No quiero entrar en polémica, pero creo que os equivocais los dos en mayor o menor medida.
Mecachis, y yo que estaba preparando un nuevo hilo con un mogollón de información sobre juegos no licenciados en mi querida Mega Drive...
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
A ver, efectivamente el Power Rangers y el Duke Nukem son tan licenciados y oficiales como el que más. Otra cosa es lo raros que sean o las clavadas que te puedan meter por un Duke Nukem de MD, pero desde luego oficiales son.
Obviamente los juegos no licenciados no tienen nada que ver con "no intro" (qué cosas). Ahora bien, esos juegos citados no están creados de cero, de hecho el Aladdin 2 sin ir más lejos es un rip/volcado/conversión/whatever del propio Aladdin de SNES. En Mega Drive tuvimos uno que le daba mil vueltas, cierto, pero algún programador presuntamente de Hong Kong o Taiwan volcó el de SNES para hacer una versión de MD.
El Bug's Life ("Bichos") tampoco está mal, aunque si no recuerdo mal es en parte ripeado de uno de Game Boy Advance.

El Hercules 2 junto con otros de Disney como Mulan o Lion King 2 y 3 (sí sí, 2 y 3, flipante xD) tienen escenarios y sprites ripeados y originales. Por ejemplo, aunque en Mulan el personaje esté dibujado para la ocasión, las músicas las puedes encontrar en otros juegos piratas chinos y los escenarios creo recordar que están ripeados de otro sitio también. Los dos del Rey León tienen al prota ripeado con escenarios originales (de hecho el 2 ocurre 100% en escenarios de China, muy curioso). El Squirrel King está bastante gracioso, creo que también es en parte ripeo y en parte original, un plataformas muy muy jugable de los famosos Chip & Chop.


En la misma línea de ripeos y hacks raros tenéis el (atención) MarioSonic Jam o Sonic Jam 6 (ya os podéis imaginar), el Super Mario World (sí sí, tan normal), el Megaman X3 (volcado del de SNES, sorprendentemente fiel al original)...

Hay muchos otros... un Soul Blade (sí sí, increíble pero cierto), un Tekken 3 (igual de malo), Virtua Fighter vs. Tekken (ídem), King of Fighters (mezcla sprites de Fatal Fury, Street Fighter y Art of Fighting)... Tenchi Wo Kurau 3 (juego de lucha aceptablemente logrado, basado en los personajes del clásico beat' em up de Capcom, Tenchi Wo Kurau 2), Dragon Ball Final Bout (una auténtica ensalada de ripeos de otros juegos de DBZ obviamente, y no está ni demasiado mal)...






(para que luego haya subnormales que digan que en MD no salieron más juegos de DBZ porque no aguantaba mejores gráficos...)
...pero seguramente el mejor de estos de lucha (o el menos malo) es uno llamado Top Fighter 2000, ya que al menos los controles responden decentemente y los gráficos no están ni mal, incluye varios personajes de SNK, desde Kyo Kusanagi (sí sí) a Geese Howard, y lo más curioso, dos tipos que parecen totalmente originales aunque con un marcadísimo diseño SNK, uno es un jugador de baloncesto y el otro ni más ni menos que Mohamed Ali (síiiii xD), pero ahí no acaba la cosa porque también se incluye a Ryu de SF Alpha, A CÍCLOPE DE X-MEN Y A GOKU!!!!



Más rarezas de este tipo. Magic Girl por ejemplo, un shooter vertical supercolorista y bastante decente; Ghost Hunter, un plagio brutal del Pang con un nivel sorprendente para este tipo de bootlegs; o Super Bubble Bobble, que te hace darte cuenta de que entre tanto bootleg a veces encuentras una grandísima calidad.




Vídeo aquí (al final de la página)
Mi favorito de todas estas rarezas es un excelente beat'em up ambientado en la china medieval en el que contamos con 3 personajes de evidente inspiración en Knights of the Round de Capcom: aunque los sprites sean de personajes chinos los movimientos son CLAVADOS, nos encontramos oro o comida y podemos partirla en 4 trozos (aunque en vez de pollo tenemos bolitas de arroz o similares aperitivos chinos), el control es perfecto, hay sangre (uy sí, sangre!), enemigos super variados (todos muy bien diseñados, algunos parecen basados en Knights of the Round, otros en Golden Axe y otros en Streets of Rage), sonido muy correcto (músicas pegadizas aunque algo simples, efectos decentes aunque ripeados de Streets of Rage y otros), varias magias distintas, jefes finales duros, historia de trasfondo...



Este juego se puede encontrar con dos nombres distintos: SUIKO FUUN DEN es uno de ellos, SHUI HU FENG YUN ZHUAN (algo así como "bajo las nubes") es el más frecuente.




En fin, a ver si un día me pongo y termino ese super-post que preparaba para hablar de todos estos y, sobre todo, comentaros más del único que tengo...