› Foros › Off-Topic › Miscelánea
mmm, yo diría que más de 1-2 millones, más ...Amian_n escribió:Aqui en españa,siendo más o menos realistas y tirando por lo bajo REGULARMENTE habrá un millón o dos de personas que bajan cosas a diario o algo cada semana.
Esto es así y lo sabemos todos.
Amian_n escribió:Qué multa me puede caer realmente por eso?o sólo persiguen a los que bajan música?
No metas software en esto, utilizar software sin licencia es delito. Punto.Amian_n escribió:En xbox ...
Sí, en una demanda penal y bajo orden judicial. (también en una investigación, penal, y siempre con autorización de un juez)Amian_n escribió:A ver,en españa no se puede pinchar ISP ni teléfonos ni nada no?
Seamos realistas, ok?Amian_n escribió:... la compañía baja en pasta porque no sé,494.493 usuarios se han dado de baja
Son demandas civiles, suponiendo siempre que no haya habido ánimo de lucro, así que tranquilo, no vas a la cárcel (aunque ya se encargarán de cobrar)Amian_n escribió:Además,siempre el castigo es económico o si es como yo que tengo 145€ en el banco me meterían en prisión por no tener pasta?
Ahora mismito? — NadaAmian_n escribió:EN ESPAÑA que nos puede pasar?
Amian_n escribió:A ver,a propósito del debate que hay sobre 2 canciones en alemania 650€...
suskie escribió:Si no puedes descargar, internet no sirve para casi nada.
Yo no pago 40 € al mes si no descargo. Y como yo, millones. Para hacer el tonto en los foros, mirar 4 chorradas y el correo te basta con internet en el móvil y no necesitas ni la linea fija ni el adsl de 10, 20 o 30 mb.
El problema es que en España no existe una alternativa LEGAL.
naima escribió:suskie escribió:Si no puedes descargar, internet no sirve para casi nada.
Yo no pago 40 € al mes si no descargo. Y como yo, millones. Para hacer el tonto en los foros, mirar 4 chorradas y el correo te basta con internet en el móvil y no necesitas ni la linea fija ni el adsl de 10, 20 o 30 mb.
No, tampoco es eso.
El problema es que en España no existe una alternativa LEGAL.
Por ejemplo:
http://www.hulu.com/
Esa web es cojonuda, gratis te permite ver (streaming) desde el pc los 5 últimos episodios de las temporadas en vigor, hablamos de series.
Por 7.99$/mes todos los episodios de la temporada actual, algunas temporadas y shows antiguos, permite visionado desde Smart TVs, etc
Por qué esto no existe en España?
Por qué no llega Netflix, servicio similar, a España?
Por qué no existe en España una formula que BENEFICIE A TODOS?
Un saludo.
tic escribió:Porque aqui los derechos de autor son el doble de caros que en otros países,y porque las televisiones,impiden muchas veces que otras cadenas (o por extension un videoclub online,puedan hacerse con los derechos de las seríes).
Plage escribió:Porque sino dejarian de timarnos, y claro eso no les beneficia
naima escribió:suskie escribió:Si no puedes descargar, internet no sirve para casi nada.
Yo no pago 40 € al mes si no descargo. Y como yo, millones. Para hacer el tonto en los foros, mirar 4 chorradas y el correo te basta con internet en el móvil y no necesitas ni la linea fija ni el adsl de 10, 20 o 30 mb.
No, tampoco es eso.
El problema es que en España no existe una alternativa LEGAL.
Por ejemplo:
http://www.hulu.com/
Esa web es cojonuda, gratis te permite ver (streaming) desde el pc los 5 últimos episodios de las temporadas en vigor, hablamos de series.
Por 7.99$/mes todos los episodios de la temporada actual, algunas temporadas y shows antiguos, permite visionado desde Smart TVs, etc
Por qué esto no existe en España?
Por qué no llega Netflix, servicio similar, a España?
Por qué no existe en España una formula que BENEFICIE A TODOS?
Un saludo.
javier_himura escribió:No hay alternativas legales como Netflix porque los ladrones de las entidades de gestión gestión se lo han motado de forma que cobrán tanto de derechos de autor que las empresas americanas no pueden traer su propio contenido ya que no sale rentable. ¿Eso es defender a los autores? Va. hombre, eso es robar. Lo que no entiendo es porque dichas emrpesas extranjeras no prescinden de que les "defiendan" esta gentuza