planta carnívora - info please!

hola!

acabo de comprarme una planta carnívora, una dionaea muscipula o venus atrapamoscas. como es la primera q tengo he buscado información en internet d cómo cuidarla. el caso es q la ponen como buena para los principiante, pero después d leer todas las indicaciones, me parece un rato chungo!! hay eolianos q tengan dionaeas?? me echais una mano? me contais cómo haceis para cuidar vuestras atrapamoscas? d dnd sacais el agua, si las teneis en casa o en el exterior, cómo las alimentais, cómo haceis para la hibernación.... esas cositas.

gracias :)
No se, pero Super Mario Bros sabía de plantas carnivoras una jartá, puedes preguntarle a el.

Bonito Nick [oki]

Saludos ( siendo no poder ayudarte, prefiero los Bonsais ) [bye]
nickless escribió:hola!
acabo de comprarme una planta carnívora, me echais una mano?


Echasela tu a la planta a ver q hace con ella X-D X-D X-D X-D X-D

Un saludo [angelito]
a mi tb me van los bonsais!! primero cojí vicio cn los cáctus, luego cn los bonsais, y como éstos llevan tiempo... pues se me ocurrió comprarme una atrapamoscas, q siempre me han llamado la atención. y la verdad, me molaría q no se me muriese y se pusiese bien bonita, pq he visto fotos en internet y, la verdad, la mía se ve un poco triste al lado d las d las fotos! a ver si me ayudan los eolianos!! ;)
Hombre yo te podria cedir que si es pequeña todabia podrias comprar un cuarto kilo de carne picada y darsele en biberon con un poco de leche con su correspondiente colacao para que le de energia pero no mucho queya saves estas plantas carniboras no se saven por donde pueden salir.
ya, vale. y, a parte de Neogenesis, alguien q vaya en serio, por favor?
nickless escribió:ya, vale. y, a parte de Neogenesis, alguien q vaya en serio, por favor?


Neogenesis va en serio?¿ ein? ein? ein? ein?

Pues a mi tmb me entraron ganas de pillarme una atrapamoscas, pero no busque info asi k nada, bueno ahora me pongo y haver si encuentro algo.
Seguro que conocias ya esta pagina ( a estas alturas ) pero de todas maneras te la paso por si acaso.

Venus atrapamoscas

Nunca me ha dado por las plantas carnivoras, prefiero como tu hsa dicho antes las crasas y los bonsais, aunque ahora mismo no los tengo yo, me tuve que ir a Sevilla y los deje al cuidado de un amigo, pero claro, mis adorables cactus no le hacen falta de nada [jaja] total que me alegra ver un eoliano que le guste la botanica, ya era hora.

Neogenesis va en serio?¿


Hombre que haga un aporte cómico no quiere decir que no fuese en serio, me llamo la atención el tema y comente que no tenía ni idea de plantas tan exóticas.

Saludos [oki]
Hola

Cuanto te ha costado la planta carnívora ?

Ataca y se mueve cada dos por tres, solo para comer o cuando le da la vena ?

Contestame por favor tio!
responde a cucutron,que a mi tambien me interesa.

Para cucutron

que paso con las amigas,ya no contestas.. [buuuaaaa]
CuCuTRoN escribió:Ataca y se mueve cada dos por tres, solo para comer o cuando le da la vena ?


Pues ni ataca ni nada, simplemente desprende un olor k atrae los insectos y cuando se le doblan los pelos del interior d la boca, la cierra ;) ;) ;)

Bueno a mi el articulo k mas me gusta es este Carnivoras pero supongo k ya lo habras visto [oki] [oki] [oki]
jajaja! q txorra soy!! estaba tan obsesionada cn la planta q no lo había cogido!! pensé q Super Mario Bros era el nick d alguien!!! jajajaja!!

la web q me ha recomendado Neogenesis no la había visto le echaré un vistazo ahora. la d Crayom hasta la he imprimido, es lo mejor q he encontrado hasta ahora.

la planta me la compré en benicassim (estábamos en el fib!) por €3.60, lo cual me pareció barato, pq aquí sólo las he visto por unos €5.

como decía Crayom, la planta no se mueve ni pega mordiscos, a ver si dejais descansar las videoconsolas! las hojas son como un cepo, rodeadas como d puntitas. dentro, tiene tres pelitos a cada lado. con el color lo d dentro coje color rojo, y cn eso (no sé si las atrapamoscas huelen o no, Crayom) atrae a los insectos. cndo un insecto toca los pelos del cepo, éste se cierra, atrapando al bicho, y las puntitas d los bordes hacen como de barrotes para q no pueda salir. entonces cn unas encimas, la planta digiere el bicho y cndo el cepo se abre al d 1 o 2 semanas, quedan los restos inservibles dl insecto. eso es un poco lo q he visto y lo q he leido.

Adjuntos

[bye] osea que cuando se come algo,cuanto termina de ingerir y de hacer toda la digestion,abre la boca para soltar los restos?mmm

Puede que me pille una :D,se puede comprar online? [carcajad]
Levi escribió:[bye] osea que cuando se come algo,cuanto termina de ingerir y de hacer toda la digestion,abre la boca para soltar los restos?



hombre, en realidad, se abre para poder comerse otro insecto. por lo visto cada hoja puede comerse unos 2 o 3 insectos antes d morirse. y por lo q he leido, al abrirse tiene los restos dl insecto q se ha comido y es mejor quitárselo cn unas pinzas o algo.

los q esteis pensando en compraros una, primero echad un vistazo a las webs sobre ella, pq me temo q el cuidado no va a ser sencillo. hay q resistirse a darle d comer, hay q regarla cn agua destilada o d lluvia, hay q hacerla hibernar, hay q recortarle las hojas muertas, evitar el moho.....
Cada vez que la planta pesca un bicho, o simplemente cierra una trampa (por que algún curioso toca una XD ), la planta gasta una barbaridad de energía, por eso son tan delicadas y a la gente le suelen durar muy poco estas plantas ;)
Pues yo tube una, y la verdad es que si que son mu delicadas, pero aun la sigo manteniendo, sobreviven simplemente con el agua, vamos qeu no es necesario alimentarlas a base de moscas y yo le doy agua de grifo, y como vivo en una casa la tenia de cara al exterior. No os penseis que son ra`pidas, de hecho tan siempre paradas y si es metes el dedo no se cierran ni nada de esto, de hecho cuando se mete una mosca en una de ss bocas,, primero baja los pinchos para que no pueda salir y despues puede tardar un buen rato en cerrar la boca [bye]
Drew escribió:Pues yo tube una, y la verdad es que si que son mu delicadas, pero aun la sigo manteniendo, sobreviven simplemente con el agua, vamos qeu no es necesario alimentarlas a base de moscas y yo le doy agua de grifo, y como vivo en una casa la tenia de cara al exterior. No os penseis que son ra`pidas, de hecho tan siempre paradas y si es metes el dedo no se cierran ni nada de esto, de hecho cuando se mete una mosca en una de ss bocas,, primero baja los pinchos para que no pueda salir y despues puede tardar un buen rato en cerrar la boca [bye]



pon fotos y como dices pues yo tambien la podria mantener,vivo en una casa donde mi padre tiene muuuuchas plantas,las riegas cada 2 dias,y la verdad que me kiero pillar una xD [fies]
Yo tb tuve una dionaea muscípula, te recomiendo ke le de el sol, pero no directamente, pues es planta esciáfila, o sea, ke no le gusta el sol directo, puede darle filtrado por las cortinas de forma débil, o pueden tb darle pekeños haces de luz. Te recomiendo ke de noche note humedad y ke al mediodía no le de el sol fuerte, pues mi señora madre la dejo en el comedor y la pobre se kedó más seca ke el ojo de un tuerto.
Culturilla general XD :

Los nombres científicos se escriben en cursiva o subrayados (si es a mano). el nombre del género va empieza con mayúscula y el epiíteto específico en minúscula. No hay tildes xD

En botánica hay que poner quién la describrió (en zoología y microbiología no :P )

Ejemplo: Dionaea muscipula Ellis ex L.

La "L." es de Linneo (el que la describió y además inventó el sistema binomial de nomenclatura) y Ellis quien la describió anteriormente pero no la publicó segun las normas del CNB.
Zui, nene, bastante es q escribo las mayúsculas d vuestros nombres..... cómo pa escribir cursiva y bla-bla-bla! ;)

ya he comprado agua destilada pa regarla. una botella d litro en gatorsa, €0.70 :D a ver si me auerdo d recortarle un par d hojas muertas q tiene y d echarle el agua cndo llegue a casa esta noche. a ver si puedo sacarle alguna foto esta semana y la posteo [buenazo]
En esta pagina :

http://www.geocities.com/venusatrapamoscas/p0303.htm

Hay fotos y se describe el crecimiento de una planta desde que se compra hasa que produce semillas.

Me ha gustado mucho lo he leio entero igual me compre una.
Pues yo tuve una dionea testicula de esas. Me costó algo más de lo que he visto que la gente la ha comprado por aquí, en mi caso 10€. Os haré una pequeña guia de cuidados.

:::··::: PEQUEÑA GUIA DE CUIDADOS xD :::···:::
aGuA:::::::::::::::::::::::::
Las dioneas están acostumbradas a vivir en pantanos, el mejor agua para regarla es la destilada o la de la lluvia, ya que no soportan la cal, no con agua del grifo como he visto en otro post.

No es bueno regarla directamente, es mejor poner un plato con algo de agua debajo del tiesto.

hOjaS:::::::::::::::::::::::
Una dionea sana muestra unas hojas con un color rojo vivo. No tonteeis con ellas para ver como se cierran, u os quedareis sin plantita.

cOmiDa:::::::::::::::::::::
Además de agua, la dionea necesita tambien bichos. Estos han de ser lo mas pequeños posibles, y con UNO (no uno en cada hoja, sino uno UNICAMENTE) tiene para toda una semana. Tan malo es no regarla y no alimentarla como regarla excesivamente y sobrealimentarla.

Cuando la hoja vuelva abrirse tras su merienda de varios dias, puedes retirar el "cadaver" con unas pinzas de las cejas, oJo: muy cuidadosamente o se volverá a cerrar la hoja.

aRenA:::::::::::::::::::::::::
No recuero que tipo de arena necesita, pero no le vale el de las plantas que tienen vuestras madres en el patio. Necesitan un sustrato especial.

lUz::::::::::::::::::::::::::
Como dije antes, es una planta de pantano. Por tanto no la expongais directamente a la luz solar.

Y con estos cuidados básicos ya sabeis lo necesario para cuidar vuestra dionea. La mia la mataron entre mis colegas y mi ex... que se aburrian un día y querían ver si la planta mordía. Ah!! nade de echarle trozos de carne o se os pudriran las hojas, lo de planta "carnivora" no hay que llevarlo al extremo xD

Espero que les sirva esta pequeña guía a aquellos que se animen a comprarla.
Zui, nene, bastante es q escribo las mayúsculas d vuestros nombres..... cómo pa escribir cursiva y bla-bla-bla!


Era solo para que se sepa, que estoy harto de que incluso en periódicos y revistas se escriban éstas cosas mal xD
HaunteR escribió:Pues yo tuve una dionea testicula de esas. Me costó algo más de lo que he visto que la gente la ha comprado por aquí, en mi caso 10€. Os haré una pequeña guia de cuidados.

:::··::: PEQUEÑA GUIA DE CUIDADOS xD :::···:::
aGuA:::::::::::::::::::::::::
Las dioneas están acostumbradas a vivir en pantanos, el mejor agua para regarla es la destilada o la de la lluvia, ya que no soportan la cal, no con agua del grifo como he visto en otro post.

No es bueno regarla directamente, es mejor poner un plato con algo de agua debajo del tiesto.

hOjaS:::::::::::::::::::::::
Una dionea sana muestra unas hojas con un color rojo vivo. No tonteeis con ellas para ver como se cierran, u os quedareis sin plantita.

cOmiDa:::::::::::::::::::::
Además de agua, la dionea necesita tambien bichos. Estos han de ser lo mas pequeños posibles, y con UNO (no uno en cada hoja, sino uno UNICAMENTE) tiene para toda una semana. Tan malo es no regarla y no alimentarla como regarla excesivamente y sobrealimentarla.

Cuando la hoja vuelva abrirse tras su merienda de varios dias, puedes retirar el "cadaver" con unas pinzas de las cejas, oJo: muy cuidadosamente o se volverá a cerrar la hoja.

aRenA:::::::::::::::::::::::::
No recuero que tipo de arena necesita, pero no le vale el de las plantas que tienen vuestras madres en el patio. Necesitan un sustrato especial.

lUz::::::::::::::::::::::::::
Como dije antes, es una planta de pantano. Por tanto no la expongais directamente a la luz solar.

Y con estos cuidados básicos ya sabeis lo necesario para cuidar vuestra dionea. La mia la mataron entre mis colegas y mi ex... que se aburrian un día y querían ver si la planta mordía. Ah!! nade de echarle trozos de carne o se os pudriran las hojas, lo de planta "carnivora" no hay que llevarlo al extremo xD

Espero que les sirva esta pequeña guía a aquellos que se animen a comprarla.



Mucha gracias me has aclarado todo creo que me la pillare si las veo por internet porque creo que los viveros de por aqui no venden cawento
Zui escribió:

Era solo para que se sepa, que estoy harto de que incluso en periódicos y revistas se escriban éstas cosas mal xD


eh, no t lo tomes a mal q era bromita :) en un foro o un mail es normal escribir putapénicamente, pero tienes razón, hoy en día se ven y se oyen cada burradas en los medios d comunicación y demás....

jo, a ver si tron me pasa la digital y le saco una foto a la planta pa q la veais. por cierto, q la bautizamos como "Carni" cndo la compramos, jajajajaja!! por el momento la he dejado en el balcón, en una zona dnd le da algo de sol pero luego le va pillando la sombra. al final sí q le recorté unas cuantas hojas pochas q tenía. a ver si no se me muere, q cn lo gafe q soy yo cn las plantas......
nickless escribió:jo, a ver si tron me pasa la digital y le saco una foto a la planta pa q la veais. por cierto, q la bautizamos como "Carni" cndo la compramos, jajajajaja!!


Jeje, la cosa sería llamarla Encarnación, vamos pa llamarla Encarni, o carni a secas.

Yo la llamaría Molbol por eso del Final Fantasy pero bueno, por nombres que no quede.

Saludos [oki]
Que pena no haber sabido todo esto antes [decaio]

Yo tambien tuve una el pasado verano, pero la pobre me duro 5 dias...
La regaba cada 2 dias, la echaba abono especial que me dieron en la floristeria y nunca le daba el sol directo, pero no se que cojones la dio... quizas fue un suicidio [qmparto]

Probare comprando otra este verano, seguro que ahora me dura por lo menos una semana... ¬_¬

Saludos.
os comento:

hace unos días carni abrió una d las trampas y pude quitarle un "cadaver" de hormiga :D

ahora ha abierto otra trampa y hay un amasijo como mohoso q debería ser el cadaver d una mosca, jajaja! ese no me atrevo a quitarlo pq está muy pegoteado, y a lo mejor hago q se cierre el cepo otra vez.

ayer le quité 3 hojas q se estaban pudriendo. en una de ellas había tenido una especie d mariquita d esas negras y amarillas; después de cortarla la abrimos y allí estaba el caparazón d la mariquita, jajajaja! q caña d planta.

además, en estos 4 días q he estado fuera le noto lo q le han crecido las hojitas nuevas q tenía creciendo, y le han salido otro par, todavía muyy chiquititas :D
Buenas. Que ha llegaooa mis manos una plantita de estas, una dionea. Ya le he comprado agua destilada y un taper para sumergir el tiesto. Le he puesto sobre 1 cm de agua destilada y la he dejao a la luz del sol pero sin que le de directamente.

A parte de tener cuidadoocon eso, ¿tengo que hacer algo más? ¿si abre una boca y tiene restos se los quito? tiene una hoja (boca) como negra, pero no sé si esá muerta, ¿se la quito? Es que todo esto lo dicen en las páginas que habéis dao pero no estoy seguro.

Aparte de ello, le he dado una hormiga para que corretee por la planta y no se la ha comido y eso que ha estado dentro de casi todas sus bocas. ¿es normal?

Muchas gracias, a ver si alguien me saca de dudas.
Darkoo escribió:Buenas. Que ha llegaooa mis manos una plantita de estas, una dionea. Ya le he comprado agua destilada y un taper para sumergir el tiesto. Le he puesto sobre 1 cm de agua destilada y la he dejao a la luz del sol pero sin que le de directamente.

A parte de tener cuidadoocon eso, ¿tengo que hacer algo más? ¿si abre una boca y tiene restos se los quito? tiene una hoja (boca) como negra, pero no sé si esá muerta, ¿se la quito? Es que todo esto lo dicen en las páginas que habéis dao pero no estoy seguro.

Aparte de ello, le he dado una hormiga para que corretee por la planta y no se la ha comido y eso que ha estado dentro de casi todas sus bocas. ¿es normal?

Muchas gracias, a ver si alguien me saca de dudas.
No. Sí*. Sí. Sí.


*Aunque tampoco te preocupes demasiado.
Tony Skyrunner escribió:No. Sí*. Sí. Sí.


*Aunque tampoco te preocupes demasiado.



Gracias. Gracias*. Gracias. Gracias


* No me preocuparé demasiado
Hace tiempo tuve una y para alimentarla procuraba no espachurrar demasiao la mosca y se la metía en una d sus bocas.
Y weno kuando una hoja(boca) está negra esk esa parte está muerta :-| yo k tu si k la kitaría. [ginyo]
bueno, a ver:

el agua destilada, ok. por lo q dicen (y yo lo suelo llevar a la práctica) hay q echarles bien de agua pq son plantas q están a costumbradas a un ambiente húmedo, aunq de vez en cndo viene bien dejar q se seque un poco la tierra (pero no t pases!!) antes de volver a regarlas.

los bichos. no le des de comer! es mejor q coma ella, t lo digo por esperiencia, pq más de una vez he intentado darle bichos y la he cagado. hay veces q el bicho es demasiado rápido o pequeño(como las hormigas) y los filamentos dl cepo no llegan a notarlo, y no se cierra. otrás es muuy rápido (o sortudo!) y escapa justo antes de q se cierre el cepo, cn lo cual, el cepo se cierra en vano, gastando energía para nada. además, he observado q hay 2 "fases de cerrado": cndo el bicho toca los filamentos 2 o 3 veces, el cepo se cierra, pero queda un poco entreabierto. entonces, la planta espera a ver si lo q ha cogido se mueve, para asegurarse de q es un bicho, y si se mueve, se cierra del todo. como ves es un poco complicao, así q deja q la planta caze por su cuenta pq si no, puede q le hagas cerrar los cepos para nada, y recuerda q cada cepo sólo se cierra 2 o 3 veces y luego muere! y tampoco necesitan una cantidad masiva de insectos, cn 1 al mes o así tienen de sobra!!

las hojas negras, como ya t han dicho, córtalas, cnto más de abajo puedas, mejor, pq así se evita q la pudredumbre de pie alos hongos. yo no espero a q se pongan negras por completo, en cnto veo q se están muriendo... zas! tijeretazo! :D

de todas formas, si tienes alguna duda, mándame un privado o agrégame al msnger o algo, ok?
No sé si la he cagao un poco. Le he ido a intentar quitar un hilito que le salía de una hoja cerrada y ha cerrado esa boca más... :( joooo yo sólo quería limpiarla. Creo que no hay que tocarles demasiado las bocas por lo que veo.

la hoja que está una parte negra me da miedo quitarla por si aún está viva. Es que por la parte interior parece que está sana y me da palo ir a quitarle el cepo y que me cierre la boca pensando que soy un insecto. Lo voy a dejar un par de días y si se pone negra del todo lo corto. ¿hago bien?

Muchas gracias por vuestras ayudas.
ALARM! ALARM!!!

no le dejes la hoja muerta!! si se pudre puede llegar a joder el resto de la plnata. levántala cn cuidado de no tocar el interior d ningún cepo, y córtala dsd lo más abajo posible, vale? no t preocupes, si se está poniendo negra, aunq no esté muerta, pronto lo estará, así q ahorrale trabajo a la planta ;)
35 respuestas