




Bou escribió:Os dejo una captura de Wave para que os hagáis una idea de lo que comentaba antes:
La parte de la derecha es la conversación. Noel la abre hablando de las fotos que han hecho durante un viaje, y las añade en el mismo mensaje. Emily y Anna comentan una parte concreta del mensaje y Lars, a su vez, hace una pregunta sobre el mensaje de Anna.
En un foro tradicional (EOL) los mensajes de Emily, Anna y Lars aparecerían al final del hilo. Después vendría la contestación de Anna, y tal vez el hilo acabaría desvirtuado. En un wave sin embargo estos "quotes" aparecen dentro del mensaje, tras la parte concreta a la que se refieren, y la "subconversación" nunca sale de ahí ni se mezcla con la conversación principal. El mensaje que venga detrás del de Lars será, con toda seguridad, relevante al tema de la conversación.
Sin duda vendría bien en un foro como éste.
animally escribió:Eso es como una página con funciones de google, ¿pero con todo junto y apelotonado? ¿Al estilo igoogle, norl?
animally escribió:Eso es como una página con funciones de google, ¿pero con todo junto y apelotonado? ¿Al estilo igoogle, norl?
¿cómo hemos podido estar hasta ahora sin esto?Bou escribió:animally escribió:Eso es como una página con funciones de google, ¿pero con todo junto y apelotonado? ¿Al estilo igoogle, norl?
No tiene NADA que ver con Igoogle. Es una forma totalmente nueva de comunicarse, un invento revolucionario de verdad, de los que no te esperas hasta que te los explican y cuando entiendes el concepto te quedas¿cómo hemos podido estar hasta ahora sin esto?
-Básicamente es un e-mail reinventado en el que en vez de mandar un mensaje a la bandeja de tu amigo, dejas el mensaje en "la nube" y a él le invitas a verlo y participar.
-Es una mensajería instantánea mejorada, ya que todos los cambios en el mensaje se ven a tiempo real: él ve las palabras que tú escribes, mientras las escribes.
-Es una plataforma de edición colaborativa, ya que juntos tú y tus contactos podéis editar un documento al mismo tiempo.
-Es una nueva forma de publicar en la red, ya que puedes hacer que un "wave" se convierta en una entrada de blog, o en un hilo de foro, y recibir los comentarios como si fueran la respuesta a un e-mail.
-Es una plataforma de gestión de contenido, ya que puedes arrastrar tus archivos (p.ej. fotos) al "wave" y al instante aparecen en el mensaje / entrada / hilo...
-Es una forma de hacer más eficiente la red, ya que cada archivo existe sólo en un lugar aunque aparezca en varios.
-Es una forma de acabar con el spam y las cadenas, ya que los mensajes no se "reproducen" sino que sólo existe un mensaje al que se agrega gente.
De verdad, la mejor manera de que te lo imagines es ver el vídeo de demostración en http://wave.google.com/ dura casi hora y media pero se hace corto, yo lo vi anoche con los ojos como platos y desde entonces no dejo de darle vueltas al tema. Creo que puede ser el cambio más grande en las comunicaciones desde que se inventó el teléfono móvil.


Bou escribió:No tiene NADA que ver con Igoogle. Es una forma totalmente nueva de comunicarse, un invento revolucionario de verdad, de los que no te esperas hasta que te los explican y cuando entiendes el concepto te quedas¿cómo hemos podido estar hasta ahora sin esto?
-Básicamente es un e-mail reinventado en el que en vez de mandar un mensaje a la bandeja de tu amigo, dejas el mensaje en "la nube" y a él le invitas a verlo y participar.
-Es una mensajería instantánea mejorada, ya que todos los cambios en el mensaje se ven a tiempo real: él ve las palabras que tú escribes, mientras las escribes.
-Es una plataforma de edición colaborativa, ya que juntos tú y tus contactos podéis editar un documento al mismo tiempo.
-Es una nueva forma de publicar en la red, ya que puedes hacer que un "wave" se convierta en una entrada de blog, o en un hilo de foro, y recibir los comentarios como si fueran la respuesta a un e-mail.
-Es una plataforma de gestión de contenido, ya que puedes arrastrar tus archivos (p.ej. fotos) al "wave" y al instante aparecen en el mensaje / entrada / hilo...
-Es una forma de hacer más eficiente la red, ya que cada archivo existe sólo en un lugar aunque aparezca en varios.
-Es una forma de acabar con el spam y las cadenas, ya que los mensajes no se "reproducen" sino que sólo existe un mensaje al que se agrega gente.
De verdad, la mejor manera de que te lo imagines es ver el vídeo de demostración en http://wave.google.com/ dura casi hora y media pero se hace corto, yo lo vi anoche con los ojos como platos y desde entonces no dejo de darle vueltas al tema. Creo que puede ser el cambio más grande en las comunicaciones desde que se inventó el teléfono móvil.

_WiLloW_ escribió:Y ... ¿sobre la privacidad qué han dicho?
Ese el peligro de este tipo de herramientas "sociales".

Bou escribió:Os dejo una captura de Wave para que os hagáis una idea de lo que comentaba antes:
La parte de la derecha es la conversación. Noel la abre hablando de las fotos que han hecho durante un viaje, y las añade en el mismo mensaje. Emily y Anna comentan una parte concreta del mensaje y Lars, a su vez, hace una pregunta sobre el mensaje de Anna.
En un foro tradicional (EOL) los mensajes de Emily, Anna y Lars aparecerían al final del hilo. Después vendría la contestación de Anna, y tal vez el hilo acabaría desvirtuado. En un wave sin embargo estos "quotes" aparecen dentro del mensaje, tras la parte concreta a la que se refieren, y la "subconversación" nunca sale de ahí ni se mezcla con la conversación principal. El mensaje que venga detrás del de Lars será, con toda seguridad, relevante al tema de la conversación.
Sin duda vendría bien en un foro como éste.
Bou escribió:Er... no entiendo la pregunta, Wave no es una herramienta social, por lo menos más de lo que pueda serlo el mail. A ver si puedo explicarte el concepto.
centrarse en la comunicación


Bueno, no sé si te haces una idea. Es algo tan gigantesco que no sé muy bien cómo elegir las palabras cuando intento describirlo. Como te digo, no supone más riesgo para tu privacidad que hacerte una cuenta de correo o registrarte en un foro. Y esos datos que quieras dar no van a ir a Google a menos que te registres con ellos directamente, conque nada de 1984 como decían antes por aquí.

_WiLloW_ escribió:O lo que es lo mismo, "centralizarlo" todo, dicho de otra forma, que todo pase por ellos.
Bou escribió:Que no Willow, que NADA tiene que pasar por ellos. Han liberado el código y cualquiera puede crearse un servidor propio. Tú mismo podrías crearte un servidor en tu casa y usar el protocolo sin darle tus datos a NADIE.
_WiLloW_ escribió:Bou escribió:Que no Willow, que NADA tiene que pasar por ellos. Han liberado el código y cualquiera puede crearse un servidor propio. Tú mismo podrías crearte un servidor en tu casa y usar el protocolo sin darle tus datos a NADIE.
Entonces perfecto.
Si ellos ponen el software y nosotros el resto, cojonudo.
Pero entonces ... ¿por qué pone "Sign out" en la captura?
eraser escribió:porque tendrás que hacer login en el servidor que sea ¿no?
_WiLloW_ escribió:Si ellos ponen el software y nosotros el resto, cojonudo.
Pero entonces ... ¿por qué pone "Sign out" en la captura?
Bou escribió:En la página de gmail también hay botón de login, pero a que puedes elegir otros proveedores o incluso usar tu propio servidor? Pues esto es igual. Un protocolo abierto.


_WiLloW_ escribió:Bou escribió:En la página de gmail también hay botón de login, pero a que puedes elegir otros proveedores o incluso usar tu propio servidor? Pues esto es igual. Un protocolo abierto.
Sí ... pero ... ¿dónde se almacena el correo?
Y ... sabes que analizan el contenido de los mensajes para añadir publicidad ... ¿verdad?
Accedas vía web o a través de tu propio cliente de correo, lo analizan.
No te discuto la genialidad de la idea.
._WiLloW_ escribió:Sí ... pero ... ¿dónde se almacena el correo?
que ya se me acaban las formas de explicarlo.NoRiCKaBe escribió:Buueno pues otro que se apunta...
¿Pero donde hay que apuntarse?
Bou escribió:_WiLloW_ escribió:Sí ... pero ... ¿dónde se almacena el correo?
¡Argh! Willow tío, haz un esfuerzo y no seas tan cabezónque ya se me acaban las formas de explicarlo.
Lo que significa el ser un protocolo abierto es que Google crea un sistema llamado Google Wave. Microsoft, basándose en el mismo estándar, crea otro llamado Live Wave y EOL por su parte crea otro llamado EOLwave.
Si tú desde tu cuenta de Live me mandas un wave a mi cuenta de Live, el wave se queda en el servidor de Microsoft. Google sólo tiene acceso a él si pasa por su servidor, EXACTAMENTE IGUAL que ya ocurre hoy día con los e-mails.
Si no te lo crees de mi boca mira el vídeo de presentación y ve directo a 1:04:30. A partir de ahí se dedican a explicar exhaustivamente esto que te estoy contando yo, con ejemplos visuales. "Claro, qué van a decir ellos", ya te estoy oyendo replicar. Ahí es donde entra la importancia del código abierto: cualquiera puede comprobar el código y saber si lo que dicen en el vídeo es verdad, o no.
Tío por favor, mira el vídeo antes de seguir discutiéndomelo.
NoRiCKaBe escribió:Buueno pues otro que se apunta...
¿Pero donde hay que apuntarse?
penando escribió:Ya pero lo que el te dice es que en la pagina de gmail pone login pero nadie te impide hacer una cuenta en hotmail, yahoo... o directamente crearte un servidor con direccion de correo propia y que, al ser protocolo abierto, con esto acabe siendo igual
.... pero todo lo que envíes a través de GMail se queda en GMail y el contenido de esos mensajes también se analiza.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)



