› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Garibaldi escribió:La mayoría de soldados españoles muertos en Afghanistan han sido en accidentes y evidentemente sus misiones siempre suponen riesgos (tambien fueren en Kosovo y alli ya no hay ninguna guerra) pero por algo son soldados.
celtico escribió:http://www.lavanguardia.es/premium/...N=91&SUBORDRE=3
celtico escribió:Para mi ninguna guerra es moral, ni ética, ni legal, para ZP no lo se, pero lo que si se es que ZP siempre ha sido coherente con lo que dijo cuando estaba en la oposición, dijo que SI estaba de acuerdo con el envio de tropas a Afganistan y dijo que NO estaba de acuerdo con la guerra de Irak y en eso ha actuado igual en la oposión que en el poder.
celtico escribió:Se le podrá acusar con razón de 20000 cosas pero en esto no ha mentido ni engañado a nadie y siempre ha sido coherente.
vit escribió:Quien manda las tropas en afganistán? Quién las manda en Irak?
beacon_frito escribió:Esto es pura esquizofrenia. Ahora se está en contra del envío de tropas años después de haberlo aprobado cuando se estaba en el poder, todo sea para chinchar al rival político.
Supongo que el concepto "LA MAYORÍA" es demasiado complejo para tí..._WiLloW_ escribió:Si morir porque te revienta una mina bajo los huevos (o los ovarios) es un accidente, entonces sí ...
Garibaldi escribió:Supongo que el concepto "LA MAYORÍA" es demasiado complejo para tí...![]()
_WiLloW_ escribió:No desvíes la atención, porque eso es un detalle sin importancia alguna.
Estás intentando hacernos creer que España está en misión humanitaria en Afghanistan y que eso de que hay guerra allí, es un invento del PP.
Lo que hace el fanatismo ...![]()
_WiLloW_ escribió:No desvíes la atención, porque eso es un detalle sin importancia alguna.
Ah es que el PP dice que en Afghanistan hay una guerra y los soldados españoles deben salir de alli?? Pues menuda gracia porque ellos enviaron las tropas..._WiLloW_ escribió:Estás intentando hacernos creer que España está en misión humanitaria en Afghanistan y que eso de que hay guerra allí, es un invento del PP.
Y Lo dices tú?_WiLloW_ escribió:Lo que hace el fanatismo ...![]()
Garibaldi escribió:Si España estuviera en una guerra en vez de en tareas humanitarias en Afghanistan la mayoría de soldados muertos serían por ataques del bando contrario. No es así??
Ah es que el PP dice que en Afghanistan hay una guerra y los soldados españoles deben salir de alli?? Pues menuda gracia porque ellos enviaron las tropas...
Y Lo dices tú?![]()
![]()
Aznar defiende la invasión de Iraq cuatro años despues
_WiLloW_ escribió:No desvíes la atención, porque eso es un detalle sin importancia alguna.
Estás intentando hacernos creer que España está en misión humanitaria en Afghanistan y que eso de que hay guerra allí, es un invento del PP.
Lo que hace el fanatismo ...![]()
_WiLloW_ escribió:No desvíes la atención, porque eso es un detalle sin importancia alguna.
Estás intentando hacernos creer que España está en misión humanitaria en Afghanistan y que eso de que hay guerra allí, es un invento del PP.
Lo que hace el fanatismo ...![]()
Retroakira escribió:Esto es como cuando decís que "los navarros quieren X" y aunque entren 10/10 navarros en el hilo diciendo que quieren Y, vosotros seguís a vuestro rollo, verdad?
Sólo ha habido una persona en el foro que conozca a alguien que ha ido a Afganistán, y curiosamente decía que en un año no pegó un sólo tiro, que oye, yo no digo nada, pero ir contra todo el mundo en absolutamente todos los temas... es chungo eh? y sobretodo sin estar equivocado...
Retroakira escribió:Sólo ha habido una persona en el foro que conozca a alguien que ha ido a Afganistán, y curiosamente decía que en un año no pegó un sólo tiro
Claaaro la wikipedia es más fiable que personas que han estado sobre el terreno y no han pegado ni un solo tiro estando en Afghanistan..._WiLloW_ escribió:No me invento lo que digo, lee los enlaces.
Garibaldi escribió:Claaaro la wikipedia es más fiable que personas que han estado sobre el terreno y no han pegado ni un solo tiro estando en Afghanistan...
Hazme el favor y deja de hacer el ridículo...![]()
No estamos hablando de la situación de Afganistan estamos hablando de la situación de los soldados españoles allí, que para algunos estan en una guerra pegando tiros y no es así.Asdrubal escribió:Hombre, lo que diga una persona que ha estado en Afganistán no representa verdaderamente a la situación real en aquel país.
Garibaldi escribió:No estamos hablando de la situación de Afganistan estamos hablando de la situación de los soldados españoles allí, que para algunos estan en una guerra pegando tiros y no es así.
Garibaldi escribió:Claaaro la wikipedia es más fiable que personas que han estado sobre el terreno y no han pegado ni un solo tiro estando en Afghanistan...
Hazme el favor y deja de hacer el ridículo...![]()
13 de Marzo de 2007
Tropas españolas e italianas han iniciado en la zona oeste de Afganistán -su zona de responsabilidad- una operación en colaboración con el Ejército Nacional Afgano y la Policía en apoyo de la denominada 'operación Aquiles', la mayor ofensiva contra el movimiento talibán de todas las desplegadas este año e iniciada el pasado 5 de marzo con unos 4.500 efectivos de la ISAF y 1.000 soldados afganos en la zona norte de la provincia de Helmand, fronteriza con la provincia occidental de Farah, según informaron fuentes militares.
http://www.abc.es/preguntadeldia/post/2007/03/13/acrees-las-tropas-espanolas-en
Las tropas españolas en la Operación Aquiles
¿Quién dijo que la misión en Afganistán es de paz?
Las tropas españolas, junto con las italianas, han comenzado a dar apoyo, en el sector de Herat, a una vasta operación de la ISAF, denominada Aquiles, que pretende contrarrestar los efectos de la esperada ofensiva primaveral de los talibanes. La Operación Aquiles, que engloba a unos 5500 efectivos de la OTAN y el Ejército afgano, comezó el 6 de marzo y pretende expulsar a los talibanes del norte de la provincia de Helmand, lugar donde se producen los combates más violentos.
En otro orden de cosas, sería interesante escuchar las explicaciones que la gente pacifista y tolerante, la misma que dijo el 13 de marzo que los atentados de Madrid eran por la Guerra de Irak, nos dan sobre la nueva amenaza de Al Qaeda a España. Nos fuimos de Irak corriendo pero, ¡oh sorpresa!, el terrorismo islámico nos sigue teniendo en el punto de mira.
http://etimologias2004.blogspot.com/2007/03/las-tropas-espaolas-en-la-operacin.html
Tropas españolas en Afganistán participan en una operación de apoyo a la mayor ofensiva contra los talibán
MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -
Tropas españolas e italianas participan en la zona oeste de Afganistán --su zona de responsabilidad-- en una operación en colaboración con el Ejército Nacional Afgano y la Policía en apoyo de la denominada 'operación Aquiles', la mayor ofensiva contra el movimiento talibán de todas las desplegadas este año e iniciada el pasado 5 de marzo con unos 4.500 efectivos de la ISAF y 1.000 soldados afganos en la zona norte de la provincia de Helmand, fronteriza con la provincia occidental de Farah, según informaron a Europa Press fuentes militares.
Estas mismas fuentes indicaron que los efectivos españoles, pertenecientes a la Brigada de Cazadores de Montaña y encuadrados como Fuerza de Reacción Rápida (QRF) de la Base de Herat, llevan varios días desplegados en este operativo, que ha sido ordenado por el comandante del Mando Regional Oeste de ISAF (RCW), el general italiano Antonio Satta.
[img=left][/img]Aseguraron además que la misión entra dentro de las competencias asignadas al contingente español y que se circunscribe en todo momento a su zona geográfica de responsabilidad (España tiene asignadas como responsable de la Base de Apoyo Avanzado de Herat las cuatro provincias de la zona oeste a las órdenes del Mando Regional).
El esfuerzo principal de la operación corresponde al Ejército y la Policía afgana, con el respaldo de las tropas italianas y españolas, emplazadas en puntos no determinados de la zona oeste por motivos de seguridad.
Un portavoz del Ministerio de Defensa indicó a Europa Press que las tropas españolas están participando en colaboración con el Ejército Nacional Afgano y las Fuerzas de Seguridad en una operación "para impermeabilizar" la frontera entre la zona oeste y la zona sur de Afganistán.
El citado portavoz gubernamental señaló que el dispositivo se inició ayer y se prolongará hasta el próximo 10 de abril y que tiene como meta "reducir las posibilidades" de que elementos insurgentes "intenten escapar a otras regiones del país, entre ellas la zona oeste".
Fronteriza con la provincia occidental de Farah, Helmand es una de las regiones con mayor actividad del movimiento talibán y otros elementos terroristas, por lo que la ISAF decidió el pasado 5 de marzo la operación 'Aquiles', su mayor ofensiva en la zona sur con 4.500 efectivos aliados desplegados en el norte de la provincia con el apoyo de unos 1.000 soldados del Ejército afgano.
http://www.europapress.es/fotonoticia.aspx?cod=20070314091532
stoker22 escribió:No he leido los mensajes de atras, pero volviendo al título del tema yo digo: que esperais de un dictador? que rectifique? pero estamos todos lokos?![]()
Defensa confirma que el ataque a un convoy militar español en Afganistán fue un acto suicida perpetrado con coche bomba
18:33:15 - 13/11/2006
Vocento VMT -La explosión que esta mañana alcanzó al vehículo blindado que encabezada un convoy militar español en Shindad, a unos 120 kilómetros de Herat, fue provocada por un conductor suicida que hizo detonar su vehículo al paso de la columna de blindados.
Así lo confirmó a un portavoz del Departamento que dirige José Antonio Alonso. El portavoz explicó que el conductor activó los explosivos que llevaba en el interior del vehículo al paso del convoy español y la deflagración provocó heridas leves al conductor del primer blindado, el cabo Javier García Crespo, y pequeños cortes faciales al soldado José Ángel González Núñez.
El Blindado Medio de Ruedas que fue alcanzado por la explosión sufrió un pinchazo en una de sus ruedas delanteras y, tras sustituirla, continúo operando en la zona. Los dos heridos fueron atendidos en el acto por el equipo médico que viajaba en uno de los vehículos del convoy, siendo el primero de ellos trasladado por vía terrestre hasta la Base de Herat.
Tras la deflagración, los equipos que investigan los hechos encontraron restos humanos en el vehículo explosionado. El contingente español ha abierto una investigación sobre los hechos, al igual que las autoridades afganas.
Se trata del quinto ataque que sufren las tropas españolas en Afganistán y es la primera ocasión desde su llegada al país asiático que son objetivo de un atentado perpetrado con coche bomba por un conductor suicida.
Los insurgentes habían utilizado este mismo método el 20 de diciembre del pasado año en las inmediaciones de la Base de Herat cuando, un día después de la visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un suicida intentó estrellar su coche contra tropas italianas, causando heridas a uno de los soldados.
Las tropas españolas sufrieron el último ataque el pasado 22 de septiembre cuando una patrulla que apoyaba al Ejército afgano en un control de seguridad al norte de la provincia de Badghis tuvo que repeler con disparos el ataque de cuatro individuos afganos.
Anteriormente, el 18 de septiembre, un artefacto explosivo estalló a unos 100 metros de distancia del paso de un convoy de blindados españoles en la zona sur de Farah. Según fuentes militares consultadas por Europa Press la bomba explotó por los interferidores de frecuencia que tienen los vehículos españoles para garantizar su seguridad.
El 14 de agosto, dos vehículos camuflados españoles fueron atacados con disparos de arma ligera cuando circulaban a unos 30 kilómetros de la ciudad de Farah, la capital de la provincia homónima que lidera el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) dirigido por el Ejército estadounidense.
Esta misma provincia fue escenario el pasado 8 de julio del atentado con una mina anticarro que acabó con la vida del soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario y causó heridas leves a sus compañeros de blindado.
Además de los dos anteriormente mencionados, el contingente español sufrió en la zona sur de la provincia de Herat el primer ataque directo el pasado 16 de abril cuando una patrulla de la Legión recibió disparos de arma ligera cuando sus integrantes se disponían a pasar la noche "vivaquendo".
Anteriormente, la FSB española había sufrido un ataque con un proyectil, que se saldó con daños materiales y que provocó un reforzamiento de las medidas de seguridad. Al estar al mando de la base logística de la zona oeste, el Ejército español lidera también la Compañía de Reacción Rápida (QRF) de la FSB, que se encarga de auxiliar a los cuatro Equipos de Reconstrucción de la zona oeste (Badghis, bajo mando español; Farah, estadounidense; Herat, italiano; y Ghor, de mando conjunto lituano-danés).
España mantiene en Afganistán unos 680 militares desplegados en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF). El grueso del destacamento se concentra en la Base de Apoyo Avanzado de Herat y en el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Badghis, con sede en Qala-I-Now.
El contingente se completa con varios oficiales destinados en el Cuartel General de la ISAF en Kabul y en el Mando Coordinador de la zona oeste, emplazado en Herat. El apoyo aéreo a este despliegue lo desarrolla el destacamento español en Manás (Kirguistán), con dos aviones Hércules C130 de la Fuerza Aérea española.
http://noticias.ya.com/espana/13/11/2006/ataque-convoy-afganistan.html
Ataque suicida contra convoy español en Afganistán coincide con la presentación por Zapatero de las propuestas de la Alianza de Civilizaciones
13.11.06 @ 19:35:37
ATAQUES A LAS TROPAS ESPAÑOLAS EN AFGANISTÁN
El de hoy es el quinto ataque que sufren las tropas españolas en Afganistán y es la primera ocasión desde su llegada al país asiático que son objetivo de un atentado perpetrado con coche bomba por un conductor suicida.
Los insurgentes habían utilizado este mismo método el 20 de diciembre del pasado año en las inmediaciones de la Base de Herat cuando, un día después de la visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un suicida intentó estrellar su coche contra tropas italianas, causando heridas a uno de los soldados.
Las tropas españolas sufrieron el último ataque el pasado 22 de septiembre cuando una patrulla que apoyaba al Ejército afgano en un control de seguridad al norte de la provincia de Badghis tuvo que repeler con disparos el ataque de cuatro individuos afganos.
Anteriormente, el 18 de septiembre, un artefacto explosivo estalló a unos 100 metros de distancia del paso de un convoy de blindados españoles en la zona sur de Farah. Según fuentes militares consultadas por Europa Press la bomba explotó por los interferidores de frecuencia que tienen los vehículos españoles para garantizar su seguridad.
El 14 de agosto, dos vehículos camuflados españoles fueron atacados con disparos de arma ligera cuando circulaban a unos 30 kilómetros de la ciudad de Farah, la capital de la provincia homónima que lidera el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) dirigido por el Ejército estadounidense.
Esta misma provincia fue escenario el pasado 8 de julio del atentado con una mina anticarro que acabó con la vida del soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario y causó heridas leves a sus compañeros de blindado.
Además de los dos anteriormente mencionados, el contingente español sufrió en la zona sur de la provincia de Herat el primer ataque directo el pasado 16 de abril cuando una patrulla de la Legión recibió disparos de arma ligera cuando sus integrantes se disponían a pasar la noche 'vivaquendo'.
Anteriormente, la FSB española había sufrido un ataque con un proyectil, que se saldó con daños materiales y que provocó un reforzamiento de las medidas de seguridad. Al estar al mando de la base logística de la zona oeste, el Ejército español lidera también la Compañía de Reacción Rápida (QRF) de la FSB, que se encarga de auxiliar a los cuatro Equipos de Reconstrucción de la zona oeste (Badghis, bajo mando español; Farah, estadounidense; Herat, italiano; y Ghor, de mando conjunto lituano-danés).
España mantiene en Afganistán unos 680 militares desplegados en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF). El grueso del destacamento se concentra en la Base de Apoyo Avanzado de Herat y en el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Badghis, con sede en Qala-I-Now.
El contingente se completa con varios oficiales destinados en el Cuartel General de la ISAF en Kabul y en el Mando Coordinador de la zona oeste, emplazado en Herat. El apoyo aéreo a este despliegue lo desarrolla el destacamento español en Manás (Kirguistán), con dos aviones Hércules C130 de la Fuerza Aérea española.
http://blogs.periodistadigital.com/infordeus.php/2006/11/13/p55763
Una patrulla española repele los disparos de un grupo de insurgentes en Afganistán
AGENCIAS | MADRID
22-9-2006 15:01:27
Una patrulla de militares españoles destacados en Afganistán, junto a un grupo de agentes de la Policía Nacional Afgana, repelió anoche los disparos de cuatro insurgentes en un control policial al norte de Baghis, en una acción en la que resultó herido leve uno de los atacantes, según ha informado el Ministerio de Defensa.
Ningún militar español resultó herido en el incidente ocurrido durante un control montado por la policía afgana en el distrito de Ghormach, en el que una patrulla española realizaba labores de apoyo.
Los policías afganos dirigían un control de seguridad en esta provincia con el apoyo de los soldados en el marco de la denominada 'operación Trueno'. En torno a la 23.55 horas de ayer, cuatro individuos armados llegaron al punto de control en dos motocicletas y, tras recibir el alto por parte de los policías, dispararon con fusiles ligeros. En respuesta, los policías y los soldados españoles abrieron fuego contra ellos, resultando uno de los atacantes herido en un brazo.
Cuarto ataque contra efectivos españoles
Este intercambio de disparos supone el primer ataque directo que sufren las tropas españolas en esta región, menos agitada por insurgentes talibanes que la región de Herat, donde se encuentra la base logística liderada por España y Farah, provincia en la que los soldados españoles han sido víctimas de los tres ataques anteriores. Se trata del cuarto ataque contra efectivos españoles en algo más de dos meses, después de que la semana pasada un artefacto explosivo estallara a unos 100 metros de un convoy español que circulaba por el sur de Farah.
El pasado 14 de agosto, dos vehículos camuflados españoles fueron atacados con disparos de arma ligera cuando circulaban a unos 30 kilómetros de la ciudad de Farah, la capital de la provincia homónima que lidera el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) dirigido por el Ejército estadounidense. Esta misma provincia fue escenario el pasado 8 de julio del atentado con explosivos que terminó con la vida del soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario y causó heridas leves a sus compañeros del vehículo blindado.
Además de los dos anteriormente mencionados, el contingente español sufrió en la zona sur de la provincia de Herat el primer ataque directo el pasado 16 de abril cuando una patrulla de la Legión recibió disparos de arma ligera cuando sus integrantes se disponían a pasar la noche 'vivaquendo'. Anteriormente, la FSB española había sufrido un ataque con un proyectil, que se saldó con daños materiales y que provocó un reforzamiento de las medidas de seguridad.
18 albañiles asesinados en una emboscada
Un total de 19 trabajadores de la construcción afganos murieron hoy después de que un grupo armado tendiera una emboscada contra el autobús en que viajaban por el sur de Afganistán, según informó el Ministerio del Interior.
El ataque, que se produjo poco después del mediodía en la provincia de Kandahar, comenzó con la explosión de una bomba colocada al borde de una carretera, según el portavoz del Ministerio, Zemeri Bashary.
Algunos de los trabajadores pudieron morir por la explosión y otros por los disparos efectuados posteriormente por los atacantes contra los supervivientes. Las autoridades no han informado de para quién trabajaban las víctimas.
http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=2756&pIdSeccion=7&pIdNoticia=87972&rand=1158654107654
Atacan un convoy español en la ciudad afgana de Farah sin causar víctimas
Es el tercer incidente bélico en el que se ven involucradas fuerzas españolas en sólo un mes.
Soldados españoles pertenecientes a una sección de la Compañía de Reacción Rápida (QRF) de la Base de Apoyo Avanzado de Herat (FSB), en Afganistán, sufrieron ayer un nuevo ataque con explosivos al paso de su convoy por la zona Sur de la provincia de Farah. No se produjeron heridos ni daños materiales, según informaron fuentes del Ministerio de Defensa, toda vez que la explosión se registró a unos 100 metros de donde patrullaban los ocho blindados españoles. Este es el tercer ataque sin heridos que sufren las tropas españolas en Afganistán en tan sólo un mes, y se produce a tan sólo 30 días de su relevo por fuerzas de la Brilat, con sede en el cuartel pontevedrés de Figueirido.La deflagración se produjo a las 7.35 horas, al paso de un convoy de la sección de la Compañía de Reacción Rápida de la base de Herat, formada por 25 soldados y ocho vehículos blindados VAMTAC. El contingente se encontraba realizando una operación de patrulla por el Sur de Farah -territorio bajo mando estadounidense- y apoyo al Ejército afgano ordenada por el mando italiano, que dirige las provincias en la zona oeste.
Según las fuentes del Ministerio de Defensa, la explosión sorprendió a los tres últimos vehículos del contingente militar a unos 100 metros de distancia de donde se encontraba el convoy, por lo que no hay que lamentar daños materiales o heridos.
Además, las mismas fuentes señalaron que expertos militares en desactivación de explosivos se han desplazado a la zona para averiguar la naturaleza del artefacto y si fue activado a distancia o por otro mecanismo.
El pasado 14 de agosto, dos vehículos camuflados españoles fueron atacados con disparos de arma ligera cuando circulaban a unos 30 kilómetros de la ciudad de Farah, la capital de la provincia homónima que lidera el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) dirigido por el Ejército estadounidense.
Esta misma provincia fue escenario el pasado 8 de julio del atentado con explosivos que terminó con la vida del soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario y causó heridas leves a sus compañeros del vehículo blindado.
Además de los dos anteriormente mencionados, el contingente español sufrió el primer ataque directo el pasado 16 de abril cuando una patrulla de la Legión recibió disparos de arma ligera cuando sus integrantes se disponían a pasar la noche "vivaquendo".
Anteriormente, la FSB española había sufrido un ataque con un proyectil, que se saldó con daños materiales y que provocó un reforzamiento de las medidas de seguridad.
Ofensiva
El Ejército afgano y tropas españolas, italianas e estadounidenses de la Fuerza de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) habían lanzado una operación militar en la provincia de Farah, en el oeste de la provincia de Farah cuando fueron atacados, según informó la OTAN en un comunicado.
El operativo, que fue bautizado "Operación Wyconda Pincer", implica a soldados y policías afganos y a militares estadounidenses, italianos y españoles.
La provincia de Farah es fronteriza con la conflictiva región de Helmand. Hasta ahora se había mantenido en relativa calma, pero recientemente ha vivido un brote de violencia. La semana pasada al menos 12 insurgentes y un policía murieron durante ataques de milicianos talibán. De esta operación era de la que formaba parte la patrulla española que fue atacada en la zona sur de Farah.
http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=2756&pIdSeccion=7&pIdNoticia=87972&rand=1158654107654
stoker22 escribió:No he leido los mensajes de atras, pero volviendo al título del tema yo digo: que esperais de un dictador? que rectifique? pero estamos todos lokos?![]()
eTc_84 escribió:Ya medio reculó con el ridículo de las ADM, no pidas peras al olmo![]()
_WiLloW_ escribió:Algunos, por lo que se ve, lleváis muy mal eso de la democracia ...
eTc_84 escribió:Esa frase es bastante graciosa![]()
_WiLloW_ escribió:No soy yo el que va diciendo por ahí que Aznar era un dictador![]()
_WiLloW_ escribió:No soy yo el que va diciendo por ahí que Aznar era un dictador![]()
neverwinter escribió:No lo era porque fue elegido democráticamente. Pero tener mayoría absoluta te permite hacer oídos sordos ante los millones de personas en la calle pidiendo que no se fuera a una guerra absurda.
_WiLloW_ escribió:Algunos, por lo que se ve, lleváis muy mal eso de la democracia ...
eTc_84 escribió:[qmparto]
No soy yo que sigue escocido y sin reconocer los resultados democráticos del 14-M
_WiLloW_ escribió:Te descojonas de ésto ... ¿no?![]()
_WiLloW_ escribió:Algunos, por lo que se ve, lleváis muy mal eso de la democracia ...
Asdrubal escribió:Yo es que no he estado ni a favor ni en contra de la Guerra de Iraq, simplemente así se hace el mundo y así operan todos los países, o al menos aquéllos que tienen cierta significancia en el mundo.
Escalada de ataques a tropas españolas en los últimos meses
08/09/2006
En los últimos meses, la tensión bélica que se vive en Afganistán se ha convertido en una escalada de ataques a tropas españolas asentadas en este país asiático. Algunos de los sucesos de los que se ha tenido conocimiento son:
15 de agosto de 2006. Un vehículo militar camuflado fue tiroteado con armas ligeras cuando cumplía una «misión de información». El suceso tuvo lugar a escasos treinta kilómetros al sur de Farah, región bajo pabellón estadounidense. En el vehículo viajaban varios soldados que resultaron ilesos y que, según informó en su momento el Ministerio de Defensa, no respondieron a la agresión.
8 de julio de 2006. Una mina anticarro se activó al paso de un blindado en el que viajaban cinco militares de la Brigada Paracaidista. El soldado Jorge Arnaldo Hernández Seminario, de 26 años y natural de Perú, falleció como consecuencia de la explosión, mientras que sus compañeros resultaron con heridas leves.
15 de abril de 2006. Una patrulla de le Legión fue recibida con disparos de Kalashnikov durante una misión de reconocimiento a 60 kilómetros de Herat.
16 de agosto de 2005. Diecisiete militares españoles, entre ellos una docena de la Brilat, fallecieron al estrellarse el Cougar en el que viajaban. La investigación oficial determinó que se debió a un ¿accidente?
http://www.lavozdegalicia.es/ed_pontevedra/noticia.jsp?CAT=112&TEXTO=5086696
snowbeef escribió:Mejor no hablo de lo absurdo que me parece alguien que apoya una guerra.
Y la otra: fuera ya de una puta vez las tropas españolas de Afganistán.
_WiLloW_ escribió:Menos mal: por fin un pacifista de verdad y no un hipócrita más.
—Hay una foto famosa suya en medio de Bush y Blair por la guerra con Irak, ¿volvería hoy a sacarse esa foto?
—En ese momento aún no estábamos en guerra con Irak. Y sí, volvería a sacarme la foto.
—¿Volvería a apoyar la invasión a Irak?
—Es la primera a vez que España desde el siglo XVIII estaba en el centro de los asuntos mundiales, y estar entre los diez más importantes es mejor que estar entre los dos países más marginales.
—¿Aunque fuera participando de una decisión equivocada?
—La decisión no estaba equivocada.
Osea que este tipo hubiese apoyado a Hitler en su momento solo con estar entre los paises más importantes no?? aunque tenga consecuencias catastróficas como el 11M...Es la primera a vez que España desde el siglo XVIII estaba en el centro de los asuntos mundiales, y estar entre los diez más importantes es mejor que estar entre los dos países más marginales.
asthar escribió:y luego algunos se rasgan las vestiduras porque de juana no se arrepiente de sus asesinatos, y sin embargo defienden la actitud de este personajillo y su partido.
Asdrubal escribió:Perdona, a quien dices que ha matado Aznar?