jguillemi escribió:Es como antes cuando teniamos un C64 o un Spectrum... vaya si se rompian los cuernos en sacarle partido, como no tenian a penas recursos se preocupaban mucho de optimizar (hablando asi en general...), pero ahora con la cantidad de recursos disponibles en X, PS2, GC es muy facil hacer juegos sin optimizar.
No compares.
Los juegos de C64 o Spectrum los hacían entre 2 ó 3 personas, y por cuatro duros. Ten en cuenta que en 64Kb de memoria tampoco cabe mucho más.
Hoy en día te puedes tirar 2 años para crear un motor 3D (y sin ser ninguna maravilla). Luego en el juego intervienen grafistas, músicos, animadores... amén de los programadores.
El ejemplo de Splinter Cell... bueno, es caso aparte, porque en principio, Ubi no tenía ninguna intención de portarlo (decían que habría que reescribirlo desde cero), pero (dicen las malas lenguas) parece ser que Sony financió la versión de PS2 para evitar la imágen de que PS2 no podía con ese juego (que evidentemente no puede con él ni con la banda de música, pero bueno, parece que todos quedaron contentos).
En las consolas el tema de la optimización va bastante bien (otra cosa es que los juegos no luzcan como podrían); la plataforma que realmente tiene un problema en ese aspecto es el PC, donde impera la filosofía de
si te va mal, actualiza el equipo, cosa que no solo viene bien a los programadores, que se quitan de programar código específico para cada configuración, sino también (evidentemente) para las casas de hardware, que se hacen de oro a cuenta de ésta despreocupación.
Luego, cuando oyes que tal juego pide una Ati9600 y 512Mb de RAM mínimo te piensas que es un auténtico pepinazo de juego, cuando en realidad puede que sea todo lo contrario.
kupurupu escribió:Evidentemente da igual de donde sean pero al menos lo que yo he visto y jugado los japoneses tiene el frame rate mucho mas estable, bien porque son mejores o bien porque adaptan sus juegos a que lo aguanten mientras que los occidentales parecen que meten los gráficos que creen que podrá aguantar la máquina y si no aguanta pues ala a joderse yo no quito nada.
El framerate no lo es todo, ni mucho menos. De hecho, creo que 30fps es una cantidad aceptable para casi cualquier tipo de juego, y la calidad gráfica que se puede conseguir con este sacrificio es... el doble (la mitad de imágenes por segundo, el doble de tiempo para calcular cada imágen).
Que no digo que sea algo prescindible, porque soy el primero que disfruta de la fluidez que aportan los 60fps, pero creo que es un pequeño precio que hay que pagar por poder disfrutar de ciertas maravillas gráficas.
Por cierto, el tema de los 60fps, es, salvo casos particulares y concretos, más fruto de la escasa carga gráfica que tienen esos juegos que de una eficiencia suprema a la hora de programar.