Mirando x ahi me he encontrado con el siguiente texto...
Me acabo de gastar 225 eurazos en una tarjeta gráfica la ganadora de no sé qué revista, y me acabo de dar cuenta que me han tomado el pelo. Un amigo mío, que es un gurú en esto de la informática me lo explicó el otro día y lo cierto es que echo abajo todo lo que pensaba sobre las tarjetas.
Mi amigo me comentó que cuanto más dinero cuesta una tarjeta gráfica, más dinero te están timando, y es que no merece la pena gastarse más de 100 € en una tarjeta que dentro de, como máximo 3 años, se va a quedar en el olvido.
Yo pensaba que a los usuarios nos beneficiaba esto de que ATI y nVidia se pegaran con cada lanzamiento, que mejoraran la tecnología y todo eso. Ahora resulta que estaba equivocado. Lo que realmente hacen es perjudicar al consumidor. NVidia, y en menor medida ATI presionan a las casas de videojuegos para que incluyan efectos de última generación, los efectos que tienen sus últimas tarjetas. De este modo, cuando ese juego sale al mercado mi antigua tarjeta (de hace meses) no podrá con él. Al principio faltará algún que otro efecto, después irá algo lento, hasta que mi tarjeta no pueda hacer correr el juego. Pues vaya: 225 euros tirados a la basura.
Pero eso no es todo. Ahora resulta que mi amigo me dice que lo peor son las DirectX. Si, si, esas librerías gráficas que todos esperamos con ansia, que mejorarán la calidad de los juegos y que, por ende, nos obligarán a comprar otra tarjeta gráfica que soporte sus instrucciones. Vaya, esto sí que me ha dolido, ya que si compras hoy una tarjeta gráfica ten por seguro que no te valdrá para los juegos con juegos que utilicen de forma nativa las instrucciones DirectX10 que presumiblemente se publicarán este año o a principios del que viene con el Windows Vista.
Yo pensaba que las comparativas de las revistas eran lo más fiable: te decían la tarjeta más rápida, pero no. No importa los frames por segundo, porque aunque una tarjeta consiga 200 y otra 100 se van a ver igual, ya que el ojo humano no hace diferencias a partir de 25 frames por segundo. Resulta ahora que en vez de los frames por segundo es más importante que la interfaz de memoria sea de 256. ¡Pero si eso no lo pone en ningún lado en la caja! Pone que tiene 256 MB de RAM, pero eso no le importa a mi colega. Dice que a día de hoy no lo aprovechan ni el 1% de los juegos. Vaya, pues vaya timo. Dice que es más importante que tengan pixels y vertex shaders 3.0 y otras cosas que ni recuerdo. Y yo tan contento con mi tarjeta de 225 eurazos y resulta que no tengo ni idea de lo que tiene, ni lo que me va a durar. ¡Ay que dolor!