pertenecen a alguien globalmente, ya sea al propietario o incluso al propio creador del mismo, por lo que da lo mismo que hayan sido o no cedidos a alguna empresa distribuidora o editora de anime. Que no esté licenciado un anime/manga en España no supone para nada la legalidad de su descarga, pero tampoco y para nada su ilegalidad.
12 respuestas