zheo escribió:Todo este rollo para decir que a CAV, la velocidad de transferencia de datos es MENOR cuanto MAYOR es el tiempo de transferencia, y el tiempo de transferencia es MAYOR cuanto más aumenta el arco a leer, y éste es MAYOR cuanto MÁS TE ALEJAS del centro del disco.
¿Reconoces que te has equivocado al expresarte y lo dejamos de una vez o quieres seguir con la tontería?
Por supuesto y teniendo en cuenta lo que he dicho, cuando lees en CLV implica que cuanto más te alejes del centro del disco, más rápido gire el mismo, porque ahí lo que intentas mantener constante es 'a'. (Como digo simplificando un poco)
Que luego el tiempo de acceso es menor en CAV, si, ya que al no tener que acelerar y frenar el disco según la parte que esté recorriendo ayuda, y también ayuda el hecho de que el disco de GC es mucho más pequeño, pero eso ya son temás más "físicos" que la explicación de física teórica.
El problema es que cuando se dice "lee del disco a X velocidad" estás hablando de transferencia de datos, y no de tiempo de acceso. Si pretendías decir lo segundo, entonces es error tuyo.
A ver criatura me pones una fórmula física cutre de Velocidad Angular, para contarme que en CAV la velocidad angular
constante(w) cambia.

Y encima me llamas ignorante.
Velocidad angular constante significa que (w = w), o que tú (w) de la fórmula es siempre el mismo. Eso es CAV(Velocidad angular constante) y no lo que estás diciendo.
La fórmula que describes es justamente una descripción de
Velocidad angular variable, simplemente porque cambia la velocidad angular. y luego soy yo quien se expresa mal. Que salero!
Justamente lo que mide la
velocidad angular son los radians por segundo. Que parece que es el concepto que no estás captando al hablar de velocidad angular. Y que parece que los demás tampoco entienden.
O sea que cuando hablamos de velocidad angular
no hay diferencia entre el centro y el borde del disco ignorantón.
![fumando [fumando]](/images/smilies/nuevos/fumando.gif)
Porque lo que calculamos es la rotación de ese radian por segundo.
Para entenderlo bien hagamoslo de manera Barrio Sessamo:

Hola soy coco y hoy os voy hablar de la
velocidad angular:
¿Todos conocemos los quesitos de Reny picot , verdad amiguitos?

Pues la superficie de ese quesito es un
Radian(aunque geométricamente tiene los bordes angulados).
Os presentaré otra cosa, un aro:

Ahora imaginate que ponemos el quesito Reny picot dentro del aro, y le hacemos rotar sobre su proprio(vértice) y en 360º(rotación).
Pues eso es lo que mide la velocidad angular, o sea el movimiento de rotación de ese quesito en un segundo.
Sabiendo eso y que no tiene nada que ver con trasferencia de datos ahora nos vamos a velocidad angular constante y variable.
Velocidad angular constante(CAV) es que el quesito gira de manera uniforme(no hay cambios en la velocidad del quesito), o sea que la velocidad angular (el "w" de tú fórmula no cambia nunca). O lo que es lo mismo la velocidad con que el quesito rota dentro del aro es siempre la misma.
Eso es velocidad angular constante("w igual a w"). Así que siempre que hablemos de CAV(o velocidad angular constante), se dará esa "constante" de la fisíca.. Y siempre estaremos hablando de GIRO y no de trasferencia de datos.
zheo escribió:Todo este rollo para decir que a CAV, la velocidad de transferencia de datos es MENOR cuanto MAYOR es el tiempo de transferencia, y el tiempo de transferencia es MAYOR cuanto más aumenta el arco a leer, y éste es MAYOR cuanto MÁS TE ALEJAS del centro del disco.

Es tan facíl con decir que la velocidad de trasferencia de datos en unidades CAV es mayor en el borde del disco respecto al centro por la distancia la lente lectora, pero que eso no influye para nada en la tasa de trasferencia de datos(MB/s) que es homogenia y depende del soporte y de la velocidad del lector.
Y eso es así porque en los discos CAV, se reparten los sectores fisicos más grandes en el borde logrando así una homogeneadad en la rtasferencia de datos y un rapido acesso debido a la organización angular y no lineal de los sectores.
Todo lo contrario a lo que vienen diciendo Ruby y llherre hasta que entraste en la conversación variando la velocidad angular constante

con una fórmula velocidad angular.

Con una especie de circo reinventando la física con tú particular interpretación de lo que es una
Velocidad angular constante.
Y es que en unidades CAV los datos del borde del disco transfiere datos más rapidamente, no por el tamaño del arco ni demás chorradas como dices. Si no que porque fisicamente al estar el borde más lejos de la lente gira más rapido respecto a esa y al centro. Simplemente por eso porque la distancia es mayor entre la lente y el borde que la lente y el centro.(Volviendo al tema de Wii un disco de 12 cm transfiere datos más rápido en el borde que uno de gamecube 8cm en CAV.)
De ahí que en CAV los sectores tengan mayor tamaño en el borde que en el centro. Al contrario de que en CLV que todos los sectores son iguales.
Y la diferencia entre unidades ópticas CAV y CLV es justamente esa, y esa es la manera angular que tiene la unidad de leer los datos de manera que logra una mayor eficacia y velocidad al estar todo más organizado y ordenado
. Y la unidad CLV lo que hace es un lectura lineal desde el centro al borde del CD recurriendo una expiral, alterando así la velocidad angular(velocidad angular variable) justamente porque como dices tiene que acelerar y frenar el giro para obtener una tasnferencia constante porque mientras que en CAV lo que hace es una lectural homogenea y el lector lee de manera circular y en pistas además de tener una separación angular por lo cual todo esta bastante mejor ordenado.
En CLV todos los sectores son iguales y es bastante complicado encontrar la información de un sector en concreto de ahí a que los tiempos de acesso sean más largos(que no de trasferencia que al igual que con los CAv viene dato por el formato(DVD-9, DVD-RAM, GOD) y la velocidad del lector X1, X5, X12).
Graficamente un grafico de sistemas de archivos CAV y CLV.

Y todo ello para decir que tú abuelita tiene más idea que tú sobre lo que es una a velocidad angular constante.
llherre escribió:12x DVD-Rom Drive SL. CAV. 9.25MB/S-15.85MB/s. AVG ~8x = 10.57MB/s
12x DVD-Rom Drive DL. CAV. 4.36MB/s-10.57MB/s. AVG ~6x = 7.93MB/s
SL(DVD-5) 12x Max (5-12x Full CAV) - Constant Angular Velocity (Speed Varies from edge to edge)
DL(DVD-9) 8x Max (3.3-8x Full CAV) - Constant Angular Velocity (Speed Varies from edge to edge)
No entiendo muy bien que quieres decir con esas cifras y con que fin las pones. Me haces un resumen de que quieren decir esos datos, si me puedes explicar sobretodo que significa las 2 primeras cifras de primera línea ya me vale y te lo agradecería.
Es que por lo que entiendo parece que das a entender y insinuas que la cifra de trasnferencia de datos de la 360 en modo CAV es de 9,25MB/s cuando lee en el borde del disco y 15,85 MB/s es cuando lee el centro del disco.
Tambien me ha parecido veros insinuar que el X5 y X12 solo se refiere a la trasnferencia de datos.
¿Estoy en lo correcto?
¿Si o no?