No8Do escribió:Haber... el dia de la mujer trabajadora empezo por que este año por ejemplo, hace 85 años que un empresario quemo viva a unas... creo que fueron cerca de 200 (no me echeis mucha cuenta en este aspecto

) por que estas hicieron una huelga en la fabrica textil donde trabajaban....
Asi que se dijo que era el dia de la mujer trabajadora, pero en verdad es mas que nada un "recuerdo" de estas mujeres que murieron por hacer lo que ahora es "normal" una simple huelga...
PD: No.. no me he leido el hilo entero... solo la primera pagina
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif)
asi que si esta por ahi perdonarme
Salud3
Menos mal,alguien que sabe el significado,me creia el unico "raro" que lo sabia,yo sabia que no era por darle un dia a las mujeres,sino mas bien por no olvidar ese matanza en masa.
Texto,que me parece fatal que la gente crea que es porque sean mujeres,es que defienden la igualdad y todo eso,pero vamos.
La Organización de Naciones Unidas, en el año 1975, estableció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en honor a los sucesos acaecidos el 8 de marzo de 1857, y de los que surgen dos versiones. La primera de ellas gira en torno a un trágico episodio desarrollado en la ciudad de Nueva York y que terminara con la vida de 129 trabajadoras textiles.
De acuerdo a esta versión, durante el transcurso de una huelga convocada como respuesta al despido masivo aplicado por la patronal frente a las denuncias relacionadas con las deplorables condiciones de trabajo, las trabajadoras decidieron encerrarse en el establecimiento fabril. "Súbitamente" se produjo un voraz incendio que terminó con la vida de aquellas mujeres que sólo reclamaban por sus derechos. Al sepelio asistieron más de 100.000 personas.
La segunda versión, ligada a investigaciones como las de la historiadora canadiense Renée Côté, el 8 de marzo se vincula con la realización de una movilización de protesta organizada por el gremio de costureras de la compañía textil de Lower East Side, de Nueva York, en la que se bregaba por una jornada laboral de ¡10! horas.
Pero más allá de estas versiones, lo cierto es que la historia del 8 de marzo se encuentra asociada directamente a cuestiones propias de la historia del siglo XX como la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las pugnas entre socialistas y sufragistas, y el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas, tanto en Europa, como Estados Unidos y Latinoamérica. En este sentido, el Día Internacional de la Mujer se vincula a la historia de los partidos socialistas de Estados Unidos y Europa. Fue en Estados Unidos donde las mujeres del Partido Socialista Norteamericano en 1908 comenzaron a desarrollar jornadas de reflexión y acción denominadas Woman's Day, y cuyos primeros temas convocantes fueron el derecho al sufragio, la lucha contra la esclavitud y el sometimiento sexual, y la oposición a la guerra.
Pues ya no se que pensar.
Blind: si que pasa,me gusta inventarme palabras,smonker,jacga,olivapulosi