Archivos Temp de emule a carpeta Temp de amule

Primero perdon pero por la busqueda no e encontrado lo que queria,a lo mejor ha sido por no haberlo buscado bien.

Pues el asunto lo dice todo,es que como puedo pasar los archivos temporales de descargas del emule(win) a la carpeta de archivos temporales de amule(linux).

La cosa es que como estoy muy verde con linux no se como hacerlo,y tampoco encuentro la carpeta de archivos temporales de amule(linux).

Gracias y saludosssss
Pues es muy facil(yo por lo menos en su dia lo hice muy facilmente)
Lo que has de hacer es pasar el contenido completo de la carpeta temporal del emule(creo que temp) al directorio temporal del amule(creo que .Temp,pero tampoco estoy muy seguro;haz un #ls -a en el directorio donde instalaste el amule,y es el mas parecido),y ya esta :)
Para mas dudas usa la Busqueda avanzada,seguro que viene resuelto ;)
Saludos!![bye]
lo bueno del amule es que puedes usar el temp de emule(win), lo que yo tengo es una particion fat donde tengo las carpetas tem e incoming des pues en emule y amule les digo la ruta y listo, eso si una vez abri el amule y me perdio unos 300mb que antes habia bajado con emule, mala suerte supongo
davile escribió:La cosa es que como estoy muy verde con linux no se como hacerlo,y tampoco encuentro la carpeta de archivos temporales de amule(linux).

Gracias y saludosssss


El directorio del aMule está en tu Home. Para que te hagas una idea más clara.
Si el usuario que usas en linux a la hora de arrancar aMule es "davile", la carpeta de temporales, incoming y demás se encuentra en "/home/davile/.aMule/Temp" ...

Aunque yo optaría por hacer lo que comentan por aqui, podrías poner la particion de windows en FAT32 o crear una nueva para meter datos ( no sé que sería sin ella) y cargar tanto desde windows como desde linux los temporales del cliente que uses.
Asi cuando estes en windows bajaras de esos temporales y cuando estes en linux bajaras de los mismos.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos.Demonix.
Pues muchas gracias,sobre todo me ha gustado mucho la idea de la particion Fat32,como en estos dias voy a comprar un nuevo disco duro lo que hare sera que este nuevo disco duro lo pondre en Fat32 y lo dejare para guardar todas las descargas de internet y otros archivos que quiera y pueda utilizar tanto en un SO como en el otro.

Gracias por la idea,es muy sencillo y bastante eficaz.
4 respuestas