bueno, a ver:
el agua destilada, ok. por lo q dicen (y yo lo suelo llevar a la práctica) hay q echarles bien de agua pq son plantas q están a costumbradas a un ambiente húmedo, aunq de vez en cndo viene bien dejar q se seque un poco la tierra (pero no t pases!!) antes de volver a regarlas.
los bichos. no le des de comer! es mejor q coma ella, t lo digo por esperiencia, pq más de una vez he intentado darle bichos y la he cagado. hay veces q el bicho es demasiado rápido o pequeño(como las hormigas) y los filamentos dl cepo no llegan a notarlo, y no se cierra. otrás es muuy rápido (o sortudo!) y escapa justo antes de q se cierre el cepo, cn lo cual, el cepo se cierra en vano, gastando energía para nada. además, he observado q hay 2 "fases de cerrado": cndo el bicho toca los filamentos 2 o 3 veces, el cepo se cierra, pero queda un poco entreabierto. entonces, la planta espera a ver si lo q ha cogido se mueve, para asegurarse de q es un bicho, y si se mueve, se cierra del todo. como ves es un poco complicao, así q deja q la planta caze por su cuenta pq si no, puede q le hagas cerrar los cepos para nada, y recuerda q cada cepo sólo se cierra 2 o 3 veces y luego muere! y tampoco necesitan una cantidad masiva de insectos, cn 1 al mes o así tienen de sobra!!
las hojas negras, como ya t han dicho, córtalas, cnto más de abajo puedas, mejor, pq así se evita q la pudredumbre de pie alos hongos. yo no espero a q se pongan negras por completo, en cnto veo q se están muriendo... zas! tijeretazo!
de todas formas, si tienes alguna duda, mándame un privado o agrégame al msnger o algo, ok?