¿Qué es la "catalanofobia"?
Lo explica muy bien
Miquel Porta Perales en un artículo de opinión del
diario Abc:
El término se ha popularizado con rapidez: catalanofobia.
Veamos. Si usted impugna el proyecto de nuevo Estatuto de Cataluña, sin duda incurre en
catalanofobia. Si usted cuestiona el discurso de los comisionados del Parlament que defendieron la admisión a trámite del mencionado proyecto en el Congreso, sin duda incurre en
catalanofobia. Si usted pone en entredicho la política del tripartito, sin duda incurre en
catalanofobia. Si usted censura la labor de algún consejero del Govern, sin duda incurre en
catalanofobia. Si usted reprueba el comportamiento del President, sin duda incurre en
catalanofobia. Si usted crítica la teoría y la práctica del nacionalismo catalán de derecha e izquierda, sin duda incurre en
catalanofobia. Si usted no soporta las continuas muestras de prepotencia y mala educación de ciertos políticos catalanistas, sin duda incurre en
catalanofobia. Y la muestra podría seguir casi ad infinitum. En fin, la catalanofobia es uno de los ejes del discurso nacionalista catalán del siglo XXI. ¿Qué es la
catalanofobia?
Según el DRAE, la fobia es la
«apasionada o enconada aversión hacia algo» o el «temor angustioso y obsesionante». Esto es, la
catalanofobia la padecería quien manifestara una aversión enconada hacia Cataluña o lo catalán, o quien sintiera un temor angustioso y obsesionante hacia Cataluña o lo catalán.
No cabe descartar que un número indeterminado de personas -hay gente para todo- experimente algún grado de catalanofobia. A ver, si hay quien experimenta
francofobia, italofobia, germanofobia, americanofobia o españolofobia -de estos últimos hay muchos en Cataluña-, ¿por qué no puede haber quien experimente
catalanofobia? Dicho lo cual hay que añadir de forma inmediata que la crítica del proyecto de nuevo Estatuto, o la impugnación de la ideología nacionalista, o la reprobación de la labor de un político, no es una muestra de
catalanofobia, sino una acto de libertad de expresión. ¿A qué viene, pues, que la crítica, la impugnación o la reprobación se consideren en la Cataluña nuestra de cada día un manifestación de
catalanofobia?
No una respuesta, sino tres. Al nacionalismo catalán, la catalanofobia le resulta necesaria para seguir cultivando el tradicional victimismo que le caracteriza, para segar o limitar la libertad de expresión de los críticos, y para correr un tupido velo sobre su incompetencia y fracasos. Y por ello -para ello-, inventa la catalanofobia, es decir, una suerte de enemigo exterior -también interior- cuyo único objetivo es el de ir contra Cataluña y los catalanes.
No. La crítica, la impugnación y la reprobación
no se dirigen tout court contra Cataluña y los catalanes, sino contra una determinada manera de entender Cataluña
y contra unos determinados políticos con los que se está en franco desacuerdo.
¿Qué ventajas ofrece la catalanofobia? En pocas palabras, legaliza aquellas ideas, proyectos y fuerzas que denuncian la supuesta amenaza y protegen frente a ella. Para entender el mecanismo último de la catalanofobia, puede ser ciertamente útil recurrir a la psicología y al psicoanálisis. Para estas disciplinas, la fobia remite a la neurosis. Y la neurosis a la rumiación mental, a la obsesión, al comportamiento compulsivo. Y también a una conducta ceremonial, a un conjuro. Y a un comportamiento regresivo a veces sadomasoquista.
Pues bien, en la actitud y comportamiento de quienes inventan la catalanofobia hay algo de eso. Hay algo -o mucho- de obsesión por descalificar al adversario ideológico, de comportamiento compulsivo que desacredita de forma contumaz cualquier crítica, de conjuro que pretende eliminar u ocultar una realidad que molesta. Y, también, hay algo -o mucho- de sadaomasoquismo, es decir, de una crueldad que causa placer a quien la inflige, y de una complacencia en sentirse supuestamente maltratado por el Otro.
En el oscuro asunto de la catalanofobia sólo hay una cosa clara: el catalanófobo es aquel que reconoce la pluralidad de la sociedad catalana. Ni más ni menos.
http://www.danieltercero.net/archivo/2005/11/que_es_la_catal.html#comments
http://www.e-dazibao.com/criterio/archivos/000839.html
¿Seré un catalanófobo?