Científicos alemanes logran sanar células humanas infectadas por el virus del sida

elPeriódico escribió: 1. La terapia basada en el nuevo logro puede conducir a la regeneración del sistema inmunológico

EFE
BERLÍN

Científicos de Hamburgo y Dresde han conseguido extraer por primera vez en el laboratorio los genes del virus del sida de células humanas enfermas, con la ayuda de una tijera molecular, y lograr su curación.

"La célula enferma se cura", ha explicado el profesor Joachim Hauber, del Instituto Heinrich Pette de Virología Experimental e Inmunología de Hamburgo, centro responsable del descubrimiento junto al Instituto Max Planck de Biología Celular Molecular de Dresde.

En un artículo que publica la revista científica Science, Hauber ha declarado: "Hemos conseguido librarnos del virus en las células. Esto no lo había conseguido nadie hasta ahora".

Acción de la tijera molecular

La tijera molecular, que utiliza una enzima para extraer el virus de la célula enferma, no se limita a frenar la actividad del virus, sino que lo elimina y consigue la curación de dichas células.

Para ello utiliza las propiedades de determinadas enzimas, llamadas rekombinase, capaces de cortar áreas concretas de la tira de ADN y eliminar la herencia genética del virus del sida. El método es relativamente complicado, aunque teóricamente ejecutable.

Regeneración del sistema inmunológico

Hauber ha explicado que, para ello, se deberían extraer células madre de una muestra de sangre del paciente, a las que se liberaría del virus en el laboratorio. Tras el tratamiento, las células sanas se le inocularían de nuevo, lo que conduciría a una regeneración del sistema inmunológico y la eliminación del virus del sida.

Los científicos alemanes han subrayado que, de llegarse a desarrollar una terapia basada en la tijera molecular, esta sería mucho más barata que el sistema actual de tratamiento con medicinas antirretrovirales y cuyo coste ahora puede ascender a 15.000 euros anuales por paciente.



Esperemos que sea verdad. Bravo por los alemanes!!
Esperemos que se confirme, por fin sería una noticia buena, en estos tiempo no abundan.
Sería una gran noticia para la humanidad.
Grandisima noticia, esperemos que la mafia famaceútica no ponga palos en las ruedas.

Saludos
PUes sí, gran noticia si se confirma

Saludos
Pues como han dicho por hay seria una gran noticia, no solo para los ya curtidos bolsillos de las farmaceuticas, sino para toda la humanidad,

Un hito en la historia de la medicina.

Uno de los avances más importantes de este siglo sin duda, me has alegrado el día.

Realmente seria casi casi LA NOTICIA del siglo, grande sin duda, joder, me emociono, puede ser grande.

Viva, y animo a quien haya echo semejante proeza medica.
Ojala no se quede en una anécdota coño, y puedan pronto realizar algo serio con personas...sería sin duda el descubrimiento del siglo como decís.

Saludos!! [ok]
Special K escribió:Grandisima noticia, esperemos que la mafia famaceútica no ponga palos en las ruedas.

Saludos

Jeje...mucha fe tienes tu...
Soy el unico que duda que las farmaceuticas permitan esto:

Los científicos alemanes han subrayado que, de llegarse a desarrollar una terapia basada en la tijera molecular, esta sería mucho más barata que el sistema actual de tratamiento con medicinas antirretrovirales y cuyo coste ahora puede ascender a 15.000 euros anuales por paciente.


poderoso caballero es Don dinero.
Joder, tarde o temprano tenía que llegar algo así, a ver si por fin se puede erradicar una de las dos grandes enfermedades de nuestra época, me he alegrado de lo lindo de verdad, hacía mucho que no veia una tan buena noticia, espero que por fín se erradique esta enfermedad y estas investigaciones vayan a parar a buen puerto.
Es una buena noticia, aunque no se sabe en qué quedará. Espero que sea un gran avance.

Me da asco ver como se malgasta el dinero, cuando desde hace años ya podríamos haber avanzado muchísimo en la cura de esta enfermedad si los ricachones invirtieran dinero en ésto.

Saludos.
Genial noticia, y encima me encanta el nombre que le han dado a las enzimas: "Recombinasas". Suena hasta futurista y todo.
Viendo la noticia todo parece muy factible, esperemos que todo cobre forma y dentro de poco se pueda combatir de forma eficiente el Sida.


Ho!
Este metodo es novedoso?
Quiero decir, curar unas cuantas celulas y luego volverlas a poner. O lo e entendido yo mal?

EXCELENTE NOTICIA
Joder, qué alegría! Espero que vaya todo bien y que se logre ese avance.

Mi más sincera enhorabuena a los que han hecho posible este paso
Es Dresden XD. Respecto a la noticia: genial [oki]
Hombre, sinceramente es impresionante el avance, esperemos q no den por culo las farmaceuticas
darix2006 escribió:Este metodo es novedoso?
Quiero decir, curar unas cuantas celulas y luego volverlas a poner. O lo e entendido yo mal?
Lo novedoso no es lo de extraer células, curarlas y reinjertarlas para que se renueve el sistema inmunitario.

Lo novedoso es usar la Recombinasa como "tijera molecular", esa enzima que permite aislar, extraer y eliminar el código genético del virus de las células enfermas.
Wein escribió:Es una buena noticia, aunque no se sabe en qué quedará. Espero que sea un gran avance.

Me da asco ver como se malgasta el dinero, cuando desde hace años ya podríamos haber avanzado muchísimo en la cura de esta enfermedad si los ricachones invirtieran dinero en ésto.

Saludos.


yo estoy contigo, en españa lo que es en avances medicos van un poco lentos porque no se destinan mucho presupuesto eso si, cuando descubren algo, es algo importante y en españa somos unos de los paises con los mejores medicos oncologicos (para cancer) de europa pero nos ha costado una barbaridad llegar a conseguir eso y eso no deberia de ser asi

en vez de pagar a personajillos de media castaña como la pantoja y todos eso fantoches una cantidad de dinero impresionante eso se deberia de invertir en estudios para enfermedades como el sida, el cancer, o enfermedades neuronales. pero como en españa somos asi que nos gusta ver aun grupo de fantoches criticandose unos a otros en vez de hacer cosas importantes
Esperemos que funcione, pero si no es hoy, será mañana.

[tadoramo] CIENCIA
Special K escribió:Grandisima noticia, esperemos que la mafia famaceútica no ponga palos en las ruedas.

Saludos


Dificil. Eso seria en un mundo perfecto, donde la hipocresia y el dinero no mandaran.
Se puede tener miedo de las farmaceúticas, pero no son intocables. Si Lula en Brasil ya dijo que se acabó el dar por culo y pasó de no se cual para coger la patente y hacer genéricos, con algo así más países podrían hacer lo mismo.

Por cierto, me ha recordado un poco a lo de la descolada. Quien haya leido la saga de Ender pues igual también tiene esta idea.
Muy buena noticia si se consigue!

Y lo de gastar más dinero en investigación. En la declaración de la renta hay una pestaña para donar el dinero que devuelven a la iglesia, pero si en vez de esa donacion a esta "empresa?", se donase para investigación, ¿se podrian librar de las patentes farmaceuticas al ser financiadas por un estado?
Diskun escribió:Lo novedoso es usar la Recombinasa como "tijera molecular", esa enzima que permite aislar, extraer y eliminar el código genético del virus de las células enfermas.


Visto asi casi parece que lo que han hecho es desjuankear la celula, jejeje. A ver si llega a buen puerto todo esto [oki]
espero sea cierto y se comercialize antes que yo muera :-?
Este tipo de noticias hay que cogerlas con pinzas.

Ójala lo hayan conseguido. África lo merece.
VozdeLosMuertos escribió:Se puede tener miedo de las farmaceúticas, pero no son intocables. Si Lula en Brasil ya dijo que se acabó el dar por culo y pasó de no se cual para coger la patente y hacer genéricos, con algo así más países podrían hacer lo mismo.

Por cierto, me ha recordado un poco a lo de la descolada. Quien haya leido la saga de Ender pues igual también tiene esta idea.


xDDDDDD,quien sabe,a lo mejor los medicos leyeron el libro y se inspiraron por el [burla2] .


Si se confirma la noticia sera una de las grandes noticias del siglo.
Pues ya iba siendo hora. Si el SIDA hubiese sido una enfermedad del primer mundo ya haría tiempo que tendríamos una vacuna.
27 respuestas