Duda universitaria. Ayuda estudiantes de ciencias políticas

Bueno, os comento.
Estoy en la universidad de valencia haciendo 1º de ADE pero creo que esta carrera no es lo mío pues soy un negado para las matemáticas además de que no me motiva a estudiar, no veo el momento de coger los apuntes y repasar...
El caso esque he mirado las distintas opciones que hay para cambiarme y creo que la que más me interesa es la ciencias políticas(o la de ccpp+sociología, no lo tengo claro). Más que nada abro esto para preguntar como es la carrera(ya he mirado el plan de estudios pero necesito que alguien me lo explique algo mejor), que nota se requiere para entrar y luego ya más en concreto a mi unviersidad como se hace el cambio de carrera y como se convalidan las asignaturas(se que 1 al menos si que me convalida).
Salu2 y gracias por anticipado.
Si quieres trabajar yo me quedaba en lo que estas haciendo, porque vamos, el trabajo que tendrás con la ¿carrera? de ciencias politicas...... [reojillo]
Coño, alguien preguntando por eso en EOL, ¡no me lo creo! XD

Pues mira, yo acababé la carrera el año pasado. Bueno, o casi, en realidad me queda acabar las prácticas profesionales, pero de asignaturas ya estoy limpio.

Es una carrera que no es complicada si te gusta un poco todo el tema este de la política, las ideología, y tienes curiosidad por saber qué mueve el mundo y porqué pasan las cosas que pasan. A mi es algo que me parece muy interesante, no solo por la materia que se estudia, sino también por todo lo que se aprende discutiendo con los compañeros, hablando con los profes, interesándote por la política... así se aprende casi más que empollando la carrera XD.

Como digo, no es complicado, pero para eso tiene que gustarte mínimamente, sino puedes morirte de asco. Para cualquier otra cosa ya sabes donde estoy (este hilo, MPs, correos, msn).


Salut!




EDiTO: Sí, carrera. Sí, hay salidas.
Mmm, gracias por contestar.
Yo esque pienso que si me gustaría no se...asignaturas en plan historia y finalmente filosofía(al principio la odiaba pero me acabó gustando) me gustan y disfruto con ellas...creo que asignaturas de este tipo hay no?
Johny, el problema esque en lo que estoy haciendo no me acaba de gustar...pensé que iba a ser algo distinto, me equivoqué y ahora quiero rectificar.
Mira, mi plan de estudios es este: http://www.uab.cat/servlet/Satellite?cid=1089963374382&pagename=UAB%2FPage%2FTemplatePageDetallEstudis¶m1=1089612449098¶m2= . Hay Historia, pero no Filosofía (aunque Pensamiento Político y Teoría Política se acercan en muchos aspectos). De todas formas si te gustan esas dos cosas, seguro que no eres de los que odian la carrera XD.
Mmm, si más o menos es como en mi universidad el plan de estudios aunque veo que ahí en solo 4 años?:S
Igualmente gracias, me podrías explicar las asignaturas de política como son más o menos?
¿Todas la asignaturas?
Hola, yo estudio Ciencias Políticas por la UNED y ya voy a terminar afortunadamente. El hecho de estudiarla a través de una universidad no presencial dificulta un poco la labor pero es algo superado por la vocación (al menos en mi caso).

Como te ha comentado Gerim es realmente interesante el contacto con el resto de compañeros así como con el profesorado por el debate que se suele generar del que siempre tienes que tratar de aprender algo.

A mí personalmente me parece una carrera muy amena aunque tenga asignaturas que no te gusten nada...algo que se compensa con aquellas que sí te gustan.

Lo positivo de esta carrera es que es muy heterogénea así en mi plan de estudios se estudia desde economía a filosofía, historia, varias ramas de derecho (administrativo, laboral, civil, internacional,...) y sobre todo mucha política. Te dejo un enlace de mi plan de estudios, en mi caso son 5 años:

http://www.uned.es/fac-poli/informacion%20academica/cienciaspoliticas.htm

Te aconsejo, de cara al futuro laboral, que si te dan la opción de estudiar Ciencias Políticas y Sociología no lo desaproveches pues se te abrirá un abanico más amplio de posibilidades.

Un saludo.
Gracias Nitor por tu opinión y la información.
Gerim me refería más bien a las asginaturas propiamente de política como ciencia política o política española
Gracias a los 2 ;)
Política Española I es un poco un resumen de la historia política de España desde tiempos remotos. Constituciones, pseudo-constituciones, cartas otorgadas, golpes de estado, restauraciones... muy interesante, se aprende mucho.

Política Española II es la historia política de España desde la transición: los gobiernos que han pasado, las ideas políticas de los españos, y la historia y las ideas de sus principales partidos políticos.


Por si te interesa: Guía del estudiante, http://selene.uab.es/fac-politiques-sociologia/docs/Guiaestudiant05_06.pdf

Descripción de las asignaturas y programas: http://selene.uab.es/fac-politiques-sociologia/3_4.htm


Salut!
Gerim escribió:

Política Española I es un poco un resumen de la historia política de España desde tiempos remotos. Constituciones, pseudo-constituciones, cartas otorgadas, golpes de estado, restauraciones... muy interesante, se aprende mucho.

Política Española II es la historia política de España desde la transición: los gobiernos que han pasado, las ideas políticas de los españos, y la historia y las ideas de sus principales partidos políticos.


Por si te interesa: Guía del estudiante, http://selene.uab.es/fac-politiques-sociologia/docs/Guiaestudiant05_06.pdf

Descripción de las asignaturas y programas: http://selene.uab.es/fac-politiques-sociologia/3_4.htm


Salut!

Vale pues, muchas gracias, ya tengo más claro de que van...creo que si que es lo que más me va :)
Salu2
10 respuestas