Según Los Angeles Times, El Pentágono eliminará de sus nuevas directrices sobre el trato a detenidos la prohibición de prácticas "humillantes y degradantes" contenidas en las convenciones de Ginebra.
Para mear y no echar gota. Esto alejaría a EEUU de las normas internacionales sobre derechos humanos.
Bueno, resumiendo:
El diario, que citó como fuente a funcionarios militares que no identifica, sostuvo que ese paso "marcaría un cambio potencialmente permanente que aleja (a EEUU) del cumplimiento estricto de las normas internacionales sobre derechos humanos".
Desde que EEUU lanzó en 2001 su guerra global contra el terrorismo, el Pentágono ha detenido, interrogado y trasladado a miles de supuestos terroristas, a los que no somete al juicio de tribunales civiles como delincuentes ni considera tampoco presos de guerra, sino "combatientes enemigos" que no están amparados por las convenciones de Ginebra.
Grupos defensores de los derechos humanos han denunciado que los prisioneros -entre los cuales se cuentan cientos de hombres cautivos en la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba)- han sido sometidos a maltratos, tormentos psicológicos y abusos físicos.
Según "Los Angeles Times", la nueva decisión "culmina un prolongado debate dentro del Departamento de Defensa y no será definitiva hasta que el Pentágono publique las nuevas directrices, algo que por ahora se ha demorado".
El Departamento de Estado se opone "firmemente" a esa eliminación de las restricciones y presiona tanto al Pentágono como a la Casa Blanca para que se reconsidere la decisión, según el diario.
Durante más de un año, el Pentágono ha redactado de nuevo sus normas para el tratamiento e interrogatorio de los detenidos, las cuales se incluirán en el nuevo Manual de Operaciones del Ejército, que establece las instrucciones básicas para los soldados estadounidenses en todo el mundo.
El diario cita a un alto funcionario del Departamento de Defensa, según el cual las normas sobre interrogatorios se han redefinido "para crear salvaguardas de manera que los detenidos sean tratados de manera humana pero también puedan ser interrogados eficazmente", indicó el diario.
Aqui la noticia original en inglés