GP F1 Abu-Dhabi - 1 de Noviembre de 2009

1, 2, 3, 4, 5
Este es el hilo para todo lo que tenga que ver con el Gran Premio de Fórmula 1 de Abu-Dhabi 2009

Imagen




Recordad que para cuestiones generales no específicas de este GP tenéis este otro hilo:
Semáforos en verde!: F1 2009


NOTAS:
1.- La porra de este año se va a realizar en la web de deporteol
2.- Hilo para la normativa general
3.- Hilo para la inscripción de los equipos



HORARIO GP Abu-Dhabi ---> Yas Marina (Hora Española)
30 Octubre 2009
10:00 - 11:30 --------------------------> 1º Libres
14:00 - 15:30 --------------------------> 2º Libres

31 Octubre 2009
11:00 - 12:00 ----------------------------> Libres
14:00 ------------------------------------> Calificatoria

1 Noviembre 2009
14:00 ------------------------------------> Carrera



HORARIO RETRANSMISIONES GP Abu-Dhabi ---> Yas Marina (Hora Española)
30 Octubre 2009
10:00 - 11:30 --------------------------> 1º Libres (Web La Sexta Deportes y C33)
14:00 - 15:30 --------------------------> 2º Libres (Web La Sexta Deportes y C33)

31 Octubre 2009
11:00 - 12:00 ----------------------------> Libres (Web La Sexta Deportes La Sexta Tv y TV3)
14:00 ------------------------------------> Calificatoria (Web La Sexta Deportes La Sexta Tv y TV3)

1 Noviembre 2009
12:00 ------------------------------------> Previo (Web La Sexta Deportes La Sexta Tv y TV3)
14:00 ------------------------------------> Carrera (Web La Sexta Deportes La Sexta Tv y TV3)

Algunos detalles

Distacia de vuelta: 5554 m
Vueltas a dar: 55
Kilómetros recorridos: 305.361 Km
Velocidad Máxima estimada: 316Km/h Recta trasera
Velocidad Mínima estimada: 70 Km/h Curva 7
Record vuelta rápida en carrera:Se corre por primera vez
Record vuelta rápida: Se corre por primera vez
Estimación de paradas en Boxes:

  • 1 Parada: Entre las vueltas 27 - 33
  • 2 Paradas: Entre las vueltas 16 - 27 y 35 - 41
  • 3 Paradas: Entre las vueltas 14 - 19 y 25 - 30 y 38 - 43



Resultados Año 2008

Pole
  • Se Corre por primera vez


Podium
  1. Se Corre por primera vez
  2. Se Corre por primera vez
  3. Se Corre por primera vez

    Videoresúmenes del GP de Abu-Dhabi 2008

    Videoresumen Abu-Dhabi 2008 Video 1
    Videoresumen Abu-Dhabi 2008 Video 2

    Enlaces aportados por Adris

    ...:: Notas para este GP ::...

1.- Los neumáticos utilizados serán medios y blandos
2.- TW Steel es el nuevo patrocinador de Renault
3.- Kamui Kobayashi sustituirá a Glock en el GP
4.- Kimi Raikkonen correrá su última carrera con Ferrari
Bueno, la última dosis del año :( Ahora a esperar otros muchos meses :(
Pues si, último GP, que promete ser espectacular (Empieza de día y acaba de noche :P)

Y hasta el 14 de Marzo nada de nada, eso si, creoq ue se va a generar mucha espectación con los tests este año, con DLR con Campos, Alguersuair con Toro y Alonso con Ferrari XD

Y al año que viene otro circuito nuevo, el de Korea (Jeolla del Sur) :P
daniel_5 escribió:Pues si, último GP, que promete ser espectacular (Empieza de día y acaba de noche :P)

Y hasta el 14 de Marzo nada de nada, eso si, creoq ue se va a generar mucha espectación con los tests este año, con DLR con Campos, Alguersuair con Toro y Alonso con Ferrari XD

Y al año que viene otro circuito nuevo, el de Korea (Jeolla del Sur) :P



Esto .... de la rosa con Campos?
Dios no lo quiera , no quiero ver a Pedro en un cortacesped
Pedro en el McLata ya!!!
P.D: Me pille el MP4 19 de Pedro hoy de Excalestric muahahahaha
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
¿Seria muy obvio decir que desde la perspectiva que han puesto al circuito parece un revolver?

Primeras vueltas al circuito.
http://www.youtube.com/watch?v=ikvjwBEYk50
daniel_5 lentoooooooo! [poraki]
eraser escribió:daniel_5 lentoooooooo! [poraki]


Esto es para hablar del GP de Abu-Dhabi, pruebas está ms arriba [poraki]
Hola

Lo mejor de este gran premio es que es el ultimo de este año, que ha sido muy raro y lo mejor es que se acabe ya, que estamos impacientes por ver a Alonso con un cochazo como va a ser el Ferrari.
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
señor_eko escribió:Hola

Lo mejor de este gran premio es que es el ultimo de este año, que ha sido muy raro y lo mejor es que se acabe ya, que estamos impacientes por ver a Alonso con un cochazo como va a ser el Ferrari.


De un año a otro no se puede saber si una escudería va a tener un coche bueno.
Casi ni se sabe de una carrera a otra.
señor_eko escribió: un cochazo como va a ser el Ferrari.


si, y como sea tan cochazo como el de este año... [+risas]
Para mí este GP va a tener bastante emoción. Habrá que ver cómo se comporta el MP4-24 y el F60 en este circuito, pero puede haber un bonito duelo entre Hamilton y Kimi en la lucha por el tercer puesto de constructoras :)


Ho!
Nadie ha comentado la salida de boxes mas peculiar de la F1 :)

http://www.youtube.com/watch?v=ikvjwBEYk50

Se me olvidaba, fin de semana completo de motor :P

http://www.formulatv.com/1,20091029,13161,1.html

En Megaconstrucciones podremos ver la construcción de Abu-Dhabi :P
daniel_5 escribió:Se me olvidaba, fin de semana completo de motor :P

http://www.formulatv.com/1,20091029,13161,1.html

En Megaconstrucciones podremos ver la construcción de Abu-Dhabi :P


No se puede pedir mas.... Top gear con mi Serie 1, megacontrucion en Abu Dhabi y F1... Menuda mañanita mas maja!
Por cierto, la salida de boxes de Abu-Dhabi

Imagen
alguien me dice su pronostico para esta carrera tanto pole como carrera?
daniel_5 escribió:Por cierto, la salida de boxes de Abu-Dhabi

Imagen

Que llueva que llueva, la virgen de la cueva [sati]

P.D.: llevo crudo que llueva en un desierto [+risas]
Johny27 escribió:Que llueva que llueva, la virgen de la cueva [sati]

P.D.: llevo crudo que llueva en un desierto [+risas]

GP de Qatar 2009 de motociclismo [+risas]

Imagen


Ho!
Si llueve, le instalarán periscopios a los F1? XD Le cambiarán a Heidfeld su BMW por un petrolero?

Tantas preguntas y tan pocos días!
Que parida de circuito XD... Pero habeis visto la vuelta? Como van a saber los pilotos por donde ir si en zonas hay hasta 3 caminos diferentes con sus respectivos pianos [+risas]
Loaded escribió:Que parida de circuito XD... Pero habeis visto la vuelta? Como van a saber los pilotos por donde ir si en zonas hay hasta 3 caminos diferentes con sus respectivos pianos [+risas]


Es como los libros de "elige tu propia aventura", en cada bifurcacion los pilotos tienen que elegir camino, que puede ser el bueno, el malo o el peor... [sati]
shadem escribió:
Loaded escribió:Que parida de circuito XD... Pero habeis visto la vuelta? Como van a saber los pilotos por donde ir si en zonas hay hasta 3 caminos diferentes con sus respectivos pianos [+risas]


Es como los libros de "elige tu propia aventura", en cada bifurcacion los pilotos tienen que elegir camino, que puede ser el bueno, el malo o el peor... [sati]


[qmparto]
Por la noche subo la onboard con el rfactor, que vaya circuito, creo que va a haber espectaculo
Ese tunel... como alguno se quede atascado ahí, se va a liar parda [jaja]

Por cierto, parece que a Alguersuari le han dado vía libre para este GP y le han dicho que arriesgue si quiere :)
Por lo visto Kovayashi repite en Abu Dabi, vista la carrera que hizo en Brasil se lo merece.

También se rumorea que Timo Glock pueda ir a Renault la próxima temporada.
Según el diario alemán Bild, Timo Glock estaría negociando un puesto en Renault para ser el compañero de Kubica. Se rumorea que podría anunciarse durante el GP.

GPUPDATE

Lo pongo aquí por lo de que podría anunciarse este fin de semana.
Me apunto al hilo de la última carrera de F1 de este campeonato.

Un saludo!
Que ganas de que sea ya el domingo y arranquen los motores para disfrutar [beer]

salu2
sólo añadir, que lo que vi del circuito hace poco (un on board de no recuerdo qué piloto), era impresionante. el circuito está guapo guapo, y parece que se va a poder adelantar en al menos 2 sitios (yo creo que incluso en 3), pero es que las instalaciones creo que no tienen parangón a día de hoy.
Johny27 escribió:
daniel_5 escribió:Por cierto, la salida de boxes de Abu-Dhabi

Imagen

Que llueva que llueva, la virgen de la cueva [sati]

P.D.: llevo crudo que llueva en un desierto [+risas]


Como llueva y este túnel no tiene desagües, veo a los monoplazas con periscopios xDDD
La verdad es que el entorno del circuito es espectacular y hay zonas donde los muros están más cerca de lo que parece.

Las escapatorias son más pequeñas que en otros circuitos modernos y las barreras están estan rellenas de "Tecpro" (un tipo de polietileno).

Y sobre las historia... la historia del G.P. de Abu Dhabi se comienza a escribir este fin de semana, así que poco se puede decir de él...

... por lo que he preparado un pequeño repaso a la primera carrera de cada G.P. que se ha disputado desde 1950. Son unos pequeños apuntes sobre cada primer G.P. de "X". No sobre cada vez que se cambió de circuito (por ejemplo, el G.P. de España se ha disputado en seis trazados distintos (Pedralbes, Montjuich, Jarama, Jerez y Montmeló. En este caso me refiriré al primer G.P de España, que se disputó en Pedralbes).

¡Al lío! XD

-Con el G.P. de Abu Dhabi, que se disputá este fin de semana, ha existido 37 distintas denominaciones de G.P. Algunas han cambiado el circuito dondes es han disputado y algunos circuitos  han acogido más de un G.P. distinto.

-En la primera temporada de F1 (1950) se disputaron 7 carreras puntuables pra el Mundial. Ese año, todas las carreras se "estrenaban" en el recién creado campeonato.
El G.P. que tuvo el honor de abrir la historia de la F1 actual fue el G.P. de Gran Bretaña que se disputó en el circuito de Silverstone. El vencedor de aquella historica carrera fue el italinao "Nino" Farina a los mandos de un Alfa Romeo.
La siguiente carrera fue el G.P. de Mónaco. El argentino Juan Manuel Fangio impuso su Alfa Romeo en el trazado de Motencarlo.
La tercera prueba en hacer su debut en el Mundial fue una histórica prueba en Estados Unidos: las 500 Millas de Indianápolis. Era la única que no se disputaba bajo la reglamentación FIA (se regía por la reglas AAA/USAC) y vio a Johnnie Parsons (a los mandos de un Kurtis Kraft-Offenhauser) coronarse como el primer estadounidense en ganar un G.P. de F1. Aunque la prueba estuvo en el calendario de la F1 hasta 1960, todas la ediciones fueron ganadas por pilotos norteamericanos que competían en la IndyCar: los equipos europeos consideraban demasiado costoso el traslado y la preparación de un coche específico (la prueba se disputaba en el mítico oval de Indianápolis) y la prueba fue siempre un monopolio de pilotos y equipos estadounidenses.
Suiza fue la cuarta prueba de aquel campeonato. Disputada en el trazado de Bremgarten, supuso la segunda victoria en la temporada para fangio y la tercera para Alfa Romeo.
En Bélgica Fangio volvió a imponerse en Spa Francorchamps y la historia se repitió en el G.P. de Francia en el circuito de Reims-Gueux.
La temporada se cerró con el triunfo de Farina (con lo que Alfa Romeo se impuso en todas las pruebas de aquel campeonato, excepto la de Indianápolis) en el G.P. de Italia que se disputó en el Autodromo Nazionale de Monza.

-En 1951 el calendario consta de 8 pruebas, dos de ellas de nuevo cuño: el G.P. de Alemania,en el que se impuso el Ferrari de Alberto Ascari sobre el terrible trazado de Nürburgring y el G.P. de España en el circuito de Pedralbes, prueba que cerraba la temporada y que fue testigo del triunfo del Alfa Romeo de Fangio y el primer título de Campeón del Mundo para el argentino.

-La temporada de 1952 volvió a contar con 8 carreras. En esta ocasión hizo su estreno el G.P. de Holanda donde Ascari llevó hasta la primera posición final a su Ferrari.

-En 1953, con un total de 9 pruebas, el G.P. de Argentina se estrenaba en el Mundial. En esa prueba (la inagural de aquella temporada) Alberto Ascari impuso su Ferrari en el circuito de Buenos Aires.

-Hubo que esperar hasta la temporada de 1957 para asistir al estreno de un G.P. inédito: Stirling Moss y su Vanwall se proclamaron vencedores del primer (y único) G.P. de Pescara disputado sobre el trazado del mismo nombre en los alrededores de la ciudad italiana.

-En 1958 el calendario constaba de 11 carreras puntuables de las cuales dos eran inéditas: el G.P. de Portugal disputado en el circuito de Boavista y el G.P. de Marruecos en el trazado de Ain-Diab (en Casablanca) que cerraba la temporada y que sería la única vez que se disputara. En ambas se proclamó vencedor el Vanwall de Stirling Moss.

-En 1959 se crea el G.P. de Estados Unidos que se disputó en el circuito de Sebring donde Bruce Mclaren se mpuso con su Cooper-Climax. Al año siguiente, las 500 millas de Indianápolis fueron puntuables por última vez para el Campeonato del Mundo de F1.

-La temporada de 1962 contó con 9 pruebas puntuables y el circuito de Prince George en East London acogió el primer G.P. de Sudáfrica donde el BRM de Graham Hill fue el primero en cruzar la linea de meta.

-En 1963 el circuito Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, acogió el primer G.P. de México de F1. Fue la 9ª cita de las 10 de que constó esa temporada y donde se impuso Jim Clark a los mandos de un Lotus-Climax.

-En 1964 se disputa por primera vez el G.P. de Austria (7ª cita de las 10 de aquella temporada) en el circuito de Zeltweg y que ve coronarse como vencedor al Ferrari de Lorenzo Bandini.

-El circuito de Mosport acogió la primera edición del G.P. de Canadá en 1967. Jack Brabham (Brabham-Repco) se impuso en aquella prueba, que era la 8ª de las 11 carreras de la temporada.

-Hasta 1973 no se volvió a estrenar una nueva prueba en el calendario. Aquella temporada, que tuvo 15 carreras puntuables, el Scandinavian Raceway de Anderstop vió al británico Denny Hulme (Mclaren-Ford) proclamarse vencedor del primer G.P. de Suecia de F1.

-En 1976 fueron 16 las carreras que conformaron la temporada con dos estrenos: Clay Regazzoni (Ferrari) se adjudicaba el G.P. del Oeste de Estados Unidos (en el circuito callejero de Long Beach), mientras Mario Andretti (Lotus-Ford) se imponía en el G.P. de Japón (Monte Fuji) en una polémica carrera marcada por la lluvia y en la que se dicidió el título de pilotos en favor de James Hunt y en detrimento de Niki Lauda.

-Carlos Alberto Reutemann impuso su Ferrari en el circuito de Interlagos, donde se disputó el primer G.P. de Brasil, que fue la 2ª de las 17 pruebas de ese año.

-Hasta 1981 no hubo ninguna prueba nueva más en el calendario, pero ese año se produjeron las primeras ediciones de dos carreras.
En Imola (circuito que había acogido el año anterior el G.P. de Italia) se disputó el primer G.P. de San Marino de la historia en la que se impuso Nelson Piquet con su Brabham-Ford.
La otra novedad de ese año fue el G.P. de Las Vegas disputado en un circuito montado en el aparcamiento del casino Caesar Palace (lo que le valió el sobrenombre de "el aparcamiento más rápido del Mundo") y en el que se proclamó vencedor Alan Jones a los mandos de un Williams-Ford.

-16 pruebas conformaron la temporada de 1982 en la que se disputó la primera edición del G.P. de Estados Unidos Este en el circuito callejero de Detroit, donde se impuso el Mclaren-Ford de John Watson. Ese año se disputaron tres pruebas puntuables en USA: Este, Oeste y Las Vegas.

-El Brabham-BMW de Nelson Piquet era el vencedor del primer G.P. de Europa disputado en el circuito británico de Brands Hatch. Esa temporada fueron 15 las pruebas que puntuaron para el Campeonato del Mundo.

-1985 fue testigo de la disputa del primer G.P. de Australia en el circuito urbano de Adelaida. Keke Rosberg (Williams-Honda) fue el vencedor de la carrera que cerraba una temporada que constó de  16 citas.

-En 1986 (temporada donde se disputaron 16 carreras) se produce la entrada en el calendario del G.P. de Hungría, hecho histórico ya que, por primera vez, se disputaba una carrera del Mundial de F1 en un país del otro lado del Telón de Acero. Nelson Piquet (Williams-Honda) fue el vencedor en el circuito de Hungaroring, en las afueras de Budapest.

-Hasta 1994 no se produce la entrada en el calendario de un G.P. inédito. En esta ocasión es el G.P. del Pacífico, que se disputó en el circuito de Aida (Okayama, Japón) y en el que se impuso el Benetton-Ford de Michael Schumacher.

-En 1997, Nürburgring acogió el G.P. de Luxemburgo. Jacques Villeneuve (Williams-Renault) se impuso en esa carrera, que sólo vería una edición más, al año siguiente, antes de desaparecer del calendario.

-El circuito de Sepang en Malasia acogió el primer G.P. de Malasia de F1 en 1999. Micchael Schumacher (que reaparecía en esa carrera tras un tremendo accidente sufrido en Silverstone) cedió la victoria a su compañero en Ferrari Eddie Irvine que aún tenía posibilidades de hacerse con el título de pilotos de aquella temporada.

-En 2004, Hermann Tilke estrenaba dos nuevos trazados en el campeonato (que contó con 18 pruebas ese año): Shakir acogía el G.P. de Bahrein y Shanghai el de China. Ferrari se imponía en ambas carreas: En Bahrein con Michael Schumacher y en China con Rubens Barrichello.

-2005, la temporada más larga de la historia con 19 carreras, vio el debut de otra de las criaturas de Tilke y el Otodrom de Estambul acogió la victoria de Kimi Raikkonen con Mcalren-Mercedes en la primera edición del G.P. de Turquia.

-En 2008, el circuito urbano de Marina Bay, en Singapur, marcó un nuevo hito en la historia de la F1: por primera vez se disputaba una carrera de la especialidad de noche y bajo luz artificial. Fernando Alonso (Renault) se impuso en aquella carrera... que se convirtió, casi un año después, en una de las más polémicas y escandalosas de la historia.

-Y en 2009... Abu Dhabi nos traerá la primera carrera que comenzará con luz natural y terminará de noche bajo la luz de los focos que iluminaran el circuito de Yas Marina.

...así que, historia del G.P. de Abu Dhabi, poquita XD

Un saludo.
Ya sabia yo...fantastico Tocho, como siempre. [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]
PEDAZO TOCHO! [qmparto]

luego me lo leo, que todavía no he tomado mi dosis de café y me duermo XD
Ale ya estoy en wave, asi que estoy impaciente por participar y daros la vara en los hilos de F1 XD
Cuando anochezca mirad que bonito se vera el circuito:

Imagen

Segun tengo entendido la carrera empezara de dia y acabara de noche no?

salu2
http://www.elsesports.cat/f1/html/directes/

El circuito es guapisimo de dia, de noche ya debe ser la hostia
Ostia que circuito más guapo.
Me encanta porque viendo ahora los entrenamientos se ve todo limpio, sin suciedad, los blancos blancos... vamos, circuito nuevo x'D

PD: Webber en 1:44.805, segundo Hamilton, Alonso 9º y Alguersuari 19º...
Bonito pique de Hamilton y Button a vuletas rápidas
Hadesillo escribió:Ostia que circuito más guapo.


Si,si que esta chulo y tiene un recta largisima perfecta para adelantar XD

Aproposito quien llevara KERS en esta carrera?

salu2
Bueno, se acabó la sesión

Alguersuari 9º, Alonso 16º y primero Hamilton...seguido de Button...
A ver que tal los entrenos con luz de atardecer, de momento han encendido las luces, pero se ve perfectamente.
esfinje escribió:Cuando anochezca mirad que bonito se vera el circuito:

Imagen

Segun tengo entendido la carrera empezara de dia y acabara de noche no?

salu2

Tío eso azul parece un pene.
Johny27 escribió:
esfinje escribió:Cuando anochezca mirad que bonito se vera el circuito:

Imagen

Segun tengo entendido la carrera empezara de dia y acabara de noche no?

salu2

Tío eso azul parece un pene.


Johnny alias mirada sucia XD
eraser escribió:
Johny27 escribió:
esfinje escribió:Cuando anochezca mirad que bonito se vera el circuito:

Imagen

Segun tengo entendido la carrera empezara de dia y acabara de noche no?

salu2

Tío eso azul parece un pene.


Johnny alias mirada sucia XD


Todo lo sucia que quieras... pero parece un pene XD

Un saludo.
Jodo que chulo ahora que se hace de noche, lo estoy viendo en el Canal 33 ( el 2n canal de TV3 ) y ya es casi de noche...con todas las lucecitas :O :O

EDITO: uyy... Heidfield casi estrena el tunel XD casi se queda cruzado dentro de el XD

EDITO 2: Dios! mola el edificio ese con todas las luces azules, ahora ya si que esta de noche-noche, quien diria hace un par de años que tendríamos cursas nocturnas...
en abu dhabi se están haciendo las cosas de una forma lujosa, pero hay que reconocer que lo están haciendo de puta madre. quién pudiera...
kxalvictor escribió:en abu dhabi se están haciendo las cosas de una forma lujosa, pero hay que reconocer que lo están haciendo de puta madre. quién pudiera...

Como cunden los petrodólares XD
Eso sí, esta vez creo que les ha quedado un circuito muy bueno, a diferencia de los últimos inventos como Bahrein o Turquía.
Para mi que esto es un poco "burbuja de la F1", demasiado invertido para poco beneficio. Como bien dice lobato, el petroleo se acaba y están buscando desesperadamente otros aspectos que atraigan dinero, y la F1 es un escaparate para los millonarios y el lujo.
Vaya patata el coche de Fernando..
223 respuestas
1, 2, 3, 4, 5