sgaesux escribió:Dresden?, puestos a poner yo hubiera puesto antes las bombas nucleares.
Esas también, pero pongo Dresden porque SE HIZO a toda mala leche, es decir:
1º.- Se limitaron los bombardeos semanas antes, con el fin de que se pudiesen observar los estragos que tendrían los "Carpet Bomber" en una ciudad
2º.- Se lanzaron, en primer lugar, bombas de 500 Kg con el fin de que TODAS las estructuras más débiles se despedazaran, así mismo, se contaba con que estas bombas rompiesen todos los cristales de la ciudad, con el fin de que...
3º.- Se lanzó, en segundo lugar, un gran bombardeo de bombas incendiarias, con el fin de que los incendios se multiplicasen (sumados a los ya iniciados en el bombardeo previo) y se hiciesen más incontrolables.
4º.- Se hizo una pausa de varias horas ANTES del último bombardeo, con el fin de arrasar lo que quedase de la ciudad y, de paso, exterminar a las unidades de bomberos y de militares que acudieron a apagar los incendios.
En Dresden, el Bomber Command Aliado, puso en práctica los Carpets Bombers, es decir, los bombardeos en alfombra, que después se usarían en diversas acciones ofensivas, y, rara vez mas, contra una población civil.
Decir que la temperatura en Dresden alcanzó cerca de los 1000º C, que las personas morían abrasadas por dentro y por fuera al respirar, que en esta ciudad NO HABÍA ningún objetivo militar importante, es mas, en ella se encontraban los heridos, ya que era considerada una ciudad de descanso.
Gracias al bombardeo, se formó una tormenta de fuego que causó un tornado de fuerza estimada en 8, que arrastraba más material de los alrededores hacia la vorágime de fuego y caos en la que se convirtió la ciudad.
En fin, en Dresden hubo, según cifras oficiales, entre 120.000 y 150.000 bajas, es decir, muchas más que las que murieron en Hiroshima o Nagasaki.
Y que conste que es sólo uno de los bombardeos más salvajes, pero los siguientes no se acercaron ni de lejos a este.
Se cuenta que, después de conocer estos datos, el propio Churchill PROHIBIO el uso de este bombardeo de alfombra sobre población civil nunca más.