La Semana De Tolkien: Un pequeño estracto...

Bueno.... os pongo un pequeño estracto de el Silmarilion; concretamente el texto xompleto de De Thingol y Melian





Melian era una Maia, de la raza de los Valar. Moraba en los jardines de Lórien, y no había allí nadie más hermosa que Melian, ni más sabia, ni que conociese mejor las canciones de encantamiento. Se dice que los Valar abandonaban el trabajo y que el bullicio de los pájaros de Valinor se interrumpia, que las campanas de Valmar callaban y que las fuentes dejaban de fluir, cuando al mezclarse las luces Melian cantaba en Lórien. Los ruiseñores iban siempre con ella y ella era quien les enseñaba a cantar; y amaba las sombras profundas de los grandes árboles. Antes de que el Mundo fuera hecho, Melian se parecía a la mismísima Yavanna; y en el tiempo en que los Quendi despertaron junto a las aguas de Cuiviénen, partió de Valinor y llegó a las tierras de Aquende, y allí poco antes del alba, la voz de Melian y las voces de los pájaros llenaron el silencio de la Tierra Media.

Pues bien, cuando el viaje estaba por concluir, como ya se dijo, el pueblo de los Teleri descansó largo tiempo en Beleriand Oriental, más allá del Río Gelion; y en ese entonces muchos de los Noldor estaban aun al oeste, en esos bosques que luego se llamarían Neldoreth y Region. Elwë, señor de los Teleri, atravesó a menudo los grandes bosques en busca de Finwë, su amigo, en la morada de los Noldor; y sucedió una vez que llegó solo al bosque de Nan Elmoth, iluminado por las estrellas, y allí escuchó de pronto el canto de los ruiseñores. Entonces cayó sobre él un encantamiento y se quedó inmovil, y a lo lejos, más allá de las voces de los lómelindi, oyó la voz de Melian, y el corazón se le colmó de maravilla y de deseo. Olvidó entonces por completo a su gente y los propósitos que le guiaban, y siguiendo a los pájaros bajo la sobra de los árboles, penetró profundamente en Nan Elmoth y se extravió. Pero llegó por fin a un claro abierto a las estrellas, y allí se encontraba Melian; y desde la oscuridad él la contempló, y vió en el rostro de ella la luz de Aman.

No dijo Melian ni una palabra; pero anegado de amor Elwë se le acercó y le tomó la mano, y en seguida un hechizo operó en él, de modo que así permanecieron los dos mientras las estrellas que giraban por encime de ellos median los largos años, y los árboles de Nan Elmoth se volvieron altos y oscuros antes de que ninguno prounciara una palabra.

Así,pues, el pueblo de Elwë,que lo buscó, no pudo encontrarlo, y Olwë fue rey de los Teleri y se pusieron en marcha, como se cuenta más adelante. Elwë Singollo no volvió nunca a través del mar a Valinor, y Melian no volvió allí mientras los dos reinaron juntos; pero de ella tuvieron, tanto los hombres como los elfos, un aire de los Ainur que estaban con Ilúvatar antes de Eä. En años posteriores él se convirtió en un rey renombrado, que mandaba a todos los elfos de Beleriand; se llamaron los Sindar, los Efos Grises, los Elfos del Crepúsculo; y él era el rey Mantogrís, como se lo llamó, Elu Thingol en la lengua de esa tierra. Y Melian fué la reina, más sabia que hijo alguno de la Tierra Media; y habitaban en las estancias oscuras de Menegroth, las Mil Cavernas, en Doriath. Gran poder le dió Melian a Thingol, que fue grande entre los Eldar; porque sólo él entre todos los Sindar había visto con sus propios ojos a los Árboles en el día del florecimiento, y aunque era rey de los Umanyar, no se le contó entre los Moriquendi, si no entre los Elfos de la Luz, poderosos en la Tierra Media. Y del amor de Thingol y Melian, vinieron al mundo los más hermosos de todos los hijos de Ilúvatar que fueron o serán.




Ya sé que la historia, para aquel que no sea seguidor habitual es algo aburrida.... pero esto es una historia mitológica de la Tierra Media, y para eso, hay que entender de las distintas razas, los distintos dioses, y demás datos; que sólo los que leen a Tolkien con asiduidad pueden seguir.

Este texto lo he elegido por ser uno de los más cortos de El Silmarilion, pero, como no, hay bastantes textos mejores.
Es un texto interesante, no cabe duda. A mí me resulta agotador leerlo, porque no soy un iniciado en este autor -ni en esta temática- y me resulta muy difícil imaginarme a los personajes, sus acciones etc. Y, después de haber leído el texto, intuyo que siempre ocurre así con sus escritos.
Muy buen hilo vadín, me está gustando muchísimo:) saludetes.
esa parte es la más difícil de leer del Silmarillion, el principio te puede desesperar pero luego, jurl te engancha y ya no lo sueltas ;)


buen trabajo Vadín.
Como ya he dicho... lo cogí por el tamaño (pasaba de copiar letra a letra un texto de 15 páginas). Pero tenía claro que los que no lo habían leido les iba a parecer aburrido, y los que ya lo leyeron, se iban a acordar de El Silmarilion y les iba a gustar ;)
Escrito originalmente por vadin
Como ya he dicho... lo cogí por el tamaño (pasaba de copiar letra a letra un texto de 15 páginas). Pero tenía claro que los que no lo habían leido les iba a parecer aburrido, y los que ya lo leyeron, se iban a acordar de El Silmarilion y les iba a gustar ;)

Sí, sí, ¡¡¡¡Vago!!!!
¿Ves? por tu culpa no voy a leer más cosas de Tolkien, porque no es de los mejores textos :D:D:D
Un saludo.
4 respuestas