Vamos a ver señoritos y señoritas, por lo ke estoy leyendo estais un poco verdes .
A ver si leeis más.
La prensa se ha hecho eco y divulgado este crack como uno de los más 
importantes ocurridos en los últimos años. Es tal la envergadura del hecho, que 
los principales fabricantes de electrónica y productores de Hollywood han 
demandado al grupo de Hackers y a todos los que de alguna manera tienen que 
ver con la distribución del Programa DeCSS. 
La debilidad del algoritmo de encriptación de los discos DVD, "40 bits" ha 
permitido a un grupo de Hackers noruegos "MORE, Masters of Reverse 
Engineering" entre los que se destaca Jon Johansen, estudiante de 15 años, 
descubrir que en su ordenador el sistema de protección del DVD podía "romperse" 
con un pequeño programa y relativamente simple creado en unas pocas horas. 
El DeCSS permite volcar el contenido de un DVD en el disco duro del ordenador y 
reproducir la película con perfecta calidad. También, este pequeño programa 
permite crear un duplicado desprotegido del contenido DVD en un disco virgen por 
medio de una grabadora, con la misma facilidad con que hacemos una copia de 
archivos. 
A las pocas semanas de aparecer DeCSS en la red, se decide retrasar el 
lanzamiento del DVD-audio, dado que se cree conveniente introducir un nuevo 
nivel de protección mucho más potente, que al mismo tiempo pueda hacer 
obsoleto el DeCSS. Se presenta así, CSS2, un algoritmo más complejo que el 
endeble CSS "Content Scrambling Systems," sin embargo creemos firmemente 
que muy pronto CSS2 dejará de ser seguro. 
A la pregunta de cómo habían conseguido obtener la clave de cifrado del DVD, los 
Hackers respondieron que gracias a la debilidad del algoritmo empleado para el 
cifrado del disco DVD 40 bits en una clave única, y que por la estructura del propio 
algoritmo una clave de 20 o 25 bits bien podría ser fácilmente "desmenuzada" por 
un ataque directo de fuerza bruta. Sin embargo, no fue la fuerza bruta la que les 
abrió el camino hacia el descubrimiento de la verdadera clave, sino un error de 
protección de la clave de apertura del software Reproductor XingDVD, realizado 
por una filial de la conocida Real Networks. 
Cada DVD se cifra con una clave aleatoria de 40 bits. Esta clave de sesión se cifra 
a su vez con la clave de apertura de cada fabricante de hardware y software, lo 
que nos permite determinar que cada DVD contiene la clave de sesión de cada 
fabricante y el resultado es que cada DVD posee cientos de claves para iniciar la 
lectura del disco. Cuando un reproductor va a leer el disco, lee primero la clave de 
sesión cifrada con su clave de apertura, la descifra "empleando para ello su clave 
de apertura" y luego la utiliza para reproducir el resto del contenido del DVD. 
Gracias al error del reproductor XingDVD, los Hackers localizaron unas 180 claves 
en un disco DVD. Obtenida la clave de apertura se tiene acceso a cualquier 
DVD y lo que es peor, si se emplea un ataque de fuerza bruta, se obtienen 
además todas las claves que contiene el DVD. Esa "fuerza bruta" es tan simple 
como obtener la clave de sesión del XingDVD y seguidamente aplicar claves 
aleatorias en una EXOR hasta obtener las claves buenas. Para ello el grupo de 
Hackers creó un programa exclusivo para esta tarea, lo que los llevó a descubrir 
las 180 claves en tan sólo unas pocas horas de cálculo. 
En la actualidad estudiantes del prestigioso MIT han desarrollado un programa 
escrito con sólo siete líneas de código, capaz de descifrar el anticopia del DVD. 
El Crack del código regional 
El primer crack del código regional se debe a la sucesión de los chips que 
permitían cargar discos piratas en las consolas Playstation, y por lo tanto responde 
a la categoría de crack por hardware. El famoso Microntrolador 508 de Microchip, 
se empleaba de nuevo para "engañar" la secuencia de boot o de arranque del 
disco. Tal como sucedía en las consolas Playstation, la secuencia de arranque del 
disco, parte que contiene el código regional, era sustituida por varios ceros a fin de 
indicar al reproductor la existencia de un disco universal. 
Este crack es un tanto difícil de llevar a cabo, ya que implica abrir el reproductor 
DVD, que en cualquier caso pierde la garantía al abrirlo. Sin embargo 
existen en la red unas muy buenas Guías de cómo llevar a cabo la "operación" 
con cierto éxito. Según los Crackers, llevar a cabo la implantación de este chip en 
el reproductor DVD no es tanto como una tarea de chinos, ya que, aseguran 
desde sus páginas Web, que los fabricantes han facilitado en parte la tarea, y que 
sus reproductores cuentan con un diseño flexible que permite modificar el código 
de lectura regional, a fin de poder distribuir dichos reproductores en cualquier 
parte del mundo. 
Esta flexibilidad se basa en la disposición de Jumpers, pistas marcadas o chips 
con pines que se pueden soltar del circuito impreso. Estos detalles permiten al 
servicio técnico adaptar sus reproductores al código regional deseado, punto débil 
que los Crackers han aprovechado para sacar a la luz los Firmwares, una nueva 
moda de modificar reproductores DVD con y sin el chip 508. 
Por otro lado, cada día son más los lectores de discos y las tarjetas hardware que 
permiten reproducir contenidos DVD en el ordenador. Esto ha generado también la 
existencia de un crack por software, que en muchos casos se basa en renombrar 
un fichero DLL y en otros casos basta con parchearlos. 
Extraido del libro de Claudio Hernandez.