› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Szabad escribió:Ya saldrá una nueva gripe para que puedan encontrarle una utilidad a esas vacunas
Salchichonio escribió:Hombre, reconozcamos que el objetivo se consiguió al 100%, ya que la intensión no era administrar las vacunas sino conseguir venderlas. Da igual lo que se hiciese con ellas... como si las usaban para sofocar incendios.
¿Le importará algo a Sony que compremos cuatro PS3 y las usemos como patas de cama? Creo que aun no nos hemos dado cuenta de que vivimos en un sistema totalitario mercantil. Las personas les importan sólo publicitariamente.
Xavisu escribió:Este se estara partiendo de risa
[img ]http://www.dealbreaker.com/images/entries/donaldrumsfeldheadingtowallstreet.jpg[/img]
Para el que no sepa la relacion: http://www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA
Garunaz escribió:Normal, ahora las farmacéuticas se han forrado con todo este tema.Xavisu escribió:Este se estara partiendo de risa
[img ]http://www.dealbreaker.com/images/entries/donaldrumsfeldheadingtowallstreet.jpg[/img]
Para el que no sepa la relacion: http://www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA
Este video me encantó cuando lo ví hace un par de meses, verdades como puños.
Saludos.
jose91 escribió:Imagiaos si sobra en españa muchisimas, en eeuu que las tienen que pagar, aparte de haberlas pagado con impuestos la mayoria que no tienen seguro ni se habran pensado en pagarla, ya se sabia, y paso lo mismo que con la aviar pero nada, el caso es sacarnos el dinero.
Xavisu escribió:Este se estara partiendo de risa
Para el que no sepa la relacion: http://www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA
Det_W.Somerset escribió:NaN escribió:Drimcas escribió:Hombre... no pretenderas hacernos comulgar con que la culpa es del PP... xD
De hecho ha sido el primero en mentar al PP en todo el hilo, lo suyo es obsesión
Obviamente, la culpa no es del PP. Pero tampoco del gobierno.
Pandora 82 escribió:Asi que...lo de que sea un negocio...pues hombre, un laboratorio no hace nada sin beneficios porque crear una vacuna o un medicamento es MUY MUY CARO pero de ahi a crear un virus....es bastante dificil de creer, que la vida real no es una pelicula de terror y las empresas farmacéuticas no son tan malas como las queremos pintar en las pelis, de hecho, sin ellas...muchos de nosotros estariamos muertos...porque sin medicamentos, sin anestesias, sin bisturis, sin vacunas....ningun medico podria trabajar curando enfermedades que en otra epoca eran mortales (y en otros muchos paises aun lo son)
Pandora 82 escribió:Hombre, de la gripe aviar no murio nadie en España y de la gripe A ya llevamos 256 a dia 24 de Diciembre y eso a mi no me parece una tonteria, es verdad que de la gripe estacional mueren muchos cada año, pero generalmente con algun apatologia de base, no gente inmunocompetente y sana (que es lo raro y nuevo de este virus)
Salchichonio escribió:Hombre, reconozcamos que el objetivo se consiguió al 100%, ya que la intensión no era administrar las vacunas sino conseguir venderlas. Da igual lo que se hiciese con ellas... como si las usaban para sofocar incendios.
¿Le importará algo a Sony que compremos cuatro PS3 y las usemos como patas de cama? Creo que aun no nos hemos dado cuenta de que vivimos en un sistema totalitario mercantil. Las personas les importan sólo publicitariamente.
Drimcas escribió:¿Y si se quedan cortos? Pues se piden/hacen más!
Alguien llevará el control de eso, no? Es decir, cuando dijeran "Pepeee!!! Que solo nos quedan 50.000 vacunas y estamos a principios de Diciembre! Pide/Haz otras 100.000 por si acasooo!"
¿No se les ocurrió?
_Charles_ escribió:Drimcas escribió:¿Y si se quedan cortos? Pues se piden/hacen más!
Alguien llevará el control de eso, no? Es decir, cuando dijeran "Pepeee!!! Que solo nos quedan 50.000 vacunas y estamos a principios de Diciembre! Pide/Haz otras 100.000 por si acasooo!"
¿No se les ocurrió?
No defiendo ese gasto irresponsable, pero si se esperaba una pandemia mundial () el precio de la vacuna se habría inflado espectacularmente. La compra masiva habría sido perfecta si se hubiesen cumplido las predicciones de pandemia mundial.
Pandora 82 escribió:_Charles_ escribió:Drimcas escribió:¿Y si se quedan cortos? Pues se piden/hacen más!
Alguien llevará el control de eso, no? Es decir, cuando dijeran "Pepeee!!! Que solo nos quedan 50.000 vacunas y estamos a principios de Diciembre! Pide/Haz otras 100.000 por si acasooo!"
¿No se les ocurrió?
No defiendo ese gasto irresponsable, pero si se esperaba una pandemia mundial () el precio de la vacuna se habría inflado espectacularmente. La compra masiva habría sido perfecta si se hubiesen cumplido las predicciones de pandemia mundial.
Pandemia mundial ya es (desde casi el prncipio), tan letal como se preveia no esta siendo, pero pandemia si, eso tiene que quedar claro, de hecho lo alarmante fue que pasase a ser una pandemia y a estar en el grado mas alto de contagio segun la OMS. Pero si no se hubiese hecho ese acopio de vacunas tambien se les criticaria asi que....el caso es meterse con el gobierno de turno porque haga lo que haga habra quien lo vea mal, como siempre.
Mr.Gray Fox escribió:yo he tenido que hacer unos esfuerzos cojonudos para que no se vacune nadie en mi casa, y hemos pasado la navidad tan ricamente sin ponernos malos ni uno de nosotros.
Mr.Gray Fox escribió:¿Consideras a cada virus una pandemia? Yo personalmente hasta que no llega a un grado bastante alto de mortandad, no lo considero como tal, porque entonces cualquier gripe sería pandemia.
Esto es un timo cojonudo, yo he tenido que hacer unos esfuerzos cojonudos para que no se vacune nadie en mi casa, y hemos pasado la navidad tan ricamente sin ponernos malos ni uno de nosotros.
Deberían multar a las cadenas de televisión por exagerar algo que ni siquiera llega a acontecimiento importante.
Acasa escribió:Espero que con ésto no quede ni la menor duda de que esta Pandemia no era más que un bulo y un montaje en toda regla.
Y los Españoles, cómo no, hemos picado de lleno...
Drimcas escribió:¿Y si se quedan cortos? Pues se piden/hacen más!
Alguien llevará el control de eso, no? Es decir, cuando dijeran "Pepeee!!! Que solo nos quedan 50.000 vacunas y estamos a principios de Diciembre! Pide/Haz otras 100.000 por si acasooo!"
¿No se les ocurrió?
Pandora 82 escribió:Mr.Gray Fox escribió:¿Consideras a cada virus una pandemia? Yo personalmente hasta que no llega a un grado bastante alto de mortandad, no lo considero como tal, porque entonces cualquier gripe sería pandemia.
Esto es un timo cojonudo, yo he tenido que hacer unos esfuerzos cojonudos para que no se vacune nadie en mi casa, y hemos pasado la navidad tan ricamente sin ponernos malos ni uno de nosotros.
Deberían multar a las cadenas de televisión por exagerar algo que ni siquiera llega a acontecimiento importante.
No, solo a las que lo son. Pandemia segun el diccionario de la Real academia de la lengua española es: "Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región." Y al haberse extendido a mas de un pais y en diferentes continentes la gripe A es una pandemia. La gripe estacional es una epidemia ya que es ESTACIONAL afecta solo en ciertas epocas del año. Epidemia (definicion): "Enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas." Esa es la diferencia.
Espero que ninguno de tus familiares sea muy mayor (de 80 años para arriba) o factor de riesgo porque en Navidades no la habra cogido pero si la pilla despues...igual, y repito igual, te da problemas, que puede no ser de importancia pero puede serlo, ¿o tambien les incitaste a que no se vacunaran de la gripe normal? Porque claro de esa tambien muere gente y mucha mas que de la otra, tambien hay una diferencia, la gripe estacional no tiene cura (si, paracetamol y agua o antigripales para los sintomas, pero no hay cura especifica) pero la gripe A si que la tiene (en los casos que se necesita que son una minoría al igual que ocurre con la otra)
El problema esta en que la famosa gripe española de 1919 era tambien un viris de gripe tipo A H1N1, igual que el actual y murieron entre 50 y 100 millones de personas por aquella gripe en todo el mundo entre 1918 y 1919, lo que hizo pensar que esta era igual de letal que la de entonces. De hecho a mi abuelo no le han vacunado porque como nacio en 1913 se cree que puede haberla pasado, y lo mismo le pasa a todas las personas que pudieran haber estado en contacto con aquel virus.
Pero claro, es que en 1919 los laboratorios farmacéuticos tambien sacaban tajada de aquello, ¿no?
dianacat escribió:El problema es que realmente a la gente le encanta contar solo lo que les interesa, como parece tu caso.
Como se puede leer la gripe española atacaba sin distincion matando incluso a gente sana, un dato muy importante que se te "olvido" poner y que la diferencia mucho de las actuales.
La ‘Gripe española’ fue una de las pandemias más fuertes de la historia, debido al gran número de víctimas que dejó a su paso. Estuvo causada por un brote de Influenza virus A del subtipo H1N1 que mató entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo entre 1918 y 1919, muchas de las cuales fueron adultos jóvenes y saludables, a diferencia de otras epidemias de gripe que afectan a niños, ancianos o personas debilitadas.
Me parece lamentable defender que los señores que nos dirigen se equivoquen, que yo tu o cualquier ciudadano de a-pie se equivoque, puede estar medianamente mal.
Pero estos señores, abanderen el color que sea, que tienen un porron de estadistas, consultores, consejeros y demas tragones alrededor. Que encima viven a nuestra costa, no señores no, estos tenian que tener pena de carcel por cada euro que derrochan.
El problema es que don dinero maneja los hilos.Y politicos, cadenas de television y demas medios de comunicacion, le hacen el juego.
Si realmente esta pandemia fuera real y el laboratorio en cuestion quisiera ayudar, no se podria fabricar la cura a precio de coste?
Por que no dicen los telediarios la diferencia de ingresos de dichos laboratorios, y explican el aumento de ingresos respecto el año anterior?
Creo que el tema esta muy claro, gobierne quien gobierne, nosotros siempre perdemos.
Luego vas a los datos y ves que en España sólo ha habido 20 bajas creo recordar, y encima eran pacientes graves de otras enfermedades, al resto la gripe A como el que ve llover.
Salchichonio escribió:Otro asunto es saber si de verdad la vacuna contra la gripe porcina evita que te contagies. He oído de muchas personas que se vacunan contra la gripe "normal" y a pesar de todo, la contraen. Mi madre, sin ir más lejos, se pasó más de un año con síntomas gripales después de vacunarse. La pobre lo pasó fatal.
Yo, personalmente, no me hubiera vacunado. Me da igual lo que digan unos u otros. Desconfío de las vacunas, y mucho más si me dicen que sus fabricantes han recibido inmunidad legal.
Por eso mismo, porque el virus cambia no se puede suponer nada. Ademas ningun medico puede conocer el alcance de una epidemia con tan poco tiempo, si pocas semanas (que fue el tiempo que paso desde que se detecto hasta que llego a España). Ademas, era un virus "nuevo" que se llevaba sin ver desde 1919 y el tipo de gripe hacia suponer lo peor, pero no fue asi, vale, pero es mejor prevenir (y que sobre) a no lamentar por haberse quedado cortos, vamos, yo como medico hubiese hecho lo mismo y de hecho yo ya he dicho varias veces que me vacunare en cuanto pueda (porque no entiendo porque me obligan a vacunarme de la normal y de esta no, pese a ser la misma situacion o peor, porque mi padre es grupo de riesgo en ambos casos, pero como iban a faltar vacunas...y ahora miraY me quieres hacer creer que este gobierno no podia conocer el alcance de un epidemia que biene con semanas o meses de retraso respecto al pais donde se origino?
Yo me llevo vacunando de la gripe normal 5años ... y nadie de mi familia hemos pillado una gripe en estos años
Mr.Gray Fox escribió:¿Consideras a cada virus una pandemia? Yo personalmente hasta que no llega a un grado bastante alto de mortandad, no lo considero como tal, porque entonces cualquier gripe sería pandemia.
Esto es un timo cojonudo, yo he tenido que hacer unos esfuerzos cojonudos para que no se vacune nadie en mi casa, y hemos pasado la navidad tan ricamente sin ponernos malos ni uno de nosotros.
Y lo de recomendar que la gente no se vacune es una irresponsabilidad como una casa, porque de la misma forma que ha habido gente que la ha tenido y la superado sin interarse, hay otros que estando perfectamente de salud, han muerto.
AlterNathan escribió:Yo me llevo vacunando de la gripe normal 5años ... y nadie de mi familia hemos pillado una gripe en estos años
No es por llevarte la contraria pero, yo estoy en el grupo de riesgo y jamas en mi vida me he vacunado contra la gripe, el resultado es que jamas la he cogido, mi Madre se vacuno una vez contra la gripe, resultado la cogió un par de días después de la vacuna, desde entonces no se ha vacunado no la ha vuelto a coger, luego ya conozco a dos personas que nada mas vacunarse contraen la gripe ese año y sino se vacunan no.
Así que tan poco frecuente no me parece, no es que no aconseje vacunarse, pero o mi centro de salud es muy raro o algo pasa porque no lo entiendo.
Saludos.
Shikamaru escribió:Farmacia de la Defensa, el organismo farmaceutico del estado, suspendio la fabricacion de todos sus medicamentos genericos (algunos de ellos que, si salieran al mercado publico, barrerian con todos los medicamentos comerciales, como los Antigripales DEF) para fabricar exclusivamente vacunas.
España cancela la compra de 24 millones de vacunas de la gripe A
• La Administración central y las autonómicas se quedarán solo con 13 millones de los 37 reservados
• Gobierno y laboratorios previeron la reducción si el tratamiento funcionaba con una dosis en vez de dos
Una cláusula firmada por el Ministerio de Sanidad con los laboratorios fabricantes de la vacuna de la gripe A, según la cual podían modificarse las cifras de abastecimiento si cambiaban ciertas circunstancias, ha permitido a España renunciar sin ningún coste a 24 millones de dosis de los 37 que encargó inicialmente para combatir la enfermedad.
De los 13 millones de unidades adquiridas finalmente, más de dos ya se han aplicado a los grupos de riesgo. Es un número muy bajo de vacunaciones: solo el 22% de los nueve millones de ciudadanos en situación de riesgo.
En Catalunya, han recibido el preventivo unas 250.000 personas, un 20% de aquellas a las que se recomienda la inoculación. La consellera de Salut, Marina Geli, negó ayer que la campaña de vacunación haya sido un fracaso y argumentó que la gripe A llegó con fuerza antes de disponer de las vacunas y que cuando estas estuvieron listas ya se sabía que la gravedad de la epidemia era baja.
«De los 265 millones de euros que el Gobierno destinó inicialmente a la adquisición de vacunas, finalmente solo se gastarán 92 millones», explicó a EL PERIÓDICO José Martínez Olmos, secretario general del Ministerio de Sanidad. La circunstancia en la que se ha amparado España para rehusar la provisión de otros 24 millones de vacunas, agregó Olmos, es que, «en un principio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que las dosis que se debían administrar eran dos, pero finalmente ha bastado con una sola aplicación».
OTROS MERCADOS / ¿Significa esta decisión que los laboratorios deberán quedarse con un enorme excedente de vacunas? Martínez Olmos argumentó que no. «España cerró la compra de 37 millones de vacunas en junio, cuando estaban indicadas dos dosis por persona y se preveía administrarlas al 40% de la población». Sin embargo, cuando en octubre se ratificó que una dosis era suficiente, el Gobierno comunicó «rápidamente» a las farmacéuticas que no necesitaba 24 millones de unidades. Los fabricantes –que empezaron a suministrar partidas también a principios de octubre– tuvieron tiempo así de detener la elaboración de la mayoría de millones de preventivos que aún no estaban preparados.
En cuanto a las unidades que ya estaban listas para su aplicación y que Sanidad ha rechazado, el secretario general del departamento recordó que los laboratorios tienen dos posibilidades: la primera es comercializarlas en el mercado privado, es decir, las farmacias. Y la segunda es venderlas a otros países que no hicieron o no pudieron hacer un acopio inicial suficiente. Otros gobiernos, al contrario, no firmaron ninguna cláusula de rescisión como la que rubricó España y se han tenido que quedar con todo el encargo.
La misma cautela con que negoció las condiciones del suministro emplea el ministerio para analizar la situación actual de la gripe A. Por este motivo, Martínez Olmos insistió en la «eficacia» del preventivo y en recordar que la campaña de vacunación continúa.
EL REMANENTE / Sanidad ha decidido mantener un abundante remanente de 10 millones de dosis. «No hay que olvidar que la OMS mantiene intacta la alerta de pandemia en nivel 6 y que el invierno no ha hecho más que empezar», agregó Olmos. Además, los expertos pronostican que a finales de enero podría darse un nuevo repunte del virus H1N1 y, por tanto, no sería descartable un aumento de la demanda de vacunas.
Si aun así sobraran fármacos, el Gobierno se reserva la posibilidad de destinarlos a los países en desarrollo, pero siempre a través de una iniciativa de cooperación que esté refrendada conjuntamente con la OMS o la Unión Europea.
Salchichonio escribió:Hay algo que parece indiscutible y es que quienes supone que luchan contra la enfermedad, sacan beneficios mientras ésta se mantenga o incluso aumente.
La corporación farmacéutica dice "vale, te vendo este remedio para que te cures o alivies", pero ¿de verdad no les interesa que sigas enfermo por esto o por aquello? No digo que fabriquen enfermedades (aunque quién sabe), pero indudablemente desde el punto de vista de los negocios, que sigas enfermo, es lo deseable. Alguien dirá que la ética de las farmacéuticas está más avanzada que la de otros negocios. Yo opino que en este sistema los negocios son los negocios, y más cuando mueven una cantidad tan colosal de dinero.
Lo ideal sería lograr que todos salieran perdiendo con la enfermedad. Pero no sólo no se hace nada en ese sentido sino que, en el caso que nos ocupa, se da inmunidad legal a las farmacéuticas.
¿Qué confianza nos puede dar todo esto?