La UE estudia aplicar un impuesto al envío de e-mail y SMS

Creo que no se ha puesto por ahí:

Libertad Digital escribió:La UE estudia aplicar un impuesto al envío de e-mail y SMS

Un grupo de trabajo compuesto por abogados de la Unión Europea está estudiando una idea, propuesta por el diputado francés Alain Lamassoure, consistente en crear un impuesto específico para los correos electrónicos y los mensajes cortos de texto enviados desde los teléfonos móviles. La tasa sería de unos 1,5 céntimos de euro por cada SMS y de 0,00001 céntimos de euro en cada correo.

L D (Agencias) La tasa que propone Lamassoure, miembro del partido de Jacques Chirac (UMP), rondaría 1,5 céntimos de euro por cada mensaje de texto enviado y 0,00001 céntimos de euro en cada correo electrónico.

“No es mucho, pero, dados los miles de millones de transacciones que se efectúan cada día, podría ayudar a aumentar los ingresos”, ha asegurado Lamassoure en declaraciones a la agencia Reuters.

Actualmente, el modelo de financiación de la Unión Europea se encuentra bajo la lupa y en plena reconversión. La UE se encuentra actualmente recibiendo propuestas e ideas para ampliar el espectro impositivo. Anteriormente, se había sugerido una tasa especial a las compañías petroleras y un impuesto sobre los billetes de avión, apoyado éste último públicamente por José Luis Rodríguez Zapatero pero para ayudar al Tercer Mundo. La combinación de aranceles, IVA y contribuciones directas de los Estados no parece ser suficiente para los gastos de la Unión.

La tasa sobre correos electrónicos y SMS no es, sin embargo, nueva. El año pasado el Gobierno italiano estudió la posibilidad de implantarla para aliviar el déficit público de la República. Fue finalmente rechazada por el Gobierno de Silvio Berlusconi antes de las elecciones.
Para Lamassoure este impuesto especial es una buena oportunidad de recaudación de nuevos fondos provenientes de la alta tecnología. "Los intercambios entre países se han disparado, luego, todo el mundo ha de comprender que el dinero para financiar la UE debería venir de los beneficios engrendados por la propia Unión”, afirmó.


http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276280087.html
Buah, ni caso. Si el intento cuajara de verdad, la contestación sería tal que se lo tendrían que volver a guardar en la bragueta.

Para complementar esta noticia deberíamos googlear un poco y averiguar cuántos SMS y cuantos e-mail se mandan al día, que me ha entrado curiosidad por saberlo.

Editando.

¿Seguro que la tasa de 0,00001 céntimos de euro por e-mail es correcta? Según LD , en España se envían diariamente 50 millones de correos electrónicos. Eso da la escalofriante cifra diaria de...

Imagen

Para esto no hacía falta tocar las pelotas al personal.
si pues va a pagar por enviar e-mails su puta madre, me parece el colmo de lo patetico y rastrero para sacar dinero.
Maestro Yoda escribió:Para complementar esta noticia deberíamos googlear un poco y averiguar cuántos SMS y cuantos e-mail se mandan al día, que me ha entrado curiosidad por saberlo.

El otro día, en el programa de Tele5 ese de las cajitas (no sé como se llama..) salió una pregunta sobre la media de sms diarios de los españoles.. y la respuesta era 7, lo que no sé si era de todos los españoles o sólo los que tuvieran móvil.. (supongo que lo segundo).
eTc_84 escribió:El otro día, en el programa de Tele5 ese de las cajitas (no sé como se llama..) salió una pregunta sobre la media de sms diarios de los españoles.. y la respuesta era 7, lo que no sé si era de todos los españoles o sólo los que tuvieran móvil.. (supongo que lo segundo).


Pues yo creo que lo 1º, porque habiendo gente que manda un centenar de sms's al día... A parte, a día de hoy hay más líneas de teléfono móvil activas que habitantes, así que a fin de cuentas da lo mismo.
Misma noticia con mismos datos en un periódico creo que peruano.
Periódico ¿peruano? escribió:Estudian impuesto para ‘e-mails’
BRUSELAS, Bélgica/REUTERS

El Parlamento Europeo está estudiando una propuesta para gravar con impuestos a los correos electrónicos y a los mensajes de texto como un modo de financiación para el futuro.

Un grupo de trabajo parlamentario está analizando la idea, puesta sobre la mesa por el francés Alain Lamassoure, un destacado eurodiputado del Partido Popular Europeo, el grupo más numeroso de la Eurocámara.

Lamassoure, miembro del UMP del presidente francés Jacques Chirac, propone crear un impuesto de unos 1.5 centavo de euro (1.2 centavo de dólar) en los mensajes de texto o SMS, y cargar con 0.00001 centavos de euro cada correo electrónico enviado.

"Estas son minucias; pero, dado los miles de millones de transacciones que se hacen cada día, supondrían unos ingresos inmensos", declaró el legislador.

Actualmente, el presupuesto de la UE se financia mediante una mezcla de gravámenes aduaneros, ingresos por impuestos al valor agregado y contribuciones directas de los estados miembros que se calculan según la riqueza de cada país.

Sin embargo, tras una disputa de un año sobre el actual presupuesto para los próximos siete años, acordados el pasado diciembre, se decidió que se debía cambiar el modo de financiación de la UE.
demnim escribió:si pues va a pagar por enviar e-mails su puta madre, me parece el colmo de lo patetico y rastrero para sacar dinero.

AMEN

vergonzoso [burla3]
6 respuestas