Bienvenidos a UTOPIA

ATENCION: Antes de seguir leyendo, este post pretende discutir sobre la idea de UTOPIA, un país perfecto. Os pido por favor que si queréis participar en este hilo lo hagáis con la mente abierta, dejando a la entrada vuestras ganas de bronca.

UTOPIA, el país perfecto. ¿Cómo lo conseguiríamos?¿Qué deberíamos hacer?¿Cuales deberían ser sus leyes?...

Siempre pensamos en vivir en un sitio mejor, o nos gustaría que donde lo hacemos mejorase. Nos gustaría que los políticos que elegimos por una vez fueran efectivos y hiciesen las cosas que la gente necesita...

El propósito de este hilo es definir ese país utópico y sobre todo cómo lo conseguiríamos. No usemos nada que no se pueda conseguir hoy en día. No me sirve que pongamos que la energía se conseguiría con una central de fusión fría.

REPITO: NADA DE DISCUSIONES TONTAS

Comienzo.

Una de las cosas que más me preocupa últimamente es el medio ambiente.

En UTOPIA cualquier finca, casa, nave... cualquier construcción que se realizase debeía cumplir estas normas:
- Máximo ahorro energético con un diseño que maximice la conservación de calor en invierno y la frescura en verano, dependiendo de la necesidad de calor en invierno y fresco en verano.
- Paneles solares
- Materiales reciclables.
- Contenedores de separación de resíduos.

En paralelo, los electrodomésticos que no tengan una clasificación A o superior, estarían gravados con impuestos.

Los coches híbridos estarían parcialmente subvencionados. El resto tendría un impuesto especial.

El transporte público estaría subvencionado.

Las centrales térmicas se cerrarían en un plazo de 5 años.

Plan Hidrológico Total. Un plan que contemplase un uso equitativo del agua en todo el territorio de UTOPIA. Por ejemplo, no se podría abrir un campo de golf con zona residencial si el cupo de agua de esa región está cubierto por las necesidades humanas, de cultivo e hidrológicas.

Plan de choque de I+D+I. Un plan en el que mediante la inversión Estatal de un 25% del PIB se estableciesen centros de Investigación Avanzada destinados a producir un reingreso de la inversión mediante ahorro energético y patentes.

Bueno... ¿alguien se anima a seguir construyendo UTOPIA?

Un saludo
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Minar la frontera de utopía. Que luego se enteran en otros países y nos invaden.
Yo propongo un plan de estudios altamente rigido , sin la cantidad de agujeros que hay hoy en dia , todo el mundo que pasara de 4º de ESO estaria perfectamente preparado para afrontar la vida.
Tambien propongo que los impuestos sean del nivel de los paises nórdicos para así poder gozar de un gasto publico elevado que mejoraria lasinfraestructuras nacionales.
Yo propongo eliminar los impuestos indirectos (IVA). Es injusto que un pobre tenga que pagar lo mismo de impuestos por algo que un rico, va en contra de lo de "impuestos progresivos".
Controlar el gasto de agua con las herramientas adecuadas. Asi, pondria dos tuberias por casa: Agua reciclada para lavar, aseo personal, ducharse, etc... y un grifo (o dos) con agua potable exclusivamente para beber/cocinar.

Un sistema politico mas eficaz y digno, en el sentido de que si no se cumple con lo prometido en un plazo, a la calle y otro. Gastos "politicos" mas controlados. Para dar una conferencia o una rueda de prensa, no es necesario hacer un "almuerzo" con delicatessen. Un cafe y un bollo al bar de Pepe y a correr. Eso es malgasto del fondo publico que puede ir a otras cosas.

Saludos
Ir manteniendo buenas relaciones diplomáticas con las potencias mundiales y poco a poco ir reduciendo el gasto en armamento.
Acceso a la informacion gratuita:

Por ejemplo, en todos los hogares una conexion a internet basica, 56kb gratis, y luego si alguien quiere más pues a unos precios competitivos.
[poraki] [poraki] 3 dias de descanso semanales en vez de dos y una vez por semana fiesta nacinal para desfasar [poraki] [poraki] [poraki]
es broma , coches con limitador de velocidad con un maximo de 120 140, limitado el acceso de jovenes a cierto tipo de automoviles con muchos caballos.Eliminar el amiguismo en todo tipò de empleos , si eres valido eres valido para todos , sino eres un completo inutil enchufado.
[beer] un brindis por UTOPIA propongo un dibujillo sobre ella con diferentes ciudades , sitios de interes , limites , ...
-Que no haya trabajos por donde paguen por no hacer nada.
-Que si todos somos =, que lo seamos en todos los aspectos...
-Que los mantenidos se vayan a otro lado o que se ganen de una vez la vida.
-Al que se le pille desviando dinero o similares, que se le hiciera algo que se le fueran las ganas de volverlo a hacer.
-Mano dura con los delincuentes que se lo merecen.
-Fuera prensa rosa y demas teleMIERDA
ETC...
  • Erradicación de las armas de fuego.
  • Los únicos vehículos a motor permitidos serían propiedad del gobierno (transporte público).
  • Instalación de paneles solares y recolectores de lluvia en cada vivienda, procurando que cada hogar sea autosuficiente.
  • El acceso a todos los bienes básicos (agua, alimentos, sanidad...) sería totalmente gratuíto hasta un nivel que se considere el umbral de la sostenibilidad. A partir de ese nivel, el consumo adicional estaría fuertemente gravado por un impuesto de sobreconsumo.
  • Evidentemente, los impuestos serían considerables, pero teniendo en cuenta que las necesidades básicas estarían cubiertas, minimizaría los efectos del capitalismo (la gente no dispondría de demasiado dinero, pero no tendría que preocuparse por las necesidades básicas).


Luego más [bye]
Que todo lo referente a impuestos, multas, y elementos basicos como el agua, electricidad, combustibles, etc, valiera en proporcion a el salario que uno tenga. Los pagos se efectuarian con una targeta personal ligada a una base de datos donde se tuviera en cuenta el salario por ejemplo (y una serie de parametros relevantes).

Eliminacion TOTAL de los puntos negros en las carreteras.

Impuestos especiales en articulos de lujo.

Subenciones para PCs e internet, linea basica de 56kb gratis (como dicen mas arriba xD).

ya pondre mas

un saludo
Condones gratis y habitaciones a precio modico para ir con una mujer:D(ya ke coche no se podra tener...)
Eliminacion de ejercito profesional, y reciclarlo en una sistema de ayuda para catastrofes, situacion extremas, ayuda humanitaria, etc.. tanto nacionales como internacionales.

Pero con el gobierno que acemos? Si seguimos en un sistema capitalista no veo muy pisble to lo que se esta diciendo, la anarquia seria lo mas logico para esta utopia con un gobierno que tenga un poder minimo de organizacion como trasnportes publicos etc..., pero para ello se necesita una poblacion bien concienciada. Tambien un gobierno comunista(de verdad) para que realmente hubiera igualdad y nadie fuera rico miesntras hubiera pobres.

Al final terminariamos delimitando tanto lo que hay que hacer y lo que no, que erradicariamos la libertad... Y no olvidemos que Hitler y Stalin tambien buscaban una utopia, podemos termianr igual...

Quizas seria mejor hacer mini-utopias no mas grandes que una provincia, ya que asi seria mas facil llevarlo acabo.
Limite de beneficios maximos para cada empresa. por ej. telefonica tiene unos beneficios de 4000 millones, pues el año que viene solo pueden tener 2000, y todo lo que pase de esa cifra o lo reparten con los empleados, o para el gobierno para invertir en X proyecto, o a una ONG.

Por otra parte, deberia haber un ministerio o algo encargado de revisar la efectividad de los dineros de impuestos destinados a cada cosa, para que no se pierdan por el camino y se usen de la manera mas eficiente.

REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL A 5 HORAS.
Todo tipo de estudios subvencionados.

Muchas mas VPO, pero muchas muchas mas, para hacer una competencia real a las de renta libre, no que sean una loteria.

De las cosas "importantes", con eso por ahora me quedo, que ni siquiera se van a cumplir, si terminais de poner cosas importantes luego sigo con mas.

Salu2
Derecho a una vivienda digna.... uy, pero si eso se supone que ya lo tenemos, que cabeza la mía [sati]

A los políticos que no cumplan a la calle. A los que no atiendan sus obligaciones a la calle. A los que abusen de fondos públicos a la calle. (de esta nos quedamos sin políticos [sati] )
Cubrid las necesidades basicas: VPO`s, alimentos y en cierta medida el ocio en casa subvencionados. no hace falta subir los sueldos, con que el sueldo que te den lo uses solo para tus gastos y lo demas este subvencionado, suficiente.

Transporte publico gratuito y que este sea el unico transporte valido, aparte de bicicletas, patinetes, etc...

Un plan de estudios integrado en la vida diaria de los jovenes: residencia escolar con actividades de todo tipo y que fomenten el estudio, regresando a la tarde-noche a tu casa. con 20 años los chavales deberian se salir preparados para ejercer cualquier profesion, distribucion de los recien licenciados en empresas, horario de trabajo corrido (nada de turnos partidos), limite de horas de trabajo en fines de semana trimestral (4 sabados cada 3 meses, por ejemplo).

Controlar la publicidad: No permitir anuncios tipo chico guapo- chica guapa que cohiban a la juventud, controlar lo que se emite en television, respetar la intimidad... controlar de manera mas efectiva la venta de alcohol, tabaco y demas sustancias nocivas, erradicar por completo las maquinas tragaperras, fomentar la vida sana.

en fin, los sueños, sueños son...
mariotwsh escribió:Derecho a una vivienda digna.... uy, pero si eso se supone que ya lo tenemos, que cabeza la mía [sati]


Hombre el derecho lo tienes, siempre que puedas pagarla claro.

Salu2
no se.. por mucho que te crees una utopía, si no puedes encerrarte en una "burbuja" vendrán de fuera a rompertela, eso seguro.
Antes de pirarme, diria que pusiesen grifos en la calle o lo que sea de cervezaXD, absurdo? no, utopicoXD

ya le daré mas al coco esta noche cuando venga y pondré algo mas profundo.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
keo01 escribió:Limite de beneficios maximos para cada empresa. por ej. telefonica tiene unos beneficios de 4000 millones, pues el año que viene solo pueden tener 2000, y todo lo que pase de esa cifra o lo reparten con los empleados, o para el gobierno para invertir en X proyecto, o a una ONG.

Por otra parte, deberia haber un ministerio o algo encargado de revisar la efectividad de los dineros de impuestos destinados a cada cosa, para que no se pierdan por el camino y se usen de la manera mas eficiente.

REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL A 5 HORAS.


Pero tío, de esa manera nadie querría trabajar ni invertir. Ya puestos, que se nacionalicen todas las empresas. El beneficio es lo que impulsa al mundo, no los buenos deseos.


Para algunos de los que escribís ideas: queréis comunismo, que ha demostrado de sobra que es un sistema que, lejos de ser utópico, es asesino y alienante.
caton escribió:
Pero tío, de esa manera nadie querría trabajar ni invertir. Ya puestos, que se nacionalicen todas las empresas. El beneficio es lo que impulsa al mundo, no los buenos deseos.


Para algunos de los que escribís ideas: queréis comunismo, que ha demostrado de sobra que es un sistema que, lejos de ser utópico, es asesino y alienante.


Por favor, si no quieres aportar nada, te pido que no escribas. Y otra cosa, no generalices. Siempre me acordaré del campesino que entrevistado dijo que durante el comunismo no tenía libertad, pero siempre un plato caliente en la mesa. Después del comunismo no tuvo ni la libertad ni el plato caliente en la mesa. No pudo ser TAN malo, creo yo.

Una vez contestado y zanjado el tema, volvemos a lo que nos atañe :)

El sistema que propone keo01 lo puedes ver en algo tan poco comunista como en las cajas de ahorros, que tienen obligación de invertir el 50% de sus beneficios en obra social... y fíjate tú... hay cajas de ahorros... Creo que sería una muy buena idea que ese sistema se impusiera al resto de sociedades. Pongamos un 25% de los beneficios en obra social.

Lo que está claro es que muchas de las cosas que se han propuesto implican un aumento de la "vigilancia" sobre nuestras personas... ¿sería eso compatible con UTOPIA? Es decir, ¿es UTOPIA un Gran Hermano enmascarado? Si queremos impuestos a medida, yo quiero que el que tenga más que yo pague más que yo... y no que, como pasa muchas veces ahora, tenga un chalet, un par de mercedes de los tochos, se vaya de vacaciones... pero a sus hijos les den becas. ¿Cómo se evita eso?
Valnir escribió:no se.. por mucho que te crees una utopía, si no puedes encerrarte en una "burbuja" vendrán de fuera a rompertela, eso seguro.



UTOPÍA ha de ser a nivel mundial, sin excluir a NADIE. ¿Hay algo mejor que que todos tengan lo mismo con el mismo trabajo?
Heku escribió:

UTOPÍA ha de ser a nivel mundial, sin excluir a NADIE. ¿Hay algo mejor que que todos tengan lo mismo con el mismo trabajo?


no si, pero la primera linea pone un País, no un mundo.
Valnir escribió:
no si, pero la primera linea pone un País, no un mundo.


Ese es el gran fallo de concepto. Ninguna utopía podría concebirse como un país aislado.
Heku escribió:
Ese es el gran fallo de concepto. Ninguna utopía podría concebirse como un país aislado.


por eso puse el primer comentario.. la unica forma de mantener una utopia aislada es viviendo en una burbuja.. y aún siendo dificil esto más dificil veo yo extender una utopía en todo el planeta.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
eraser escribió:
Por favor, si no quieres aportar nada, te pido que no escribas. Y otra cosa, no generalices. Siempre me acordaré del campesino que entrevistado dijo que durante el comunismo no tenía libertad, pero siempre un plato caliente en la mesa. Después del comunismo no tuvo ni la libertad ni el plato caliente en la mesa. No pudo ser TAN malo, creo yo.

Una vez contestado y zanjado el tema, volvemos a lo que nos atañe :)

El sistema que propone keo01 lo puedes ver en algo tan poco comunista como en las cajas de ahorros, que tienen obligación de invertir el 50% de sus beneficios en obra social... y fíjate tú... hay cajas de ahorros... Creo que sería una muy buena idea que ese sistema se impusiera al resto de sociedades. Pongamos un 25% de los beneficios en obra social.

Lo que está claro es que muchas de las cosas que se han propuesto implican un aumento de la "vigilancia" sobre nuestras personas... ¿sería eso compatible con UTOPIA? Es decir, ¿es UTOPIA un Gran Hermano enmascarado? Si queremos impuestos a medida, yo quiero que el que tenga más que yo pague más que yo... y no que, como pasa muchas veces ahora, tenga un chalet, un par de mercedes de los tochos, se vaya de vacaciones... pero a sus hijos les den becas. ¿Cómo se evita eso?


Como puedes ver sí he aportado algo.

Y bueno, si esto consiste en decir la primera tontería que te viene a la cabeza sin pensar las consecuencias, entonces entiendo lo que quieres decir. Tú quédate con tu plato de sopa, que otros nos quedaremos con la libertad.
Drogas de diseño sin efectos secundarios

[sonrisa] [sonrisa]

El mundo ideal.
Eliminación casi total del sector público, sólo dejar educación, sanidad básica para todos con un sistema de ayudas para personas necesitadas y fomento.

Control total de corrupción, flujo de dinero "b" y penalización por monopolio.
Zorronoxo escribió:Drogas de diseño sin efectos secundarios



Sigue así ¡Llegarás lejos!
Heku escribió:
Sigue así ¡Llegarás lejos!
[qmparto] [qmparto]
bueno he leido el foro ... y creo que el autor se referia a un mundo FACTIBLE... no imaginario, no ha dicho el paraiso.

de todas maneras un una utopia no necesitarias drogas.

lo malo de las utopias que cada uno tiene la suya, un lugar con gran orden y civismo puede que sea el infierno para algunos, mientras que un lugar de emociones y riesgos seria mas divertidos para otros...

en cuanto a sistemas utopicos, como el uso del agua racional, carburantes no contaminantes, reciclaje, uso de energias alternativas para uso domestico y industrial me parecen muy bien y creo que todo el mundo lo tendria como utopia sin problemas.

en un mundo utopico no necesitariamos ni policias ni nadie que vigilase nuestras finanzas, ya que se supone que tendriamos todos la suficiente educacion para que economicamente todo marche a las mil maravillas.

si hubiera vigilancia no seria una utopia seria un dictadura tipo comunista como la de exurss... ya que la jerarquizacion o autoridad de cualquier tipo destruye la utopia.

en un mundo utopico no habria ricos ni pobres seriamos todos mas o menos de clase media... la cuestion es si hay tanto recuersos en el mundo como para que todos seamos de clase media acomodada o de clase media baja, con deficiencias...

en una utupia habria "lujos" ? todos tendriamos esos lujos? y si tenemos esos lujos ya no seran lujos si no cosas standar.... ¿habria algo mejor que no tengo uno u otro?

pelicula para ver hoy sobre el tema : demolition man.

:D :D :D :D :D
Todas las personas para empezar tendrían que pensar igual, porque claro, como en éste hilo, no todo el mundo estaría de acuerdo con ciertas cosas, por lo que dejaría de ser utópico para todos.
Mmmmmm

o - Un sistema educativo mas eficaz pero menos fuerte, que pese a que por ejemplo, termine la formacion a los 20, permita compaginar el desarrollo del pequeño con otras actividades, y a partir de los 14/16 años con trabajos como ayudante o becario que mediante la especializacion acaben a los 20 años con un individuo formado, responsable y con un alto conocimiento de su trabajo.

El resto del conocimiento de cualquier materia, completamente gratuito y accesible, impartido por personas que quieran dedicarse vocacionalmente al profesorado (habiendo empezado con 14/16 años a dar clases a alumnos mas pequeños) de tal manera que todos podamos acceder al conocimiento por igual.


o - La reconversion del ejercito en fuerzas de rescate y ayuda.

o - Un sistema penal que se rija segun 3 estamentos basicos:

(Y recuerdo que estamos en UTOPIA)

1.- Delitos menores o mayores sin componente violento:

Pago de sancion durante un año equivalente a la gravedad del delito, que aumente segun sea la reincidencia el sujeto. En caso de que sea alta, se le dejara con lo basico y tendra que dormir y hacer vida cotidiana en un centro de reforma social durante un año.

2.- Reincidencia alta o delitos menores con componente violento:

Se le expulsara del pais segun tratados internacionales durante un año. El hecho de salir a un pais cualquiera fuera de UTOPIA habiendo crecido alli es suficiente castigo psicologico y fisico para cualquiera.

3.- Reincidencia absoluta o delitos mayores con componente violento:

El sujeto es sometido a un programa de reprogramacion mental que inhibe todo impulso violento y es reestablecido a la sociedad. Es el ultimo recurso.

En caso de no aceptarlo, la expulsion es permanente.

o - Un sistema de transporte publico mediante vehiculos no contaminantes con horarios perfectos (que es lo que mas falla ¬¬) que circule por una via cerrada a la que ningun peaton tiene acceso.
Un "tranvia entubado" vamos.

o - Un sistema de transporte personal no contaminante y de reducido peligro en caso de accidente, que circule por vias libres de la ciudad. Mmmm una Bicicleta vamos.

o - Un sistema de control de la natalidad que sea efectivo tras haber alcanzado el numero estipulado de hijos, es decir, tras haber tenido dos hijos ambos conyuges (del mismo o distinto sexo (es UTOPIA, aqui mediante un escritor de codones mezclan ADN del padre y del otro padre, o de la madre y de la otra madre)) sean sometidos a una operacion de esterilizacion, siendo guardada una cantidad prudencial de ovulos o semen por si fuera necesaria.

o - Trabajo libre especifico, es decir, todo individuo tiene el derecho y la obligacion de servir a la comunidad trabajando. Cada individuo comienza trabajando segun que especializacion siguio durante sus 6/4 años de la misma. Si quiere cambiar de trabajo, tiene que usar parte de su tiempo libre durante 3 años para aprender el nuevo trabajo y hacer al menos 5 años de este anterior. Una vez hecho esto, puede solicitar el traslado si hay vacantes.

o - Un sistema de mercado parecido al capitalista pero no capitalista. El mercado es complementario. La sociedad recoge toda la produccion y la reparte EQUITATIVAMENTE entre todos los individuos. Todos tienen acceso gratutito a 3 comidas al dia, bebida, informacion y ocio. Sin embargo, diversos alimentos no necesarios, articulos de ocio o similares pueden ser adquiridos con el salario sobrante tras el pago del 75% de ese salario en impuestos. El ayuntamiento usara esos impuestos para engrasar la economia del pais, mantenerlo, mantener todas las ventajas sociales gratuitas de la poblacion y comerciar con paises externos para conseguir acceso a materias primas que UTOPIA no pueda conseguir.

o - La relacion hombre maquina puede ser muy provechosa, pero construir automatas que realicen nuestro trabajo puede atontarnos y convertirnos en unos inutiles que no quieran ni trabajar. La esclavizacion de androides en los trabajos del hombre esta penada por la clausula maxima penal. Asi mismo usar androides como ayudantes personales o en cualquier otro tipo de actividades (ayuda a ancianos, ocio, terapia o sexo) esta permitido hasta los limites que las tres leyes de la robotica lo permiten.

Si un robot dotado de una IA avanzada desarrolla una personalidad y tras hacer unas pruebas demuestra tener unos niveles de empatia aceptables, puede obtener el titulo de "Hombre" y pasar a formar parte de la sociedad. Si aun asi quiere ser "Humano", y gozar de todas sus funciones biologicas incluida la disfuncion definitiva de las mismas, debera trabajar durante 15 años en la comunidad o acumular los ingresos necesarios para la construccion de un cuerpo vacio. Un cuerpo vacio es un cuerpo humano construido a medida del usuario cuyo cerebro esta "formateado" (es UTOPIA). Entonces se procede a volcar los datos del robot "moviendolos" de tal manera que no quede rastro alguno en el cerebro robototico (positronico? ^_^), paso tras el cual se procede a la reanimacion del cuerpo y su intregacion en la sociedad.

o - Todo ciudadano de UTOPIA es libre de abandonarla cuando lo desee. Si su periodo de estancia en el extranjero no supera un año, el individuo tras un test rutinario psiquiatrico para detectar trastornos adquiridos pasa de nuevo a formar parte de UTOPIA. En caso de pasar mas tiempo, tiene que someterse a una terapia de un año de duracion que le permite tomar contacto de nuevo con la sociedad. En caso de que ese tiempo sea mayor de 4 años o el individuo no haya sido ciudadano de UTOPIA, hay dos opciones.

1.- Reprogramacion. Para todo lo que falle.

2.- Diagnostico del estado mental y fisico de la persona. En caso de necesidad de terapia constante, el individuo debe llevar un brazalete durante 2 años que grabara todas sus acciones en 3D en un radio de 10m. Esta informacion solo podra ser consultada por la autoridad designada y solo si es sospechoso de delito. Ademas, se sometera a una terapia de reinsercion mucho mas intensa que le consumira la mitad del tiempo libre. En caso de ser extranjero, ademas tiene que seguir un programa de 5 años de formacion en un trabajo y a partir de ahi recuperar todo el conocimiento basico en su tiempo libre.

o - La flota de cientificos que UTOPIA genera es demencial. Las investigaciones se llevan a cabo con muchisima rapidez, son de divulgacion libre, no utilizan seres vivos mas que en simulaciones perfectas por ordenador y ninguna de ellas tiene un fin armamentistico. UTOPIA no esta exenta de defensas. UTOPIA existe en un espacio-tiempo paralelo pero no igual al nuestro. De esta forma, UTOPIA no es parte del territorio de ninguna otra nacion, y solo desde dentro se controla quien sale y quien entra. De todas formas, la salida es libre, la entrada no. UTOPIA no necesita defensas... porque no puede ser atacada. Todo tipo de agente patogeno o viral es detectado en la entrada del sujeto/objeto en un departamento estanco de analisis mediante laser molecular. En caso de ataque grave, una copia exacta de UTOPIA existe en otro espacio-tiempo (dimension) distinto que solo los servicios de emergencia conocen. Ergo como cualquiera puede llegar a trabajar en los SE cualquiera puede conocerlo.

o - UTOPIA tiene un parque tematico del tamaño de Australia en el que se ha recreado un habitat prehistorico. Los dinosaurios y otras criaturas extintas campan a sus anchas aqui y en otros espacios protegidos, la biodiversidad se mantiene y UTOPIA hace lo que puede por paliar las catastrofes naturales, incluso si eso entra en la controversia de que afecta a la evolucion. La evolucion ya dio sus frutos en otra dimension, y nosotros, su pera de agua, nos cargamos a bastantes especies solo por diversion. En UTOPIA la caza fuera del ambito alimenticio esta prohibida. Los controles de alimentacion permiten que no se coma animal todos los dias de manera que se mantiene estable el ecosistema, ademas los cientificos creen que dentro de unos años podremos comer carne sintetizada artificialmente o incluso eliminarla de nuestra dieta sin efectos colaterales.

o - En UTOPIA ya ha salido el Duke Nukem Forever. El 2 concretamente. Pero la gente no es violenta y no tuvo exito. Sin embargo el Paintball Fever ya tiene su version 45.6.6.7.4 para la consola de juegos TruE-RealitY construida por todos los ciudadanos interesados de la cual se lanza un estandar cada dos años y se recicla la antigua por el nuevo modelo.
caton escribió:
Como puedes ver sí he aportado algo.

Y bueno, si esto consiste en decir la primera tontería que te viene a la cabeza sin pensar las consecuencias, entonces entiendo lo que quieres decir. Tú quédate con tu plato de sopa, que otros nos quedaremos con la libertad.


Flipo con lo que tú consideras aportar. Como veo que esto no lleva a ninguna parte, porque consideras que lo que digo son tonterías, me abstengo de contestarte otra cosa que "Tu lista de ignores ha sido actualizada". Adiós.

Heku escribió:
Ese es el gran fallo de concepto. Ninguna utopía podría concebirse como un país aislado.


¿Realmente crees que un país no podría empezar a funcionar bien de forma "aislada"? Quiero decir, si toda la potencia de I+D+I de EE.UU. se aplicase en productos para mejorar la vida de la gente, para cuidar el medio ambiente, etc, etc, etc, en lugar de tener el 50% del gasto de armamento de todo el mundo... ¿crees que no se podría conseguir algo bastante utópico que luego se fuese propagando por el mundo?

ryoga escribió:bueno he leido el foro ... y creo que el autor se referia a un mundo FACTIBLE... no imaginario, no ha dicho el paraiso.


Exacto, lo que pido es que se "diseñe" un país/mundo perfecto con la tecnología actual.
eraser escribió:
¿Realmente crees que un país no podría empezar a funcionar bien de forma "aislada"? Quiero decir, si toda la potencia de I+D+I de EE.UU. se aplicase en productos para mejorar la vida de la gente, para cuidar el medio ambiente, etc, etc, etc, en lugar de tener el 50% del gasto de armamento de todo el mundo... ¿crees que no se podría conseguir algo bastante utópico que luego se fuese propagando por el mundo?



Habría una superpoblación de inmigrantes deseosos de escapar de la vil ruina y acceder a un sistema justo, lo cual volvería al problema de la insostenibilidad. Lo cual, también nos llevaría a uno de los problemas más gordos del planeta (quizá la base de todas las miserias) que es el egoismo y la avaricia, lo cual crearía delincuencia y todo el sistema se tambalearía sin los cimientos de un estado militar controlado.
Contestando a Caton... Realmente hay mucha diferencia en una empresa de tener unos beneficios de 3000 millones de pesetas a tener 6000 millones de pesetas? Sustancialmente, no. Se trata de que en lugar de crear grandes fortunas, que es dinero inmobilizado en el banco que no produce nada, es incentivar la inversion, los nuevos negocios, y el aumento del bienestar de los trabajadores.
Si una PYME tiene unos beneficios este año de 300 millones de pesetas, y tenia un maximo de 250, los 50 restantes los puede dirigir a ampliar el negocio, a causas beneficas, a contribuir al estado, o repartirlo con los trabajadores como recompensa. que pasa, que los dueños de la empresa no pueden vivir bien con 250 kilos en vez de 300? Y para el año que viene, se aumenta el cupo de 250 a 275, por ejemplo. Solo se trata de evitar las grandes fortunas. Pero sigue habiendo el incentivo de ganar mas dinero para vivir mejor, que es lo que hace moverse al mundo en el capitalismo.

Asi mismo, se deberian restringir las herencias a un maximo, por ejemplo, de 10 millones de euros. Suficiente como para vivir bien y poder emprender negocios, pero no lo suficiente como para poder darse una vidorra sin invertir ni trabajar.

Sobre lo de reducir la jornada laboral... si antes era de 18 horas y con el tiempo paso a 8, y no ha pasado nada por ese cambio, sino que vivimos mejor... es de esperar lo mismo de las 8 a las 5.
keo01 escribió:Realmente hay mucha diferencia en una empresa de tener unos beneficios de 3000 millones de pesetas a tener 6000 millones de pesetas? Sustancialmente, no. Se trata de que en lugar de crear grandes fortunas, que es dinero inmobilizado en el banco que no produce nada

Hay diferencia; la hay para los accionistas y gente en la que recaen dividendos de esos beneficios. Es por esta gente (que tiene mucho peso indirecto en las decisiones empresariales) por la que muchas empresas son entidades malvadamente avariciosas.
lYahikol escribió:Todas las personas para empezar tendrían que pensar igual

O si no, algo un poco más realista, aunque tal vez osado podría ser... que la gente tenga una mente abierta, respete las ideas de los demás, y acepte que puede ser posible no llevar razón en un momento dado.

Un sociedad con pensamiento único sería lo más cercano a una anti-utopía.
Heku escribió:
Habría una superpoblación de inmigrantes deseosos de escapar de la vil ruina y acceder a un sistema justo, lo cual volvería al problema de la insostenibilidad. Lo cual, también nos llevaría a uno de los problemas más gordos del planeta (quizá la base de todas las miserias) que es el egoismo y la avaricia, lo cual crearía delincuencia y todo el sistema se tambalearía sin los cimientos de un estado militar controlado.


esto me recuerda a otra pelicula de anime... ALITA...

tenian que pagar un precio por subir a una ciudad utopica que estaba en el cielo....

y aunque la ciudad del cielo era maravillosa alrededor de la ciudad solo habia mafias, bandas, asesinos y ladrones...
Zhul escribió:Hay diferencia; la hay para los accionistas y gente en la que recaen dividendos de esos beneficios. Es por esta gente (que tiene mucho peso indirecto en las decisiones empresariales) por la que muchas empresas son entidades malvadamente avariciosas.


Pues a tomar por culo la bolsa. Que sean los accionistas los trabajadores. O, que mas da, tambien lo podemos dejar igual, solo que los accionistas sabrian de antemano cuanto podrian llegar a recibir como dividendos como maximo, tampoco lo veo mala idea... incluso me gusta. Asi se acaba con la especulación bursatil que no sirve para nada.
Zorronoxo escribió:Drogas de diseño sin efectos secundarios

[sonrisa] [sonrisa]

El mundo ideal.
Las tonterias asi se dicen despues de tomar muchas drogas de diseño CON efectos secundarios, no?
40 respuestas