eMule SI funciona

Buenas noches, me he dispuesto a abrir este hilo porque estoy un poco cansado de eso de: "HELP el emule no me baja nada" o cosas asi. El emule si baja, solo que no sabemos configurarlo. No me quiero enrollar mucho pero voy a explicar brevemente lo que he hecho para que el emule baje bien:

1) Por supuesto PUERTOS del router abiertos (esto es lo MAS importante de todo). Despues de abrir los puertos en el router los abriremos en el firewall. (Esta claro que si tenemos algun firewall le tendremos que dejar salir al emule). Nota con los puertos: No recomiendo usar los que vienen por defecto, ya que segun he leido en muchos sitios por ahi, los proveedores de internet capan esos puertos. Yo por si acaso los cambie.
Como abrir los puertos: en esta pagina seguro que encontrais como hacerlo

2) Conectarse siempre a buenos servidores. Razorback 2.0 y eDonkey Server No1 por ejemplo (yo solo me suelo conectar al 1º)

3) Para los usuarios de win xp sp2: hay una limitacion de conexiones tcp a 10. Esto quiere decir que solo se podran realizar 10 conexiones tcp. Esto viene a que en el sp2 se queria implementar un poco mas de seguridad para que los gusanos no se propagaran con tanta falicilidad ¬¬. En esta pagina explican muy bien cual es el problema y como solucionarlo. Yo he hecho todo lo que pone en la pagina y ahora el emule me va volando, desde hace media hora o asi no me baja de 46 con una conexion 640/320 (despues de hacer lo que pone en la pagina el emule me empezo a ir muy muy bien!! ^^)

4) El archivo tiene que tener fuentes, cuantas mas mejor.

5) Paciencia!!!!!

Bueno, y creo que eso es todo. Espero que cuanto la gente tenga problemas con el emule, que no le descargue, haya probado todo esto y luego si, postee.


Un saludo!!!

P.D.: Decir que no hubiera aprendido nada si no llego a estar navegando por este foro y por muchos mas relacionados con los p2p que hay por la red.

P.D.2: Espero que os guste este "mini-tutorial", por llamarlo asi, y que ayude a mucha gente

Por supuesto se admiten sugerencias
Exacto.

Con configurar los puertos, poner un numero de conexiones adecuado para no saturar la conexion, conectar a un servidor con bastantes usuarios y bajar ficheros con bastantes fuentes es suficiente. Si va lento no es porque este mal configurado ni porras, simplemente es que pocos usuarios te estan enviado y a bajas velocidades.

La velocidad de descarga de todos los usuarios del emule no puede superar a la velocidad de envio de todos los usuarios y punto. No se puede sacar velocidad de donde no hay.
Solo me lo he mirado por encima, pero me parece una buena iniciativa este hilo.
Ahora a ver si la gente que vaya a crear un hilo de esos tipicos de "mierda de emule que no va", ven este hilo antes... yo no pondria la mano en el fuego XD

Le voy a dar estrellas, a ver si alguien mas tambien le da y lo hacemos visible.

P.D.- En mi opinion te ha faltado comentar que conviene usar ademas la red Kad, para tener mas fuentes y mejores resultados en general ;)
Si estas de acuerdo ya sabes xD
Sobre todo es fundamental el tema de la paciencia: como tengas una descarga en particular que te corra prisa que baje ( a mi me ha pasado con apuntes de la universidad ) da por seguro que no van a bajar para cuando tú lo necesites. jeje


Un saludo!!!
JanKusanagi escribió:
Le voy a dar estrellas, a ver si alguien mas tambien le da y lo hacemos visible.


yo tambien... si supiese... como se hace??

salu2
[ escribió:_MoU_[]]

yo tambien... si supiese... como se hace??

salu2


Yo lo acabo de hacer, es el botón que está justo a la izquierda del botón responder. Seleccionas las estrellas y le das al voton de valorar. :)

PD: Fantástico hilo [oki]
JanKusanagi escribió:P.D.- En mi opinion te ha faltado comentar que conviene usar ademas la red Kad, para tener mas fuentes y mejores resultados en general ;)
JanKusanagi si activo esa opcion luego a la hora de navegar tengo problemas con los navegadores!!! [+furioso] hay momentos en los que me deja de cargar las paginas, o cualquier banner, y me sale un mensaje de error diciendo que no se pudo encontrar el servidor y tal. Lo mismo me pasa con el DHT Network en el bitcomet, si lo tengo activado no puedo navegar, asi que tengo el DHT y el KAD desactivados, pero oye, al que le vaya bien pues que lo ponga


JanKusanagi escribió:Si estas de acuerdo ya sabes xD
Claro que estoy de acuerdo, cuantos mas puntualizaciones mejor para el usuario que no sabe configurar el emule


Una pequeña puntualizacion mas que debi decir alla arriba: para abrir los puertos (no es nada dificil, asi que no quiero ver mas hilos de: "no puedo abrir mis puertos" "id baja en el emule por puertos cerrados" etc etc) visitad esta paginas. Yo aprendi ahi a abrir los puertos del router y desde que abir uno los demas ya calleron como moscas!! ^^
ya ta votado...

x cierto lo de Nuevas Conexiones máx.5/seg.: 60 ** no veo dd esta... ty en preferencias mirando, xo no lo veo, alguien sabe? ( x si cambia algo uso el morphx)

gracias y salu2
Claro que eMule funciona. Ahora bien, también es cierto que para que lo haga como es debido tienes que tenerlo bien configurado en relación con tu conexión, descargar un archivo con un número más o menos considerable de fuentes, y dejarte de usar messenger y demás pijadillas si quieres descargar en serio (si puedes dejar de navegar o usar otro recurso de Inet mejor). Y, como ya han dicho por ahí, paciencia.
Por cierto, por lo menos a mi me "rinde" bastante mejor aMule en Linux que eMule (y sus miles de mods) en Windows.
no puedes poner webs como elmejor warez aqui, aparte de que ya no se escribe asi creo, el tema es que no se puede porque hace fomento de descargas ilegales (ej: software...)

y si, funciona mejor el bitorrent, pero en emule encuentras todo, y no xupa tanta linea.

salu2
aLo escribió:Es cierto que funciona si hacemos todo lo ke decis pro a mi personalmente me va mejor el bitcomet sin ninguna configuracion especial, solo el programa bitcomet y paginas de torrents como X o X También es verda que en el tema de busqueda el emule es el numero 1 pro...

Saludos
No si yo tambien uso el bitcomet, lo comento un poco mas arriba y tambien me va genial. Puertos abiertos, cuantos mas seeds mejor... Pero el emule es un poco mas dificil de configurar (digo dificil por poner un calificativo) y porque veo mas hilos sobre el emule que sobre el bittorrent.

Por cierto, no menciones links a paginas warez, yo que tu editaba el mensaje y las quitaba.
A ver si tengo un par de momentos y hago otro sobre el bitcomet!! Aunque para hacer un manual sobre el bittorrent es mas dificil, puesto que hay muchos mods, y cada uno tiene diferentes secciones, diferentes opciones... unos trabajan en java, otros en c++.... pero el emule es mas "universal" por llamarlo asi, y las opciones son mas o menos iguales. De todas formas ya digo que intentare hacer un pequeño manual.

Un saludo!!
adriantxu escribió:Una pequeña puntualizacion mas que debi decir alla arriba: para abrir los puertos (no es nada dificil, asi que no quiero ver mas hilos de: "no puedo abrir mis puertos" "id baja en el emule por puertos cerrados" etc etc) visitad esta paginas. Yo aprendi ahi a abrir los puertos del router y desde que abir uno los demas ya calleron como moscas!! ^^


Yo añadiria eso al post inicial :P
Porque imagino que la idea es recoger cualquier detalle que se tenga que hacer saber, en el primer post, no?
Porque si tienen que leerse el hilo entero para enterarse de todo, te digo yo que acabaran por crear el tipico hilo preguntando [poraki]


Mou, lo que buscas, en el eMule estandar esta en la categoria Extendidas, dentro de las opciones.
JanKusanagi tiene razón. En el primer hilo estaría todo mucho mejor, así cuando se quiera mirar algo ya sabemos a donde tenemos que ir [oki] Y además queda mas bonito :P
Sta bien la configuracion q la q hablais, yo dejaria las busquedas de fuentes cada 5 segundos en 20, pq 60 ocupan demasiado anxo d banda.Tener en cuenta q esto solo sirve para llenar enseguida el tope de fuentes q puede albergar un archivo, de modo q solo seria interesante aumentarlo en cualquier caso, asta q tengamos un numero notable d fuentes (yo no lo muevo de 20).
Con respecto a la paciencia, es fundamental, al compartir grandes cantidades de datos, emule premia con puntos de cliente albergados en un archivo q se llama client.met, he visto q hay descargas de clientes con muxo puntos, aunq dudo q funcione el manipularlos.estos puntos aceleran la espera en las colas para las descargas.
Hay muxa gente obsesionada en compartir, y da todo el anxo de subida q tiene para conseguir puntos.
Hay q tener en cuenta q usamos el protocolo tcp/ip, y q este protocolo necesita enviar datos, para pedir paketes(las descargas en este caso) y luego enviar otra vez datos para confirmar q han llegado bien,bien si saturamos el anxo de subida, estos paketes se relentizan, por lo q no bajamos al 100% d lo q podriamos.

Yo tengo una adsl tipica de 1 mega d bajada por 300ks de mier... de subida (q pateticos somos en España), asi q asigno solo 16ks a la subida en el emule.
Para no saturar el anxo d banda en mantener conexiones, suelo tener unas 300 activas y 450 en total, y no me gusta tener mas de 50 archivos a la vez en cola de descarga.
En un par d horas se me pone sobre 90 ks, y se mantiene muy bien, como nunca apago el pc, el emule rinde muxo, casi siempre sobre los 90ks, asi q de esa forma logro vencer la velocidad del torrent, y gano la cantidad de archivos disponibles en el emule.
No hay mejor configuracion q administrar el anxo d banda y tener paciencia, y buscar buenas fuentes
Un saludo [360º]

P.D. En el windows XP profesional, se limita un 20% del anxo de banda, para operaciones reservadas a servicios de red.Este limite se puede quitar si ejecutamos gpedit.msc, y buscamos en plantillas administrativas, dentro de usuario,en red, luego en paquetes QoS, y finalmente en limitar anxo de banda reservado.Entramos en sus propiedades, y lo habilitamos asignandole 0 como valor
upite escribió:P.D. En el windows XP profesional, se limita un 20% del anxo de banda, para operaciones reservadas a servicios de red.Este limite se puede quitar si ejecutamos gpedit.msc, y buscamos en plantillas administrativas, dentro de usuario,en red, luego en paquetes QoS, y finalmente en limitar anxo de banda reservado.Entramos en sus propiedades, y lo habilitamos asignandole 0 como valor


esto tiene buena pinta... una segunda opinion?? no m gusta enredar x ahi xDD

salu2
JanKusanagi escribió:Yo añadiria eso al post inicial :P
Porque imagino que la idea es recoger cualquier detalle que se tenga que hacer saber, en el primer post, no?
Porque si tienen que leerse el hilo entero para enterarse de todo, te digo yo que acabaran por crear el tipico hilo preguntando [poraki]

LUP1N escribió:JanKusanagi tiene razón. En el primer hilo estaría todo mucho mejor, así cuando se quiera mirar algo ya sabemos a donde tenemos que ir Y además queda mas bonito
Ya esta editado. El problema es que cuando lo puse por primera vez no me di cuenta, y luego me fije en que seria un buen punto para poner en el primer post, para leerlo todo del tiron. Gracias por decirmelo!!

[ escribió:_MoU_[]]esto tiene buena pinta... una segunda opinion?? no m gusta enredar x ahi xDD
Yo cuando tenia xp pro lo hacia y ningun problema. Sabe alguien como se puede hacer eso en xp home edition??
upite escribió:P.D. En el windows XP profesional, se limita un 20% del anxo de banda, para operaciones reservadas a servicios de red.Este limite se puede quitar si ejecutamos gpedit.msc, y buscamos en plantillas administrativas, dentro de usuario,en red, luego en paquetes QoS, y finalmente en limitar anxo de banda reservado.Entramos en sus propiedades, y lo habilitamos asignandole 0 como valor


Falso, es uno de los fakes mas grandes sobre el windows xp, demostrado hasta la saciedad.
Lo del anxo de banda es cierto, si usas algun servicio de red.
Hay gente q por algun motivo, usa dns, dhcp, o cualquier servicio q conecte equipos, la diferencia de xp pro y el home, esq el pro esta creado para "trabajar" es decir, para mantener servicios de red entre otras cosas, yesta opcion viene habilitada por defecto, aunq no aparezca visible el campo a simple vista.
Yo la qito, me cuesta 20 segundos, y me curo en espanto si utilizo algun servidor de red.

En el home no existe, puesto q no esta diseñado para ese proposito

PD. es cierto lo del hilo, esq a veces se me va la olla bastante [360º]
Un saludo
upite escribió:Lo del anxo de banda es cierto, si usas algun servicio de red.
Hay gente q por algun motivo, usa dns, dhcp, o cualquier servicio q conecte equipos, la diferencia de xp pro y el home, esq el pro esta creado para "trabajar" es decir, para mantener servicios de red entre otras cosas, yesta opcion viene habilitada por defecto, aunq no aparezca visible el campo a simple vista.
Yo la qito, me cuesta 20 segundos, y me curo en espanto si utilizo algun servidor de red.

En el home no existe, puesto q no esta diseñado para ese proposito

PD. es cierto lo del hilo, esq a veces se me va la olla bastante [360º]
Un saludo


Vuelvo a decirte que no es cierto lod el 20%, está más que demostrado. Cuando llegue luego a casa te pongo un link demostrandolo.
Ciertamente, lo he mirado bien y tienes razon, de modo predeterminado no se limita anxo d banda, solo se limita si se habilita y se le añade un valor diferente de 0
Lo q me falta por comprobar es si ese limite afecta siempre o solo cuando se usa un servicio de red

Perdon por esa informacion, donde la ley la daban por buena, se supone q eran tecnicos, pero asta estos fallamos a veces :P
he probado esta configuracion 2 o 3 dias y sip, me ha mejorado la media bastante.

x cierto... alguien sabe xq la musica (inclusive discografias d varios gb) va tres o cuatro veces mas rapido k las peliculas??

salu2
Supongo q tendras mas fuentes que en el resto de descargas.La gente se baja muxa musica, un disco lo tienes enseguida pq en mp3 ocupan muy poko, es algo q no t sabe mal, una peli sin envargo te lo piensas mas,por eso la musica suele tener mas fuentes,aunq no se si sera ese tu caso...

Por cierto alguien sabe si funciona el truco de cambiar el archivo client.met por otro con un porron de puntos ?
esq no me lo acabo d creer, ademas como se saben cuantos puntos se tiene ? :?
Un saludo [sonrisa]
upite escribió:Por cierto alguien sabe si funciona el truco de cambiar el archivo client.met por otro con un porron de puntos ?
esq no me lo acabo d creer, ademas como se saben cuantos puntos se tiene ? :?
El archivo clients.met es (si no me equivoco) el archivo donde se guardan las direcciones de los clientes conocidos. Los "puntos" esos se quedan guardados en los ordenadores de las personas a las que subes, de esa forma tu no puedes "crackear" tu archivo de puntos en el emule y hacer trampas!! ^^
teoricamente puedes 'robar' el userhash y el cryptkey de otro usuario con muchos puntos si le convences que te envie ambos ficheros o los consigues por algun otro metodo, pero si ambos emules se conectan a la vez, el cliente baneara a ambos por esto mismo...

asi que no te vale de mucho... ya sabeis, a subir mucho y conseguir muchos creditos.
y cuando actualizeis el emule, machacad la version que tengais por la nueva, para que os conserve los creditos de la antigua, sino empezareis de 0 y pensareis que la version antigua va mejor que la nueva cuando no es asi...
Mira me podríais decir cual es el mejor eMule, kiero decir , version oficial o mods, y si es mods, k mods? (Morphx, Xtreme, Viper, Neo, Stullemule,...)Xfa me corre un poco d prisa.

Ota cosa, en cuanto a peliculas, k es mejor, DivX o Xvid??

xDD
Tras comprobar como ayer una conexión Ono de 1MB, descargaba con ID baja, una peli a 60k's, paso de cambiar nada de la configuracion, es Telefonica que me tima.
Me gustaria k me respondieses lo k t preguntao ok?

xDD
capzo escribió:Tras comprobar como ayer una conexión Ono de 1MB, descargaba con ID baja, una peli a 60k's, paso de cambiar nada de la configuracion, es Telefonica que me tima.
Vamos a ver... es que la ID baja no limita la velocidad a la que se descarga. Puedes bajar a 300K por segundo si tienes una conexion capaz, y alguien te envia a esa velocidad.

La ID baja afecta a la cantidad de fuentes que encuentras, y con cuantos clientes puede conectarse tu eMule, NO en la velocidad directamente (aunque el numero de fuentes acaba influyendo, claro)

Con que facilidad se extienden los rumores falsos... la de gente que cree que el eMule con ID baja no funciona ¬_¬
novekfeo escribió:Me gustaria k me respondieses lo k t preguntao ok?

xDD
Da igual la version que tengas, la importante es que este bien configurado. Yo tengo la phoenix 0.45b 1.16b
Adrianxu eske yo tengo una configuracion, pero no se si es la mejor, me podiras decir todo lo k tenga k ver con la configuracion? Ota cosa, a ti a cuanta velocidad, mas o menos, t van los archivos? Pero me refiero kb/s por arxivo mas o menos?, entiendes? en resumen, k ake velocidad bajas los arxivos.

xDD
novekfeo escribió:Adrianxu eske yo tengo una configuracion, pero no se si es la mejor, me podiras decir todo lo k tenga k ver con la configuracion? Ota cosa, a ti a cuanta velocidad, mas o menos, t van los archivos? Pero me refiero kb/s por arxivo mas o menos?, entiendes? en resumen, k ake velocidad bajas los arxivos.

xDD

Relee el primer post del hilo, anda XD
Pero la segunda pregunta mia no la abeis respondio, k es mejor DivX o Xvid??
novekfeo escribió:Pero la segunda pregunta mia no la abeis respondio, k es mejor DivX o Xvid??


Da igual. Un consejo, controla la manera de pedir las cosas, aquí con exigencias obtendrás poco.
No intentaba exigir, lo siento si e ofendio a alguien. Entonces es lo mismo Divx o Xvid??

A mi me dijeron un dia, pero no me acuerdo algo en k se diferenciaban.

xDD
novekfeo escribió:No intentaba exigir, lo siento si e ofendio a alguien. Entonces es lo mismo Divx o Xvid??

A mi me dijeron un dia, pero no me acuerdo algo en k se diferenciaban.

xDD
son basicamente lo mismo. Yo he obtenido mejores resultados con XviD, pero tampoco he hecho tantas pruebas, la calidad, si se codifica de manera parecida, es parecida. Eso si, XviD es abierto, divX no lo es.

Y fin del offtopic que este hilo no va de esto XD

P.D.- Y si, controla tus exigencias, esas no son formas de pedir ayuda, ni en un foro ni en ningun sitio.
Basicamente la diferencia es que uno es propietario (Divx) y el otro es libre (Xvid). De todas formas desde el punto de vista practico en algunos reproductores de sobremesa con mas de un año la ultima version de Xvid puede dar problemas.

Por cierto es to no va aqui... deberias haber abierto un post especifico. :p
Alguien sabe si influye la cantidad de archivos compartidos, con la velocidad con la que bajaras?

Desde mi punto de vista, no importa, ya que si tienes 0 GB compartidos, es igual que si tienes 160 GB, por lo menos en mi caso :S
eKeR2 escribió:Alguien sabe si influye la cantidad de archivos compartidos, con la velocidad con la que bajaras?

Desde mi punto de vista, no importa, ya que si tienes 0 GB compartidos, es igual que si tienes 160 GB, por lo menos en mi caso :S


Si influye, pero no instantaneamente, sino al lo largo del tiempo. eso es asi y será asi.

P.D: Bueno si utilizas otro sistema de creditos del que utiliza todo el mundo, pue sno tanto, pero como todo el mundo utiliza el mismo, es asi.
Sólo decir, que hace 6 horas que no me conecta a la red KAD.
:-( :-( :-( ¿ A alguien más?
Densetsu escribió:Sólo decir, que hace 6 horas que no me conecta a la red KAD.
:-( :-( :-( ¿ A alguien más?
A mi me va perfectamente. Ademas la red Kad no puede caer. Debe ser cosa de tu emule [tomaaa]
pues si, eso es q tienes algun problemita con internet, por lo menos en cuanto a emule se refiere, puede q se te haya bloqeado como pasa a veces con el msn, ya q el kad siempre funciona.
Joder, estoy desesperado, lo he probado todo, y me sigue sin funcionar.
[buuuaaaa]
novekfeo escribió:Pero la segunda pregunta mia no la abeis respondio, k es mejor DivX o Xvid??

http://es.wikipedia.org/wiki/Xvid
http://es.wikipedia.org/wiki/Divx

A efectos prácticos, mientras tengas ambos códecs poco más importa.
necesito ayuda gente, resulta que tenia el emule bien configurado y tal no? pues despues de hacerle un formateo no soy capaz de conseguir una id alta, el router tiene abiertos los puertos y el cortafuegos de windows xp esta desactivao......

no se que hacer, podeis ayudarme?

salu2
azkor escribió:necesito ayuda gente, resulta que tenia el emule bien configurado y tal no? pues despues de hacerle un formateo no soy capaz de conseguir una id alta, el router tiene abiertos los puertos y el cortafuegos de windows xp esta desactivao......

no se que hacer, podeis ayudarme?

salu2


no se... pon mas datos, de todosmodos, mira haber si no tienes fallos tontos (los puertos que hayas abierto en el router sean los que tienes puestos en el emule por ejemplo). Mira tb si tienes otro cortafuegos tipo zone alarm o algo asi...

salu2
que va los puertos que estan seleccionados en el emule son los que he abierto en el router....
es mazo de extraño [+furioso]
He hecho absolutamente TODO lo que dice ahí, y me sigue dando LOW id.

Que puedo hacer?
¿Con que compañia tienes contratada la conexión a internet? Tambien ten en cuenta que Razorback2 ya no existe, por lo que si lo ves en la lista de servidores, o bien es un farsante, o bien es un servidor falso (recolector de datos).
ami me va de lujo el emule,es mas creo que ahora me va mejor que antes [oki]
69 respuestas
1, 2