Tenemos derechos en internet o no

A ver,a propósito del debate que hay sobre 2 canciones en alemania 650€...

Aqui en españa,siendo más o menos realistas y tirando por lo bajo REGULARMENTE habrá un millón o dos de personas que bajan cosas a diario o algo cada semana.
Esto es así y lo sabemos todos.

Si yo me bajo 20 capitulos de one piece la semana pasada?

Qué multa me puede caer realmente por eso?o sólo persiguen a los que bajan música?

Es que vamos a ver,si esto es así nos podrían enchironar a 3/4 partes de eol porque TODO EL MUNDO que postea en manganime baja anime y manga by the face.

En xbox DESCARADAMENTE hay gente que te lo dice que se lo han bajado verbatim version y COMO CUENTA QUE SE LO HAN BAJADO Y NO QUE DESPUES VAYAN AL FNAC A COMPRARLO SI LES CAYESE LA MULTA cuánto les podrían cobrar por la demanda?

A ver,en españa no se puede pinchar ISP ni teléfonos ni nada no?No es delito hacer eso?Además pongamos que el señor X baja canciones y le pillan y dice que tenía contratada X compañía.

DICE A TODO EL MUNDO con qué compañía ha tenido el marrón o lo que sea y por tanto la compañía baja en pasta porque no sé,494.493 usuarios se han dado de bajo.

Vamos a ver,que con el hilo de los 650€ estoy flipando...EN ESPAÑA que nos puede pasar?Ha habido algún caso así o algo?O somos diferentes y aquí no se nos puede hacer esto?

Porque si es así no bajo absolutamente nada.

Además,siempre el castigo es económico o si es como yo que tengo 145€ en el banco me meterían en prisión por no tener pasta?

Ostias vaya paranoia.
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
Me hace gracia, decir yo solo bajo series.. como si las series no tendrian ningun valor y hubiesen salido de la nada
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
La jurisdicción alemana es papel mojado aquí. La jurisdicción de aquí afirma que eres muy dueño de bajarte 50 veces todos los capítulos de One Piece y verlos en tu casa en una maratón de fin de semana. Hasta te daría la razón si los grabas 100 veces en DVD y los repartes desde el balcón de tu casa a los transeúntes, siempre que no haya afán de lucro en tu acción. Así que por el momento, a descargar lo que te salga de la mismísima cepa del nabo, salvo software, que no está protegido por derecho a copia privada.
Claro en teoría es lo que dices pero con lo de que está pendiente o ya está aprobada la ley sinde y visto como las gastan en otros países pues dá que pensar.

Pero no pueden hacerlo a gran escala porque sino 2 millones de personas estaríamos en la cárcel y no puede ser ni logísticamente,el estado palmaría pasta,etc.
Amian_n escribió:Aqui en españa,siendo más o menos realistas y tirando por lo bajo REGULARMENTE habrá un millón o dos de personas que bajan cosas a diario o algo cada semana.
Esto es así y lo sabemos todos.
mmm, yo diría que más de 1-2 millones, más ...

Amian_n escribió:Qué multa me puede caer realmente por eso?o sólo persiguen a los que bajan música?

En Alemania la persecución no viene de parte del estado si no de abogados que representan a creadores (concretos) de contenido audiovisual.
En España, si esto ocurriera, la cadena por ejemplo sería: Artistas eligen a la $GAE como su representante y ésta contrata a un bufete como su imagen legal. Éste último es quien demandaría, pero sólo por infracciones contra los derechos de autor de los artistas que ellos representan legalmente. Se entiende?

No es una multa, ellos piden daños y perjuicios, pueden pedir lo que quieran, distinto es que el juez se lo conceda. Desde mi punto de vista piden cantidades absurdas que ronzan la obscenidad y la indecencia.

Amian_n escribió:En xbox ...
No metas software en esto, utilizar software sin licencia es delito. Punto.

Amian_n escribió:A ver,en españa no se puede pinchar ISP ni teléfonos ni nada no?
Sí, en una demanda penal y bajo orden judicial. (también en una investigación, penal, y siempre con autorización de un juez)

Amian_n escribió:... la compañía baja en pasta porque no sé,494.493 usuarios se han dado de baja
Seamos realistas, ok?
No se van a dar de baja, nadie. La gente mucho habla pero movilizarse en realidad por aquello en lo que cree ...
No debatimos la ética/razón de los motivos, hablamos de movilizarse para luchar en una creencia común, algo poco habitual en este país.

Amian_n escribió:Además,siempre el castigo es económico o si es como yo que tengo 145€ en el banco me meterían en prisión por no tener pasta?
Son demandas civiles, suponiendo siempre que no haya habido ánimo de lucro, así que tranquilo, no vas a la cárcel (aunque ya se encargarán de cobrar)

Amian_n escribió:EN ESPAÑA que nos puede pasar?
Ahora mismito? — Nada
Pero ojo,
- Si no hay ánimo de lucro, algo que no se espera encontrar en un usuario de descargas, no hay causa penal
- Los ISPs no están obligados a identificarte a través de tu IP, en una causa civil. Pero repito, sólo no están obligados.
- Falta peritaje y jurisprudencia para que determinados registros sirvan como prueba que demuestre inequívocamente la descarga de un usuario. Es algo que se puede hacer, pero aún no se ha realizado.
- La política actual del gobierno es ir contra aquellos que alojan los archivos/enlazan a estos, en descarga directa. Contra el uploader y el servidor, para que se entienda claro. Igual que con los estupefacientes, se persigue al traficante pero no al consumidor.
- Esto último no es vinculante de que intereses privados no puedan emprender otras acciones.

Mira, yo no te voy a decir que descargues tranquilo porque por el mero hecho de hablar en un foro de acceso universal tengo una responsabilidad pública, mi obligación es no engañar cuando mis palabras podrían ser seguidas por muchos.
Lo que sí te diré es que descargues si es tu deseo, pero nunca con la tranquilidad de que «no pasa nada»
Mi consejo personal es que toda aquella medida que tomes en pos de tu anonimato en Internet es recomendable, siempre que siguas adelante con las descargas.

Un saludo.
Si no puedes descargar, internet no sirve para casi nada.
Yo no pago 40 € al mes si no descargo. Y como yo, millones. Para hacer el tonto en los foros, mirar 4 chorradas y el correo te basta con internet en el móvil y no necesitas ni la linea fija ni el adsl de 10, 20 o 30 mb.
Amian_n escribió:A ver,a propósito del debate que hay sobre 2 canciones en alemania 650€...

¿Y no sería mejor tratarlo en ese hilo? ein?

El tema no está claro, sino cristalino:


DESCARGA CON TODA TRANQUILIDAD, QUE NO TE VA A PASAR ABSOLUTAMENTE NADA, siempre que lo hagas sin ánimo de lucro.


    1. En España ya hay sentencias que declaran que el intercambio de archivos mediante P2P está amparado por la copia privada y por lo tanto, por la propia LPI.

    2. Si no hay ánimo de lucro no te pueden condenar por la vía penal.

    3. Por la vía civil ni siquiera pueden demandarte porque ningún juez puede autorizar la traducción de IP a datos personales porque lo prohíben las leyes de protección de datos.

    4. Las propias entidades de gestión, PROMUSICAE y demás parásitos intermediarios, además del Gobierno, han dicho por activa y por pasiva que no van a ir contra los usuarios (en el caso de los primeros, no porque no quieran, sino porque no pueden)


Así que ..... ¡A COMPRATIR!

Y no os olvidéis que marzo es negro ;)


Imagen



[rtfm]
suskie escribió:Si no puedes descargar, internet no sirve para casi nada.
Yo no pago 40 € al mes si no descargo. Y como yo, millones. Para hacer el tonto en los foros, mirar 4 chorradas y el correo te basta con internet en el móvil y no necesitas ni la linea fija ni el adsl de 10, 20 o 30 mb.

No, tampoco es eso.
El problema es que en España no existe una alternativa LEGAL.

Por ejemplo:
http://www.hulu.com/
Esa web es cojonuda, gratis te permite ver (streaming) desde el pc los 5 últimos episodios de las temporadas en vigor, hablamos de series.
Por 7.99$/mes todos los episodios de la temporada actual, algunas temporadas y shows antiguos, permite visionado desde Smart TVs, etc
Por qué esto no existe en España?
Por qué no llega Netflix, servicio similar, a España?
Por qué no existe en España una formula que BENEFICIE A TODOS?

Un saludo.
El problema es que en España no existe una alternativa LEGAL.


Porque aqui los derechos de autor son el doble de caros que en otros países,y porque las televisiones,impiden muchas veces que otras cadenas (o por extension un videoclub online,puedan hacerse con los derechos de las seríes).

Y no lo digo de broma,bien conocido es el caso de star trek ds9.Que en su dia Antena 3 compro los derechos de emision de las 3 primeras temporadas,las doblo al castellano,no llego ni a emitir la primera temporada completa,la guardo en un almacen y ha retenido los derechos de emision todo este tiempo.Cuando paramount intento comprarles el doblaje para los dvds,los de a3 se negarón.Tuvierón que meterle doblaje echo en puerto rico a los dvd(lol),y hace un par de años cuando veotv intento emitir ds9,solo pudierón hacerlo a partir de la 4º temporada,porque a3 no permite que nadie la emita(pero ellos no la emiten).

Y muchas mas que se compran,solo para que los demas no las emitan.lol.
naima escribió:
suskie escribió:Si no puedes descargar, internet no sirve para casi nada.
Yo no pago 40 € al mes si no descargo. Y como yo, millones. Para hacer el tonto en los foros, mirar 4 chorradas y el correo te basta con internet en el móvil y no necesitas ni la linea fija ni el adsl de 10, 20 o 30 mb.

No, tampoco es eso.
El problema es que en España no existe una alternativa LEGAL.

Por ejemplo:
http://www.hulu.com/
Esa web es cojonuda, gratis te permite ver (streaming) desde el pc los 5 últimos episodios de las temporadas en vigor, hablamos de series.
Por 7.99$/mes todos los episodios de la temporada actual, algunas temporadas y shows antiguos, permite visionado desde Smart TVs, etc
Por qué esto no existe en España?
Por qué no llega Netflix, servicio similar, a España?
Por qué no existe en España una formula que BENEFICIE A TODOS?

Un saludo.


Porque sino dejarian de timarnos, y claro eso no les beneficia
tic escribió:Porque aqui los derechos de autor son el doble de caros que en otros países,y porque las televisiones,impiden muchas veces que otras cadenas (o por extension un videoclub online,puedan hacerse con los derechos de las seríes).
[oki]
Ya lo sabía, mi pregunta guarda cierta retórica además de ofrecerle a otra persona, tú por ejemplo, la entrada en la conversación.

Plage escribió:Porque sino dejarian de timarnos, y claro eso no les beneficia
[oki]
Hombre, eso se daba por supusto [+risas]

Un saludo.
No hay alternativas legales como Netflix porque los ladrones de las entidades de gestión gestión se lo han motado de forma que cobrán tanto de derechos de autor que las empresas americanas no pueden traer su propio contenido ya que no sale rentable. ¿Eso es defender a los autores? Va. hombre, eso es robar. Lo que no entiendo es porque dichas emrpesas extranjeras no prescinden de que les "defiendan" esta gentuza
_WiLloW_ escribió: [rtfm]

No tienes ni idea, vamos a morir todos :-|
naima escribió:
suskie escribió:Si no puedes descargar, internet no sirve para casi nada.
Yo no pago 40 € al mes si no descargo. Y como yo, millones. Para hacer el tonto en los foros, mirar 4 chorradas y el correo te basta con internet en el móvil y no necesitas ni la linea fija ni el adsl de 10, 20 o 30 mb.

No, tampoco es eso.
El problema es que en España no existe una alternativa LEGAL.

Por ejemplo:
http://www.hulu.com/
Esa web es cojonuda, gratis te permite ver (streaming) desde el pc los 5 últimos episodios de las temporadas en vigor, hablamos de series.
Por 7.99$/mes todos los episodios de la temporada actual, algunas temporadas y shows antiguos, permite visionado desde Smart TVs, etc
Por qué esto no existe en España?
Por qué no llega Netflix, servicio similar, a España?
Por qué no existe en España una formula que BENEFICIE A TODOS?

Un saludo.


Si aquí tenemos una formula mejor... xD
Sensenick escribió:No tienes ni idea, vamos a morir todos :-|

[qmparto]
javier_himura escribió:No hay alternativas legales como Netflix porque los ladrones de las entidades de gestión gestión se lo han motado de forma que cobrán tanto de derechos de autor que las empresas americanas no pueden traer su propio contenido ya que no sale rentable. ¿Eso es defender a los autores? Va. hombre, eso es robar. Lo que no entiendo es porque dichas emrpesas extranjeras no prescinden de que les "defiendan" esta gentuza

Pero las entidades de gestión USA son igual o peor.
Por qué crees que Hulu o webs similares no permiten el visionado si tu IP no procede de USA?

Entiendo que mucha gente no sabe inglés, pero para los que sí sabemos Hulu nos serviría, siempre que se pudiese ver desde España.

La dichosa protección regional ... porque en cada país los «gestores» de turno quieren su tajada.

Un saludo.
15 respuestas