Polémica: ¿Somos Dioses de la literatura?

No me atrevía a abrir este hilo, pero que narices estamos en un país libre y quiero dar mi opinión aunque escueza. Y ya que estoy pues lo haré sin pelos en la lengua, intentando ser sincero pero procurando no perder amigos.

La cosa es como sigue. A mi me gusta escribir bien (a pesar de mis despistes creo que lo logro) pero la verdad es que últimamente los hilos que leo por aquí (los que no son de relatos o de poemas, vamos los de opinión) parecen un concurso de expresiones barrocas. Hacía mucho tiempo que no asistía a tal despilfarro de frases superfluas, adornadas y recargadas para expresar algo que se puede decir en un párrafo. A veces un texto muy recargado queda tan vulgar para el lector que aburre y repele.

Como he dicho al principio no quiero perder amigos pero tampoco pienso callar en lo que pienso.


salu2.
Tienes razón, y yo me pongo a veces barroco (aunque he de reconocer que una buena parte de esas veces es en plan irónico) Lo que pasa es que todos tenemos una forma de expresarnos y es difícil abstraerse de ello. Pero has dado en el clavo. Fuck art, let's write.

Saludos.
Esto ya lo comentamos un día pasado, no hans?. ein?

Yo creo que muchas veces la gente normal como yo se echa para atras a la hora de dar su opinión o escribir algo en algún texto cuando ve ese sinfin de estructuras tan bien escritas y con lenguaje tan elevado.

Lo cual no es malo, pero hace el foro menos participativo.

Un saludín. Fuck art. Let´s talk!.

P.D:Yo personalmente prefiero estar con el que empieza, que es el mismo que el que entiendo. :)
Escrito originalmente por Ninguno
Esto ya lo comentamos un día pasado, no hans?. ein?

Yo creo que muchas veces la gente normal como yo se echa para atras a la hora de dar su opinión o escribir algo en algún texto cuando ve ese sinfin de estructuras tan bien escritas y con lenguaje tan elevado.

Lo cual no es malo, pero hace el foro menos participativo.

Un saludín. Fuck art. Let´s talk!.

P.D:Yo personalmente prefiero estar con el que empieza, que es el mismo que el que entiendo. :)


Ojo que no me refiero a los escritos, creo que en ellos cada uno debe expresarse a su antojo, es más muchas veces un buen lenguaje enriquece el texto. Yo hablo de hilos como este, de opinión, donde a veces a más de uno se le nota el querer destacar e incluso estando entre amigos parece que está sentado en una butaca de la RAE. Prado me ha entendido rápido ;)
Cuando comienzo a leer comentarios que me aburren cierro el hilo y me voy a algo que me interese más. Es cierto que cada uno tiene su forma de expresarse y nos aburra o no, no interese o no, la pluralidad es siempre enriquecedora. Otra cosa es que el foro sea "soso" porque la lectura y la escritura son ejercicios solitarios. Es un foro distinto al de cine, por ejemplo. Allí se participa más conversando, aquí la mayoría de las veces se pone en tela de juicio el trabajo de otros y eso es más delicado.

Y esto me lleva al comentario de Ninguno sobre los escritos, creo que Delbruck tiene razón, no debes dejar de opinar porque algo esté bien estructurado. Me ha resultado extraño que dijeras eso porque creo que eres muy participativo. No sé.

En cualquier caso, Delbruck, da gusto que escribas lo que piensas, no creo que nadie se pueda molestar por eso. Salvo Quevedo o algún dios menor.

Saludos,
Escrito originalmente por LChana

Y esto me lleva al comentario de Ninguno sobre los escritos, creo que Delbruck tiene razón, no debes dejar de opinar porque algo esté bien estructurado. Me ha resultado extraño que dijeras eso
Saludos,


No, si yo siempre opino cuando tengo algo que opinar, el problema es que me siento más comodo cuando lo que tengo que decir es algo que todo el mundo puede entender, y cuando me enfrento a un hilo donde muchas cosas no entiendo pues yo mismo me cohibo.

Respecto a los textos, de todo tiene que haber en la viña del señor, pero me daría pena que al final sólo escribieran los más afortunados o eruditos de esta parte de Eol.

Todos debemos tener acceso a explicar nuestros pensamientos residuales, con más o menos gracia.
Bueno, mi estimado amigo. Aquí tenemos un tema árduo para el debate y la plática, un tema que nos llevará entre dimes y diretes a un final no lo suficientemente justo...

XD XD XD XD XD XD
XD XD XD XD XD XD

En serio, yo hay veces que me pongo en plan barroco, aunque suele ser sobre todo con Demi, porque me gusta hablar así en plan de coña, y él me sigue el juego; no creo que en muchos hilos más lo haya hecho... Aun así, esto no es una excusa, pues no la necesito para escribir de una u otra forma, pero si es cierto que no me gusta mucho el escribir así, por la sencilla razón de tener que pensar dos veces lo que hago y por una razón mejor aun, si se puede decir algo de una manera que todos lo entiendan y que ahorre trabajo, siempre será la mejor forma de decirlo.

Una cosa más... a veces prefiero que me hablen en plan barroco antes de que cometan faltas de ortografía, o que hablen en el "lenguaje de internet", como se ha llamado a cambiar c por k, poner sólo una interrogación, etc. Aun no sé qué es peor.

PD: Te edito el título y lo pongo de polémica, espero que no te moleste ;)
No me molesta para nada. Todos de vez en cuando nos pasamos de rebuscados eso está claro, pero es que en ocasiones es excesivo hay hilos que parecen una competición entre Quevedo y Gongora a ver quien es capaz de usar más giros inútiles pero vistosos. La razón de este post es que últimamente tengo que prestar tanta atención para leeros que me desespero. No pretendo que todos usemos un lenguaje coloquial, pero ¿qué es mejor, usar palabras que entienda tod el mundo o destinar tus escritos a una élite? Esto en la vida cotidiana se ve en muchos sitios sobre todo en la prensa, hay ciertos escritores que se creen mejores que otros por decir abracadabrante en lugar de horrible o histriónico en lugar de cómico. Con esto no quiero decir que no usemos nuestro vocabulario, pero es que a veces leerlo aburre.
Vadin sacó el tema del lenguaje de Internet, prefiero leer "histriónico" y mira que es una palabra fea, a que el lenguaje se desgaste a base de k, abreviaturas, y faltas de ortografía. Hace poco estuvimos debatiendo este tema, y mi profa (que es una escritora a quien publican) opinaba lo contrario. Cree que eso enriquece pq es una nueva forma de comunicación rápida y accesible, mientras yo sostenía que “desvirtúa”. Para el gusto los colores.

Y para acabar le diría a Ninguno, que lo bueno que tiene este foro (no conozco otros pero supongo que funcionan parecido) es que no sólo los eruditos tienen la oportunidad de ser leídos o de escribir. Las editoriales no mandan aquí, no hay comercio con las palabras, ni existen premios millonarios.
Eso es lo cojonudo, por eso debajo de mi nombre ya pone adicto: aquí caben todos, como en el Arca de Noe. Ahora, si entras y juegas te arriesgas a recibir algún que otro capón. Como lectores debemos ser comprensivos y criticar de forma positiva, como escritores saber llevar la crítica o la falta de ellas y continuar... si eso es lo que realmente sentimos.
Nadie dijo que escribir era fácil. En nuestro caso también se puede decir “nadie dijo que ser lector en EOL-literatura era fácil”
Comparto contigo todo lo que has dicho en el último párrafo de tu post anterior LChana, sobre todo esto:

Como lectores debemos ser comprensivos y criticar de forma positiva, como escritores saber llevar la crítica o la falta de ellas y continuar... si eso es lo que realmente sentimos.


Respecto al tema del nuevo lenguaje en inet, yo no lo veo mal si se escribe de forma correcta, es decir se abrevian o crean palabras pero siempre con una ortografía correcta y por supuesto sólo en la red. Sobre los textos barrocos no lo son por las palabras que los componen si no por su abuso de estas, que es a lo que se refiere mi primer post.
Lo del tema de abreviar en espacios como internet es algo que hemos tocado varias veces. Yo no me atrevería a llamarle "lenguaje", porque no inventa nada nuevo. Simplemente es economía del lenguaje, que es una cosa completamente distinta.

A mí no me molestan los hilos "rebuscados"; hay veces que sí veo cosas pedantes, pero de todo se saca algo en claro. Y se puede aprender, qué duda cabe. Es normal decir que alguien es pedante o rebuscado, tanto como advertir un estilo tosco y vulgar. En cierto modo, creo que el foro funciona porque adoptamos la parte positiva de cada caso. Y es que se pueden herir susceptibilidades si se critica la forma de expresión de alguien, ya sea "erudito" o mentecato. No es la primera vez que uno dice: "yo me expreso como me da la gana", y en cierto modo es verdad, aunque luego se piense lo contrario. En este aspecto, sí abogaría por la diplomacia y por ser constructivos más que destructivos.

Tampoco creo que en el foro haya eruditos. Conviene poner las cosas en su sitio. Sí hay gente que escribe muy bien, pero la palabra "erudito" me hace pensar en clases y status, y no lo comparto en absoluto. Si hay gente que escribe bien es porque su trabajo le ha costado y porque es hábil para hacerlo, sin más. Cada uno es hábil en lo suyo; desde la informática al cine o al mundo del comic.

Y, por último, una cuestión que dejo en el aire. Creo que el foro peca de falta de colaboración por dos razones: se ven pocas propuestas y son poco secundadas. Y yo pienso que, en cierto modo, todos nos escudamos en nuestras ajetreadas vidas para no participar en ellas, cuando lo que nos separa de la participación es exactamente lo que ha planteado Delbruck en este hilo: la distancia estilística que puede haber entre nosotros.
No creo que la diferencia de estilos produzca separación, ni distanciamiento. Al contrario.
Otra cosa es que haya pocas propuestas; pero el que sean secundadas o no depende del grupo. Por ejemplo, la historia de las imágenes me parece estupenda, pero no puedo quejarme porque yo misma dejé de aportar....aunque a veces aún busco en Internet alguna foto chula. Cualquier día la encuentro. Lo juro.
Yo veo todo esto como algo espontáneo, estar aquí, reunidos, mañana serán otros quienes transformarán los temas, las formas, los debates... Es la mezcla de voces y ornamentos varios la que forma el "alma" o como lo queráis llamar, de este hilo.

Y sí, Delbruck, estoy contigo en que cualquier exceso cansa.
Felicidades Delbruck, porque creo que has dado en el clavo. Se lee demasiada retórica en los hilos. Tenemos que procurar entendernos todos y escribiendo se entiende la gente. Me parece una buena idea rebajar un poco el nivel, pero vamos a procurar hacerlo todos: de este modo aumentará la participación y, aunque parezca raro, subirá el nivel del foro. Un abrazo a todos y todas.
Escrito originalmente por LChana

Y para acabar le diría a Ninguno, que lo bueno que tiene este foro (no conozco otros pero supongo que funcionan parecido) es que no sólo los eruditos tienen la oportunidad de ser leídos o de escribir. Las editoriales no mandan aquí, no hay comercio con las palabras, ni existen premios millonarios.
Eso es lo cojonudo, por eso debajo de mi nombre ya pone adicto: aquí caben todos, como en el Arca de Noe. Ahora, si entras y juegas te arriesgas a recibir algún que otro capón. Como lectores debemos ser comprensivos y criticar de forma positiva, como escritores saber llevar la crítica o la falta de ellas y continuar... si eso es lo que realmente sentimos.
Nadie dijo que escribir era fácil. En nuestro caso también se puede decir “nadie dijo que ser lector en EOL-literatura era fácil”


Ummmm... lchana.. sí, eso ya lo sé hace mucho mucho tiempo.

Voy a ver si puedo dejar clara mi postura, porque creo que os vasáis en cosas que no digo.

Me parece perfecto que haya gente sabia que sepa usar maravillosamente el lenguaje y haga poemas, textos y comentarios a su imagen y semejanza. Cuanto más haya en el foro de todo, mejor; ahora bien, si eso significa que los menos literatos nos quedamos a un lado de tanta brillantez me sentiría realmente ajeno a este foro, porque yo siempre he luchado porque todo el que entre aquí tenga su sitio, su lugar donde sabe que puede escribir sin miedo a ser repudiado por su forma y estilo descuidado o simplemente porque está empezando.

Qué problema tiene la palabra "erudito"?, en ningún momento he despreciado a quien lo sea, todo lo contrario.

Sobre las propuestas, lo siento. Casi no tengo tiempo y últimamente lo uso en lo que a mi parecer hace más falta.

Saluditos.
Gracias Palmiro, por comprenderme, además me sirves de ejemplo perfecto, dado que el lenguaje es tu herramienta y por ello lo conoces mejor que muchos, desde tu llegada enriqueces el foro a tu manera y me da gusto leerte cuando conversas con Demiurgo, con Vadín o con Prado, pero quizás haya quien se sienta intimidado como dice Ninguno. Hay que tratar de hacer convivir todas las culturas en el foro, son muchas las veces que me cansa leer un texto sin puntuación o lleno de incorrecciones, pero también es cierto que en ocasiones me aburro de leer metáforas, sinónimos, antónimos que sólo desmerecen la idea original de lo que se quiere decir.


Un abrazo.
Vamos, Ninguno, me suena a pataleta, no todo lo que repites en esa cita era contestación. Creo que no me he expresado bien..... me refería a que cualquiera puede mostrar su trabajo y saber qué opinan los demás, eso es importante para un escritor que empieza. Es cierto que yo estoy empezando en esto del on-line, y me maravilla, por eso mismo quizá no entiendo del todo tu postura. Me imagino que lo único que quieres es defender a los menos afortunados, a los más tímidos del foro. Eso a mi entender, te honra.

Como dice Palmiro y como pide Delbruck, rebajando un poco el nivel en los comentarios se hará más participativo. Estoy de acuerdo con ellos <>

Saludos,
Pataleta?. ein?

No, era una especie de opinión que se ve que no he hecho comprender.

Lo malo es que llevo unos días muy espeso y no voy a saber expresarme... esta noche lo intento. :)
Tienes razón Ninguno, la que está espesa por las mañanas soy yo. Ahora estaba contestando en un hilo cuando me ha parecido entender lo de "la brillantez" a la que hacías referencia,

Cuanto más haya en el foro de todo, mejor; ahora bien, si eso significa que los menos literatos nos quedamos a un lado de tanta brillantez me sentiría realmente ajeno a este foro, porque yo siempre he luchado porque todo el que entre aquí tenga su sitio, su lugar donde sabe que puede escribir sin miedo a ser repudiado por su forma y estilo descuidado o simplemente porque está empezando.


No es lo mismo comentar o sugerir sobre un texto escrito en el metro, a toda pastilla, o a pelo frente al monitor, que uno trabajado, meditado, reposado, ado ado ado... ni de alguien que esté empezando con otros que llevan años haciéndolo. No sería justo.
¿Estaremos de acuerdo en que somos nosotros (como lectores) los que exigimos o consentimos, mimamos, al autor?
Por ejemplo: si veo que Prado, saludos Prado, en un poema en blanco y negro me saca unas bermudas a flores se lo diré, quizá lo quiera así pero quizá se le paso.... quizá le hará gracia lo que le diga o quizá se caga en mi padre. Ambos aprenderemos algo, seguro.
Les’t write. Les’t talk. Lo importante es que haya un espacio (+) para la Literatura.
Veamos, como dijo un ciego.
Yo he leido a casi todos en el foro y quiero creer que sé como escribe cada uno, pero no es en la forma de escribir un texto, entiendase poema relato o lo que sea, en la que me voy a basar.

Yo he leido muchos hilos, en los cuales el lenguaje usado no da opcion a los negados de las palabras, entre los que me pongo el primero, a dar una replica.
Supongo que no lo hacen a proposito y si lo hacen sera porque les gusta comunicarse asi.

Estoy con Delbruck y con ninguno, en que tanta metafora y requiebro literario, a mi personalmente me aburren pues no los entiendo.
Hago como LChana, un saludo wapa ;), y si no me interesa el tema paso de leermelo.
Apoyo la postura, de bajar un poco el nivel, (aunque yo no tengo nivel que bajar, pues esta abajo del todo XD), para que sean mas participativos los hilos.

[bye]

P.D. LChana es verdad que ninguno coge pataletas, se esta haciendo mayor [poraki]
Escrito originalmente por nayk


P.D. LChana es verdad que ninguno coge pataletas, se esta haciendo mayor [poraki]


Renegado!!!: cawento

(que fácil es el lenguaje cuando queremos) :P
Bueno pues después de mucho meditar, había contestado a Palmiro en el hilo que tiene con Demiurgo pero me ha parecido mala idea. Demiurgo es mi amigo y por eso doy el tema por zanjado, me siento herido y ridiculizado, y soy muy orgulloso y altivo, no me gusta que se bufen de mí y menos que se pretenda hacerme quedar como estúpido, porque yo no lo hago con los demás. Quizás esto parezca desproporcionado pero como siempre hago digo lo que pienso y siento.

Por si alguien ha leído ya mí post de la baraja y quiere contestar, creo que sería de cobardes borrarlo y no dar opción a la defensa, lo postearé aquí pero será mi último post, sobre este tema al menos.

Post de la baraja escrito por delbruck:

Siento estropear de nuevo el hilo pero contestaré por alusiones, de nuevo. Y lo haré sin tener que esconderme detrás de la ironía que a Palmiro parece ser que le gusta tanto. Lo primero es decir que es la primera vez que me siento estúpido dentro de EOL y eso lo has conseguido tu, querido y alabado por todos Palmiro. Yo no necesito de la ironía para decir las cosas porque me gusta que vayan directas, sin tapujos. Mi hilo era bienintencionado y sólo pretendía corregir lo que a mi humilde entender era un problema del foro. Ahora bien no todos tenemos tu grandioso nivel, y no vamos a sopesar aquí tus méritos literarios que seguro que son muchos. Pero has de saber que no intimidas con tu forma de expresión, al menos no a mí lo único que consigues es aburrir, toma esto como una crítica no como algo personal. Ya lo he contado muchas veces en esta web que desde hace tiempo significa mucho para mí, nunca discutiré con nadie en el foro perdiendo los papeles, en el momento en que lo haga, y mis argumentos sean sólo la pataleta o el insulto me iré y se acabó.

Yo no sé que es para ti el foro, y eres libre de usarlo para lo que te plazca mientras respetes las normas, pero para mi es importante pues a través de el me comunico con mis amigos (nunca pensé que podría llamar amigo a alguien que hubiera conocido por internet). Para ti parece que Literatura es un escaparate y un medio de sondeo de opinión, y eso me apena. Puede que yo sea demasiado inocente y no tenga tu mordaz lengua viperina pero estoy contento con como soy. No me falta cultura gracias a mis padres para entender tus palabras y me sobra para detectar la prepotencia.

Espero de verdad que no te ofendas como yo no me he ofendido con tus letras y te ruego que si contestas sea para debatir, no espero menos de ti.
Bueno amigo delbruck, yo te conozco y no creo que hayas quedado como un estúpido, simplente has dejado escrito tu parecer con el máximo respeto y la máxima sinceridad. Si eso es ser estúpido, ójala hubiera más estúpidos por el mundo.

Con pompones de utilidad y silencio de mil mares sacudi tu voluntad con respeto a raudales.
No pongo en duda tu amor, pues de él vivo, pero jamás comprenderé de donde sacas la luz que me intervino.

Campana y sacabo, plum!.
Delbruck tienes bastante razon en lo que dices... unos intentan sobreacargar demasiado lo que escriben y otros abrevian tanto que no se distingue nada (por no mencionar ya las dichosas faltas de ortografia...). Creo que hay textos y hay textos... muchos de ellos se sobrecargan en exceso reiterando puntos o subiendose a las ramas... Creo que para sobrecargar un texto hay que saber escribir y gente como Prado lo demuestra... por el titulo del Post contestare que No, aun nos falta mucho, XD
Llevas mucha razón, Delbruck. Y no lo has hecho mal, lo has dicho todo sin callarte y respetando a Palmiro, cosa que es muy dificil de hacer, eh?

Y como un estúpido tranquilo que no has quedado.

Un saludo
No nos pongamos extremistas. Aqui nadie es un estúpido así como nadie es Cervantes.

Lo de los post "barrocos", me parece que viene muchas veces ocasionado porque nos dejamos llevar por el texto que acabamos de leer. A mi me pasa a veces. Lees algo muy trabajado y se te queda el lenguaje.

Aunque también teneis razon en eso de que intimida a gente nueva. De todos modos no creo que eso sea motivo para que cada cual se exprese como quiera. Como recomendacion está bien pero nunca como norma.
Amigu Hans Delbruck!, si te sirve de consuelo te diré, que este tu amigu el negao no te considera ningun estupido, yo creo que tu postura es encomiable puesto que vas dando la cara por delante y dices lo que de verdad piensas, sin esconderte en florituras literarias.
No entro en si tienes o no tienes razón, que esa es otra cosa ;)
Solo demostrarte todo mi apoyo en tu postura y decirte que así vas bien por la vida, o sea que no cambies :)

Un saludo amigu! [bye]
Gracias a todos por el apoyo, pero pienso que lo mejor que le puede pasar a este hilo es que se pierda en las profundidades del foro ;)

Todo está aclarado y no quiero que esto sea una caza de brujas, lo pasado, pasado está y aquí paz y después gloria.
No pienso dejar que este post se hunda sin poner que yo prefiero el estilo recargado. Realmente no sé por qué, pero entiendo mejor los recursos estilísticos y los juegos de palabras que un post creado con lengüaje cotidiano.

Al leer los posts de este hilo he recordado aquellos momentos en los que escribí aquello que escribí, y la palabra que más recuerdo en los comentarios es críptico, algo que no entendía, pero que respetaba, igual que sigo haciendo. Quizá mi cabeza no sepa ir directa a la sencillez y necesite los rodeos que otorgan los recursos estilísticos, para pensar mientras los leo las posibles variantes y bifurcaciones del escrito que viene a terminar siempre en un único punto posible, y sé que como yo hay más gente, gente que necesita hacer varias cosas a la vez para estar centrados en una sóla, y por eso prefiero ese llamado barroquismo....saludos a todos....;)

PD. Hans, has sido totalmente correcto, cosa que hoy día es bastante complicado conseguir ser...[oki]
Escrito originalmente por roberts_2
No pienso dejar que este post se hunda sin poner que yo prefiero el estilo recargado. Realmente no sé por qué, pero entiendo mejor los recursos estilísticos y los juegos de palabras que un post creado con lengüaje cotidiano.

Al leer los posts de este hilo he recordado aquellos momentos en los que escribí aquello que escribí, y la palabra que más recuerdo en los comentarios es [b]críptico
, algo que no entendía, pero que respetaba, igual que sigo haciendo. Quizá mi cabeza no sepa ir directa a la sencillez y necesite los rodeos que otorgan los recursos estilísticos, para pensar mientras los leo las posibles variantes y bifurcaciones del escrito que viene a terminar siempre en un único punto posible, y sé que como yo hay más gente, gente que necesita hacer varias cosas a la vez para estar centrados en una sóla, y por eso prefiero ese llamado barroquismo....saludos a todos....;)

PD. Hans, has sido totalmente correcto, cosa que hoy día es bastante complicado conseguir ser...[oki] [/B]


Bueno roberts lo tuyo es un caso aparte, todos sabemos que eres un ser retorcido, rebuscado, barroco, retrogrado y febril, pero te queremos igualmente [burla2] un abrazo compañero cinematográfico y cinéfilo ;)

Y en serio a ver si este hilo se va ya a los infiernos.
Sucia y Radiante


Hay quien gusta escribir textos muy celestiales
con gualdrapas y febos y con flores exoticas;
y me parece bien que existan tales poetas.
Mas yo canto a esta vida que es sucia y radiante.

José Agustín Goytisolo

Fdo- An0n1m0
Escrito originalmente por Delbruck
No me atrevía a abrir este hilo, pero que narices estamos en un país libre y quiero dar mi opinión aunque escueza. Y ya que estoy pues lo haré sin pelos en la lengua, intentando ser sincero pero procurando no perder amigos.

La cosa es como sigue. A mi me gusta escribir bien (a pesar de mis despistes creo que lo logro) pero la verdad es que últimamente los hilos que leo por aquí (los que no son de relatos o de poemas, vamos los de opinión) parecen un concurso de expresiones barrocas. Hacía mucho tiempo que no asistía a tal despilfarro de frases superfluas, adornadas y recargadas para expresar algo que se puede decir en un párrafo. A veces un texto muy recargado queda tan vulgar para el lector que aburre y repele.

Como he dicho al principio no quiero perder amigos pero tampoco pienso callar en lo que pienso.


salu2.


Es lo malo de sentar cátedra [jaja]

llaga supra dedo est, compañero (me mondo)
30 respuestas