Review: Ventilador para microprocesador Zalman CNPS7000 Al-Cu

Si buscas un ventilador silencioso, efectivo, y no te importa gastarte los € en renovar tu antiguo ventilador, aconsejo enormenente la compra de este modelo de Zalman que, como será bien conocido entre los aficionados al modding, tiene fama de hacer ventiladores muy silenciosos.

El ventilador se presenta en una caja de plástico perfectamente cerrada y sin posibilidad de abrir y cerrar posteriormente sin que se note que se ha abierto (el plástico está soldado en 6 puntos). Digo esto porque como veremos más adelante, quizás tengáis un motivo para descambiarlo.

Foto aquí: http://www.zalman.co.kr/images/0311/cnps7000alcu-b3.gif

En la caja os encontrareis con el ventilador, un regulador de velocidad, pasta térmica, 4 tornillos, 2 acopladores para aquellos ordenadores con micro AMD, dos barras de aluminio que sirven para acoplar el ventilador en zócalos 478 (este es mi caso, que tengo micro Intel), y manual de instrucciones (en japonés y en inglés. Toma ya [nop])

A simple vista parece un ventilador normal, pero tras mirar las especificaciones técnicas en su página web (http://www.zalman.co.kr/english/product/cnps7000alcu.htm), os garantizo que el tamaño que indica es verdadero. Ese realmente grande, y la primera impresión es que quizás no entre en el zócalo o no sirva para tu ordenador en concreto.

Tras comprarlo y llegar a casa, comienza el proceso de desmontaje de medio PC para colocarlo. Tuve que sacar la placa base por completo. No sólo porque iba a cambiar éste, sino porque tambien compré un disipador pasivo para chipset (de Zalman tambien, el NB32J: http://www.zalman.co.kr/english/product/nb32j.htm). De éste no hablaré nada más que es de aluminio, colocarlo no es nada de dificil, y trae tanto pasta térmica como un pegamento termoconductor para colocarlo en el chipset si no tuviera la placa base agujeros para engancharlo con las patillitas que trae.

Imagen


El ventilador (que por cierto pesa bastante) tiene un sistema de enganche peculiar: trae dos barras de aluminio que se introducen en los enganches del zócalo para el ventilador. En mi caso, entraron fatal, pero es porque los agujeros del plástico de mi zócalo no eran suficientemente grandes. O se liman un poco o se hace un poco más de fuerza hasta que entren. Estos tienen un agujero, que se hace coincidir con dos patillas metálicas que trae el disipador en sí. Se coloca encima, se atornilla (hay que hacer bastante fuerza porque esas patillas de las que hablo no están rectas, sino ligeramente levantadas), y con eso ya estaría colocado el disipador. Aqui lo veis en detalle, una vez montado:

Imagen

Antes, cuando hablaba de si teníais que descambiar el disipador, no exageraba. Esas dos patillas metálicas de la que hablo que estan en el disipador sobresalen un poco de las dimensiones del zócalo, con lo que si vuestra placa base tiene condensadores justo en esos milímetros de más donde van esas patillas, no os sirve el disipador. Como veis en la foto, en mi caso se queda rozándolo, pero no lo toca. El problema esta reconocido por Zalman, y aquíhttp://www.zalman.co.kr/english/news/20030224.htm hay una lista de las placas incompatibles con este ventilador justo por el problema que digo. Tambien puede chocar con la fuente de alimentación porque el espacio que deja es muy poco, o incluso con la VGA. Adelanto que si alguien tiene una placa Asus P4S533 o similar que se despida de este Zalman, porque no le vale (menos mal que no compré Asus!).

Imagen

Aqui podeis ver como queda el ventilador ya una vez montado, y el aspecto que tiene dentro de la mi caja :

Imagen Imagen Imagen

Cambiando de asunto: el sonido y temperatura. El regulador de velocidad permite poner el ventilador entre unos 1350 y 2400 rpm. Actualmente lo tengo a 1430, una cifra que se me mantiene asombrosamente estable. Antes, con el ventilador Cooler Master que tenía, me giraba a 4300 rpm y la temperatura rondaba entre los 30º en idle y 51 en full load. Ahora lo tengo sobre los 32º en idle y 47 en full load, como maximo. Tambien depende de cómo tenga los demas ventiladores de la caja. Ahora mismo, por ejemplo, lo tengo en 44, pero porque tengo puesto el ventilador de la fuente de alimentación a toda pastilla, y algo si que se nota. Pero aunque pusiera los ventiladores al mínimo mínimo todos ellos, y este en full load, jamas me ha pasado de los 48 (Por varios motivos ahora mismo no os puedo poner capturas de pantalla. Pero intentaré hacerlo mañana). Y todo esto, en el más completo de los silencios. Por primera vez, a las 2 o 3 de la mañana, mis padres no se han levantado para preguntar que qué rayos estaba haciendo en el PC. Antes, se oia casi desde la otra punta de la casa, con lo que vibraba. Ahora, me salgo de la habitacion, con las puertas abiertas, y os prometo que no oigo nada de nada (repito: a las 2 de la mañana, estando todo en silencio). Bueno.. al decir nada de nada me refiero a ningun sonido que parezca fuera de lo normal. Los discos duros se oyen, y el ventilador de la fuente, un pelin solo. Pero durante el dia, con los sonidos normales, yo no oigo nada. No puedo hacer grabaciones como hizo Coldfire, pero sí os garantizo que no lamento para nada lo que pagué por él, porque al fin puedo pensar en dejar el ordenador encendido e irme a dormir, que sé que no me va a molestar para nada.

Casi se me olvida: precios de Ibertrónica:

Cooler Zalman CNPS 7000 Al-Cu : 37.10 (+IVA)
Disipador Zalman SM-NB32J : 5.40 (+IVA)

Como dijo ColdFire: Esta es mi opinión al respecto de estos productos. Si sirve para que alguien aclarara dudas sobre este disipador, fantástico. Si no es así o no le gusta lo que he dicho, pues lo siento, pero he sido sincero y he dicho lo que creo que tengo que decir. Quien quiera hacer su propio artículo, libre es de hacerlo.

Saludos :)

PD: Gracias a ZeusII por permitirme guardar las fotos en su espacio web. Te debo una... más :D
Holaas, estas wapisimo ese ventilador Allala, yo keria uno pa mi pc new pero amos q es la ostia, lo q pasa es q yo e cojio un zalman no ese modelo pero otro y pesa muxisimo, pero ase mu poko rui2, yo tenia en mente un volcano pero m dijeron el zalman, weno y las temp wenisimas no??
Gracias x enseñarnos a montarlo a ve si yo se como se ponen.
salu2
Muy buena Review apañero, enhorabuena ;-), aver si me animo y me kurro yo una del Volcano 9 coolmod ke komo tu, las pase un poko kanutas al konectarlo a la plaka jejeje

Un saludo.
Estupenda review Allala, muy interesante, a ver si seguimos tus pasos y algunos de nosotros nos curramos alguna review, que siempre ayudan muchisimo :)
Gran trabajo Allala, apúntate a la nómina de P00tasHardware. [oki] XD


PD: Lo único es que las fotos a mi no se me ven. :-?

Un saludete :-)
Escrito originalmente por Methenx

PD: Lo único es que las fotos a mi no se me ven. :-?

Un saludete :-)


Yo hoy tampoco las veo :( , ayer cargaban estupendamente [comor?]
En vista de que parece ser que hay algun problemilla tecnico con el hosting de las fotos, las adjunto a este post en un fichero RAR para que si alguna vez hay problemas, se tire de aqui.

A pesar de ser las fotos pequeñas, en el RAR ocupan mas de lo permitido, asi que lo he dividido en dos ficheros.

Por último, dar las gracias a todos pro vuestras opiniones [ayay]. Si alguna vez hago mas cambios, no dudaré en postearlas del mismo modo para informar a todos vosotros.

Saludos :)

Adjuntos

A mí también :)


Otra Pirra-Review más para el bote [pos eso] :D

Algún día me curro yo una de mi RL [angelito]
A mi tambien se me cargan las fotos.

Gran review y gracias por la info,en las ultimas fotos si que se nota que el ventilador es muy muy grande.

SaludoS [bye]
weno amigo, felicitarte por la review; me uno a este "canto unificado" por tu grandioso trabajo. Me parece ke esta muy currado el análisis, y como siempre (en tu linea) no descuidas ni el mas minimo detalle.

es muy de agraceder trabajos como este.

salu2 y gracias :D
Muy chula la review Allala, la verdad es q yo no vivo con tanto ruido en este joio PC y la verdad es q un disp/vent de estas caracteristicas no esta nada mal.
Por cierto, ¿hay mucha diferencia de precio y temperatura respecto de la version integra de cobre?

Un saludos apañero.

PD: Veo q este hilo esta lleno de pirrakas [carcajad]
Con respecto al precio de este comparado con el de cobre macizo, te remito a http://www.*spam*.es, que es donde lo compré. Ahi podrás ver los precios tu mismo.Pero no te he dicho eso para no contestarte, sino para que te informes mejor aun. Te contesto diciéndote que no he podido comprar la efectividad de el otro. Como muchos sabrán, el cobre es más termo-conductor que el aluminio. Un ventilador (es el mismo en los 3 modelos) que gire a igual velocidad será más efectivo en el de cobre que en el aluminio. Con lo que en el caso de que fuera todo de cobre, a la velocidad minima del ventilata, debería bajar más la temperatura que el que yo tengo o que el de aluminio puro. Al saber que mi micro es de 1,7, me dijo que el de aluminio me bastaba y sobraba. Pero que si un dia cambiaba de micro a uno mas potente, me seria más efectivo uno de los otros dos.

Todo esto me fue explicado por el tecnico. Tiene sentido, eso si.

Precio del del cobre macizo? Rondando los 60€, algo mas quizás. En mi caso, dije que no a ese porque aunque si, parece mejor y demás, no me hacía falta.

Si piensas pillarte uno, creo que si no tenemos en cuenta que uno es mas efectivo que otro, si te diré que a mi parecer (sin que eso signifique que soy un sabelotodo) que no lo lamentarás, y que me parece un ventilador para micro excelente.

Saludos. Y gracias a todos por vuestras palabras de ánimo :_)
Después d este magnifico análisis solo m keda 1 detalle x saber, q micro y a q temperatura lo tienes? :P

Saludos
Sé que los he puesto en el primer post, pero como tengo que notificar un cambio en el micro, pondré las nuevas temperaturas aqui. Lo que no puse, es cierto, es el micro que tengo:

Pentium IV 1,7 GHz

Aprovecho para decir que he overclockeado el micro hasta 2.0 GHz. Los ventiladores los tengo al mínimo, y tengo 3 discos duros (dos de 7200) calentando el PC, asi como DVD, grabadora, y 4 tarjetas PCI bien juntitas que impiden la buena circulación de aire por esa zona. Por no hablar de una GF2 que tuesta mas que una vitrocerámica :P

P IV 1,7@2.0, 768 RAM mas el resto: 32º idle. En estos instantes, estare con un 45% de carga en la CPU, y lo tengo en 39º.

En full, que yo recuerde haciendo ciertas operaciones, 50º. Pero eso si, pongo el resto de los ventiladores a tope (tengo un baybus). Cuando haga pruebas en serio en full y en idle, entonces los postearé. Pero reconozco que el OC ha aumentado un poquitín el rendimiento sin aumentar visiblemente la temperatura.

si hay cambios, los pondré lo antes posible :) Saludos.
T agradeceria q postearas las temperaturas con el ventilador en full y a q core trabaja tu micro.

Es q toy pensando en jubilar mi volcano 7+, pero veo q tu temperatura es realmente alta (50º en full). Oooh

Saludos
Bien, a peticion de Allala posteo mis impresiones sobre el modelo Cu(solamente de cobre)

Lo primero que se nota es el peso, pesa una barbaridad! se va a los 700 y pico de gramos (773 pone en la caja), por contra de los 445 que pesa el de cobre-aluminio, la especificacion maxima para disipadores de p4 (el anclaje para los amd's no es tan critico) asi que nunca se tiene que mover la torre demasiado o corremos peligro de arrancar el zocalo.

La calidad es algo IMPRESIONANTE, tiene unos acabados sencillamente perfectos.

Yo lo monte sin sacar la placa base de la caja pero os recomiendo que la quiteis pq es un poco coñazo.

A velocidad minima (del regulador que incluye) es muy silencioso, al maximo se oye un poco pero nada que no se pueda soportar.

Bueno lo que mas os interesa a todos, temperaturas: decir que tengo un p4 3ghz con fsb de 800 sin overclock alguno, aun asi es un procesador que genera muchisimo calor ya de por si, bueno no me enrollo mas.

zalman al minimo

Idle: micro 35º
placa 37º

Full: micro 42º
placa 39º

zalman al maximo

Idle: micro 30º
placa 32º

Full: micro 39º
placa 40º



En la caja no tengo mas ventiladores pero la tengo abierta.
El precio es de unos 48€ y yo lo compre en PNP de Barcelona

Un saludo [bye]
Además, me he sorprendido de tus temperaturas. Son increibles. Lo malo de mi caja es que es una gualtrapera, pequeña, todo apiñado (aunque bien colocado) y cerrada. Si no le meto mas ventilacion, eso echaría humo XD.

Me ha venido estupendamente para así detectar qué anda mal en mi equipo, y creo saber qué es. Espero que a otras personas les sirva igual que a mi.

Un saludo
Escrito originalmente por Allala
Además, me he sorprendido de tus temperaturas. Son increibles. Lo malo de mi caja es que es una gualtrapera, pequeña, todo apiñado (aunque bien colocado) y cerrada. Si no le meto mas ventilacion, eso echaría humo XD.

Me ha venido estupendamente para así detectar qué anda mal en mi equipo, y creo saber qué es. Espero que a otras personas les sirva igual que a mi.

Un saludo


Caja pequeña? dimelo ami que un poco mas y no cabe la placa base dentro, ademas como tendor puestos 5 discos duros y 2 grabadoras pues casi que no cabe todo dentro xD por eso la tengo abierta a la espera de una caja en condiciones..

Un saludo
Con lo del peso, casi que me compraré mejor el de aluminio/cobre. Impresiona el tamaño XD

Saludos.
Muy bueno el post. me ha aclarado muchas cosas.

Solo tengo una duda (mentira tengo miles) cuando hablais de las temperaturas en "idle" y "Full" supongo que hablais de la temperatura que tiene el micro en reposo y cuando esta a tope. pues mi duda es esa, ¿cuando se que el ordenador esta en idle y cuando en full para medir las temperaturas? y como medis la temperatura d ela caja? (yo solo mido la del micro)

A mi con un pIV a 3.06 solo con el ventilador que trae el micro lo tengo entre 44º (ahora mismo solo navengando) y 57º (por ejemplo riepenado un dvd) eso si hace mogollon de ruido por que el ventilador siempre esta entre 4500 rpm y 5200 rpm. ¿son normales esas temperaturas y la velocidad de ventilador? lo pregunto poruqe nunca habia tenido un pc que hiciera tanto ruido y me preocupa que este mal.
Para pentium son un poco altas. Los ventiladores de serie suelen hacer mucho ruido y ademas si dices que se te pone a 5200 rpm debes tener un ruido de mas de 40db.
Si tienes suficiente pasta comprate:
- Disipador mas ventilador Zalman CNPS7000A-Cu (temperaturas muy buenas con un ruido casi inapreciable, entre 20 y 25 db)
- Disipador Thermalright SLK 947U con un ventilador de 80mm Papst de 19db)

Ambas opciones son muy buenas. Quizas mejor la 2ª.

Para medir la tª en idle, no tienes que tener ejecutando ninguna aplicacion. Para medirla en full ripea durante 10 o 15 minutos una peli, o midela despues de jugar un buen rato a algun juego que tire de CPU (ultima generacion).

Nos vemos!! XD XD
Escrito originalmente por ius22
Muy bueno el post. me ha aclarado muchas cosas.

Solo tengo una duda (mentira tengo miles) cuando hablais de las temperaturas en "idle" y "Full" supongo que hablais de la temperatura que tiene el micro en reposo y cuando esta a tope. pues mi duda es esa, ¿cuando se que el ordenador esta en idle y cuando en full para medir las temperaturas? y como medis la temperatura d ela caja? (yo solo mido la del micro)


Bajate el motherboard monitor de aqui y te dira la temperatura de la placa(si es que tu placa lo permite, que supongo que si)
Yo tb uso otro programa llamado samurize que monitoriza varias cosas por ejemplo el uso de la cpu.

A mi con un pIV a 3.06 solo con el ventilador que trae el micro lo tengo entre 44º (ahora mismo solo navengando) y 57º (por ejemplo riepenado un dvd) eso si hace mogollon de ruido por que el ventilador siempre esta entre 4500 rpm y 5200 rpm. ¿son normales esas temperaturas y la velocidad de ventilador? lo pregunto poruqe nunca habia tenido un pc que hiciera tanto ruido y me preocupa que este mal.


Yo estaba igual que tu, si te pones el Zalman 7000A-Cu el ruido bajar muchisimo(yo con el de "serie" no podia dormir) y las temperaturas igual ;)


Un saludo
He intentado instalar el MBM pero mi placa ni siquiera viene en la lista que trae el programa y yo creo que como la placa es muy mala no debe tener sensor para la placa,solo debe tenerlo para el micro que es la que me mide el programa que venia con la placa que es el "asus prove" la placa es una asus p4sx y por lo que he mirado es bastante mala y creo que la voy a cambiar. ¿habria alguna manera de asegurarme que no tiene sensores? o lo mismo estan jodidos ¿como podria comprobarlo?
Puede ser que no tenga sensores Para eso lo mejor es mirar si hay alguna indicación en el manual de la placa. Mi placa no es tan mala, ni tan vieja, pero no trase sensores de placa tampoco. Solo la del micro. Y sobre usar el MBM, no niego que sea un buen probrama, pero a mi personalmente no me gusta porque de tanta información que quiere dar, se pasa (ojo, es MI opinión. No me empeceis a lanzar cuchillos :)) Yo uso dos, uno para los discos duros (que no viene al caso, pero lo digo igualmente, que es el Dtemp) y el que me mide la temperatura del micro, que se llama Speedfan. Lo puedes encontrar en su página web:

http://www.almico.com/speedfan.php

No es que sea malo el Asus Probe, pero prueba este, y ya me dirás si te gusta o no. Es pequeño, facil de instalar, mas facil aun de configurar, y siempre que lo he instalado ha autodetectado todos los sensores de la placa. OJO: por algun motivo que desconozco puede detectarte un sensor fantasma y decir que tienes una temperatura de 140º o .85º. No se porque, pero a veces pasa. Con decir que pase de el y no detecte la temepratura, arreglado.

Ya nos contarás si lo has probado y tu opinión. Un saludo
wenas, muy wena la review del ventilata, pero eso a mi no me cabe en la caja, asi que me tendre que pillar un Volkano12(ademas de no coger no tengo tanas pelas),yo instale el mbm y me marcaba una temp en un sensor de -160º y me quede pillado pq luego cambiaba el sensor y se me podia a 80 como dices.... Nose alguna paranoia del programa me imagino, pq no hay nada en mi placa tan caliente...

salu2 a tos [ok] [ok]
Yo tengo un AMD XP2400+ con un Speeze Raptor cool I , sin ventiladores en caja.
Ahora en invierno , coge los 43 idle y 51 full.
Estoy pensando pillarme un disipador nuevo, y kiero k esa SUPER SILENCIOSO.....
Recomendadme entre estos:
Volcano 11-12.....Zalman 6000 -7000-CuAl
salu2

EDITO: He mirado en la pagina de zalman y mi placa DFI A77, estaria en el caso 2: compatible si le corto una parte del clip

Clip must be cut off to avoid interference Motherboard component interferes with CNPS7000A's clip, preventing proper installation. If the clip is cut off as shown in the picture, the cooler can be installed.

If interference occurs, the excess portion of the clip that interferes can be cut off to make it compatible.)

http://www.zalman.co.kr/english/product/cnps7000a-462_motherboard_list_eng.html

Vosotros lo hariais????
Ahora mismo no se como se haria ni con k.....

Pongo foto de mi placa.....
salu2
FOTO DE MI PLACA..................... :O

Adjuntos

Acabo de ponerle el cpu cool y me ha bajado de los 42-43 a 35....y sigue bajando a 34,5¡¡¡¡¡¡¡¡¡
increibleeee
Lo he configurado para MOdo de refrigeracion ----Encendido--------Cooling Via C2 (I/O baseed sleep).........
k significa????
y el via S1 ????
cual deberia poner¿???
tb h e puesto entre 90 % por 45
salu2
Buenas, rescato este hilo para preguntar si con el Zalman CNPS7000 Al-Cu, es decir exactamente el mismo que el del hilo y las fotos.....

Bueno la cuestión es que ayer me dispuse a instalarlo en mi placa Asus A7N8X-X y resulta que la única opción para montarlo es "levantando" la placa, es decir por la parte trasera de la placa que nunca vemos le tengo que poner unos tornillos(que quedan al lado del socket del micro) que sujetarán a unas piececitas de aluminio (una azul la otra de aluminio, color aluminio vamos). Hombre no es un gran problema, pero no me acabó de convencer este tipo de enganche.... Casi que prefiero el de los P4

La pregunta es la siguiente: todos los ventiladores,/disipadores para AMD van con ese sistema?

Salu2 [bye]
Pues a mí me parece casi mejor que el de p4. Vale que será más incómodo a la hora de instalar, pero es más sólido.

Y no, los disipadores para Amd suelen ir con un enganche peor, con un clip sujeto al socket (para disipadores pesados no es que sea muy seguro).

Saludos.
Pues ahora que lo dices, si que resulta más sólido que los de P4, aunque como tambien has dicho es algo más incómodo, más que nada a la hora de cambiar el micro o algo, porque una vez puestos las 2 piezecitas(la azul y la plateada) no puedo abrir la palanquita para sacar el micro (se llamaba zip no?). Pero bueno sólo hay que alfojar un poquito los 2 tornillos y listo.

Una vez que está instalado la verdad que no molesta para nada, a no ser que (como ya he dicho) tengas/quieras sacar el micro

Salu2 :D
Bueno, yo tambien paso a rescatar el hilo un poco... En mi caso la placa base es una Asus K7 a7N8X-E, así que no habrá mucha diferencia con la mencionada.

La duda que me corroe es si el equipo de las fotos es una semitorre o una torre. Es que en mi caso tengo una smitorre, y ando con el miedo de que despues de comprarlo (en mi caso el modelo de cobre) no entre por la fuente de alimentación y tenga que quedarme con el trasto.

Otra duda es respecto al tema de no moverlo mucho. Si decidiese llevármelo a la Euskal party próxima, tendría que soltarlo. Con el sistema de soportes que tiene, una vez colocados se puede quitar y pones con facilidad dentro de la caja tengo que sacar la placa base?

Es que por motivos de espacio, tengo que quitar muchas veces el equipo de la mesa para testear los que me traen.

Me estoy dando cuenta de tengo el disipador del chipset de la placa base en forma de rombo e igual no me pasa... Pongo algunas fotos.

http://img.photobucket.com/albums/v629/noeru_m/PC/100_0412.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v629/noeru_m/PC/100_0411.jpg

Un saludo.
Viendo la segunda foto, parece que cabe perfectamente.

En cuanto a la placa no habría ningún problema, excepto que te toque con la fuente, pero ya digo, que viendo la foto parece que cabe.

Sobre lo de desmontarlo, sí, una vez que están puestos los soportes puedes quitar el disipador sin desmontar la placa. De todas formas el de aluminio-cobre no pesa tanto, el "peligroso" es el de cobre XD

Saludos.
El de cobre es el que voy a meter...
Hola

Le tengo echado el ojo a ese disipador desde hace ya bastante tiempo... sera para mi k7 a 1600+

Lo que pasa esque he visto este otro disipador "COOLBOX para CPU AMD k7, modelo HPA-C715" cuyo ruido es menor a 20 db, no tiene tantas complicaciones de montaje, el precio es inferior, es mas nuevo y hace el mismo ruido...

A ver si me ayudais a decidirme...

salu2!! [360º]
Joer ando un tiempo queriendo comprar el ventilador este pero nunca me decido, el caso es que tengo un P4 HT 3,06GHZ Northwood con el disipa de fábrica (un sanyo denki de 8cm + el disipador) (mas dos ventis en la caja) y en reposo el everest me marca:

Temperaturas
Placa base 25 °C (77 °F)
Procesador 31 °C (88 °F)

Ventiladores
Procesador 2909 RPM

( Tengo una sonda colocada entre el metal del disipador y me marca 23ºC ).

Lo que me gustaría saber cuanto me bajaría la temperatura con el Zalman 7000 al-cu y si realmente merece la pena ponerlo.
Por cierto que tal anda de sonoridad?

Por cierto alguien lo ha puesto en una MSI 648 Max-V ????

Y otra cosilla yo tengo tres módulos de memoria, he visto en las fotos que en un modulo parece que pega? Es así? me molestaran los tres módulos???

Saludos
Yo lo tengo puesto en el mobile, es uno de los pocos disipadores q son compatibles con el mobile para s754 ya que este no lleva his (la chapita esa de arriba) y es 2mm mas bajo y no tocan los otros disipadores. Decir q enfría muy muy bien para el poco ruido q tiene y te va mejorar mucho la temperatura. No obstante ahora en invierno pues es normal q nose note, ya que con el frio q está hacienod pues digamos q da igual q disipador le pongas, xro en cuanto empiece la calor lo notarás. ;-)

un saludo
Weno... nadie me responde :(

Decir que he visto el CoolBox de Evercool (otra marca) es un dispador de esos de turbina, y lleva el ventilador al lado y no hace NADA de ruido, es de hace poco, mas barato y bueno... no se pero en la sonoridad indica <20 Db.

Veo que este a minima potencia debe hacer 18 dB que en teoria seria menos...

Hay alguien que me aclare la duda? Yo lo que busco es la sonoridad...
Bueno, que no he podido postear anter por problemas con el navegador. Mi temperatura en IDLE con el ventilador funcionando al máximo (2500rpm) es de 40º aprox.
En carga creo que se queda en 46 o así. EL procesador es un AMP XP 3000+, sin overclock.
Buena review sí señor. Yo también lo tengo y estoy encantado con él. Ya puestos decir que gracias al cnps-7000 y al zm-80 que le monté a mi creative ti4400 (antes de hacerme con una radeon por 6 eurillos :) ) por fin pude dormir con la mula puesta.
Saludos a todos y a ver si me ayudais con mi hilo.

AÑADIDO: Y lo tengo en una Asus P4S533 y lo de que no se puede montar...no se yo. ;)

P2P@POWERTOTHEPEOPLE [chiu]
Bueno pues me llego ayer y estoy muy contento con el X-D

En IDLE queda en 46-47 y en Full a 55. Todo esto con el regulador que trae al minimo en un AMD XP 1600+ sin overclock

He de decir que me esperase que hiciera mucho menos ruido (si hace poco, pero si pones al maximo el RPM el ruido es infernal. [poraki]

Bueno, pues ahi quedo mi opinion.

Ahora a buscar una tarjeta grafica silenciosa... [idea]

salu2!!! [bye]
Yo tengo un 7000-Cu, con una temperatura de 32º en IDLE.
Le voy a cambiar la masilla termica por una Arctic Silver 5 ya comentaré que tal me va X-D
43 respuestas