El PP lleva muchas firmas recogidas gracias a Internet, pero de manera insegura. Para evidenciarlo, he creado un simple applet java (en tenéis un
ejemplo NO operacional de cómo funciona) que envia firmas automáticamente de forma aleatoria, y las acepta sin problemas a unas 5 por segundo. Se podría mejorar haciéndolo multihilo... pero no tengo tiempo. El
código es de dominio público.
Además
la Agencia de Protección de Datos advierte que el PP no podrá validar las firmas recogidas por Internet, por lo que no tienen legalmente derecho a hacer distinción entre firmas verdaderas y firmas falsas, en el caso de que supieran como hacerlo... y como cada usuario que ejecuta el applet es quien envia las firmas, tampoco pueden bloquear por IP (inviable).
Atención! si se ejecuta el applet tal cual, no se tienen suficientes permisos como para realizar conexiones con servidores externos y por tanto no se están enviando firmas (por eso va tan rápido xD). Como soy linuxero, los pasos para ejecutarlo en linux/unix con 10 instancias a la vez (consiguiendo unas 50 firmas/segundo) están en
aquí
Haciendo números, si mis cálculos no fallan se pueden conseguir fácilmente 180.000 firmas por hora y ordenador. Y esta tarde decían que llevaban 800 mil. ¿Cuantas llevarán mañana? Impredecible, pero es posible que su campaña termine "muriendo de éxito".
Por supuesto, esta información tiene caracter méramente informativo; La gente merece conocer el significado y validez de esta pantomima política llamada recogida de formas...