Hola:
Lo siento por la pedazo de parrafada, pero es lo que pasa por entrar tarde a los hilos y pretender debatir lo que se ha dicho en 5 paginas.
Os han vendido la moto, con una demo de por ejemplo una hora no se demuestra nada de como es el sistema operativo (y si a la hora y media SIEMPRE se cuelga que??), ah claro, si son criticas a microsoft somos unos alarmistas y hay que esperar a que salga para poder comprovarlo, pero viene un tio (no es por meterme contigo tmaniak) y dice que lo ha visto en una charla y que le ha gustado mucho y resulta que ahora el vista va a ser el mejor producto que haya salido al mercado en la historia de la humanidad.
Mi opinion de microsoft (independientemente de que me gusten sus productos o no) es que te vende lo que quiera, te hace creer que es lo que necesitas y que lo han inventado ellos. Por ejemplo, fuisteis a ver una charla sobre bases de datos y lenguajes de programacion y salisteis queriendo tener ya el vista.
Quereis que el vista sea bueno y no aceptais criticas hacia el, y en cuanto alguien dice algo bueno estais completamente de acuerdo como si hubieses tomado unas cervecitas y una racion de bravas con el sr Gates el dia anterior y os lo hubiese jurado por su madre.
Una vez lo he soltado, comentar diferentes cosas que se han oido en el post (no es que vaya a por tmaniak pero es que es el que mas ha escrito):
tmaniak escribió:El equipo en cuestión donde lo probamos era un P4 a 3Ghz, 512Mb de ram y tarjeta de video ati mobility 9550 de 32Mb.
Arroba escribió:Pues ese ordenador tampoco es tan potente, y si mueve bien el Vista, supongo que todo ese miedo que nos metieron sobre los requerimientos mínimos es infundado, ¿no?
Que concepto teneis de ordenador poco potente??, ese ordenador es 3 veces en el que estoy escribiendo, y 6 veces el ordenador que usa el resto de mi familia, y resulta que si, puedo tener el emule, puedo ver divx, escuchar mp3, usar el emule y el bittorrent, todo ello a la vez y sin problemas.
No es lo que se habia dicho, pero no es precisamente uncascajo.
tmaniak escribió:Punto fuerte del sistema operativo, el tío empezó a abrir ventanas de word, ventanas de excel, ventanas del photoshop, y un sin fín más de cosas hasta que el sistema operativo se sobrecargó de una manera bestial, y el tío nos dice, ahora qué hago ??, y saca un pendrive, y dice, esta solución es sólo momentánea, se lo enchufa y el portátil empieza a ir rápido de nuevo, windows vista había usado el pendrive como si de memoria ram se tratase, efectivamente el portátil detectaba ahora 1.5Gb de ram, y nosotros pensando, ¿sí le quitamos la memoria?, y todos ahí intentando acercarnos al portátil para quitarle la memoria para que petase (qué malos que somos), a lo que va el tío y dice, y si yo ahora mismo quito el pendrive, no pasa nada, lo quita y efectivamente no pasa nada, no petó ningún programa ni nada, eso sí, el rendimiento volvió a caer en picado.
Eso suena mas a que esta bien implementado el sistema de librerias compartidas, las .dll de toda la vida, lo que nunca se ha utilizado bien (no es culpa de microsoft). Ejemplo, si un word ocupa 60 megas de ram (valor completamente inventado) 2 words ocuparan?? 120 no, todas las librerias del word ya estan cargadas por lo que solo ocupa espacio todo aquello que no se puede compartir, haciendo una simplificacion muy mala, el documento ya que el programa ya esta cargado.
Ahi el pendrive hace de cache del heap, no de swap, por eso no se colgo nada al quitarlo (a la que quitas el pendrive cualquier acceso a esa cache es un fallo, y aunque es mas lento no pasa nada). La idea es buena ya que las caches mejoran bastante el rendimiento pero no es una solucion, si quieres mas procesos necesitas mas memoria y punto, ademas al no ejercer de swap no consigue que puedas tener mas procesos, simplemente que el cambio de uno a otro sea mas suave.
Que detecte 1,5Gb de ram es como si ahora le sumas la swap a la ram, en teoria es eso, en la practica....
WaSm escribió:pues nada abra que poner mi pendrive de 6 gigas...smile_XD...dios 6 gias de ram...!!!!DIOS!!!!...me e quedao colapsao...
No, quiza me equivoco, pero o te sobra la pasta por todos los lados o eso no usa memoria flash (es un disco pequeño como en los ipod), si no usa memoria flash pierdes la unica ventaja que tenia esta sobre un disco duro, que las lecturas siempre tardan lo mismo (en un disco duro tradicional el tiempo de lectura depende de la posicion del cabezal), a parte de que entonces seguro que es mas rapido el disco duro que tu "pendrive".
Esto ya lo han Yanosoyyo y Churly eso es una ram de mentira, no va a sustituir los modulos de memoria.
tmaniak escribió:Nos dijo que el sistema gráfico de microsoft era una mierda, y que se ha solucionado con directx, ahora la pantalla no se dibuja por software, se dibujará por hardware usando nuestra tarjeta de video, y aprovechando la aceleración 3D que nos proporciona. Eso sí, para meterle todos los efectos y polleces recomiendan 128Mb de video, ya que así va más rápido al cargar parte del sistema gráfico en la tarjeta de video y así poder usar todas las transparencias que queramos, todas las ventanas en 3D que queramos, etc... Pero con 32Mb se movía muy bien.
Lo malo del sistema grafico de microsoft es que esta metido en el nucleo, si se cuelgan las ventanas se cuelga el xp, que ahora saquen uno que use aceleracion 3d no lo hace ni mejor ni peor que el anterior, simplemente mas bonito. Si hubiese que comparar aunque esto seria un punto a su favor no seria lo principal a mirar.
tmaniak escribió:Aparentemente todo el windows está cambiado visualmente, el entorno del escritorio y demás cosas es totalmente 3D, de ahí que requiera tarjeta de video aceleradora 3D, visualmente muy currado y muy pijo todo, widgets por todos lados, etc...
Ataque directo a microsoft (es que sino no me quedo a gusto), pero... millenium no era mas bonito que el 98??
tmaniak escribió:Sobre lo del sistema gráfico, me refería al de representación por pantalla a nivel de usuario, es decir, sin juegos ni nada, sólo manejándolo para ofimática, por eso en vista se apoyan en directx para hacer todo eso, y claro, necesitan tirar de gráfica.
Logico, ahora para editar un word voy a necesitar una aceleradora mejor que para jugar al quake 3, solo hay que ver la de poligonos que lleva la "a", riete tu del monstruo final del doom 3. Entiendo que no se puede tener todo en esta vida, o aceleracion 3d o recursos reducidos, microsoft ha optado por aceleracion 3d y no tengo nada que objetar ante eso, pero no es el unico camino posible. Creo que aero se puede desactivar por si alguien opina lo mismo que yo (ole por microsoft ahi).
Flanders escribió:Sólo quiero dejar claro que no me meto con Linux, ni con ningún otro Sistema Operativo. Sólo me quejo de algunos medios de información que dan noticias FALSAS, sin tener ninguna prueba y sin tener la versión definitiva del producto.
Flanders escribió:Parece que hay medios de información que dejan caer esas noticias para que la gente de paso a Linux y Mac, y eso me parece lamentable.
Aunque admito no haber leido esas cosas, pero eso es una estrategia de mercado, si no la usase microsoft te daria toda la razon:
http://www.microsoft.com/spain/servidores/hechos/default.mspxNo quieras saber lo que he llegado a oir yo de linux para manetener a la gente en windows.
Tmaniak escribió:veamos, el tío nos lo ha dicho claramente, los videos que te bajes del emule , BT o lo que sea, no traen protección DRM, por lo que podrás verlos perfectamente con el reproductor que te de la real gana, los MP3 igual, incluso con el reproductor de windows media.
Y los juegos piratas tienen solucionada la proteccion anticopia, de ahi a negar que esta exista.... La cosa esta en que pasa cuando compro un cd/dvd original, no en que pasa cuando busco algo sin drm. De hecho mp3 es un formato que no soporta drm, wma y wmv si lo tienen.
Saludos