Ruta demasiado larga [SOLUCIONADO]

Hola! No encuentro nada parecido buscando "ruta larga" en la búsqueda, así que aquí va:

Vereis, uso Cobian Backup 8 para hacer el respaldo de mis archivos, pero he cometido un descuido tontísimo: le he dicho que haga un respaldo de una carpeta "X", donde tengo la carpeta BACKUP (C:\carpeta\BACKUP) y entonces se ha generado un bucle infinito en la longitud de la ruta que Windows XP no es capaz de asimilar, por lo que me da error de "RUTA DEMASIADO LARGA".

He probado a eliminar la carpeta BACKUP desde la consola con RD C:\carpeta\BACKUP /s /q pero no me deja. También he encontrado un programita muy curioso llamado KillBox que sí lo hace, pero que obligatoriamente genera BACKUPS (mira tú qué gracia...) de todo lo que borra, y ya que me di cuenta del error precisamente por falta de espacio en C: (un antiguo IDE de 20gb), pues estoy hecho un pamplinas a ver qué puedo hacer.

A ver si sabéis de algún soft que haga algo parecido, o si veis alguna otra forma de atacar el problema. Me urge un poco, así que os agradecería infinitamente una respuesta rápida.

Un saludo, gracias!
has probado con unlocker
DarK_IsI escribió:has probado con unlocker


¡Gracias por la respuesta, DarK_IsI!

El problema no es que no pueda modificar la ruta porque esté siendo usada, sino que no "entiende" la ruta.

Me sorprende que haya podido MOVER la carpeta al C: raíz (no dije antes que la carpeta original estaba en el escritorio, y aunque hubiese escrito bien la ruta completa no tenía ganas de rular), ahí he hecho RD /s /q otra vez y sí que me ha borrado todo lo que había dentro de las carpetas, pero la estructura sigue intacta e intocable. Ni el KillBox se atreve a hacer nada.

Al menos el espacio está recuperado, pero eso de tener ahí un bucle infinito de carpetas en el C:, pos como que da mal rollo. He pasado un buen chkdsk /f pero ni flores.

A ver si se os ocurre algo más, un saludete.
Yo hice algo parecido. Como acababa de instalar el xp decidi formatear todo y reinstalar de nuevo
morciw escribió:Yo hice algo parecido. Como acababa de instalar el xp decidi formatear todo y reinstalar de nuevo


Imagen

Eso es imposible, nos tiraríamos toda la vida reinstalando programas y sería un cacao de la ostia.

¡Gracias de todas formas por la sugerencia! A ver si dais con algo un poco menos agresivo, un saludete!
pero ,has probado con unlocker ,si intentas borrar la carpeta y te da un error ,salta el unlocker automaticamente y te da algunas opciones entre ellas borrar el archivo
DarK_IsI escribió:pero ,has probado con unlocker ,si intentas borrar la carpeta y te da un error ,salta el unlocker automaticamente y te da algunas opciones entre ellas borrar el archivo


Probado y no funciona, como me temía.

Gracias de todas maneras por insistir DarK_IsI, si es que soy un huevón...

A ver si damos con algo. Un saludete!
el sistema de archivos es fat32 ,si es asi entonces creo que con pasarlo a ntfs ya podras borrar la carpeta ,sino a otra cosa

Solución 3: asigne una unidad a una carpeta en la estructura de la ruta de acceso
Asigne una unidad a una carpeta dentro de la estructura de la ruta de acceso del archivo o la carpeta de destino. Este método acorta la ruta de acceso virtual.

Por ejemplo, imagine que tiene una ruta de acceso estructurara de la manera siguiente:
\\nombreDeServidor\nombreDeSubcarpeta1\nombreDeSubcarpeta2\nombreDeSubcarpeta3\nombreDeSubcarpeta4\...
En esta ruta de acceso, el número total de caracteres es superior a 255 caracteres. Para acortar la longitud de esta ruta de acceso a 73 caracteres, asigne una unidad a nombreDeSubcarpeta4.

Para asignar una letra de unidad a un equipo o carpeta de la red

1. Abra el Explorador de Windows
2. En el menú Herramientas, haga clic en Conectar a unidad de red.
3. En Unidad, seleccione la letra de unidad que se va a asignar al recurso compartido
4. En Carpeta, escriba el nombre del servidor y del recurso compartido, en el formato \\nombreDeServidor\nombreDeRecursoCompartido. O bien, haga clic en el botón Examinar para buscar el recurso.
Con un LiveCD de GNU/Linux podrias borrarlo sin problemas (como Mandriva ONE, o Ubuntu).
Jan@work escribió:Con un LiveCD de GNU/Linux podrias borrarlo sin problemas (como Mandriva ONE, o Ubuntu).


Joer es verdad...qué empanada llevo.

Hoy mismo me llevo el DVD del Hardy Heron al curro.

Muchas gracias, un saludo!




EDITO: Efectivamente, el LiveCD de Ubuntu no tuvo ningún problema para ventilarse la susodicha carpeta. ¡Aún quedaba un gb y pico de basura!

Muchas gracias a todos, saludos!
9 respuestas