FUENTE: ELPERIODICO
Adolescentes de EEUU e Inglaterra popularizan un tono de móvil que los adultos no pueden oír
PARA ESCUCHARLO
Washington. -- Adolescentes de EEUU e Inglaterra han popularizado un tono de móvil que los adultos no pueden oír y así utilizar sus teléfonos en lugares donde está prohibido su uso. El dispositivo se basa en la pérdida de la capacidad para oír sonidos agudos que se experimenta con la edad.
El nuevo dispositivo es perfecto para avisar de la llegada de un mensaje de texto sin ser detectado por un adulto en lugares donde está prohibido. La tecnología, que se asienta en el hecho de que los adultos van perdiendo la capacidad para oír sonidos muy agudos, fue desarrollada en Inglaterra pero se ha extendido a los EEUU recientemente, por internet, por supuesto.
EL tono de móviles es una modificación de una invención llamada
Mosquito, desarrollada por una compañía de seguridad galesa para molestar a jóvenes. Fue publicitada como un timbre ultrasónico molesto para los oídos capaz de repeler a adolescentes, diseñado para que los dueños de comercios pudieran dispersar a jóvenes que remolonean frente a sus establecimientos, sin molestar a los adultos.
Una deficiencia común
El principio en el que se sustenta esta tecnología es un fenómeno biológico conocido por los expertos otorrinos como
presbyacusis, u oído viejo, cuyos síntomas padecen entre el 40 y 50% de los adultos.
Mientras que la mayoría de actos de comunicación humana se dan en una frecuencia situada entre los 200 y 800 herzios, la habilidad de los adultos para oír sonidos muy agudos se va deteriorando a partir de los 40 años.
"Es la deficiencia sensorial más común de la tierra", ha afirmado el cirujano auditivo e investigador del Instituto del Oído de Los Ángeles, Rick A. Friedman.
Derechos de autor
"Nuestro pitido de alta frecuencia ha sido copiado. No es exactamente igual al que desarrollamos, pero es una imitación bastante buena", ha dicho Simon Morris, director de márketing de Compound Security, la compañía del invento.
Después de que los periódicos británicos se hicieran eco del fenómeno, el inventor del sonido, que tiene reservados sus derechos de autor, ha comercializado un tono por su cuenta. Bautizado como el
Mosquitotono, se anuncia como el verdadero tono del mosquito.
Yo si que lo oigo (36 tacos)