El nuevo Windows Light no permitira usar EMULE

Cagate con la noticia. Si ya era mierda el windows, esta neuva version es que lo remata, impide el uso de programas p2p como Emule, Kazaa, BT, etc. Y encima esta capado por todos los lados. Eso si, cuesta 36 dolares y Microsoft espera venderlos como churros.

Todos los detalles:

http://www.qualitysupport.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=471&mode=thread&order=0&thold=0
rammestino escribió:Cagate con la noticia. Si ya era mierda el windows, esta neuva version es que lo remata, impide el uso de programas p2p como Emule, Kazaa, BT, etc. Y encima esta capado por todos los lados. Eso si, cuesta 36 dolares y Microsoft espera venderlos como churros.

Todos los detalles:

http://www.qualitysupport.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=471&mode=thread&order=0&thold=0


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Bueno, el XP pa chapar el ordenador a downloads y el light pues pa trabajar :)
lo más triste es que aún habrá más de un atontado que lo pillará ¬_¬

y poco a poco van metiéndola....


saludos [burla3]
Pues si no permite esos programas poca gente lo instalara.
Si pretendian luchar contra la pirateria con eso...la llevan clara.
MiSeRaBLe escribió:lo más triste es que aún habrá más de un atontado que lo pillará ¬_¬

Vamos a ver, ésto es una opción excelente para el ámbito profesional, en el que se hace necesario utilizar un PC con un SO sencillo y fácil de utilizar, y que en muchos casos recibe un uso muy limitado (navegación, cliente de mail, algún programa concreto...).

Dudo que a una empresa que lo vaya a utilizar para llevar la contabilidad y el correo electrónico le compensase invertir en una licencia de XP o W2k en lugar de hacerlo en esta versión capada (teniendo en cuenta el uso que se le va a dar y el precio, claro).

Del mismo modo, dudo que haya un porcentaje significativo de "muleros" que compren las licencias de windows [+risas]

Saludos.
Fuente escribió: Hace pocos días nos hacíamos eco de la próxima llegada de una nueva versión de Windows XP para países en desarrollo. Esta podría distribuirse al precio de 36 dólares, muy lejos de los 180 que cuesta en estos lugares la Home Edition de XP.


Bueno, a pesar de tantas castraciones ( No divx, no mp3, no multiusuario, no p2p, y max 800x600 ) Claramente se aprecia de que sera un S.O para paises tercermundistas en los que teoricamente no se deberia trabajar con eso.

Aunque pensandolo bien , XP LIGHT, y WIN95 son prácticamente iguales, y creo que le saca ventaja el 95
Zhul escribió:Del mismo modo, dudo que haya un porcentaje significativo de "muleros" que compren las licencias de windows [+risas]


Exacto, una cosa lleva a la otra. Los muleros con XP, seguro que se lo han bajao, y los muleros con el XP light, se lo habran bajado, pero lo mas seguro que lo quieran para otras cosas.
Nadie va a usar esa basura. ¿800x600? ¿3 programas simultáneos? Como en windows 98, vaya [poraki]

Probablemente es un intento de que en países emergentes preinstalen eso a bajo precio en lugar de Linux.
BiG_LoKe escribió:

Bueno, a pesar de tantas castraciones ( No divx, no mp3, no multiusuario, no p2p, y max 800x600 ) Claramente se aprecia de que sera un S.O para paises tercermundistas en los que teoricamente no se deberia trabajar con eso.


Seguro que los paises tercermundistas estaran perdiendo el culo por pagarle 36$ a M$ , no te jode!

Con lo facil que es ponerte el linux y disfrutar a tope de lo que ofrece la informatica por 0€.
Riot escribió:
Seguro que los paises tercermundistas estaran perdiendo el culo por pagarle 36$ a M$ , no te jode!

Con lo facil que es ponerte el linux y disfrutar a tope de lo que ofrece la informatica por 0€.


Mas facil que eso es ponerse el XP pirata. Ademas, esto esta destinado a los paises tercernmundistas?. Con la de pirateria logica que hay alli?. No me jodas, que idea mas cafre y abasurda por parte de microsoft. No lo va a comprar ni dios. Otra cosa es que bajen los precios del XP alli.
Nada, una idea absurda y patatera que por no bajar los precios del XP en esos paises , van a perder en desarrollar y distribuir esta nueva cagada.
A mi lo que más me choca, más que el tema de P2P e incluso las 3 aplicaciones simultaneas es la resolución, a dónde vamos a estas alturas con 800*600¿?

Por otra parte para instalaciones básicas como pueden ser TPVs con pantalla táctil que tan de moda están y cosas así, por ese precio mucha gente no se complicará la vida ...

Pero 800*600 ?

Es Windows light o windows retro ??? Seguro que viene a 16 colores !!!! [qmparto]

De todos modos esto de Windows light no viene derivado de las denuncias anti monopolio por incorporar software como media player ??? Creo recordar que acordaron en alguno de los juicios esos sacar una version de windows pelada para el que la quisiera ...
Zhul escribió:Vamos a ver, ésto es una opción excelente para el ámbito profesional, en el que se hace necesario utilizar un PC con un SO sencillo y fácil de utilizar, y que en muchos casos recibe un uso muy limitado (navegación, cliente de mail, algún programa concreto...).

Dudo que a una empresa que lo vaya a utilizar para llevar la contabilidad y el correo electrónico le compensase invertir en una licencia de XP o W2k en lugar de hacerlo en esta versión capada (teniendo en cuenta el uso que se le va a dar y el precio, claro).

Del mismo modo, dudo que haya un porcentaje significativo de "muleros" que compren las licencias de windows [+risas]

Saludos.

mi querido amigo, veo que tendré que ponerte un poco al día, porque parece que no tienes mucha idea sobre el tema.

micosoft hace tiempo (desde siempre, para ser exactos) que trata por todos los medios de tener el control sobre sus usuarios, y esta 'nueva' versión de windos es un paso más en su intento.

no sé a ti, pero a mi me jode particularmente el que intenten restringirme mis libertades y, estoy convencido, empezará a importar a más gente cuando la bola se vaya haciendo más grande (te suena TCPA/Palladium?)

eso en cuanto a la parte 'moral' del asunto, si hablamos del apartado técnico la cosa tp cambia demasiado.

qué puedes hacer en windos que no puedas hacer en gnu/linux (por ej)? respuesta: nada.

gnu/linux es ampliamente superior en cualquier aspecto (y no porque lo diga yo, precisamente) y, lo que es tb importante, es gratis (aunque tp está de más comprar alguna licencia)

tal vez micosoft lo haya hecho en parte con esa intención, pero está claro que quién tenga un mínimo de conocimientos de informática y un poco de sentido de común, no utilizará ese SO.

y poco más, cada uno que haga lo que quiera, pero yo desde luego lo tengo muy claro.


saludos
Ms dijo hace tiempo que abandonaba palladium en longhorn por lo que me extraña que lo incluya en Windows Light ...

Si. si con linux se puede hacer todo ... pero que tiene que ver con windows light ???? ... todos los post de MS acaban = siempre jejejej


Saludos
NoLiMiT escribió:Si. si con linux se puede hacer todo ... pero que tiene que ver con windows light ???? ... todos los post de MS acaban = siempre jejejej

pues que ver, no mucho, pero lo he sacado a relucir por el tema que comentaba Zhul de que si era ideal para empresas y todo el rollo, cuando es evidente que no es así al disponer de opciones mejores (en todos los sentidos)

de todas formas, tiene algo de malo hacer publicidad de algo bueno? ;)


edito: se me olvidaba comentar lo del TCPA jeje

esto te dice algo?:

Page escribió:Por si fueran poco estas limitaciones, Microsoft podría obligar a los fabricantes a instalar dispositivos tipo Palladium que evite la ejecución de Linux o programas de terceros, como en la XBox.


y eso de que micosoft lo ha dejado de lado.... [risita]

no te preocupes que el tema aún no ha hecho más que empezar (tristemente)


saludos
Jejej no esta mal no, lo q pasa q los unos por los otros y luego se lia :)

De todos modos la implantacion de linux en una gran empresa con plataforma de usuario windows no es tan sencilla como puede parecer, hablando de plataforma empresarial del usuario ... eso sin tener en cuenta las empresas que tengan programas a medida para la actividad que desarrollen que en algunos casos el porte a linux les costaria su dinero, a parte de contratación de HelpDesk experto en linux para usuarios ... y administradores especializados en linux ...

Sinceramente creo que las empresas grandes montadas bajo windows ... son casi un caso perdido.

Sir ir más lejos me he quedado flipado del gran número de empresas que cuentan con servidores de as400 o cuántas empresas corren Lotus Notes con un server Dominó. Sinceramente si me lo llegan a decir hace unos meses ni me lo creia :D

Por eso un windows barato, "de mierda" a algunas empresas les puede venir bien, aunque sinceramente las grandes empresas no tienen problemas por pagar religiosamente las licencias del windows completo.

Por eso personalmente la unica salida al windows light que le veo puede ser como dije antes para las TPV táctiles que tan de moda está, o pequeños sistemas PC para una función muy determinada ...

Lo del TCPA por eso mismo te lo decia, que si dicen que abandonan meterlo en longhorn ... no sé hasta que punto será verdad que lo vayan a meter en el ligth ... tal vez estén lanzando un globo sonda a ver que pasa :S
MiSeRaBLe escribió:lo más triste es que aún habrá más de un atontado que lo pillará ¬_¬

y poco a poco van metiéndola....


saludos [burla3]

No, lo más triste es que haya fanáticos de esta compañía, que ahora encima quiere dictar que debes o no debes hacer con un S.O.
Imprezionante...que ridiculos son, a ver cuanto tarda en rular la mula en esos Windows "inmulables" patéticos, es que son patéticos...
Ayer ya flipe con lo del parche que han sacado para que el pc no se actualize al service pack2 (mira lo que confian en su service pack..) y ahora esto...cada dia una...

Edito:
Por si fueran poco estas limitaciones, Microsoft podría obligar a los fabricantes a instalar dispositivos tipo Palladium que evite la ejecución de Linux o programas de terceros, como en la XBox.

Como les funcione igual de bien que en la xbox...[qmparto]
MiSeRaBLe escribió:no sé a ti, pero a mi me jode particularmente el que intenten restringirme mis libertades y, estoy convencido, empezará a importar a más gente cuando la bola se vaya haciendo más grande (te suena TCPA/Palladium?)

No entro en valoraciones sobre la moralidad de restringir libertades en este aspecto (que no me parece bien, por cierto); sólo digo que el concepto de comercializar un SO "light" puede ser muy atractiva a varios niveles (para empezar, licencia XP: 180?, licencia light: 36?).

Es más que evidente que un usuario medio/avanzado no lo va a usar en el ámbito profesional ni casero, eso creo que queda fuera de discusión (por lógica aplastante).

MiSeRaBLe escribió:qué puedes hacer en windos que no puedas hacer en gnu/linux (por ej)? respuesta: nada.

gnu/linux es ampliamente superior en cualquier aspecto (y no porque lo diga yo, precisamente) y, lo que es tb importante, es gratis (aunque tp está de más comprar alguna licencia)

tal vez micosoft lo haya hecho en parte con esa intención, pero está claro que quién tenga un mínimo de conocimientos de informática y un poco de sentido de común, no utilizará ese SO.

y poco más, cada uno que haga lo que quiera, pero yo desde luego lo tengo muy claro.

Genial, pero otro discursito genérico pro-linux/anti-MS creo que no es necesario.

Linux es simplemente demasiado complicado y difícil de usar para ciertas personas/tareas (aunque cada vez en menor medida).

A mí, sinceramente, lo mismo me da que MS domine el mundo o que lo haga el software libre; me limito a constatar los hechos.

Por cierto, lo de introducir protecciones para evitar la ejecución de programas de terceros me parece monstruoso [mad]

Saludos.
otra mierda + by microsoft
[lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota] [lapota]

cada dia estoy + asqueado de esta peña, y encima en el curro tengo el NT4 que es [lapota] [lapota]
Lo que no se yo es como han ideado una idea empresarial tan absurda y con tan poco futuro. Quien coño en los paises subdesarrollados va a pagar 36 $ por ese sistema tan limitado?. Al revés, esto fomenta mas la pirateria. Es para echar directamente al promotor de la idea. [fumando]
Zhul escribió:A mí, sinceramente, lo mismo me da que MS domine el mundo o que lo haga el software libre; me limito a constatar los hechos.

Zhul escribió:Por cierto, lo de introducir protecciones para evitar la ejecución de programas de terceros me parece monstruoso [mad]

simplemente hacer notar tu propia incoherencia, y esperar que el día de mañana no tengas que arrepentirte de tu pasividad/inconsciencia ante los ataques de hasefroch.

el resto de tu post ya lo he comentado en mis anteriores ídems (los cuales reafirmo), por lo que tp sé a que vienen esos comentarios sobre gnu/linux y todo lo demás.

por cierto, gnu/linux difícil? se nota que hace años que no lo tocas, porque si no no me explico, y aún más a nivel de empresa, dónde tienes a un administrador que te lo deja todo preparado para que cualquier 'paletín' que no tenga idea del tema sea capaz de manejarlo sin problemas (conozco más de un caso)

podéis llamarme 'paranoico', si así alguien se siente mejor, pero sólo diré algo más: tiempo al tiempo.


saludos



edito: en cualquier caso, es innegable que ese windos es una puta porquería y el tema de la pasta no es excusa, como ya se ha comentado anteriormente.
MiSeRaBLe escribió:simplemente hacer notar tu propia incoherencia, y esperar que el día de mañana no tengas que arrepentirte de tu pasividad/inconsciencia ante los ataques de hasefroch.

Tal vez no me he expresado del todo bien.
No soy en absoluto pasivo al respecto, pero en este hilo trato de no mezclar churras con merinas.

MiSeRaBLe escribió:el resto de tu post ya lo he comentado en mis anteriores ídems (los cuales reafirmo), por lo que tp sé a que vienen esos comentarios sobre gnu/linux y todo lo demás.

Pues vienen a que a cada noticia relacionada con MS o compañías similares siempre tiene que salir alguien proclamando la aplastante superioridad del software libre, venga a cuento o no.

MiSeRaBLe escribió:por cierto, gnu/linux difícil? se nota que hace años que no lo tocas, porque si no no me explico, y aún más a nivel de empresa, dónde tienes a un administrador que te lo deja todo preparado para que cualquier 'paletín' que no tenga idea del tema sea capaz de manejarlo sin problemas (conozco más de un caso)

En una empresa de cierta importancia, o en cualquiera dedicada a actividades relacionadas con la informática o telecomunicaciones, es más que evidente que se puede implantar Linux, Unix o el SO que se te ocurra sin ningún problema, y del mismo modo, este Windows Light no debería ser ni siquiera una opción a considerar.

Yo estoy hablando de empresas pequeñas y medianas, o no relacionadas con el sector, en las que se impone la utilización de sistemas informáticos. Pero estas empresas no van a estar dispuestas a invertir grandes sumas en ello, por la escasa importancia que puede tener, ni a tener en nómina a un administrador o a formar a unos empleados a los que no se les presupone conocimientos informáticos.

Para estos casos, creo que este producto puede ser una buena opción a considerar, al márgen de lo malvada que sea MS o de lo estupendo que sea Linux.

MiSeRaBLe escribió:podéis llamarme 'paranoico', si así alguien se siente mejor, pero sólo diré algo más: tiempo al tiempo.

Es posible que MS intente implantar los sistemas que tanto tememos, pero no creo que vayan a llegar a ninguna parte con ellos: la gente no es estúpida, y pasaría de usar su software rápidamente.

Saludos.
no tengo mucho más que decir (tp es necesario), pero haré unas matizaciones, a saber.

Zhul escribió:Tal vez no me he expresado del todo bien.
No soy en absoluto pasivo al respecto, pero en este hilo trato de no mezclar churras con merinas.

en este caso no se trata de mezclar nada, estamos hablando de la misma basura (una cosa lleva a la otra, por si todavía no te has dado cuenta)

Zhul escribió:Pues vienen a que a cada noticia relacionada con MS o compañías similares siempre tiene que salir alguien proclamando la aplastante superioridad del software libre, venga a cuento o no.

en este caso, al menos, viene a cuento.

Zhul escribió:Yo estoy hablando de empresas pequeñas y medianas, o no relacionadas con el sector, en las que se impone la utilización de sistemas informáticos. Pero estas empresas no van a estar dispuestas a invertir grandes sumas en ello, por la escasa importancia que puede tener, ni a tener en nómina a un administrador o a formar a unos empleados a los que no se les presupone conocimientos informáticos.

esas empresas si tuviesen un mínimo de idea sobre el asunto, que es ahí dónde está el problema, utilizarían gnu/linux en lugar de windos, ya que les costaría menos dinero contratar a un administrador para que les monte los sistemas y para cosas puntuales (no necesitarían mantenimiento en muuuucho tiempo), que no tener que pagar unas licencias (por 'bajas' que sean) a micosoft.

y quién no quiera ver esto, es que está ciego (o no quiere ver, que es MUCHO peor)

Zhul escribió:Es posible que MS intente implantar los sistemas que tanto tememos, pero no creo que vayan a llegar a ninguna parte con ellos: la gente no es estúpida, y pasaría de usar su software rápidamente.

mi querido amigo, vuelves a demostrar que sigues sin informarte sobre el asunto.

el problema va MUCHO más allá del 'simple' software, el TCPA/Palladium es un sistema por el cual el hardware y el software pasan a llevar el control de todo lo que pasa por los circuitos del equipo, restringiendo así totalmente la libertad del usuario (ni linux, ni leches)

infórmate un poco y échate a llorar, porque la cosa no va a quedarse, ni mucho menos, en lo que dices.


saludos



P.d. me gustaría ver si la gente que piensa como tú opina lo mism dentro de 10 años (pongamos por caso), cuando se den cuenta que no pueden ver/escuchar nada de lo que tienen y, mucho menos, bajarse nada sin tener que pagar a sociedades como la sgae o micosoft para ello.
MiSeRaBLe escribió:en este caso no se trata de mezclar nada, estamos hablando de la misma basura (una cosa lleva a la otra, por si todavía no te has dado cuenta)

1º MS saca un SO "ligero", sencillo y con limitaciones.
2º Ese SO, "casualmente", tiene capada la posibilidad de usar programas P2P.

Yo me he limitado a comentar el primer punto, en respuesta a los que dicen que es un producto que no va a interesar a nadie.
Que MS restrinja el uso de ciertos programas en sus SO's es una cosa; que éstos tengan o no cierto atractivo comercial es otra bien distinta.

Vale que la medida no sea precisamente ética, pero de nuevo, creo que partimos de planteamientos distintos. La comunidad "mulera" no va a usar Windows light, y los usuarios de Windows light no van a usar programas P2P.

MiSeRaBLe escribió:esas empresas si tuviesen un mínimo de idea sobre el asunto, que es ahí dónde está el problema, utilizarían gnu/linux en lugar de windos, ya que les costaría menos dinero contratar a un administrador para que les monte los sistemas y para cosas puntuales (no necesitarían mantenimiento en muuuucho tiempo), que no tener que pagar unas licencias (por 'bajas' que sean) a micosoft.

y quién no quiera ver esto, es que está ciego (o no quiere ver, que es MUCHO peor)

Yo te digo cómo funcionan las cosas, no como deberían funcionar ;)

MiSeRaBLe escribió:mi querido amigo, vuelves a demostrar que sigues sin informarte sobre el asunto.

el problema va MUCHO más allá del 'simple' software, el TCPA/Palladium es un sistema por el cual el hardware y el software pasan a llevar el control de todo lo que pasa por los circuitos del equipo, restringiendo así totalmente la libertad del usuario (ni linux, ni leches)

Sé bastante bien de qué va el asunto. Y sigo pensando que muy alienada debería estar la gente para aceptar de buen grado este sistema. Confío en que, llegado el momento, la gente se niegue a participar en él.

MiSeRaBLe escribió:P.d. me gustaría ver si la gente que piensa como tú opina lo mism dentro de 10 años (pongamos por caso), cuando se den cuenta que no pueden ver/escuchar nada de lo que tienen y, mucho menos, bajarse nada sin tener que pagar a sociedades como la sgae o micosoft para ello.

Ahora mismo vivimos una especie de anarquía en ese aspecto. Nadie regula nada, los archivos con copyright circulan libremente y sin que las empresas ni organizaciones puedan hacer nada al respecto. Ésto no va a durar siempre, reconozcámoslo. Por las buenas o por las malas, la situación actual va a sufrir cierta transición.
Los usuarios buscan libertad total para descargar y campar a sus anchas por la red; las empresas, justo lo contrario: cobrar por tanto como les sea posible. Es un tira y afloja entre usuarios y empresas y organizaciones.

Si TCPA/Palladium no sale adelante (que espero que no lo haga), lo hará otro sistema. Lo que tengo bastante claro es que todo el tema del P2P se esta saliendo de madre, que tiene los días contados y que es posible que acabemos pagando ciertos excesos.

Saludos.
Yo veo interesante ese SO en el ámbito empresarial. Hay muchísimas empresas en las que sus softwares son windows... migrar a un Linux conllevaría un coste adicional de reescribir los programas. Otra razón, es que muchos jefes están hartos de que sus empleados malgasten el ancho de banda (aunque con el light podrán seguir visitando páginas porno). Y la última razón, cómo no, es el dinero.

1. Compatibilidad Windows.
2. Dificultades para malgastar el tiempo y el ancho de banda empresarial.
3. Precio.

Si sumamos que hay gente que está muy poco informada, este SO podría tener mucho éxito.

PD. Evidentemente Linux es mejor SO, pero es más difícil para quien está acostumbrado a los Windows.
estoy bastante de acuerdo contigo en lo que comentas en general, pero sólo hay un problema

Zhul escribió:Sé bastante bien de qué va el asunto. Y sigo pensando que muy alienada debería estar la gente para aceptar de buen grado este sistema. Confío en que, llegado el momento, la gente se niegue a participar en él.

el problema es que, llegados a ese punto, el usuario no tendrá elección :(


saludos
como churros??? pa mi k lo va a vender como otra cosa, jijijiji
bueno, la gente se compra pcs con licencias que xp home que utiliza hasta que se baja de internet el pro, o se lo pasa ese amigo suyo que tanto sabe de "informática" (te lo piratea todo, oye)

creeis que no venderá en el ámbito de pcs nuevos una licencia que cuesta menos de la mitad de lo que cuesta la otra que te meten sí o sí?

sólo la gente que sabe de informática compra pcs sin SO (aparte del hecho de que hay que convencer al vendedor), ese win acabará en todas las superofertas de pcs por navidad
BladeRunner escribió:Yo veo interesante ese SO en el ámbito empresarial. Hay muchísimas empresas en las que sus softwares son windows... migrar a un Linux conllevaría un coste adicional de reescribir los programas. Otra razón, es que muchos jefes están hartos de que sus empleados malgasten el ancho de banda (aunque con el light podrán seguir visitando páginas porno). Y la última razón, cómo no, es el dinero.

1. Compatibilidad Windows.
2. Dificultades para malgastar el tiempo y el ancho de banda empresarial.
3. Precio.

Si sumamos que hay gente que está muy poco informada, este SO podría tener mucho éxito.

PD. Evidentemente Linux es mejor SO, pero es más difícil para quien está acostumbrado a los Windows.

A esto me refiero precisamente (si lo hubiese explicado así desde un principio me habría ahorrado unos cuantos posts XD).

Windows light no va a ofrecer nada que no se pueda obtener de un modo más rápido, eficaz y barato; pero el conjunto de sus características lo hacen atractivo en determinados ámbitos.

MiSeRaBLe escribió:el problema es que, llegados a ese punto, el usuario no tendrá elección

Yo espero que, llegado el momento, existan alternativas. Porque la verdad, no me imagino a la gente pagando voluntariamente por equipos que no les permitan reproducir mp3 o ejecutar un programilla no-original. Vamos, que a parte de las empresas, nadie compraría hardware (o nadie en su sano juicio debería hacerlo).

Saludos.
Zhul escribió:A esto me refiero precisamente (si lo hubiese explicado así desde un principio me habría ahorrado unos cuantos posts XD).

la verdad es que sí XD

Zhul escribió:Yo espero que, llegado el momento, existan alternativas. Porque la verdad, no me imagino a la gente pagando voluntariamente por equipos que no les permitan reproducir mp3 o ejecutar un programilla no-original. Vamos, que a parte de las empresas, nadie compraría hardware (o nadie en su sano juicio debería hacerlo).

claro, y quién no lo espera?

el tema es que los proyectos en este sentido que se están desarrollando (hasta dónde yo sé) están todavía en un estado MUY primitivo, si comparamos con el mercado actual.

y es ése un poco el ki de la cuestión, habrá alternativa posible llegado el momento?

porque a mí personalmente, dentro de lo que cabe, me da igual que el TCPA salga a la luz, siempre y cuando existan alternativas viables (tp molaría tener que volver a los tiempos de la 'prehistoria' y todo eso :P)

no sé, como digo el tiempo dirá, aunque espero que podamos estar preparados para entonces (suena un poco apocalíptico, no? [+risas])


bueno, saludos
Para los que no sepan de que va TCPA/Palladium os dejo una bonita faq (tranquilos que esta en español) que intenta aclarar lo que supondrá la implantacion del sistema y de las consecuencias inmediatas.

Dicho de manera directa, que es lo que haran para hasta controlar que desayunamos cada dia.

Que aproveche y paciencia, que es un pelo largo.

http://www.againsttcpa.com/tcpa-faq-sp.html
BladeRunner escribió:Yo veo interesante ese SO en el ámbito empresarial. Hay muchísimas empresas en las que sus softwares son windows... migrar a un Linux conllevaría un coste adicional de reescribir los programas. Otra razón, es que muchos jefes están hartos de que sus empleados malgasten el ancho de banda (aunque con el light podrán seguir visitando páginas porno). Y la última razón, cómo no, es el dinero.

1. Compatibilidad Windows.
2. Dificultades para malgastar el tiempo y el ancho de banda empresarial.
3. Precio.

Si sumamos que hay gente que está muy poco informada, este SO podría tener mucho éxito.

PD. Evidentemente Linux es mejor SO, pero es más difícil para quien está acostumbrado a los Windows.


opino lo mismo

para empresas q necesitan un windows con lo minimo va perfecto tener una version barata (añado como razon para poner win en vez de linux el evitarse los costes de los cursos de formacion de los empleados, q por facil -y similar segun q escritorio- q sea linux no se puede cambiar de golpe de un dia para otro el entorno de trabajo, y el 'pq al empresario q paga le gusta mas windows aunque no haya ninguna necesidad de ponerlo', a veces pasa)

lo q encuentro absurdo es lo de para el tercer mundo; ahi si q no estan obligados a usar ningun SO concreto, y para pagar 36 por un SO limitado, mejor pagar 0 por un SO completo
xLoNaDaRx escribió: y el light pues pa trabajar :)


para trabajar?¿ opcion estupenda para profesionales??!? SIN SOPORTE DE REDES??!?! (me ciño a la noticia segun la lei, esta version de windows NO-SOPORTA-LAN)

no se uds. pero a mi me parece un mal corte a hacha, y por supuesto pasara a la historia como lo que es, un cagarro. Diganme uds alguna empresa donde haya mas de 1 PC y no se use LAN pq yo no la conozco, y llevo 7 años mezclado en tinglados de soporte a empresas

saludos cordiales.

pd. soy usuario de windows, y a mucha honra, pero si se pone a tocarme los cojinetes y a dejar de ser usable como ahora es, me buscare otro, asi de simple.

ppd. a miserable. la cantinelita tipica de militancia linuxera "windows es un cagarro//microsoft va a dominar el mundo//palladium hara que os cagueis en los dodotis, os robara la comida de la nevera y violara a vuestras mujeres" SOBRABA como es usual, y por cierto, revisa eso de que "todo lo que se puede hacer en windows se puede hacer en linux" pq es una falacia muy gorda, por el tema de ciertos grupos de aplicaciones, que lo disponible en linux es risible o directamente inexistente...y no estoy hablando de juegos, estoy hablando de PORQUE el 99% de empresas pequeñas y medianas siguen atadas a windows o a apple existiendo una alternativa mas barata y en ciertos aspectos mejor, como es linux.
GXY escribió:ppd. a miserable. la cantinelita tipica de militancia linuxera "windows es un cagarro//microsoft va a dominar el mundo//palladium hara que os cagueis en los dodotis, os robara la comida de la nevera y violara a vuestras mujeres" SOBRABA como es usual

es imposible discutir ante tu evidente y profundo desconocimiento sobre el tema.

por tanto, te insto a que le pegues un buen vistazo al enlace que gentilmente ha puesto quelcom hace escasos posts, será lo mejor.

otra cosa, me ha parecido especialmente 'irrisorio' lo de "SOBRABA como es usual" [qmparto]

veremos si piensas lo mismo cuando estés 'atado' de pies y manos.

GXY escribió:revisa eso de que "todo lo que se puede hacer en windows se puede hacer en linux" pq es una falacia muy gorda, por el tema de ciertos grupos de aplicaciones, que lo disponible en linux es risible o directamente inexistente...y no estoy hablando de juegos, estoy hablando de PORQUE el 99% de empresas pequeñas y medianas siguen atadas a windows o a apple existiendo una alternativa mas barata y en ciertos aspectos mejor, como es linux.

yo, en cambio, opino que sería conveniente que 'revisases' tus 'conocimientos' informáticos, porque nuevamente demuestras tu total inexperiencia (o nulo rendimiento de la misma) en el universo de gnu/linux (y SO alternativos en general, deduzco)

dime una sóla cosa que se pueda hacer en windos y no en gnu/linux (ya que estamos con él)

deberías saber, para poder hablar, que el 99% de las aplicaciones nativas para windos tienen su 'réplica' o aplicación equivalente para gnu/linux, ya sea mejor o peor (eso es algo que se andará con el tiempo, como todo), pero existir, existe.

y para ése 0.1% restante o para aquéllos que no puedan 'vivir' sin sus aplicaciones nativas de windos, existen algunos programitas (vmware, wine,.... y pa qué más?) con los que puedes emularlos y hacerlos funcionar, no sólo igual que en windos, sino que en algunos casos incluso mejor (comprobado)

y ya si hablamos del ámbito empresarial, ni te cuento.

hay un buen número de distros enfocadas especialmente para empresas, con todas las aplicaciones fundamentales ya instaladitas y listas para funcionar sin ningún problema.

y tb en caso de ser necesario realizar un programa específico para X empresa, a un programador decente le cuesta lo mismo hacerlo para gnu/linux que para windos.

el 'por qué' las empresas siguen utilizando windos, ya lo he comentado anteriormente: ignorancia

está claro que de primeras habría que habituarse un poco al cambio, pero sería un período breve y nada comparable a los beneficios que se obtienen con ello.


y ya para terminar, agradecería que no se trivializara o se tomasen a 'mofa' este tipo de asuntos, porque a algunas personas (como es mi caso) nos afecta especialmente el que se nos prive de nuestra, cada vez más escasa, libertad.


saludos
vale, compañero.

buscame un programa que asuma las funciones de contaplus/facturaplus, que este en castellano y disponible en linux.

Espero que no me pongas como conclusion "usa wine" pq eso es una solucion bastante pasiva que demuestra bastante poquito en favor del SO en cuestion (y no hablo de cuestiones tecnicas) y del administrador o tecnico que tome tal decision (y no hablo de cuestiones tecnicas)

eso por no poner programas como autocad, photoshop o premiere, de los que si hay equivalentes (aunq claramente inferiores) en linux.

yo diria que ese grupo de usuarios (y no estoy incluyendo "casuales" que quieran jugar la partidita al harry potter quidditch world cup) es un grupo bastante numeroso y que representa un conjunto de ventas lo bastante grande como para que por lo menos se le trate con respeto, y no con superioridad como tu lo estas haciendo, q estas llamando a todo usuario de windows poco menos que mico inadaptado.

saludos.

pd. yo no he sido muy cortes con el "sobraba", pero tu tampoco, y por tres veces [ginyo]
bueno, antes de nada decir que si he 'ofendido' a a alguien con mis comentarios, lo siento, aunque no por ello me retracte de nada de lo que haya dicho.

GXY escribió:vale, compañero.

buscame un programa que asuma las funciones de contaplus/facturaplus, que este en castellano y disponible en linux.

Facturalux, Bulmages... o ContaDev, que además es español y 'compatible' con Contapus (está escrito así a posta xD)

date una vuelta por aquí para que te vayas haciendo una idea del panorama, aunque no está muy actualizado, pero suficiente para hacerse una idea (si quieres más, google)

GXY escribió:Espero que no me pongas como conclusion "usa wine" pq eso es una solucion bastante pasiva que demuestra bastante poquito en favor del SO en cuestion (y no hablo de cuestiones tecnicas) y del administrador o tecnico que tome tal decision (y no hablo de cuestiones tecnicas)

quién, en su sano juicio, querría utilizar esa mediocridad de programa en cualquier otro SO no-windos?

sólo hay una explicación para que semejante programa pueda triunfar de semejante manera: 'efecto Office' (imagino que se entenderá lo que quiero decir con esto)

además, para eso ya existen alternativas perfectamente válidas, como habrás podido comprobar.

GXY escribió:eso por no poner programas como autocad, photoshop o premiere, de los que si hay equivalentes (aunq claramente inferiores) en linux.

como ya dije, tiempo al tiempo y, si realmente los necesitas, "wine".

ah! y eso no es una solución 'pasiva' (juas!) es, simplemente, lo que hay de momento (tendrías que haber visto los inicios de windos.... y si lo has hecho, no se nota)

lo 'pasivo', amigo mío, es usar windos.

GXY escribió:q estas llamando a todo usuario de windows poco menos que mico inadaptado.

no tergiverses mis palabras, el windosero es un 'mico' (como tú mismo reconoces) perfectamente adaptado.

los 'inadaptados', en todo caso, serían aquéllos que NO se rigen por lo que manda el mercado, la sociedad y la opinión pública en general, entre otros factores.

son aquéllos que piensan por sí mismos, y actúan en consecuencia.

--

a todo esto, decir que aquí el tema no es si windos es una 'mierda' y gnu/linux 'maravilloso', sino en las libertades que representan cada uno de ellos.

muestra de todo esto ha sido ya comentado a lo largo del hilo por algunos (demasiado pocos), como puedan ser el TCPA o estos 'nuevos' SO's capados a más no poder.

como ya dije, si mal no recuerdo, que cada uno saque sus propias conclusiones, pero por favor, que no hable sin saber (porque no será por falta de info, precisamente)


saludos [hallow]
gracias por la info sobre alternativas al software de gestion empresarial...por cierto, curioso que SP vaya a portar a linux su software, me parece un buen tanto para el mundillo linux, tan necesitado de software de aplicacion.

y en mi opinion, no es tanto una cuestion de libertades, sino mas de balance entre coste (todos tipos de coste, no solo economico), facilidad de uso, disponibilidad y universalidad.

a mi, como a una gran mayoria de usuarios, nos interesa que funcione, no lo libre que es. En los 80s si que no habia libertad maldita para nada en informatica, y en ciertos aspectos era mas eficiente que en la actualidad.

Libre no implica mejor, y mejor si implica ventajas reales para los usuarios de un sistema.

Por cierto, pregunte por contaplus, igual que cite a autocad, photoshop o premiere, pq son programas con una gran base de usuarios que, de facto, constituyen estandares en su segmento...y si, contaplus es una mierda, pero tendrias que ver su competencia (wingest carrera, contawin...) [mamaaaaa]

aclarar que no soy experto de los susodichos, hablo por el conocimiento de causa de sus usuarios. De hecho, he visto programas de contabilidad/facturacion internacionales como exact que le dan sopas con honda al contaplus, pero como comprenderas, un contable aqui en españa no va a usar un programa que no lleve el plan d contabilidad español :-P y es un segmento de programas muyy comun en empresas, y uno de los causantes de que windows siga siendo inamovible como SO de eleccion por parte de las mismas...ignorancia? no creo, comodidad? bastante, practicidad? toda.

Y he hablado de "solucion pasiva" pq wine, basicamente es un emulador, y como todo emulador, no puede garantizar el funcionamiento de cualquier programa en cualquier circunstancia, por lo que es añadir variables a la ecuacion de problemas por gusto. Es decir, es mucho mas probable tener problemas con una aplicacion bajo un emulador ejecutado por un SO que no es el nativo del programa, que ejecutar el programa bajo su SO nativo, por muy escandalosamente mierda que este sea.

A mi no se me ocurriria presentarme en una empresa de diseño audiovisual con un programa de mac y un emulador (si lo hubiera) de la plataforma. Usar un emulador es aumentar las posibilidades de que haya un problema. En estos casos stick to the original no sera la primera empresa que sigue usando terminales tontos de IBM pq sigue usando los mismos AS/400 de cuando el mundial de españa (y no es coña, conozco caso real).

Toda esta parrafada significa basicamente: no mezclar churras con merinas ;)

Saludos.
podría doblegar todos y cada uno de tus 'argumentos' con la misma facilidad con la que me saco un moco pero, sabes qué? no lo haré.

y sabes por qué?

porque no hay más ciego que el que no quiere ver.

con tus comentarios demuestras varias cosas:

primero que sigues sin informarte o, en su defecto, que no te has enterado de nada.

y segundo (por no ahondar más), tu profunda inconsciencia ante un problema real, aunque imagino que los que piensan como tú, no se darán cuenta hasta que ya sea demasiado tarde (como suele pasar)

por ello te insto nuevamente al enlace sobre el TCPA, dónde podrás ver un poco en qué consiste la cosa (porque está ahí, sabes?)

y poco más que añadir que no se haya dicho ya.


saludos
Irblast escribió:Pues si no permite esos programas poca gente lo instalara.
Si pretendian luchar contra la pirateria con eso...la llevan clara.


Tal vez la idea no sea luchar contra la pirateria. Ten en cuenta que quien sale beneficiada principalmente de la pirateria es M$, ya que todo (o casi todo el mundo mejor dicho) usa sus sistemas operativos. Para lo que puede estar destinado es para oficinas principalmente creo yo, para que el jefecillo inútil o el empleado listillo no se baje cosas en el trabajo y sature la red al resto de compañeros y de paso tener que formatear cada poco si alguien con privilegios de admin se carga algo.
MiSeRaBLe escribió:podría doblegar todos y cada uno de tus 'argumentos' con la misma facilidad con la que me saco un moco pero, sabes qué? no lo haré.


a mi me parece que eres bastante prepotente, puedas doblegar mis argumentos como quien se saca un moco ¬_¬ o no.

y el problema, es que los argumentos que estoy esgrimiendo, no son solamente mios, sino los de muchos usuarios y grupos de usuarios, que no han adquirido esos argumentos a la ligera, sino por motivos bien fundados, y a los que no van a convencer razonamientos como el tuyo. que es del estilo de "idiota, coge esto, no ves que es mejor? bah, olvidalo, la miel no esta hecha para la boca del burro".

afortunadamente, se que no todos los que utilizais el SL vais de tan superiores por la vida.

espero que te vaya bien. que a mi y a los "burros ignorantes" contrariamente a lo que piensas, no nos va tan mal, no tropezamos con nuestros pies por la calle y palladium no ha violado a nuestras mujeres. :-P

Saludos.

pd. mira que he tenido roces dialecticos y cambios de impresiones duros con la peña, pero solo con los ultrafanaticos de linux me han tratado asi de mal. Espero que trates a la parienta mejor que a los foreros que no comulgan con tus ideales, compañero.

ppd. y me se muy bien lo que es TCPA y palladium, conceptos que por cierto tambien van a ser, (o estan siendo ya?) implementados en vuestro idealisimo sistema operativo.

Que mania esta de hacer del software una filosofia...como si no fuera suficientemente complicada la informatica por si sola.
Solo comentar esta frase que me ha hecho "gracia" ...

sólo la gente que sabe de informática compra pcs sin SO (aparte del hecho de que hay que convencer al vendedor), ese win acabará en todas las superofertas de pcs por navidad


Solo la gente que sabe de informatica compra PCS sin SO ???????
Pero por el amor de dios, de tu afirmación se pueden sacar dos conclusiones:

1) Que los que saben de informática usan linux ... [jaja]
2) Que los que saben de informatica usan SO sin licencias [jaja]

[qmparto]

Por favor, seamos serios con lo que decimos
bueno, haya paz y buenos alimentos.

parece ser que a estas alturas no ha quedado claro que mis críticas NO van dirigidas a las personas, sino a sus comentarios, y esto está creando cierto 'malestar' en algunos compañeros, como GXY, al parecer.

dejar bien claro este punto, puesto que algunos me están interpretando erroneamente por ello.

GXY escribió:a mi me parece que eres bastante prepotente, puedas doblegar mis argumentos como quien se saca un moco ¬_¬ o no.

lo del 'moco' lo puse simplemente porque me hizo gracia en su momento (y ahora tb, pa que nos vamos a engañar :P), pero lo hice sin ningún tipo de 'desprecio' hacia tu persona, créeme.

en cualquier caso, lo que quería decir con eso es que, del mismo modo que lo he hecho anteriormente, podría anular todo lo que habías argumentado 'sin ningún problema' (así queda menos 'ofensivo'?)

el por qué no lo hice, ya lo he comentado.

y, prepotente? no sé, tal vez hubieras agradecido una buena dosis de 'falsa modestia' por mi parte, pero soy demasiado sincero como para andarme con esta clase de pantomimas.

GXY escribió:y el problema, es que los argumentos que estoy esgrimiendo, no son solamente mios, sino los de muchos usuarios y grupos de usuarios, que no han adquirido esos argumentos a la ligera, sino por motivos bien fundados, y a los que no van a convencer razonamientos como el tuyo. que es del estilo de "idiota, coge esto, no ves que es mejor? bah, olvidalo, la miel no esta hecha para la boca del burro".


yo he dado mi opinión al respecto, del mismo modo que tú lo has hecho por tu parte, tratando de concienciar a aquéllos que no tienen ni idea de lo que se está montando.

quién quiera informarse adelante, y quién no, pues nada.

una última cosa sobre esto, déjate guiar por la masa... y llegarás lejos.

GXY escribió:afortunadamente, se que no todos los que utilizais el SL vais de tan superiores por la vida.

superior? es esa la impresión que te doy?

tal vez deberías informarte más para no sentirte tan 'infravalorado', aunque eso ya no es problema mío.

GXY escribió:espero que te vaya bien. que a mi y a los "burros ignorantes" contrariamente a lo que piensas, no nos va tan mal, no tropezamos con nuestros pies por la calle y palladium no ha violado a nuestras mujeres. :-P

creo que no puedo imaginarme al TCPA haciendo tal cosa [jaja]

de todas formas, ves con cuidado, tal vez te lleves una sorpresa.... [mad]

GXY escribió:pd. mira que he tenido roces dialecticos y cambios de impresiones duros con la peña, pero solo con los ultrafanaticos de linux me han tratado asi de mal. Espero que trates a la parienta mejor que a los foreros que no comulgan con tus ideales, compañero.

tratarte mal? había escuchado eso de que "las verdades duelen", pero de ahí a lo otro.... [tomaaa]

no hace falta que explique de nuevo que aquí no hay nada personal (por mi parte, al menos), y no soy yo precisamente quien menta a la 'parienta' de nadie ;)

GXY escribió:ppd. y me se muy bien lo que es TCPA y palladium, conceptos que por cierto tambien van a ser, (o estan siendo ya?) implementados en vuestro idealisimo sistema operativo.

por favor, no sigas, termina de leerte el enlace porque veo que no te has enterado todavía de qué va la cosa.

aquí windos, linux, freebsd o cualquier otro SO es lo de menos (ya dije anteriormente que 'ni linux, ni leches'), el TCPA va MUCHO más allá.

GXY escribió:Que mania esta de hacer del software una filosofia...como si no fuera suficientemente complicada la informatica por si sola.

amigo mío, sin la filosofía el mundo, y la informática por ende, sería mucho peor.

la filosofía es la que crea alternativas, de un tipo u otro, y sin ella puedes creerme que éste sería un mundo de esclavos (más todavía, quiero decir)


saludos y buen rollito, que aquí estamos para ayudarnos [beer]



P.d. y no veáis la 'gracia' que me ha hecho encontrarme esto a la vuelta de la playa ¬_¬
NoLimit, tristemente eso de que solo los que saben de informatica compran pc's sin SO es cierto, por lo menos para el ambito personal en españa.

Respecto a la alternativa linux para las empresas, segun que casos si y segun que casos no. hay ambitos que no hay una alternativa seria a los programas que cortan el bacalao ni version NATIVA para linux (p. ej. photoshop) no, gimp no vale... ve y di eso en una imprenta / empresa de diseño grafico.

Respecto al tcpa, me preocuparia si estubiese en EEUU, por que realmente hay posibilidades de que lo impongan por ley, pero aqui en españa hay menos posibilidades de que eso ocurra. Y siempre va a haber alternativa, si no con la tecnologia actual, o con tecnologia de terceros paises como china, que dudo que se implique en cosas como esa.

Sobre el tema de los DRM, (intimamente ligado con el TCPA) me parece bastante triste el afan de controlarlo todo por parte de las empresas, pero tambien me parece triste la moda P2P que existe en españa. (me bajo todo lo que me pueda bajar, aunque no lo piense ver/oir nunca). Ademas, siempre te vas a poder saltar los DRM, quizas no digitalmente pero si analogicamente. Ademas, en todo caso, antes de los pc's, los mp3 , etc, tambien habia vida no?

En resumen, que me preocupa mas el tema RFID que el TCPA. ( mirar en kriptopolis para mas info sobre RFID).

Y no entiendo la "guerra" que ciertos usuarios de linux tienen con microsoft, yo uso linux, (mandrake y debian), pero a mi me la trae relativamente floja lo que haga microsoft, y el SO que usen las empresas ( no asi la administracion, con la que soy un poco mas exigente en estos terminos), yo siempre voy a poder usar linux, o lo que me salga de los huevos... lo que hagan los demas me la trae floja, mirar, se dice que el presi de apple dijo que la cuota de mercado se la sudaba mientras su empresa diese beneficios, pos bien, a mi la cuota de mercado del soft libre me la trae floja mientras la comunidad avance con novedades y nuevas funcionalidades en sus programas.
solo tres cosas al compañero miserable:

una: las opiniones las enuncian personas, no pavos, bots, ni tornillos de carcasa. Y las filosofias las enuncian y se aplican a las personas, no a las herramientas...de momento que yo sepa un ordenador sigue siendo una herramienta, un medio para obtener cierto fin...gual que un martillo o un automovil...existe una filosofia de martillos? [+risas]

Asi que creo que deberias hacerte mirar si tienes bien fijados algunos conceptos fundamentales de la vida, pq creo que los tienes un poco mal trastocados. ;)

dos: duermo igual de tranquilo todas las noches, no, no me afecta a mi vida el hecho de que haya ultralinuxeros como tu y algun otro que anda por estos foros, que piensan sinceramente que poseen la verdad absoluta, pero si me parece bastante desagradable, no por ti, sino por la comunidad informatica en general, y la de linux en particular, que asi no vais a llegar muy lejos.

tres, deberias ponerte de avatar un salmon, nadar contracorriente todo el rio para poner los huevos y morir [sonrisa]

para salir de la corriente se nada en diagonal, no contra ella.

de un buen rollito a otro [ginyo]

Saludos cordiales.
pues sí, aquí estoy otra vez para intentar aclarar ciertas cosillas :)

keo01 escribió:Y no entiendo la "guerra" que ciertos usuarios de linux tienen con microsoft, yo uso linux, (mandrake y debian), pero a mi me la trae relativamente floja lo que haga microsoft, y el SO que usen las empresas ( no asi la administracion, con la que soy un poco mas exigente en estos terminos), yo siempre voy a poder usar linux, o lo que me salga de los huevos... lo que hagan los demas me la trae floja, mirar, se dice que el presi de apple dijo que la cuota de mercado se la sudaba mientras su empresa diese beneficios, pos bien, a mi la cuota de mercado del soft libre me la trae floja mientras la comunidad avance con novedades y nuevas funcionalidades en sus programas.

en lo que a mí me toca, decir que he dejado claro en varias ocasiones (ésta es la tercera, si no me fallan los cálculos) que aquí ni windos, ni linux tienen nada que ver.

puedes llamarlo TCPA, RFID o.... mierda directamente, si lo prefieres, pero el fondo de la cuestión es el mismo: la libertad de los usarios.

lo cierto es que, como ya he comentado tb antes, si supiese que todo esto no me fuese a afectar directamente, no estaría aquí contando todo esto posiblemente :P

pero el caso es que todo apunta a que no será así.

GXY escribió:una: las opiniones las enuncian personas, no pavos, bots, ni tornillos de carcasa.

he dicho alguna vez lo contrario? ein?

al hacer mención a esto, lo que quería dar a entender (por si no lo he conseguido) era que al criticar (de forma constructiva) tus comentarios, no estaba criticando a tu persona, esto es, que no te he llamdo ni 'feo', ni 'capullo' ni nada por el estilo.

lo más próximo, tal vez, fuese el comentario que hice acerca de tus conocimientos informáticos, aunque eso lo hice sólo en base a lo que habías ido comentando con anterioridad, no porque me 'caigas mal' o quiera 'joderte' ;)

GXY escribió:Y las filosofias las enuncian y se aplican a las personas, no a las herramientas...de momento que yo sepa un ordenador sigue siendo una herramienta, un medio para obtener cierto fin...gual que un martillo o un automovil...

nuevamente, he dicho lo contrario? ein?

obviamente, los únicos capaces de filosofar son aquéllos que son capaces de pensar, algo que queda MUY lejos de algo inerte.

la cuestión es cómo se emplean esos conocimientos a, pongamos en este caso, la informática, ya que es algo que afecta directamente a las personas, que son quienes la utilizan.

evidentemente, los ordenadores ni piensan ni sienten, pero yo sí.

GXY escribió:existe una filosofia de martillos? [+risas]

no has leído a Nietzsche, verdad? [+risas]

GXY escribió:Asi que creo que deberias hacerte mirar si tienes bien fijados algunos conceptos fundamentales de la vida, pq creo que los tienes un poco mal trastocados. ;)

te agradezco el interés, y lo tendré en cuenta, pero ya llevo hechas varias reflexiones 'vitales' profundas y, de momento, estoy bastante satisfecho con mi forma de pensar (aunque mi mente sigue abierta a aquél/aquello que pueda hacerla cambiar ;))

GXY escribió:dos: duermo igual de tranquilo todas las noches, no, no me afecta a mi vida el hecho de que haya ultralinuxeros como tu y algun otro que anda por estos foros, que piensan sinceramente que poseen la verdad absoluta, pero si me parece bastante desagradable, no por ti, sino por la comunidad informatica en general, y la de linux en particular, que asi no vais a llegar muy lejos.

te agradezco nuevamente tu interés, y aprovecho para recordarte que esto no es algo que afecte sólo a los SO's (sean cuales fueren), sino a todos los usuarios de PC (y veremos qué pasa con MAC)

por esto, debemos mantenernos unidos (aunque suene 'cursi'), tanto 'windoseros', como 'linuxeros, 'freebsderos' y/o cualquier otro.

si he dicho todo lo que he dicho, ha sido pensando en el bien de todos.

GXY escribió:tres, deberias ponerte de avatar un salmon, nadar contracorriente todo el rio para poner los huevos y morir [sonrisa]

para salir de la corriente se nada en diagonal, no contra ella.

gracias otra vez, aunque esta vez por el alago ;)

creo que puedes tener razón, y haya podido dar una impresión algo 'radical' en ciertos momentos.

no pretendía ofender a nadie con ello, pero debes comprender que soy humano, y tengo mis idas de olla como todo el mundo :P

en cualquier caso, prefiero nadar 'contracorriente', que no dejarme arrastrar por ella ;)


saludos [inlove]



P.d. lo del avatar del salmón...... creo que tendré que pensármelo [+risas]
Venga hombre, que esta claro que todos tenemos aqui el mismo interes que no nos jodan la libertad progresivamente. Haya paz y buen rollito que somos miembros todos de un mismo bando. [oki]
a miserable (por n-esima vez)

Creo que ya hemos llegado a entendernos un poco [risita]

por mi parte doy zanjada la discusion.

El tema TCPA/RFID/Palladium o como se llame... claro que tiene su importancia, pero yo lo veo desde un punto de vista mas... tranquilo. Digamos que tengo una plena confianza en el egoismo humano, segun el cual los usuarios no toleraran no ser los dueños de sus sistemas, eso, quieras que no, es una traba importante para que un sistema de control centralizado como ese llegue a imponerse. Y como los fabricantes de hardware saben que existe esa traba, digamos que se lo toman con muuuucha calma para implementar ese tipo de sistemas, se hace muy gradualmente y con mucha menor relevancia de lo que planea el sistema completo originalmente.

Vease por ejemplo la nula repercusion que esta teniendo .net en la industria, que iba a ser cambiada por completo de arriba a abajo por la susodicha...yo apuesto a que de lo que se planea, a lo que los usuarios sufriremos finalmente de palladium, va un trecho al menos igual de grande.

Te recuerdo que a principios de la era internet (alla por el 97, 98) IBM y sun apostaban por la erradicacion del PC de sobremesa estandar, sustituyendolo por terminales tontos centralizados y basados en java (los famosos Net computers), y no solo para oficina, sino tb en casa, MS contesto con los Net PC, igualmente controlados centralizadamente pero con almacenamiento local...tu viste algo de eso? lo mas proximo, los dot station de intel y AOL, y me entra la risa floja cada vez que me acuerdo de los 2 "dotitos" que tengo destripados en casa de mis colegas, a ver si consigo abrirles la bios o cambiarles la placa de una vez.

El tema viene de lo que para mi si es algo basico en un software, usabilidad y universalidad un software popular, usado por muchos, directamente es mas asequible porque te va a permitir compartir tu trabajo y transmitir tus archivos sin problemas con mas gente. Este winlight por ejemplo, es menos usable, pq esta capado, y por eso fracasara, igual que fracaso XP Home.

Y la usabilidad SI es basica, mira a donde van a parar las diversas iniciativas de SO y ordenadores que no son tan "usables", osea que no permiten toda la variedad de cosas que se pueden hacer con un PC normal...los net a la porra, los dotitos a la porra, XP home a la porra, los HTPC (PCs de "salon" para reproducir medios) se los estan comiendo entre los SFF y la xbox...y me juego los dedos meñiques a que winlights, la phantom y el palladium van a ir por la misma veredita.

Y respecto al tema filosofias, la mia es que es una estupidez pensar en filosofico para hacer referencia a un software (cualquier software). Como decia en otras consolas/general...se trata de juegos, no de bandos...pues aqui se trata de software, y de soluciones, no de bandos ni filosofias.

Las casas que hacen software si suelen tener filosofias...mas bien tendencias de mercado, de hacer software de una determinada manera o para un determinado espectro de usuarios...pero aplicar filosofia, en bruto, a la informatica... [agggtt] ya digo, bastante chunga es la informatica por si sola. Esta filosofia se llama "pragmatismo". [ginyo]

Yo lo que quiero y necesito, son programas que funcionen y resuelvan mis problemas, y si lo hacen comodo, rapido, sencillo y bonito, aun mejor...libre o no libre? no me parece prioritario...pero para que quiero un software libre, que no es claramente mejor, si luego es menos usable y menos universal que otro?

Ahora si, Saludos cordiales.

pd. y si, lo del salmon creo que te va. XD
rammestino escribió:Venga hombre, que esta claro que todos tenemos aqui el mismo interes que no nos jodan la libertad progresivamente. Haya paz y buen rollito que somos miembros todos de un mismo bando. [oki]

eso mismo he dicho yo en mi anterior post :)


@GXY, como bien dices, parece que hablando se entiende la gente (más o menos :P)

creo que ya hemos dicho, aunque sea 'de puntillas', lo que teníamos que decir, por tanto, no entraré al trapo a destripar tu post (lo digo por los quotes [qmparto])

aún así, y aunque está claro que ninguno de los dos va a lograr hacer cambiar el pensamiento del otro, sí me gustaría matizar un par de detalles (sí, no he podido evitarlo [jaja]).

el primer punto sería la filosofía en la informática (ya que es el tema que nos ocupa).

como ya he explicado en mi otro post, no es cuestión de aplicar la filosofía a la informática, sino de que aquéllos que la desarrollan (la informática) sean capaces de hacer buen uso de ella (la filosofía).

el uso que éstos hagan de la misma, obviamente, influirá inexorablemente en los usuarios (nosotros), y es ahí dónde radica su importancia.

sin ella, por ej, no existirían otros SO's alternativos como puedan ser gnu/linux, freebsd... y el software libre en general.

y esto es debido a que algunas personas prefieren seguir un camino alternativo a lo establecido, bien porque no están de acuerdo con ello, y/o simplemente porque les gusta más de otra 'forma' (por su manera de pensar y/o actuar)

y el segundo punto
GXY escribió:Yo lo que quiero y necesito, son programas que funcionen y resuelvan mis problemas, y si lo hacen comodo, rapido, sencillo y bonito, aun mejor...libre o no libre? no me parece prioritario...pero para que quiero un software libre, que no es claramente mejor, si luego es menos usable y menos universal que otro?

ten en cuenta una cosa, un programa NO ES universal, se HACE universal (o mejor dicho, lo hacemos)

con esto te emplazo a este hilo para que puedas comprender mejor lo que quiero decir con esto (y pa no enrrollarme más xD)

en cuanto a lo 'usable', está directamente relacionado con lo anterior, puesto que una vez te has acostumbrado a algo, se hace complicado cambiar a otra cosa (imagina que hubiese sido al revés, y ahora gnu/linux tuviera la cuota de mercado que tiene hasefroch)

el software libre, como casi todo en esta vida, se mejorará con el tiempo (no se puede tener todo y 'ya', verdad? ;))

y creo que ya está, y si no casi que tb, que tengo que bajar la basura [carcajad]


saludos y amor para todos [Ooooo]
46 respuestas