Por cierto, no he comentado que la práctica propuesta de la asignatura es a escoger entre 3 cosas:
1- hacer una práctica propuesta por el profesor con una promax (en nuestro año era hacer el buscaminas con diodos led y programar distintas partidas y jugadores)
2- hacer un robot futbolista partiendo del microbot tritt montado a partir de lego con un hc11 que nos daban, si bien la forma de hacer que marcase gol el robot era libre (esto fue lo q elegimos)
3- práctica especial: hacer algo q tenga q ver con la asignatura partiendo de cero (obviamente la más dificil, y la q por tanto sacaba mejor nota)
Pues otras soluciones propuestas para que marcase gol el microbot fueron:
-el robot comienza en el centro, da una vuelta para ver si la pelota esta cerca, si no es asi se va a una banda, recorre todo el campo por el borde mirando con los sensores hacia dentro, y cuando la encuentre se va hacia ella y la lleva a la porteria.
-el robot comienza en el centro, va hacia la banda, avanza un poquito en el sentido de la banda, gira, va hacia la otra banda... es como si fuese "arando" el campo, y cuando encuentra la pelota la lleva hasta la porteria
-con un sensor de ultrasonidos

el robot hace un recorrido más o menos aleatorio hasta que encuentra la pelota, a la cual le va dando golpecitos hasta llevarla a la porteria
Y otros años, como práctica libre, se hicieron cosas como un robot-insecto, con sus 6 patas; o un robot que por medio de ultrasonidos recorria un laberinto.
Pues venga, si quereis comentarme algo o si os interesa el tema, ya sabeis