Instalando una Gentoo desde el principio

1, 2, 3
Voy a hacer uno de mis tipicos "diarios de guerra" sobre la instalacion de una gentoo en mi pc habitual.

Como sabes mas de uno me he tirado casi una semana para adecentar la refrigeracion liquida.
Bueno...pues oficialmente ha quedado...¡¡¡DE PUTA MADRE!!!
Es hasta enseñable XD (ya vere si pongo fotos o no...porque la verdad es que si no se hace para colocar alguna especie de tutorial me parece una manera mas de chuleo electronico)

Al final mi problema era realmente la refrigeracion. Gracias a todos por ayudarme ;)

La cosa es que estoy instalando una Gentoo desde stage1 con un livecd universal version 2004.0 (ya se que hay una 2004.1, pero como me bajo el arbol de directorios de inet da igual, no?)

Ya llevo 2 instalaciones a mis espaldas desde ayer. Y muy bien no han salido, la verdad.
Voy a necesitar ayuda, y de paso dejo este hilo con la informacion de como me ha ido para quien vaya a meterse en el mismo berenjenal que yo sepa como lo fiui haciendo.
La ultima instalacion la acabo de matar por dos razones:
- La primera es que he tenido una serie de errores a la hora de emerger los apliques para el kernel para las targetas nvidia. Se supone que active el "mbr" (creo que era esto), pero me decia que verdes. A ver que tal ahora.
Tambien me sucedia que el grub me salia graficamente ilegible, y no me cargaba el kernel
- La segunda es que voy a utilizar un servidor ciego (sordo y mudo XD) para bajarme cosas con la mlmula y demas. (que tambien sera una gentoo, y tambien me dedicare a preguntaros como montarlo)
Y de paso le meto un hase al sistema este.
Se que lo del Hase es una cagada, pero hay ciertas piezas de hardware que no hay manera de hacerlas rular en otra cosa que no sea un windows, y para mas inri el XP.

Obviamente, señor Ferdy, espero que me saques de el apuro una vez mas ;)
A ver si aprendo bien a montar este sistema...que la verdad es que lo que he visto hasta ahora me tiene loco.

Lo primero que he hecho es aprobechar las particiones que tenia, mas o menos, e instalar el hase.
De las 4 particiones que ya habia hecho, una de 64 mb para boot, otra de 2gb para swap, otra de 5gb para hase, y el resto para el root, me he tenido que cargar la de root y la de windows, ya que el puto XP no me dejaba instalar en la que le dije.
Asi que he borrado las dos ultimas (hda3 y hda4) y he creado una de 5gb para hase solo, en fat32, dejando el resto del espacio sin particionar en esperfa de un fdisk /dev/hda

El hase ya esta instalandose, como siempre el solito y sin dejarte quitarle mierda.

Mientras me pongo con el inicio de la gentoo...
¿alguna recomendacion?

Ya de paso os dejo una serie de preguntas que tengo:
-En los parametrs del USE...¿que es ULTRA necesario?
Es que no entiendo muy bien como va, la verdad.
Tengo imprimido todo el handbook de gentoo en ingles(que ya de paso digo que es genial), y en el viene una lista de particulas para USE mortal de necesidad.
Voy a poner una KDE, y muy posiblemente una GNOME y una Fluxbox.
-Tambien tengo por duda el kernel...¿no se suponia que era dificil?
Es que a mi no me lo ha parecido en absoluto. Es mas, me he quedado como diciendo...algo hago mal, esto es demasiado sencillo...
Hombre, hay muchas opciones que no acabo de entender...pero por lo general el make menuconfig es muy muy intuitivo.
Eso si...¿que es eso del genkernel? ¿Merece la pena?

Pues eso...a ver si termino rapido, que se me acaba el tiempo ya que el lunes empiezo una academia y me gustaria hacer en mi pc bueno una serie de post para eol que he prometido con respecto a mi cumpleaños eoliano (en un portatil no me apaño)
Buenas Ark del KAOS. Yo soy nuevo, pero en mi semanita aquí he podido ver tus problemas con la refrigeración ;). Me alegro de que lo hayas solucionado. Igual el día que me decida te pido alguna ayuda con las tiendas y tu experiencia... :).

Bueno, de gentoo te respondo lo que sé porque yo también lo estoy intentando instalar. (Si algún alma caritativa, ejem, Ferdy y quien pueda, se pasara para echar un vistazo a mi post... aquí ).Gracias.

Bueno vamos allá. Ya te digo que te respondo con lo poco que sé, que es básicamente de leer por inet y pegarme ayer con la instalación que no he conseguido terminar tampoco.

Ark del KAOS escribió:La cosa es que estoy instalando una Gentoo desde stage1 con un livecd universal version 2004.0 (ya se que hay una 2004.1, pero como me bajo el arbol de directorios de inet da igual, no?)
Sí, es igual. Si la instalación la realizas a través de internet no tienes problemas.

Ark del KAOS escribió:- La primera es que he tenido una serie de errores a la hora de emerger los apliques para el kernel para las targetas nvidia. Se supone que active el "mbr" (creo que era esto), pero me decia que verdes. A ver que tal ahora.
Pues espero que a mí no me pase lo mismo... No tendría que haber cambiado mi ATi :(. ¿Qué drivers hay que usar para la nVidia FX5200?

Ark del KAOS escribió:Tambien me sucedia que el grub me salia graficamente ilegible, y no me cargaba el kernel
¿Estás seguro de haber puesto correctamente el grub.conf? A ver si te hiciste un poco lío con la terminología de grub y sus root (hd0,x) y demás...

Ark del KAOS escribió:Lo primero que he hecho es aprobechar las particiones que tenia, mas o menos, e instalar el hase.
De las 4 particiones que ya habia hecho, una de 64 mb para boot, otra de 2gb para swap, otra de 5gb para hase, y el resto para el root, me he tenido que cargar la de root y la de windows, ya que el puto XP no me dejaba instalar en la que le dije.
2GB para swap? Caray, qué barbaridad, no? Por lo que he leído no ahce falta tantísimo ni mucho mneos. No sé cuánta memoria tendrá tu ordenador (supongo que no poca por ser nuevo), pero con 128MB ó dos particiones swap de 128MB cada una te llega y te sobra, creo yo. Lo de 128 y 128 creo que es porque es mejor ese tamaño de partición y situarlo al principio del disco, aunque no te sé explicar muy bien por qué. Pero vamos, que creo que 2GB es tirar espacio y rendimiento.
Igualmente 64MB para la boot creo que es demasiado. Con 32 se va más que sobrado, creo, pero bueno, eso es algo más normal.
Lo del resto para /root... ¿Cuántos gigas suponen? A ver si también vas a poner mucho y te convendría más aprovechar espacio y crear particiones auxiliares para tener datos y demás. lo digo porque igualmente supongo que tendrás un disco grandecito, pero ya nos comentarás.

Ark del KAOS escribió:-En los parametrs del USE...¿que es ULTRA necesario?
Es que no entiendo muy bien como va, la verdad.
Tengo imprimido todo el handbook de gentoo en ingles(que ya de paso digo que es genial), y en el viene una lista de particulas para USE mortal de necesidad.
Voy a poner una KDE, y muy posiblemente una GNOME y una Fluxbox.
Si lees mi post verás que tb tengo algunas dudillas con las USE, pero bueno, si vas a instalar eso, como ULTRA necesario será activar "qt","kde","gnome","gtk2", creo yo. Y luego si tienes grabadora de CD ó DVD y eso pues también con "cdr" ó "dvdr", aparte de "alsa" para el sonido que también lo veo bastante imprescindible. De todas formas a ver si alguien te puede guiar un poco más.

Ark del KAOS escribió:-Tambien tengo por duda el kernel...¿no se suponia que era dificil?
Es que a mi no me lo ha parecido en absoluto. Es mas, me he quedado como diciendo...algo hago mal, esto es demasiado sencillo...
Hombre, hay muchas opciones que no acabo de entender...pero por lo general el make menuconfig es muy muy intuitivo.
Ya, a mí al leerlo también me ha parecido muy fácil, pero por lo que he visto en otros sitios es así... Supongo que luego ya habrá en plan usuairo avanzado, más cosas, pero bueno, de momento para terminar de instalar nuestra gentoo que es nuestro primer objetivo, vale, no? ;)

Ark del KAOS escribió:Eso si...¿que es eso del genkernel? ¿Merece la pena?
Cito del handbook de gentoo:
"genkernel works by configuring a kernel nearly identically to the way our LiveCD kernel is configured. This means that when you use genkernel to build your kernel, your system will generally detect all your hardware at boot-time, just like our Live CD does. Because genkernel doesn't require any manual kernel configuration, it is an ideal solution for those users who may not be comfortable compiling their own kernels. ".
Vamos, que es parecido al del LiveCD y más "tipo Windows" que te reconoce el hardware al iniciar el ordenador y demás... más automático, parece. ¿Si merece la pena? Pues creo que es mejor saber exactametne tu hardware y activar en el kernel los módulos que te sean necesarios y las cosas que utilizas siempre incluirlas dentro del propio kernel. Con lo otro, al compilar tantas cosas supongo que perderá rendimiento el kernel y demás. Es más chungo lo manual, pero claro, es más adaptado a tu computadora. Vaya explicación acabo de dar, por dios... espero que me hayas entendido.

En fin, hasta aquí llego. Siento no poder decirte mucho más pero... es que yo soy newbie!!! [risita]. A ver si nos ayudan y dentro de poco volamos con nuestros PCs y le cuentas al compañero del foro de hardware que tanto se burlaba de tu máquina como vuelas con gentoo... :-P.

Un saludo.

P.D: Y sí, anda, sube unas capturillas al foro de hardware con tu refrigeración... Así vemos el resultado de tu pesadilla :).
FuckingFreaky escribió:Buenas Ark del KAOS. Yo soy nuevo, pero en mi semanita aquí he podido ver tus problemas con la refrigeración ;). Me alegro de que lo hayas solucionado. Igual el día que me decida te pido alguna ayuda con las tiendas y tu experiencia... :).

El puto friki se encuentra con el friki de los cojones (como me llaman ese intento de otaku que tengo por colegas XD)
Esto puede ser un encuentro recordado ;)
Para cualquier coas estamos ;)

FuckingFreaky escribió:Bueno, de gentoo te respondo lo que sé porque yo también lo estoy intentando instalar. (Si algún alma caritativa, ejem, Ferdy y quien pueda, se pasara para echar un vistazo a mi post... aquí ).Gracias.

Ok...cuando vuelva de la selectividad (de oyente y esperante) lo leo;)
FuckingFreaky escribió:Bueno vamos allá. Ya te digo que te respondo con lo poco que sé, que es básicamente de leer por inet y pegarme ayer con la instalación que no he conseguido terminar tampoco.

Si...a mi el portatil me esta salvando la vida, porque sin el google la verdad es que no habria llegado muy lejos.
Demasiadas dudas en cosas demasiado cruciales, verdad?
FuckingFreaky escribió:Sí, es igual. Si la instalación la realizas a través de internet no tienes problemas.

Ok...ya me lo imaginaba.
FuckingFreaky escribió:Pues espero que a mí no me pase lo mismo... No tendría que haber cambiado mi ATi :(. ¿Qué drivers hay que usar para la nVidia FX5200?

No,no no...a mi la ATI me ha dado mas problemas que ninguna.
Tengo una 5900 y en mandrake me iba de vicio con los linux drivers.
El paso extraño es el emerge nvidia-kernel, en el paso 7e.
La verdad es que no se hasta que punto es necesario, ya que mas adelante puedes bajarte los drivers y hacerlo igual (espero...)
Mi problema es que me decia noseque del mbr del kernel tras o entre compilar.
FuckingFreaky escribió:¿Estás seguro de haber puesto correctamente el grub.conf? A ver si te hiciste un poco lío con la terminología de grub y sus root (hd0,x) y demás...

Pues no...lo puse mal.
El problema es que no sabia cuales eran las teclas para editar la informacion en el propio grub.
Intente hacer "e" para editar y demas...pero no me guarda la edicion. (es ilegible)
FuckingFreaky escribió:2GB para swap? Caray, qué barbaridad, no? Por lo que he leído no ahce falta tantísimo ni mucho mneos. No sé cuánta memoria tendrá tu ordenador (supongo que no poca por ser nuevo), pero con 128MB ó dos particiones swap de 128MB cada una te llega y te sobra, creo yo. Lo de 128 y 128 creo que es porque es mejor ese tamaño de partición y situarlo al principio del disco, aunque no te sé explicar muy bien por qué. Pero vamos, que creo que 2GB es tirar espacio y rendimiento.
Igualmente 64MB para la boot creo que es demasiado. Con 32 se va más que sobrado, creo, pero bueno, eso es algo más normal.
Lo del resto para /root... ¿Cuántos gigas suponen? A ver si también vas a poner mucho y te convendría más aprovechar espacio y crear particiones auxiliares para tener datos y demás. lo digo porque igualmente supongo que tendrás un disco grandecito, pero ya nos comentarás.

Pues si...ahi se que habra discrepancias XD
La cosa es que tengo un gb de ram, y yo he leido que hay que poner al menos el doble de swap.
Lo de "resto para root" es porque odio los sistemas ultra-particionados.
Al final te acaba faltando espacio en unas y sobrando en otras. Así todos alegres.
Lo de los 64 de boot es porque quiero probar una cosilla...y por poner el doble no pierdo casi nada XD
FuckingFreaky escribió: Si lees mi post verás que tb tengo algunas dudillas con las USE, pero bueno, si vas a instalar eso, como ULTRA necesario será activar "qt","kde","gnome","gtk2", creo yo. Y luego si tienes grabadora de CD ó DVD y eso pues también con "cdr" ó "dvdr", aparte de "alsa" para el sonido que también lo veo bastante imprescindible. De todas formas a ver si alguien te puede guiar un poco más.

Si...tambien el aRts....pero es que hay demasiados mas con muy buena pinta.
El problema no es elegri cuales si...sino cuales no!!!
FuckingFreaky escribió: Ya, a mí al leerlo también me ha parecido muy fácil, pero por lo que he visto en otros sitios es así... Supongo que luego ya habrá en plan usuairo avanzado, más cosas, pero bueno, de momento para terminar de instalar nuestra gentoo que es nuestro primer objetivo, vale, no? ;)

Cierto ;)
FuckingFreaky escribió: Cito del handbook de gentoo:
"genkernel works by configuring a kernel nearly identically to the way our LiveCD kernel is configured. This means that when you use genkernel to build your kernel, your system will generally detect all your hardware at boot-time, just like our Live CD does. Because genkernel doesn't require any manual kernel configuration, it is an ideal solution for those users who may not be comfortable compiling their own kernels. ".
Vamos, que es parecido al del LiveCD y más "tipo Windows" que te reconoce el hardware al iniciar el ordenador y demás... más automático, parece. ¿Si merece la pena? Pues creo que es mejor saber exactametne tu hardware y activar en el kernel los módulos que te sean necesarios y las cosas que utilizas siempre incluirlas dentro del propio kernel. Con lo otro, al compilar tantas cosas supongo que perderá rendimiento el kernel y demás. Es más chungo lo manual, pero claro, es más adaptado a tu computadora. Vaya explicación acabo de dar, por dios... espero que me hayas entendido.

Si...te entiendo.
Pero luego aparecen una serie de opciones para genkernel que me llaman la atencion (aunque ni se si merecen la pena)
A ver que nos dicen XD
FuckingFreaky escribió:En fin, hasta aquí llego. Siento no poder decirte mucho más pero... es que yo soy newbie!!! [risita]. A ver si nos ayudan y dentro de poco volamos con nuestros PCs y le cuentas al compañero del foro de hardware que tanto se burlaba de tu máquina como vuelas con gentoo... :-P.

Un saludo.

XD...no, si parte de razon tenia. Tocacojones...pero con razon
Pero bueno, he oido mil copsas malas de la gentoo...que si semanas de instalacion, que si mil errores...
...Y la verdad es que despues de llegar tan lejos no me arrepentiria de lo que llegase. La instalacion es preciosa.
FuckingFreaky escribió:P.D: Y sí, anda, sube unas capturillas al foro de hardware con tu refrigeración... Así vemos el resultado de tu pesadilla :).

XD ok ok...pero antes tengo que pillarme una CamaraDigital de verdad, que la mia es un intento malo de casio de cuando franco era corneta [agggtt]
Aparte del manual oficial de la Gentoo People puedes mirarte este manual sacado de los foros de Gentoo. Esta la mar de majo [oki]:

http://forums.gentoo.org/viewtopic.php?t=170934
Tu no tenias un giga de ram? Si necesitas swap con eso es pa matarte.

Mirate estos links a ver si lo reconsideras:
http://kerneltrap.org/node/view/3202#comment

y si os convenceis lo suficiente, el parche aplicando la teoria:
http://kerneltrap.org/node/view/3216#comment

Saludos
quelcom escribió:Aparte del manual oficial de la Gentoo People puedes mirarte este manual sacado de los foros de Gentoo. Esta la mar de majo [oki]:

http://forums.gentoo.org/viewtopic.php?t=170934

Ok...la verdad es que si que esta majo ;)
Gracias
Raharu escribió:Tu no tenias un giga de ram? Si necesitas swap con eso es pa matarte.

Mirate estos links a ver si lo reconsideras:
http://kerneltrap.org/node/view/3202#comment

y si os convenceis lo suficiente, el parche aplicando la teoria:
http://kerneltrap.org/node/view/3216#comment

Saludos

Aja...tengo un giga de ram.
Aun asi, tras leer el hilo que reseñas no se que hacer realmente.
La swap yo la tomo como la cache en windows...y la verdad es que ahi se nota la diferencia.
Ciertamente la velocidad de la ram es enorme...y a mi me sobra ram muchas veces...pero tambien me sobra HD.
La unica posibilidad de que lo intente es que si el hd no usar swap se libra de una serie de procesos de lectura y escritura que en ram serian muchisimo mas faciles y rapidos.
El parche que menciones...¿lo has probado?
¿hay que asignar un espacio en la ram para swap verdad? Algo asi como decir que del giga, unos 200mb esten solo para swap, quedando 800megas de ram virtuales para el sistema...no?


Bueno...en cualquier caso voy a ponerme a curro ;)
Si veis algun paso erroneo, avisadme ;)
---------------
Lo primero es cargar el livecd como todo sistema automatico de instalacion.
No elijo kernel
Hago un "loadkeys es.map.gz" //(¿el otro "es" que tiene de diferente?)
Luego pongo la fecha "date", pero es correcta
A continuacion coloco un password al administrador y me hago un usuario con su password
passwd
adduser ark
passwd ark
Para probar si mi inet lo ha cargado a la primera (tengo un 3com 812 configurado) hago un "ping -c 3 http://www.elotrolado.net", hola penelope!!! ;)
Otro paso que me libro.
----------------
A particionar:
Hago un fdisk /dev/hda, y p para ver como anda la cosa.
Obviamente estan las 2 particiones que he dejado, la del windows y espacio libre.
Asi que me hago un "n","p"...para la particion 4, y ultima de las primarias.
El cilindro primero...automatico. Como quiero todo el espacio sobrante...automatico. Bonitos dos enters XD
"p" para observar el panorama
"w"...y a otra cosa.
Formateando:
Primero las dma de mis 3 hd y el cdrom
hdparm -d 1 /dev/hda
hdparm -d 1 /dev/hdb
hdparm -d 1 /dev/hdc
hdparm -d 1 /dev/hdd
Y los formatos...
mke2fs /dev/hda1 para boot
mke2fs -j /dev/hda4 para root
mkswap /dev/hda2
montando...
swapon /dev/hda2
mount /dev/hda4 /mnt/gentoo
cd /mnt/gentoo
mkdir boot
mount /dev/hda1 /mnt/gentoo/boot
Gracias Churly:)

Vamos a meternos en jarana:
links2 http://www.gentoo.org/main/en/mirrors.xml
Y me meto al servidor de los catalanes caliu, donde me bajo el tar de /releases/x86/2004.1/stages/x86.
Luego lo unto...tar -xvjpf "stage y al tab XD"
Un ratito despues tengo un arbol nuevo.


Una duda...¿el snapshot no deberia de bajarmelo de internet?
Recordad que no uso la version 2004.1 del disco, sino la .0...

Me auto-contesto...luego haces una actualizacion burro XD
Aun así yo he hecho una copia del snap del cd XD
tar -xvjf /mnt/cdrom/snapshots/por...tab -C /mnt/gentoo/usr

Pero...¡¡¡NO DEBIA!!!...que quiero hacer una directa por inet!!!
meec...cagada. ¿deberia borrar todo de nuevo?
Bueno...al carajo...ya actualizare...

Ok...me he olvidado del proc
mount -t proc /proc /mnt/gentoo/proc
Dns...
cp /etc/resolv.conf /mnt/gentoo/etc/resolv.conf
Y adentro!!!
chroot /mnt/gentoo /bin/bash
env-update
source /etc/profile

Ahora toca una de Emerge XD
-------------
http://forums.gentoo.org/viewtopic.php?t=170934 Gracias quelcom por el link, y gracias g0su por esto: La parte del emerge esta genial ;)
A por ello (ole la copia!!!)
Yo he tenido mi portatil con 240Mb de RAM sin swap durante bastante tiempo. Funcionando con kde y bastantes cosillas, solo que sin compilar nada gordo.
ahora ando con 240/(128+128) porque me quede sin memoria y fue un infierno [+risas] , pero no la he vuelto a llenar.
La verdad, mucho tienes que hacer a la vez como para llenar 1GB de RAM, al menos en linux.

El problema que se plantea al usar swap, es que a veces, esta se llena con buffers (eso si que es usual) y por el mecanismo de gestion de la RAM, es posible que el SO prefiera escribir en swap en vez de vaciar buffers de la RAM y usar esta. La cuestion reside en que la velocidad de la RAM y de los discos duros se esta desfasando, y puede que esta politica no sea la correcta.
Eso es lo que se discute en el primer thread que te he puesto. Hay opiniones a favor (como la de Rick van Riel) y en contra.
Todo esto no lo digo yo, es lo que leo y tampoco es que esté muy informado, pero por compensación, soy de la opinion que tanto da cuanta swap tengas mientras tengas bastante ram. Y mas en mi caso, que tiro de un portatil con memoria DDR y un disco duro relativamente lento (11MB/s)

De todas formas, como habrás podido intuir no he probado el parche, y puede que no sea muy recomendable si no sabes exactamente lo que haces.

Espero que esto no te haya liado aun mas ^^. Si quieres profundizar investiga por la lkml

Saludos
Raharu escribió:Yo he tenido mi portatil con 240Mb de RAM sin swap durante bastante tiempo. Funcionando con kde y bastantes cosillas, solo que sin compilar nada gordo.
ahora ando con 240/(128+128) porque me quede sin memoria y fue un infierno [+risas] , pero no la he vuelto a llenar.
La verdad, mucho tienes que hacer a la vez como para llenar 1GB de RAM, al menos en linux.

El problema que se plantea al usar swap, es que a veces, esta se llena con buffers (eso si que es usual) y por el mecanismo de gestion de la RAM, es posible que el SO prefiera escribir en swap en vez de vaciar buffers de la RAM y usar esta. La cuestion reside en que la velocidad de la RAM y de los discos duros se esta desfasando, y puede que esta politica no sea la correcta.
Eso es lo que se discute en el primer thread que te he puesto. Hay opiniones a favor (como la de Rick van Riel) y en contra.
Todo esto no lo digo yo, es lo que leo y tampoco es que esté muy informado, pero por compensación, soy de la opinion que tanto da cuanta swap tengas mientras tengas bastante ram. Y mas en mi caso, que tiro de un portatil con memoria DDR y un disco duro relativamente lento (11MB/s)

De todas formas, como habrás podido intuir no he probado el parche, y puede que no sea muy recomendable si no sabes exactamente lo que haces.

Espero que esto no te haya liado aun mas ^^. Si quieres profundizar investiga por la lkml

Saludos


XD No no...gracias a ti...siempre es mejor conocer algo nuevo ;)
Desde luego la idea es correcta...yo siempre he estado del lado de la ram. mas vale mucha ram que mucha cache XD
Esa fue mi intencion cuando pille el giga...que mira que me salio caro :(
Aun así...creo que estoy verde.
Pero...¡¡¡es que me llama la atencion!!!...a ver que hago, quizas me pongo XD
A ver si aparece alguien que lo haya probado [chiu]
Quiero hacer ACCEPT_KEYWORDS="~x86" emerge paquete...¿¿pero como se pone el rabito frente al 86?? [mad]
Que mal...cagada tonta
NeoRave escribió:Alt Gr - ñ ;)

Si eso es lo primero que hize...pero nada!!!
¿No me habra jodido algo el es.map.gz?
Coño...en lo mas tonto, en lo que mas tardo XDXDXD

De momento me contento con un emerge sync [tomaaa]
alt gr - ? ó alt gr ¿ prueba a ver
Yo siempre uso Alt-gr 4 x'D (ke recuerdos del ascii con alt+126 po diooo po dioooo x'd )

Salu2
Ark, te recuerdo que las ramas que empieza por la virgulilla son inestables (~x86, ~ppc, etc.).

Saludos.
dykstra, yo aún lo sigo usando, por norma general es el que menos falla. Ánimo con esa gentoo, que merece la pena. Yo terminé la semana pasada de ponérsela al Ibook, y esta tarde le toca al sobremesa (bye bye FC2), con lo que hoy no duerme. le dejaré compilando el bottstrap antes de acostarme y por la mañana le dejaré con las x,gnome, fluxbox, etc, y con suerte para cuando vuelva de currar lo tengo.
dykstra, yo aún lo sigo usando, por norma general es el que menos falla. Ánimo con esa gentoo, que merece la pena. Yo terminé la semana pasada de ponérsela al Ibook, y esta tarde le toca al sobremesa (bye bye FC2), con lo que hoy no duerme. le dejaré compilando el bottstrap antes de acostarme y por la mañana le dejaré con las x,gnome, fluxbox, etc, y con suerte para cuando vuelva de currar lo tengo.


Yo siempre lo usé en toda mi experiencia con el maligno allá por los 286 y esas cosas... pero en linux nunca me ha tirado :-(

Sobre lo de dejarlo compilando toda la noche uffffffff mi athlon Xp se pone a 80 graditos ahora que empieza el verano sólo con el kernel ( en idle baja a 55 y modificando la instrucción halt y eso.... ) así que creo que tendría problemillas sino tiro de precompilados si alguna vez instalo gentoo... (que dependerá del tiempo libre que tenga en verano [sati] )
Así que creo que tendré que cambiar de ventilación al ordenata (tb por que me suena bastante.. ) eso sí sin Rl que sale del presupesto jaja]

Y a la nueva gentoozilla pues suerte y gracias por allanarnos el camino a los que venimos de detrás [jaja] [jaja]

Salu2
Precisamente ahora mismo estoy reinstalando Gentoo en mi PC. No es que fuera mal ni nada de eso, de hecho funcionaba como el primer día, pero como lo instalé por primera vez hace casi dos años y entonces le asigné poca partición, me he decidido a rehacer las particiones (asignandole casi todo el espacio a Linux y no a Windows) y a modificar mi política de particiones (separando /, /boot y /home en particiones distintas y creando una FAT32 de intercambio para Windows), y así de paso lo dejo limpio como una patena.

Ahora mismo ya está instalado y funcionando, compilando KDE + QT + Java + Tetex + mplayer + su puta madre, que va a estar hasta mañana compilando [qmparto], menos mal que las XFree ya están instaladas...

Como lo tengo reciente, podré ayudaros mejor [ginyo]

Una cosa que me ha fastidiado un poco es que si tienes un Firewire, el LiveCD te lo detecta y lo trata como una tarjeta de red, con lo cual la tarjeta de red "auténtica" se queda en eth1, pero bueno, un modprobe -r eth1394 antes de cargar la tarjeta de red y solucionado.

Edit: MIERDA, acaba de salir KDE 3.2.3!!! Parada de emergencia!
khosu escribió:Edit: MIERDA, acaba de salir KDE 3.2.3!!! Parada de emergencia!


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Eso si que jode XD
q buena esa khosu :D
Yo lo de la fat32 me lo replantearía ya que se supone que el write ntfs ya está estable. ;-)
Yo lo de la fat32 me lo replantearía ya que se supone que el write ntfs ya está estable.


Hmmm... tenía entendido que todavía está en fase experimental. De hecho en las notas del kernel pone que es seguro, pero que lo único que puede hacer es editar ficheros sin cambiar la longitud del mismo. Es decir, completamente inútil.
khosu escribió:De hecho en las notas del kernel pone que es seguro, pero que lo único que puede hacer es editar ficheros sin cambiar la longitud del mismo. Es decir, completamente inútil.


Santa palabra. En ningun caso se puede considerar estable de momento.
Tios....realmente os quiero
No sabeis lo mal que lo estaba pasando puteando a mis contactos porque eol estaba de baja...

Error...y me cago en su padre, que no se como salir de el.

En el bootstrap.sh:
bla bla bla
checking for strip...strip
checking for i686.pc-linux-gnu-gcc...gcc
checking for C compiler default output...configure: error: C compiler cannot create executables
See bla bla bla para ayudita
configure: error: /bin/bash ´./configure´failed for autoconf-lib-link

!!! ERROR: sys-devel/gettext-0.12.1 failed.
!!! Function econf, Line 365, Exitcode 1
!!! econf failed


What happend???!!!
Sera que la he cagado con el make.conf?...porque ha sido lo ultimo que he hecho... [tomaaa]
Pues... sí, es posible... ¿has tocado las CFLAGS? Si es así vigila que no hayas metido la gamba con alguna opción, puede que el gcc esté cascando por eso.

Saludos.
r09 escribió:Pues... sí, es posible... ¿has tocado las CFLAGS? Si es así vigila que no hayas metido la gamba con alguna opción, puede que el gcc esté cascando por eso.

Saludos.


CFLAGS="-march=athlon-xp -O3 -pipe -fomit-frame-pointer
-m3dnow -msse -mfpmath=sse -mmmx  -fforce-addr  -funroll-loops
-frerun-cse-after-loop -frerun-loop-opt -falign-functions=4
-maccumulate-outgoing-args -ffast-math
-fprefetch-loop-arrays"
UUUF!! Ahí te has pasao. XD Meter tantas opciones no va a mejorar notablemente la velocidad y lo más seguro es que cause problemas. Con un "-march=athlon-xp -O3 -pipe -funroll-loops" ya debería ser suficiente (es lo que tengo yo, y jamás he tenido un problema por culpa de las CFLAGS).

Saludos.
r09 escribió:UUUF!! Ahí te has pasao. XD Meter tantas opciones no va a mejorar notablemente la velocidad y lo más seguro es que cause problemas. Con un "-march=athlon-xp -O3 -pipe -funroll-loops" ya debería ser suficiente (es lo que tengo yo, y jamás he tenido un problema por culpa de las CFLAGS).

Saludos.

¿Has oido hablar de aquel que era gilipollas y copiaba cual negro de ana rosa?
Ok ok...borrando voy!!! borrando vengo....


Pues con
CFLAGS="-march=athlon-xp -O3 -pipe -funroll-loops"
estamos igual que antes
Más que por CFLAGS agresivas (creo que algunas cosas te sobran y otras te faltan), diría que es porque has cometido una errata en alguna de las CFLAGS (sobre todo si dices que has cambiado algo en el último paso).

Por si te interesan las mías:

CFLAGS="-O2 -march=athlon-xp -mmmx -msse -m3dnow -fomit-frame-pointer -frename-registers -ffast-math -mfpmath=sse,387 -pipe -fPIC"

CXXFLAGS="-O3 -march=athlon-xp -mmmx -msse -m3dnow -fomit-frame-pointer -ffast-math -mfpmath=sse,387 -pipe -fPIC"


Saludos.
Loop no es igual que lop....bien, juro que lo lei cuarenta veces... :-p
En fin...yo y los fallos tontos [+risas]
MMmm...necesito parar el proceso de compilacion YA.
¿Hay alguna manera, o me toca esperarme para volver luego a hacerlo?
Es mas....luego puedo hacerlo sin problemas de nuevo, no? me sobreescribe la info...no?


Aprobecho para que me cometeis que opinais de estas use
USE="videos dvdr -gnome vcd dvd cdr opengl xv fbcon directfb
gpm gphoto2 alsa kde qt gtk aalib ncurses sdl -svga gif jpeg png tiff
avi mpeg quicktime encode flash python perl ssl crypt spell truetipe
pdflib tetex nls samba arts mmx tcpd 3dfx 3dnow adns aim audiofile
caps cups curl divx4linux doc gtk2 icq imap imagemagick jabber java
jikes mozilla mpeg msn oggvorbis oss plotutils usb X xml xml2 xvid
yahoo zlib x86

Que ya he posteado en el hilo del friki, pero así ahorro tiempo ;)
Están bien, pero creo que "3dfx" te sobra si no tienes una Voodoo y "truetipe" debería ser "truetype". De todas formas hay muchos USEs que no es necesario especificar a mano porque vienen activados en el make.globals, pero tampoco hace daño ponerlos.

Saludos.

EDIT: puedes parar, si lo haces durante el bootstrap tendrá que volver a empezar desde el principio, pero si lo paras durante el emerge system podrás seguir desde donde lo dejaste.
Ark del KAOS escribió:Que ya he posteado en el hilo del friki, pero así ahorro tiempo
Ese soy yo, no? XD. Recuerda, yo=puto friki, tu=friki de los cohone, no?:P.

Yo al final he optado por poner sólo las USE querealmente son imprescindibles para mí y luego con cada paquete pues el "emerge -pv" y ajusto.

Creo que no hay problema en pararlo.

Un saludo.
khosu escribió:

Hmmm... tenía entendido que todavía está en fase experimental. De hecho en las notas del kernel pone que es seguro, pero que lo único que puede hacer es editar ficheros sin cambiar la longitud del mismo. Es decir, completamente inútil.


OOps. Siento mi error al usar el término estable y remitiros a todos al kernel, quería decir que está bien soportado pero hay que echar mano del driver captive
A ver si eso te sirve y convence. Yo no lo uso porque utilizo samba como mediador.
Tendré que cuidar más mis palabras :-P
Bueno gentes...esto me sigue dando error...¡¡¡PERO AHORA TRAS UNAS 2 HORAS!!!

Aunque parece un error salvable:
gcc: Internal error: Segmentation fault (program cc1)
Please submit a full bug report
See <URL:[url]http://bugs.gentoo.org/[/url]> for instructions
make[2]: *** `[/var/tmp/portage/glibc-2.3.3.20040420/work/glibc-2.3.2/sunrpc´
make[2]: ***Waiting for unfinished jobs....
make[2]: Leaving directory `/var/tmp/portage/glibc-2.3.3.20040420/work/glibc-2.3.2´
make[2]: *** [sunrpc/others] Error 2
make[2]: Leaving directory `/var/tmp/portage/glibc-2.3.3.20040420/work/glibc-2.3.2´
make: *** [all] Error 2

!!! ERROR: sys-libs/glibc-2.3.3.20040420 failed
!!! Function src_compile, Line 547, Exitcode 2
!!! (no error message)


Me da que no es TAN gordo...pero vamos, pido ayuda ;)
Mientras me paso por bug.gentoo.org


Pues no...es insalvable...el emerge system se me queda tonto ein?
Esto ya es agotador...
Hum... un segmentation fault en gcc... suena mal... bastante mal :/
En fin... que tengas suerte con tu aventura ;D
Salu2!
Si que suena mal, si... Hmmm... ¿es posible que el gcc haya quedado afectado por unas flags tan agresivas? O a lo mejor es fallo del ebuild...

Yo no sabría decirte, porque lo que he hecho a sido descomprimir el stage3 y luego actualizar con un emerge -u world, y no me ha dado ningún fallo.
Ark, deberías pasarte por tu "otro" foro http://forums.gentoo.org .

khosu escribió:Yo no sabría decirte, porque lo que he hecho a sido descomprimir el stage3 y luego actualizar con un emerge -u world, y no me ha dado ningún fallo.


khosu, pensé que eras un mashote y que lo hacías como dios manda [jaja].

Saludos.
bpeople escribió:Ark, deberías pasarte por tu "otro" foro http://forums.gentoo.org .



khosu, pensé que eras un mashote y que lo hacías como dios manda [jaja].

Saludos.


He optado por empezar de nuevo por 4 vez.
Cuando tenga acceso a mi mail de nuevo me registro en el foro ;)
khosu, pensé que eras un mashote y que lo hacías como dios manda .


Lo admito, soy débil [carcajad]

No en serio, si lo hago así es para ahorrarme algo de tiempo, que bastante es estar dos días sin ordenador [looco]
A ver pepes....que ya he vuelto del bar ;)

La configuracion de bpeople me da error :(
CFLAGS="-O2 -march=athlon-xp -mmmx -msse -m3dnow
-fomit-frame-pointer -frename-registers -ffast-math
-mfpmath=sse,387 -pipe -fPIC"

La configuracion del tio del foro de Gentoo me dice que no [snif]
CFLAGS="-march=athlon-xp -m3dnow -msse -mfpmath=sse
-mmmx -O3 -pipe -fforce-addr -fomit-frame-pointer -funroll-loops
-frerun-cse-after-loop -frerun-loop-opt -falign-functions=4
-maccumulate-outgoing-args -ffast-math -fprefetch-loop-arrays"

Pero la de inicio predefinida me dice que si XD
CFLAGS="-march=athlon-xp -O2 -pipe"

Asi que estoy probando con esta:
CFLAGS="-march=athlon-xp -O3 -pipe -mmmx -msse -m3dnow
-mfpmath=sse -fomit-frame-pointer -ffast-math"


Si no me va...pues intercambiare algun valor y lo volvere a intentar.
Bpeople....hazme el favor de asegurarme tus valores ;)
Pero hay cosas que no entiendo en http://gcc.gnu.org/onlinedocs/gcc-3.4.0/gcc/i386-and-x86-64-Options.html#i386%20and%20x86-64%20Options
que es la pagina del GNU compiler.
Una es...si con -march=athlon-xp ya se da por defecto 3dnow sse y mmx...¿porque hay que habilitarlo de nuevo?
Segun ellos:
la web del gnu compiler para con los flags -msse, -m3dnow y demas escribió:These switches enable or disable the use of built-in functions that allow direct access to the MMX, SSE, SSE2, SSE3 and 3Dnow extensions of the instruction set.

Pero antes dicen:
la web del gnu compiler para con los amd escribió:athlon, athlon-4, athlon-xp, athlon-mp
Improved AMD Athlon CPU with MMX, 3dNOW!, enhanced 3dNOW! and full SSE instruction set support.

¿No deberia de estar ya habilitado?

Y en -mfpmath=...¿que diferencias hay entre 387, sse y los dos juntos? Mas o menos comprendo que las sse son mejores, ¿pero porque habilitar entonces ambas?

EDITO: Me ha dado error antes aun, así que la que he metido de primeras no vale...voy a probar de nuevo con otra diferente y mas sencilla:
CFLAGS="-march=athlon-xp -O3 -pipe -mmmx -msse -m3dnow -mfpmath=sse"


EDITO 2: -ffast-math no aparece en la lista del gnu compiler...¿sera que lo han quitado en la ultima version?
¿Tienes acceso a una lista de flags diferentes bpeople o es de una version o "algo" diferente o anterior?...siemopre y cuando la de la pagina que he encontrado sean las buenas [ayay]

EDITO 3: Estamos igual...voy a comprobar lo obvio...
CFLAGS="-march=athlon-xp -O3 -pipe"


EDITO 4: Esto empìeza a ponerse cachondo...¿no me acepta O3?
CFLAGS="-march=athlon-xp -O2 -pipe"

Si esto no penca, formateo y me bajo de nuevo los archivos, ya que dare por echo que al hacer el bootstrap este, y dar error, modifica algo que lo hace inservible para una 2ª intentona.

EDITO 5: Pues eso...que sigue igual.
Así que presupongo que si el bootpoyas este falla, se jodio lo que se daba.
Y la verdad...como no me respondeis (que a estas horas es normal)...pues voy a formatear hda4 y a reinstalar el archivo del stage 1.
Y a ver si las opciones por defecto rulan.
Si lo hacen...pues volvere a re-instalar y probare las de arriba del todo del post...y así hasta que me digais lo contrario op me deis una solucion mas practica :-| bonita noche me espera [+risas]
Bueno Bpeople...al final estoy usando tu configuracion...a ver si me das suerte [beer]
Uf... mucho cambio de flags veo ahi :/
Mira a ver que no haya ningun bug de gcc ni cosas asi por que es raro raro que no te funcione ni con las flags por defecto...
De todas formas... estas seguro que es por las flags? A ver si va a ser por otra cosa :/
En fin... que tengas suerte ;D
Salu2!
A ver, yo creo que lo mejor es empezar sin ningun flag (bueno, los que vienen por defecto) y conforme se van instalando paquetes, pues se ponen los que se crea necesario.
Lo que yo hago es hacer un emerge -pv paquete y si el flag me interesa, lo activo en para ese emerge, si veo que puede interesarme en general (porque un mismo flag puede hacer cosas distintas en distintos paquetes) lo meto en la variable USE. Da más trabajo, pero te permite controlar mas lo que pones o dejas de poner.

Saludos
Ark del KAOS, por lo que leí por los foros de gentoo el parámetro "-O3" es un tanto agresivo y sólo lo utilizaba gente que estaba muy segura de lo que hacía y lo sabía bien. Para tener un sistema totalmente estable recomendaban el "-O2". Con lo de las SSE y demásq ue has dicho... no creo que haga falta ponerlas si ya has puesto "Pentium4" (en mi caso). Creo que eso es para cuando en vez de poner ese modelo tant concreto pones por ejempli "i686 SSE....", ¿comprendes?

No sé, por lo que he podido aprender de los foros de gentoo, mucha gente tiene demasiados flags. Yo al final puse "Pentium 4 -pipe -O2 -fomit-frame-pointer" y ya está. Bastante optimizado quedará ya.

Raharu escribió:A ver, yo creo que lo mejor es empezar sin ningun flag (bueno, los que vienen por defecto) y conforme se van instalando paquetes, pues se ponen los que se crea necesario.
Lo que yo hago es hacer un emerge -pv paquete y si el flag me interesa, lo activo en para ese emerge, si veo que puede interesarme en general (porque un mismo flag puede hacer cosas distintas en distintos paquetes) lo meto en la variable USE. Da más trabajo, pero te permite controlar mas lo que pones o dejas de poner.
No entienod uan cosa Raharu. ¿Te estás refiriendo a los flags? El comando "emerge -pv" aparte de las USE que puedes usar también da información sobre los flags de compilación aptos para ese paquete en concreto? Es que, aunque sólo le he hecho unas pocas veces, no me parecía. Es que no sé si al escribir te has hecho un lío entre los flags y las USE, ó si yo no tengo ni puta idea de esto, que es lo más probable de todo XD.

Bueno, pues yo, como no consigo hacer arrancar mi KDE... también he decidido que voy a reinstalar de nuevo. Porque aunque era un problema "solucionable", creo, por más que he probado no he podido con él. Y como soy novato armé una las primeras veces al compilar el kernel, que se me olvidó hacer "depmod -a" y cosas así y... bueno, como al menos ya he aprendido a instalar los drivers nVidia (joder, con gentoo es una miseria lo que hay que hacer!XD), pues empiezo de nuevo a dejarlo limpito y bien desde el comienzo, ya ver si tengo algo más de suerte con las X.

Anda que no estoy charlatán últimamente...

Un saludo y suerte compañero, a ver si lo conseguimos ya ;).
Vale, fallo mio, pensaba que aun estabais con las USES :PP

PD:Leer antes de responder, leer antes de responder, leer antes de responder...
Pues es extraño, yo uso -O3 y el único problema que he tenido fue con una versión antigua de OpenOffice, que cascaba en mitad de la compilación. Por lo demás todo me ha ido como la seda...

Saludos.
Yo tambien uso O3 (juraria que me venia por defecto) y nunca he tenido ningun problema relativamente importante de compilacion.

Nose, pero a mi esta FLAG no me parece tan agresiva como se dice por aqui, aunque en combinacion con otras FLAGS a saber.
Directamente te pongo mi make.conf. Yo he montado el sistema desde cero con estos CFLAGS y CXXFLAGS y aproximadamente las mismas USE's (una más, una menos). Sólo tuve dos paquetes con errores, y no fueron en el bootstrap. Uno fue el xine-lib y el otro El Gimp, y ambos fueron por temas de prelink (-fPIC).

Mi info del sistema:

Portage 2.0.50-r6 (default-x86-2004.0, gcc-3.3.2, glibc-2.3.2-r9, 2.6.5-gentoo-r1)
=================================================================
System uname: 2.6.5-gentoo-r1 i686 AMD Athlon(tm) XP 2200+
Gentoo Base System version 1.4.9
ccache version 2.3 [enabled]
Autoconf: sys-devel/autoconf-2.58-r1
Automake: sys-devel/automake-1.8.3
ACCEPT_KEYWORDS="x86"
AUTOCLEAN="yes"
CFLAGS="-O2 -march=athlon-xp -mmmx -msse -m3dnow -fomit-frame-pointer -frename-registers -ffast-math -mfpmath=sse,387 -pipe -fPIC"
CHOST="i686-pc-linux-gnu"
COMPILER="gcc3"
CONFIG_PROTECT="/etc /usr/X11R6/lib/X11/xkb /usr/kde/2/share/config /usr/kde/3.2/share/config /usr/kde/3/share/config /usr/share/config /usr/share/texmf/dvipdfm/config/ /usr/share/texmf/dvips/config/ /usr/share/texmf/tex/generic/config/ /usr/share/texmf/tex/platex/config/ /usr/share/texmf/xdvi/ /var/qmail/control"
CONFIG_PROTECT_MASK="/etc/gconf /etc/terminfo /etc/env.d"
CXXFLAGS="-O3 -march=athlon-xp -mmmx -msse -m3dnow -fomit-frame-pointer -ffast-math -mfpmath=sse,387 -pipe -fPIC"
DISTDIR="/usr/portage/distfiles"
FEATURES="autoaddcvs ccache fixpackages sandbox"
GENTOO_MIRRORS="http://www.mirror.ac.uk/sites/www.ibiblio.org/gentoo http://www.ibliblio.org/pub/Linux/distributions/gentoo"
MAKEOPTS="-j2"
PKGDIR="/usr/portage/packages"
PORTAGE_TMPDIR="/var/tmp"
PORTDIR="/usr/portage"
PORTDIR_OVERLAY=""
SYNC="rsync://rsync.europe.gentoo.org/gentoo-portage"
USE="3dnow X acpi alsa apm avi berkdb cdr crypt cups directfb dvd dvdr encode fbcon foomaticdb gdbm gif gtk2 imagemagick imlib java jpeg kde ldap libwww linguas_es mad mikmod mmx motif mpeg mpi ncurses nls nptl oggvorbis opengl pam pda pdflib pic png qt quicktime radeon readline scanner sdl slang spell sse ssl svga tcpd tetex tiff truetype usb x86 xml xml2 xmms xv zlib"

Adjunto el make-conf. Saludos.

Adjuntos

Bpeople...¿no son muchos cambios?
Yo pensaba que solo habia que poner de primeras los cflags para C y los pluses, los use, el tipo de x86, y la configuracion del portage...
...¿y el resto de tus parametros? ¿te los mete solos?
Bueno...al final se murio en mitad de otra compilacion. Esta vez se quedo clavado...
Empiezo a estar MUY DESILUSIONADO con todo esto.
Me explico..."se supone que siguiendo los pasos deberia de salir"...y no hay manera.
Llevo casi una semana a cuestas, y hoy recomienzo de nuevo.
Y se supone que para mañana tenia que metrer una serie de hilos y aun no he empezado.
Menos mal que he estado adelantando trabajo de la semana que viene y podre meterlos a lo largo de la semana, pero si no me sale hoy la gento, me vuelvo a MDK. (por dios...si anoche soñe que me ponia un xp y a la mierda y no me desperte gritando) Oooh
En cualquier caso una cosa es segura...ya me se los pasos de memoria [poraki]
Dios...que asquito le estoy cojiendo al cabron. Con las ganas que le tenia
113 respuestas
1, 2, 3