› Foros › PC › Software libre
Raulex escribió:No te sorprendas Anjel, el tamaño de un fichero es relativo al sistema de ficheros que lo albergue.
¿Nunca has pasado una unidad FAT a NTFS desde windows?. No solo funciona mejor y mas rapido, sino que los ficheros en NTFS ocupan menos. Vamos, no hay mas que ver el espacio libre que queda antes y despues de la conversion.
No se como andará la relacion entre FAT y EXT. Lo que esta claro es que FAT es un ¿¿sistema de ficheros?? bastante curioso asi que cualquier anomalia que veas derivada de FAT es bastante normal
Un saludo
Anjel escribió:
Ya me dejas mas tranquilo , temia que se copiasen mal algunos ficheros porque hay bastante diferencia de megas , sobre ntfs pues nunca lo he utilizado porque pase directamente del w98 a linux , aun tengo el w98 y me meto de vez en cuando con el porque no soy el unico que utiliza el pc en mi casa y a veces por no reiniciar pues sigo con el win.
Anjel escribió:
A ver si linux es completamente compatible con ntfs lectura y escritura y entonces a lo mejor quito ya el w98 y pongo el xp para el resto de la familia que utiliza el pc y asi veo las "bondades" del sistema ntfs jeje.
El formato FAT es bastante popular, no ya por venir con windows sino porque los discos venian (y vienen) formateados en fat, y pendrives y dispositivos similares usan fat como sistema de archivos.
Lo de los pendrives es un caso curioso
¿se puede formatear un pendrive o tarjeta de memoria en otro formato?
En cuanto al tema del hilo, la FAT usa bloques (clusters) de un tamaño bastante grande (cuanto más grande el disco más
grandes los clusters)
Por lo que en un disco muy grande puedes tener culsters
de 32 KB.
Por lo que un fichero de menos ocupara igualmente 32 KB de disco
(dis ficheros no pueden compartir un clusters)
A esto se le llama fragmentación interna:
asi por ejemplo 100 archivos de 1 KB
ocuparian 3200 KB en lugar de 100 KB
lo que son unos 3 MB desperdiciados
Raulex escribió:No se como andará la relación entre fat y ext, si es tan radical como 700 - 500, pero yo juraria que efectivamente los ficheros en ext ocupan menos. El "menos" es relativo a si es un fichero de 700MB o 700 ficheros de 1 MB.
Yo de todos modos comprobaria que no te falta ningun archivo
Cafetino escribió:Hombre, si te da la paranoia siempre puedes usar el md5sum para comprobar si los ficheros se han copiado bien.
El tema escritura de ntfs esta en fase experimental, y por lo que dicen no es muy fiable. Luego esta el tema de los drivers captive que usa wine+dll's del hase a lo bruto, y te permite leer y escribir particiones ntfs. Si no recuerdo mal hay un hilo en este foro. Asi que ya sabes busqueda avanzada
Harl escribió:En cuanto al tema del hilo, la FAT usa bloques (clusters) de un tamaño bastante grande (cuanto más grande el disco más
grandes los clusters)
Por lo que en un disco muy grande puedes tener culsters
de 32 KB.
Por lo que un fichero de menos ocupara igualmente 32 KB de disco
(dis ficheros no pueden compartir un clusters)
A esto se le llama fragmentación interna:
asi por ejemplo 100 archivos de 1 KB
ocuparian 3200 KB en lugar de 100 KB
lo que son unos 3 MB desperdiciado
soyyo escribió:A día de hoy, con los kernels nuevecitos y todavía calientes (2.6.x) jugar con las particiones ntfs es bastante seguro. De hecho, lo único que no puede hacerse, de momento, es trastear con ellas con programas como el parted y similares. Pero lo que es leer/escribir normalmente... fiable al 100% (al menos en mi experiencia personal)
RaUleX escribió:Depende del sistema de ficheros que tenga la particion linux.
Si es ext2 o ext3 puedes usar este programa:
http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/explore2fs.htm
Si es reiser no se que decirte.
Un saludo